Exposicion de Igv

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PERUANA DE

CIENCIAS E INFORMATICA
CONTABILIDAD ,AUDITORIA Y FINANZAS

EL IMPUESTO GENERAL
A LAS VENTAS

Presentado por:
GUERRA BECERRA ISABEL
LIMA-PERU
2014
IMPUESTO GENERAL A LAS
VENTAS

Es el tributo cuyo cumplimiento no


IMPUESTO origina una contraprestacin directa a
favor del contribuyente por parte del
Estado. Ej: El IGV, El impuesto a la renta

I.G.V Es un impuesto indirecto que grava la


compra y venta de bienes y servicios
OPERACIONES
GRAVADAS
La venta en el pas de bienes muebles.
-La prestacin o utilizacin de
servicios en el pas.
-Los Contratos de construccin.
-La primera venta de inmuebles que
realicen los constructores de los
mismos.
-La importacin de bienes.
OPERACIONES NO
GRAVADAS
-Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles (solo en caso de personas
naturales que constituyan Rentas de primera o segunda
categoras).

-Transferencia de bienes usados que efecten las personas que no realicen


actividad empresarial.

-Transferencia de bienes en caso de reorganizacin de empresas.


OPERACIONES NO
GRAVADAS
-Transferencia de bienes instituciones educativas.

-Juegos de azar.

-Importacin de bienes donados a entidades religiosas.

-Importacin de bienes donados en el exterior, etc.


EXONERACIONES DEL
I.G.V

APNDICE I : OPERACIONES DE VENTA E IMPORTACIN EN EL PAIS:


Pescados,crustaceos,molucos y demasinvertebrados acuaticos,excepto pescados destinados al
procesamiento de harina y aceite de pescado.
Tomates frescos, papas, zanahorias, nabos .
Acietunas,arverjas,garbanzoslententre otros.
EXONERACIONES DEL
I.G.V

APNDICE II : SERVICIOS
Servicios transportes dentro del pas excepto transporte publico ferroviario de
pasajeros y el transporte areo
Descarga o embarque de carga o contenedores vacos.
Navegacin rea en ruta.
Estacionamiento de la aeronave.
La exportacin de bines o servicios, as como los contratos de construccin ejecutados
en el exterior.
OBLIGACIN
TRIBUTARIA
En la venta de bienes: Fecha que se emite el comprobante de
pago o en la fecha en que se entregue el bien, lo que ocurra
primero

En el retiro de bienes : En la fecha del retiro del bien o en la


fecha de emisin del comprobante de pago, lo que ocurra
primero.

En la prestacin de servicios :En la fecha del retiro del bien o


en la fecha de emisin del comprobante de pago, lo que
ocurra primero.

En la utilizacin de servicios de no domiciliados:En la fecha


en la que se anote el comprobante de pago en el Registro de
Compras o en la fecha en que se pague la retribucin, lo que
ocurra primero.
OBLIGACIN
TRIBUTARIA
En los contratos de construccin :En la fecha de
emisin del comprobante de pago o en la fecha de
percepcin del ingreso (por el monto percibido), lo
que ocurra primero.

En la primera venta de inmuebles :En la fecha de


percepcin del ingreso, respecto del monto que se
perciba, sea parcial o total. Tambin si ste es
denominado arras.

En la importacin de bienes : En la fecha en que se


solicita el despacho a consumo de los bienes.
SUJETOS DEL
IMPUESTO
Contribuyente :Aqul que realiza la
actividad gravada, es decir, aquel que
vende bienes, presta servicios, importa
bienes afectos, etc

Responsable : Aquella persona, natural o


jurdica que, sin tener la condicin de
contribuyente, debe cumplir con la obligacin
de pagar el impuesto. Por ejemplo, el
comprador de bienes, cuando el vendedor no
sea domiciliado, los comisionistas,
subastadores, martilleros, etc.
CALCULO DEL
IMPUESTO
IMPUESTO BRUTO:
Monto resultante de aplicar la
tasa (18%), que incluye el
Impuesto de Promocin
Municipal, sobre la base
imponible. Puede resultar saldo
a pagar, o saldo a favor del
contribuyente (crdito fiscal).
CALCULO DEL
IMPUESTO
BASE IMPONIBLE :
Valor numrico sobre el cual se aplica la tasa del tributo. La
base imponible est constituida por :
El valor de venta, en el caso de venta de los bienes.
El total de la retribucin, en la prestacin o utilizacin de
servicios.
El valor de construccin, en los contratos de construccin.
El ingreso percibido en la venta de inmuebles, con exclusin
del valor del terreno.
En las importaciones, el valor en aduana, determinado con
arreglo a la legislacin pertinente, ms los derechos e
impuestos que afectan la importacin, con excepcin del IGV.
CALCULO DEL
IMPUESTO

TASA DEL IMPUESTO :


18% (16 % + 2% de Impuesto de
Promocin Municipal)
Tasa aplicable desde el 01.03.2011.
LIQUIDACIN DEL IGV

Mensualmente se realiza la liquidacin de ste impuesto, la


misma que ha de ser presentada ante la Superintendencia
Nacional de Administracin Tributaria SUNAT mediante
Declaracin Jurada, y el pago respectivo en una entidad
financiera.
Para la determinacin de la obligacin tributaria, es decir, del
impuesto a pagar al fisco, se obtiene del resultado obtenido por
la deduccin del debito fiscal (impuesto cobrado por las
operaciones de venta) el crdito fiscal (impuesto pagado por las
adquisiciones efectuadas). Cabe resaltar que las mencionadas
operaciones de ventas y adquisiciones deben encontrarse
sustentadas por comprobantes de pago, adems de estar
reconocidas como costo o gasto por la Ley del Impuesto a la
Renta y dems formalidades contenidas en la Ley del IGV.
CRDITO FISCAL
Est constituido por el IGV consignado
separadamente en el comprobante de pago que
respalda la adquisicin de bienes, servicios y
contratos de construccin o el pagado en la
importacin del bien. Deber ser utilizado mes a
mes, deducindose del impuesto bruto para
determinar el impuesto a pagar. Para que estas
adquisiciones otorguen el derecho a deducir como
crdito fiscal el IGV pagado al efectuarlas, deben
ser permitidas como gasto o costo de la empresa, de
acuerdo a la legislacin del Impuesto a la Renta y se
deben destinar a operaciones gravadas con el IGV.
DETERMINACIN DEL CRDITO
FISCAL

P.V. = V.V. + 18% * V.V

V.V Valor de venta

Ms: IGV 18% DEL V.V

P.V Precio de venta


CASO PRCTICO I

La compaa Comercial Omega compra al


crdito, 10 televisores Marca LG a S/. 1,100
cada uno (VC). Se pide determinar la
implicancia contable:

Base imponible: VC = 1,100*10 = 11,000


IGV = 18%*11,000 = 1,980 (*)
PC = 12,980
CASO PRCTICO
(Continuacin)

La compaa comercial Omega vende al


crdito 5 televisores Marca LG a S/. 1,500
cada uno (V.V). Se pide determinar la
implicancia contable:

Base imponible: VV = 1,500*5 = 7,500


IGV = 18%*7,500 = 1,350
PV = 8,850
LIQUIDACIN DEL IMPUESTO

IGV de VENTAS = 1,350


IGV de COMPRAS = (1,980)

IGV POR PAGAR (630) Saldo


a Favor
Caso Prctico II

La Empresa ABC se dedica a la comercializacin


de Equipos de Cmputo. En el mes de julio el da 6
compra 10 computadoras a S/. 1,200.00 Nuevos
Soles c/u. + I.G.V. Luego las vende todas el 27 de
julio a S/. 1,500.00 Nuevos Soles c/u.+ I.G.V.
Determinar el I.G.V. a pagar del periodo.
LIQUIDACIN DEL IMPUESTO
Base Imponible IGV

Compras 1200*10 = 12000 2 160


Ventas 1500*10 = 15000 2 700

Saldo a Pagar
540
ALGUNAS CONSIDERACIONES
SOBRE EL IGV
La obligacin tributaria nace con la
entrega del comprobante de pago o la
entrega de la mercadera, lo que
ocurra primero.

Para hacer uso del crdito fiscal,


los comprobantes de pago
(Facturas, ticket, etc.) debern
tener la formalidad del caso.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
SOBRE EL IGV

El pago del IGV al estado, es totalmente


independiente a la factibilidad del cobro de la
factura emitida.

La utilizacin del crdito fiscal, es


independiente a la forma de financiacin
de la misma con el proveedor, siempre y
cuando sea fehaciente.
GRACIAS

También podría gustarte