La Psiquiatría Infantil Hoy
La Psiquiatría Infantil Hoy
La Psiquiatría Infantil Hoy
I- Aspectos histricos.
Principales fundamentos Tericos.
Concepto. Objeto de Estudio y mtodo.
Relacin con otras ciencias.
Introduccin:
La Psiquiatra Infantil, es una de las ramas cientficas de la Medicina ms jvenes y que ms ha crecido en las dos ltimas
dcadas.
El desarrollo de su marco terico se ha producido a expensas de fuentes diversas:
- la rama procedente de la educacin
- la rama procedente de la psiquiatra y psicopatologa del adulto.
- Psicoanlisis, Psicologa, epistemologa gentica teoras etolgicas, de la comunicacin, neurociencias, sociologa,etc.
Hasta conseguir un cuerpo doctrinal propio de carcter cientfico.
Historia:
Las primeras referencias se remontan a los textos de la Antigedad clsica. En la obra de Hipcrates (siglo V a C) aparece una
descripcin de casos de enfermedad sagrada (epilepsia) atribuyndolos a una afeccin cerebral.
Galeno en s II d C, describe el fenmeno de aura epilptica en un adolescente.
Desde la Medicina Islmica, Avicena (980-1037) declara que la imbecilidad est causada por anomalas en las cavidades
cerebrales.
Edad Media: Hasta bien entrado el siglo XVII el cuidado de los nios mentalmente enfermos recaa en las rdenes religiosas. Las
creencias y rituales fundamentados en la demonologa y en la brujera que empapaban el medioevo, son responsables de la
matanza de muchos nios.
En la obra de Flix Platter (1536-1614), mdico de Basilea, se incluyen aspectos epidemiolgicos y reeducativos del retraso
mental y propone una de las primeras clasificaciones de las enfermedades mentales.
Por esa poca se inicia el inters por la reeducacin de los nios sordomudos destacndose Ponce de Len y Bonet.
En el siglo XVIII, Rousseau (1712-1778), produce un giro radical: el nio pasa a ser considerado como un ser bueno por
naturaleza, al que hay que proteger.
Promocionndose la lactancia materna y el rgimen libre de amamantamiento del beb.
En esa poca tambin es el siglo de oro de la reeducacin de sordomudos, destacando en
Francia Rodrguez Pereira y el abad L`pe, creadores de sendos mtodos de comunicacin.
En el ao 1800 Pinel (1745-1856) rechaza la demonologa como interpretacin de la enfermedad mental y propugna una serie de
reformas encaminadas a la humanizacin y dignificacin del alienado. Por esa misma poca aparece el nio salvaje de Aveyron,
surgiendo adems el eterno debate entre lo innato y lo adquirido, lo gentico y lo ambiental.
El perodo comprendido entre 1800-1880, viene marcado por el predominio del inters social por el enfermar psquico infantil.
Pestalozzi (1746-1827) instaura un mtodo educativo basado en la continuidad de cuidados para nios hurfanos y abandonados
con problemas de comportamiento.
Froebel, (1782-1852), crea en Alemania los Kindergarten (jardn de nios).
Seguin se destaca en Francia (1812-1888) con las tcnicas de educacin especial para nios con retraso mental.
Esquirol (1772-1840) en su clasificacin de las enfermedades mentales, establece ya alguna distincin entre psicosis y demencia
infantil.
Maudslay (1835-1918), plante observaciones sobre los terrores nocturnos y estableci las diferencias entre las alucinaciones del
adulto y del nio.
Psiquiatra Infantil:
Tres son los acontecimientos que merecen una especial mencin:
- La aparicin de textos especficos de la materia.
- El desarrollo de mtodos pedaggico-educativos para nios con retraso mental.
- Y el diseo de pruebas psicomtricas para medir las aptitudes mentales.
Un ao despus su compatriota Hans Asperger (1906-1980), publica sus observaciones sobre la psicopata autstica y
simultneamente, Lauretta Bender da a conocer sus aportaciones sobre la esquizofrenia infantil. Tras la segunda guerra mundial,
la Psiquiatra Infantil, logra su reconocimiento como disciplina cientfica independiente de la Psiquiatra del adulto y de la Pediatra,
surgiendo los primeros especialistas en el abordaje de la psicopatologa infantil.
Ajuriaguerra hizo sus aportes en el mbito de la neuropsicologa del desarrollo, as como su Manual de Psiquiatra Infantil y el de
Psicopatologa del Nio, publicados por primera vez en 1973 y 1982, ambos de obligada lectura para la formacin en esta
disciplina.
A partir de 1960, comienza a adquirir importancia creciente la perspectiva social y la dimensin psicobiolgica. Asismismo se
generaliza el uso de las tcnicas de modificacin de la conducta y se desarrolla la psicofarmacologa infantil. A todo ello, se une la
progresiva organizacin de Unidades de Salud Mental Infanto-juvenil y la promocin de programas preventivos.
Los movimientos contraculturales acaecidos en el mundo occidental en los aos 60- el mayo francs o la revolucin hippie
americana- aportaron a la Psiquiatra Infantil el inters por los factores ambientales (familiares y socioculturales) como dimensin
determinante del comportamiento.
La dcada del 70 coincide con un importante impulso de las neurociencias que tendr su mayor repercusin en la Psiquiatra
Infantil en los aos 90 y por la definicin de criterios de diagnsticos precisos.
En la entrada al nuevo milenio, proliferan publicaciones peridicas, la sociedad est ms comprometida con los problemas que
afectan a los nios y adolescentes y las familias demandan ms frecuentemente atencin especializada.
Areas problemticas: la desinstitucionalizacin de nios y adolescentes con trastornos psquicos o problemas socio-familiares, el
aumento de las enfermedades peditricas crnicas, el incremento de los embarazos en la adolescencia, la aparicin cada vez ms
precoz de conductas suicidas y parasuicidas, el abuso de alcohol y drogas en la adolescencia y la falta de expectativas para el
futuro. Tambin hay un mayor inters en la comorbilidad, el doble diagnstico, la bsqueda de nuevas tcnicas diagnsticas en los
campos neurobiolgico y gentico, la generalizacin del uso de criterios diagnsticos y el esfuerzo investigador para encontrar
formas de tratamientos comunitarios y preventivos basados en el desarrollo de la epidemiologa y en el conocimiento de los
factores de riesgo.
Bibliografa:
- Torres Iglesias Angela. La Psiquiatra infantil hoy: aspectos histricos I. en:
Avances en Salud Mental Relacional 3(2), julio 2004.
- www.sepsiquiatria.org.
- Chess Stella Introduccin a la Psiquiatra Infantil
- Marcelli- De Ajuriaguerra. Psicopatologa del Nio. 3ed. Masson, c1996.
SINTESIS:
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA INFANTOJUVENIL:
- Resultado de la comprensin del mundo psquico del nio.
- Revolucin industrial: cambios en las relaciones padres-hijos Familia.
- Derechos del nio.
- Causas orgnicas.
- Delincuencia: patologa psquica.
- Juego: revelador de los procesos mentales del nio.- Psicolopatoga del desarrollo: fundamentacin cientfica de la Psiquiatra
Infantil.
- Importancia del vnculo afectivo.
- Psicodiagnstico.
- Condicionamiento y aprendizaje.
- Desarrollo cognitivo: adaptacin biolgica.
- Abordaje teraputico familiar.
- Mtodos no invasivos de diagnstico.
- Niveles de diagnsticos.