Modulo 6. Af
Modulo 6. Af
Modulo 6. Af
ANALISIS FINANCIERO
Modulo # 6
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Anlisis Financiero Cdigo: (FIN-3100) (AEE-1404)
Unidades valorativas: 4 Duracin del Mdulo: 10 das
TEMAS:
Los ratios y/o razones financieras.
Objetivos Especficos:
1. Comprender la importancia de las razones y/ o ratios financieros en el anlisis
financiero de las empresas
2. Interpretar las razones y/ o ratios que componen cada clasificacin de las
razones.
Competencias a alcanzar:
Aplica y analiza las diferentes razones financieras. Realiza un anlisis de la situacin
de la empresa a partir de los resultados obtenidos por las razones financieras
II. Contenido
INTRODUCCIN
Al efectuar el anlisis de las razones financieras, se deben tener los criterios y las
bases suficientes para tomar las decisiones que mejor le convengan a la empresa,
aquellas que ayuden a mantener los recursos obtenidos anteriormente y adquirir
nuevos que garanticen el beneficio econmico futuro, tambin verificar y cumplir con
las obligaciones con terceros para as llegar al objetivo primordial de la gestin
administrativa, posicionarse en el mercado obteniendo amplios mrgenes de utilidad
con una vigencia permanente y slida frente a los competidores, otorgando un grado
de satisfaccin para todos los rganos gestores de esta colectividad. Un buen anlisis
financiero de la empresa puede otorgar la seguridad de mantener la empresa vigente
y con excelentes ndices de rentabilidad.
1. QU ES UN INDICADOR FINANCIERO?
Tales pasivos, debern cubrirse con los activos corrientes, pues su naturaleza los
hace potencialmente lquidos en el corto plazo. Por esta razn, fundamentalmente el
anlisis de liquidez se basa en los activos y pasivos circulantes, pues se busca
identificar la facilidad o dificultad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes
con el producto de convertir a efectivo sus activos, tambin corrientes. (Len Vldez,
2014)
4.2 LAS RAZONES DE ACTIVIDAD; las razones de actividad miden la rapidez con que las
cuentas por cobrar o los inventarios se convierten en efectivo. Son un complemento
de las razones de liquidez, ya que permiten precisar aproximadamente el perodo de
tiempo que la cuenta respectiva (cuenta por cobrar, inventario), necesita para
convertirse en dinero. Miden la capacidad que tiene la gerencia para generar fondos
internos, al administrar en forma adecuada los recursos invertidos en estos activos.
(WILD, SUBRAMANYAM, & HALSEY, 2007)
Son fundamentalmente las siguientes:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ANALISIS FINANCIERO
Considere las
ventas totales
Considere la
ventas totales
del riesgo que asumen los inversionistas, dada la variabilidad de las utilidades
espera-das y que constituyen su rendimiento.
perodo es suficiente y razonable, como condicin necesaria para que el negocio siga
marchando. (WILD, SUBRAMANYAM, & HALSEY, 2007)
En cuanto a su interpretacin:
a. Se debe saber su verdadero significado (patrn), el que va ms all de su
uso mecnico;
b. Se requiere de un conocimiento del sector o negocio (un mismo valor para
un ndice puede ser bueno para una industria y malo para otra)
c. Se debe determinar los factores claves: el uso de muchos ndices y razones
esconde la informacin relevante de la industria
VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=PZXIjrsGtwY&sns=em
GLOSARIO:
Anlisis: es la descomposicin de un todo en partes para conocer cada uno de los
elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza.
Rentabilidad: es el rendimiento que generan los activos puestos en operacin. Es la
generacin de utilidades y la relacin que estas deben guardar con la inversin usada
para generarlas.
Tasa de rendimiento: es el porcentaje de utilidad en un periodo determinado.
Liquidez: es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas
oportunamente
Solvencia: Capacidad de pago de las obligaciones. Capacidad de una persona fsica o
moral para hacer frente a sus obligaciones de pago a medida que stas van
venciendo.
Endeudamiento o apalancamiento Relacin que guardan las deudas respecto al
capital propio de la empresa. Se refiere a las estrategias relativas a la composicin
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ANALISIS FINANCIERO
de deuda y capital para financiar los activos, se aplica a la razn resultante de dividir
el pasivo entre el capital contable.
Bibliografa
Gitman, L. J., & Nuez Ramos, E. (2003). Principios de Adminsitracin Financiera.
Mexico: Pearson Education.
WILD, J. J., SUBRAMANYAM, K. R., & HALSEY, R. F. (2007). Anlisis de los Estados
Financieros (Novena ed.). Mexico, D.F: Mc Graw Hill
Referencia web