Cartilla Organizar Documentos
Cartilla Organizar Documentos
Cartilla Organizar Documentos
APRENDICES
FICHA: 1368073
BOGOT D.C.
2017
1
Tabla de contenido
2
TABLA DE ILUSTRACIONES
3
ILUSTRACIN 35 NORMALES ............................................................................................................... 37
ILUSTRACIN 36 SOBRE ....................................................................................................................... 38
ILUSTRACIN 37 SOBRE DE CORDEL .................................................................................................... 38
ILUSTRACIN 38 PESTAAS ................................................................................................................. 38
ILUSTRACIN 39 ROTULOS .................................................................................................................. 39
ILUSTRACIN 40 GUIAS ....................................................................................................................... 39
ILUSTRACIN 41 SELLADOR ................................................................................................................. 39
ILUSTRACIN 42 CON RELIEVE............................................................................................................. 40
ILUSTRACIN 43 RELOJ RADICADOR.................................................................................................... 40
ILUSTRACIN 44 RECOMENDACIN CLASIFICACIN........................................................................... 41
ILUSTRACIN 45 RECOMENDACIN CLASIFICACIN 1 ........................................................................ 41
ILUSTRACIN 46 RECOMENDACIN CLASIFICACIN 2 ........................................................................ 42
ILUSTRACIN 47 SELECCIN Y DESCARTE DE DOCUMENTOS .............................................................. 42
ILUSTRACIN 48 SELECCIN Y DESCARTE DE DOCUMENTOS 1 ........................................................... 43
ILUSTRACIN 49 DESCARTE DE DOCUMENTOS ................................................................................... 43
ILUSTRACIN 50 TABLA DE RETENCIN DOCUMENTAL ...................................................................... 43
ILUSTRACIN 51 TABLA TRD ................................................................................................................ 45
ILUSTRACIN 52 FORMATO TABLA DE RETENCIN DOCUMENTAL ..................................................... 46
ILUSTRACIN 53 APERTURA DE EXPEDIENTES ..................................................................................... 46
ILUSTRACIN 54 ACTA 1 ...................................................................................................................... 47
ILUSTRACIN 55 ACTA DE COMITE ...................................................................................................... 47
ILUSTRACIN 56 SISTEMA DE ORDENACIN ....................................................................................... 48
ILUSTRACIN 57 SISTEMA ONOMASTICO............................................................................................ 49
ILUSTRACIN 58 SISTEMA TOPONIMICO ............................................................................................. 49
ILUSTRACIN 59 SISTEMA TEMATICO ................................................................................................. 51
ILUSTRACIN 60 SISTEMA NUMERICO ................................................................................................ 51
ILUSTRACIN 61 SISTEMA CRONOLOGICO .......................................................................................... 52
ILUSTRACIN 62 FOLIACIN EN ARCHIVOS ......................................................................................... 53
ILUSTRACIN 63 FOLIACIN PASO 1.................................................................................................... 54
ILUSTRACIN 64 FOLIACIN PASO 2.................................................................................................... 54
ILUSTRACIN 65 FOLIACIN PASO 3.................................................................................................... 54
ILUSTRACIN 66 FOLIACIN PASO 4.................................................................................................... 55
ILUSTRACIN 67 FOLIACIN PASO 5.................................................................................................... 55
ILUSTRACIN 68 FOLIACIN PASO 6.................................................................................................... 56
ILUSTRACIN 69 FOLIACIN PASO 7.................................................................................................... 56
ILUSTRACIN 70 FOLIACIN PASO 8.................................................................................................... 56
ILUSTRACIN 71 FOLIACIN PASO 9.................................................................................................... 57
ILUSTRACIN 72 FOLIACIN PASO 10 ................................................................................................. 57
ILUSTRACIN 73 FOLIACIN PASO 11 ................................................................................................. 57
ILUSTRACIN 74 FOLIACIN PASO 12 ................................................................................................. 58
ILUSTRACIN 75 FOLIACIN PASO 13 ................................................................................................. 58
ILUSTRACIN 76 FOLIACIN PASO 14 ................................................................................................. 58
ILUSTRACIN 77 FOLIACIN PASO 15 ................................................................................................. 59
ILUSTRACIN 78 FOLIACIN PASO 16 ................................................................................................. 59
ILUSTRACIN 79 FOLIACIN PASO 17 ................................................................................................. 59
ILUSTRACIN 80 FOLIACIN PASO 18 ................................................................................................. 60
ILUSTRACIN 81 FOLIACIN PASO 19 ................................................................................................. 60
ILUSTRACIN 82 ROTULACIN ............................................................................................................ 61
ILUSTRACIN 83 ROTULACIN CARPETA ............................................................................................ 62
ILUSTRACIN 84 ROTULACIN CARPETA 1 .......................................................................................... 62
ILUSTRACIN 85 ROTULACIN CAJA ................................................................................................... 63
ILUSTRACIN 86 ROTULACIN CAJA 1................................................................................................. 63
ILUSTRACIN 87 ROTULACIN ESTAN ................................................................................................. 63
4
ILUSTRACIN 88 FORMULARIO INVENTARIO DOCUMENTAL .............................................................. 64
ILUSTRACIN 89 TRANSFERENCIAS PRIMARIAS .................................................................................. 64
INTRODUCCIN
Este trabajo se hace con el fin de dar a conocer los procesos de gestin
documental en la empresa, ya que es de gran importancia la conservacin
y organizacin de documentos, teniendo en cuenta la informacin
necesaria como la normatividad legal vigente que se debe manejar en el
momento. Esto permite a la compaa facilitar los procesos administrativos
diariamente y adquirir nuevos conocimientos tcnicos para crear
parmetros y lograr un buen control, por tal motivo como futuros gestores
administrativos debemos aplicarlo en el mbito laboral.
5
OBJETIVO GENERAL
6
OBJETIVOS ESPECIFICOS
7
DOCUMENTOS
8
Ilustracin 2 Documento textual 2
Documentos Sonoros: este tipo de documentos son todos aquellos que
se almacenan en algn soporte magnetofnico o que registre y almacene
sonido. Por lo tanto, estamos hablando de documentos que se basan
principalmente en el lenguaje oral o en sonidos como piezas musicales.
Para grabarlos se necesita de algn medio tecnolgico como una
grabadora de sonidos. Este tipo de documentos pueden tener un soporte
fsico, como cintas, o ms recientemente se pueden almacenar
digitalmente, lo que no ocupa espacio. Como lo decamos, estos archivos
pueden ser msica, entrevistas, historias de vida, etc.
9
Ilustracin 4 Documento sonoro 2
10
Ilustracin 6 Documento audiovisual 2
11
Ilustracin 8 Documento fotogrfico 2
12
Ilustracin 10 Documento digital 2
Funciones
13
Ilustracin 11 Documento administrativo 1
14
1.3 VALORACION DOCUMENTAL
15
Ilustracin 14 Valoracin documental
Administrativo
Legal
Fiscal
Contable
Tcnico
Es el valor que adquieren los documentos una vez pierden sus valores
primarios y tienen utilidad cultural, histrica o cientfica. Porque la
informacin que contienen es relevante para la sociedad por ser testimonio
del origen, desarrollo y evolucin de un acontecimiento y sirve como fuente
para futuras investigaciones.
16
Valor histrico
Valor cultural
Valor cientfico
Valor tcnico
CICLO DOCUMENTAL
17
Ilustracin 16 Ciclo documental 2
18
2.1 Produccin
19
1.1.1 NORMATIVIDAD
Radicacin de documentos
Registro de documentos
20
Ilustracin 19 Tipos de radicado
21
Acuerdo AGN 060 de 2001, Artculos 3, 5, 8, 10, 11 y 12. Sobre
las unidades de correspondencia, radicacin y control de las
comunicaciones recibidas y enviadas.
1.3 Distribucin
Identificacin de dependencias.
Enrutamiento de documentos a dependencia competente.
Registro de control de entrega de documentos internos.
22
Ilustracin 21 Distribucin documental
1.4 Consulta
Las actividades bsicas en esta fase son:
Formulacin de la consulta
23
Disponibilidad de informacin en trminos de restricciones por
reserva o por conservacin.
Reglamento de consulta.
Estrategia de bsqueda.
Disponibilidad de expedientes.
24
Ilustracin 24 Bsqueda de documentacin requerida
1.4.1 Normatividad
1.5 Conservacin
En este proceso la actividad ms importante consiste en la implantacin del
Sistema Integrado de Conservacin que conlleva las siguientes acciones:
Diagnstico integral.
Sensibilizacin y toma de conciencia.
Prevencin y atencin de desastres.
Inspeccin y mantenimiento de instalaciones.
Monitoreo y control de condiciones ambientales.
Limpieza de reas y documentos.
Control de plagas.
Apoyo a la produccin documental y manejo de correspondencia.
Almacenamiento, realmacenamiento y empaste/ encuadernacin
(Determinacin de espacios y reas locativas, determinacin de
mobiliario y equipo, determinacin de Unidades de conservacin y
almacenamiento).
Apoyo a la reproduccin.
Intervenciones de primeros auxilios para documentos.
Establecimiento de medidas preventivas.
Implantacin de Planes de contingencia.
25
Aseguramiento de la informacin en diferentes medios y soportes.
26
1.6 Disposicin final
27
Determinacin de la metodologa y plan de trabajo.
Definicin de calidad, segn la fase del ciclo vital en la cual se
requiere.
Control de calidad durante todo el proceso.
28
FORMATO RECEPCIN DOCUMENTO EXTERNO
Fecha:
Elaborado por:
rea:
Importancia:
Este formato sirve para el registro de documentos que llegan a la empresa
por parte de otras organizaciones, adems tambin funcionan como
soporte de algn problema que pueda presentarse en la compaa.
29
FORMATO RECEPCIN DOCUMENTO INTERNO
Fecha:
Elaborado por:
rea:
Importancia:
Este formato sirve para llevar un control de los documentos que se
producen dentro de la compaa teniendo en cuenta los datos de cada
persona, para llevar un orden adecuado.
30
FORMATO DISTRIBUCIN DOCUMENTO EXTERNO
Fecha:
Elaborado por:
rea:
Importancia:
Este formato es el encargado de llevar el registro de documentos que llegan
de otras organizaciones y en donde se lleva un control de a quien se le est
haciendo la entrega de la correspondencia.
31
FORMATO DISTRIBUCIN DOCUMENTO INTERNO
Fecha:
Elaborado por:
rea:
NO. TIPO No DEPENDENCIA NOMBRE DEL ASUNTO ANEXOS NOMBRE DEL FIRMA FECHA
DOC. CONSECUTIVO FUNCIONARIO FUNCIONARIO RECIBIDO
PRODUCCIN
1
2
3
4
5
7
8
9
Importancia:
Este formato permite llevar un registro con los datos de las personas a
quien se les va a hacer entrega de documentos que se producen dentro de
la compaa.
32
FORMATO PRESTAMO DOCUMENTO
Fecha:
Elaborado por:
rea:
N FECHA HORA TIPO ASUNT No No ANEXOS NOMBRE DEL FIRMA FIRMA OBSERVACI
O. PRESTAMO DOC. O CARPET FOLI FUNCIONARIO FUNCIONARIO DEVOLUCIN N
A O
1
2
3
8
9
Importancia:
33
CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIN DE ARCHIVOS DE GESTIN
34
ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACIN DE ARCHIVOS DE
GESTIN DOCUMENTAL
35
Carpetas
Ilustracin 30 COLGANTES
Ilustracin 32 FOLDER
36
Legajo: Se emplea para incluir en ellos un gancho, los documentos
que contiene un gran nmero de papeles o evidencias
.
Ilustracin 33 LEGAJO
Ilustracin 35 NORMALES
37
Sobres
Ilustracin 36 SOBRE
Separadores
Ilustracin 38 PESTAAS
38
Rtulos: Es una etiqueta utilizada en la marcacin de las carpetas de
archivo.
Ilustracin 39 ROTULOS
Ilustracin 40 GUIAS
Sellos
Ilustracin 41 SELLADOR
39
Con Relieve: Es una pieza metlica compuesta por gravados, su
funcin es marcar los documentos e identificar y proteger los que
faciliten.
40
Ej.: Contrato No. _____ De 201__. De igual forma cuando lo solicite el
remitente, registrar el nmero de proceso o radicado del antecedente.
41
3 Ningn documento oficial podr elaborarse en papel reciclado.
42
Ilustracin 48 SELECCIN Y DESCARTE DE DOCUMENTOS 1
43
Informacin que aparece en la tabla de retencin:
Dependencia Productora:
Se refiere a la dependencia para la cual se ha elaborado cada tabla
de retencin documental.
Ejemplos:
RETENCION DOCUMENTAL
ARCHIVO GESTION
ARCHIVO CENTRAL
44
Puede observarse que al frente de la serie DERECHOS DE PETICION
aparece debajo de ARCHIVO GESTION 2 y debajo de ARCHIVO
CENTRAL 3. Esto quiere decir que los derechos de peticin deben
conservarse en los archivos de gestin, o sea en los archivos de cada
dependencia, durante dos (2) aos y al iniciarse el tercer ao, la
dependencia debe hacer la transferencia de esos documentos al ARCHIVO
CENTRAL. Segn lo indicado en la figura 1, el Archivo Central debe, a su
vez, conservar los derechos de peticin por un lapso de tres (3) aos.
Aplicacin
45
Ilustracin 52 FORMATO TABLA DE RETENCIN DOCUMENTAL
46
Cmo se hace la apertura de series y subseries?
Ejemplo:
Ilustracin 54 ACTA 1
47
Sistema De Ordenacin
Sistema Onomstico
Este sistema se utiliza para ordenar nombres, los cuales pueden ser:
Nombres de Personas Naturales: segn el Cdigo Civil, son personas
naturales todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su
edad, sexo, estirpe o condicin
Nombres de Razones o Firmas Sociales: Es el nombre bajo el cual se
conoce la empresa. Este corresponde al Registro en la Cmara de
Comercio.
48
Ilustracin 57 SISTEMA ONOMASTICO
Sistema Toponmico
49
El sistema toponmico tiene un campo de accin sujeto a restricciones de
carcter territorial. Para la identificacin de las guas y subguas siempre se
hace necesario un mapa.
Sistema Temtico
Es la ordenacin alfabtica de las series y subseries documentales, por el
asunto o tema de su contenido. Es un sistema que permite tener juntos
todos los documentos que se generan alrededor de una misma gestin
administrativa.
Este sistema supone una definicin exacta concisa, especfica y clara de
los asuntos que se tramitan en las dependencias y la difusin de los
mismos, para que todas las dependencias conservan hasta donde les sea
posible, los mismos asuntos generales.
50
Ilustracin 59 SISTEMA TEMATICO
Sistema Numrico
51
Sistema Cronolgico
Foliacin en archivos
52
Ilustracin 62 FOLIACIN EN ARCHIVOS
Definiciones
1. Folio: Hoja.
53
Procedimiento
54
4. Se debe escribir el nmero de manera legible y sin enmendaduras
sobre un espacio en blanco, y sin alterar membretes, sellos, textos o
numeraciones originales.
55
Ilustracin 68 FOLIACIN PASO 6
56
9. Cuando se encuentren varios documentos de formato pequeo
adheridos a una hoja, a sta se le escribir su respectivo nmero de
folio.
57
12. En caso de unidades de conservacin (copiadores de
correspondencia, legajos, tomos, libros de contabilidad, etc.) que ya
vienen empastados, foliados y/o paginados de fbrica, puede
aceptarse como mecanismo de control sin necesidad de refoliar a
mano.
58
15. La foliacin es una tarea previa a cualquier empaste, proceso de
descripcin o proceso tcnico de reprografa (microfilmacin o
digitalizacin).
18. No se deben foliar ni retirar los folios sueltos en blanco cuando stos
cumplen una funcin de conservacin como: aislamiento de
manifestacin de deterioro biolgico, proteccin de fotografas,
59
dibujos, grabados u otros, o para evitar migracin de tintas por
contacto.
Definicin de Rotulacin
En el mbito del manejo de archivos, se conoce como Rotular, a la accin
de elaborar y pegar rtulos en las distintas carpetas, contentivas de los
documentos de una direccin o departamento, en los cuales deben ir
anotados los datos que permitan identificar rpidamente el contenido y la
ubicacin de cada carpeta.
Por lo general, la tcnica de rotulacin se lleva a cabo a la hora de llevar
una carpeta al archivo, bien si se trata del Archivo de cada oficina, y cunto
ms si dicha carpeta se encuentra destinada al Archivo Central de la
Institucin, por lo que entre ms precisa y visible sea la informacin
reseada en el rtulo, mucho ms fcil ser el manejo y archivo de estas.
60
Ilustracin 82 ROTULACIN
61
Ejemplo:
Ilustracin 83 ROTULACIN CARPETA
:
Ilustracin 84 ROTULACIN CARPETA 1
62
Ilustracin 85 ROTULACIN CAJA
Ejemplo:
Que es un estn:
Es un mueble con tablas horizontales que sirve para almacenar libros, o en
general, cualquier otro tipo de objetos.
Importancia de los estantes de archivo
Es importante mantener la esttica en su oficina, por ello disponemos de
estanteras diseadas para tal fin con la posibilidad de combinar colores y
adaptarlos a su entorno, estantes vlidos para carpetas colgantes.
63
El inventario documental constituye un instrumento archivstico de
recuperacin de informacin que describe de manera exacta y precisa las
series o asuntos de un fondo documental.
Transferencias primarias
64
Retencin Documental, se trasladan los documentos del Archivo de
Gestin al Archivo Central.
Todas las dependencias de la Entidad deben preparar los documentos a
transferir de conformidad con las series, subseries y tiempos de retencin
estipulados en las Tablas de Retencin Documental vigentes relacionadas
con cada uno de los procesos. Para la remisin de documentos al Archivo
Central, se debe diligenciar el formato Inventario nico Documental, en
original y copia que se devolver firmada despus de cotejados los datos.
Para el diligenciamiento del formato se debe tener en cuenta lo siguiente:
De acuerdo con lo establecido en el Art. 7 del acuerdo 042 de 2002 Se
recibir la documentacin en el Archivo Central 2. Piso, cumpliendo con el
cronograma de transferencias establecido, en donde se proceder a
efectuar cotejo de la informacin registrada en inventario documental con
el contenido fsico de los archivos transferidos.
Anualmente el Despacho del Vice veedor Distrital y el Archivo Central
elaboran un calendario de transferencias documentales primarias, en el
cual se registra la fecha en la cual se recibirn las transferencias
documentales de cada Centro de Gestin.
65
CONCLUSIONES
66
CIBERGAFRIA
http://10ejemplos.com/tipos-de-documentos
http://www.lllf.uam.es/~fmarcos/textos/documentosadmon/Documentosad
ministrativos.htm
https://gestiondocumentaljosequinteroi.wordpress.com/.../valoracion-
documental/
https://wwwhatsnew.com/wp-content/uploads/2012/03/imagen-
digitalizacion--440x330.jpg
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1VSNE_enCO718CO718&biw=
1366&bih=613&tbm=isch&q=consulta+de+documentos&spell=1&sa=X&ve
d=0ahUKEwi62d-
cwY7XAhVFyyYKHQBxBawQvwUIMygA#imgdii=JFbifewg1pf9nM:&imgrc
=8TM9oxwYff6sdM:
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1VSNE_enCO718CO718&biw=
1366&bih=613&tbm=isch&q=consulta+de+documentos&spell=1&sa=X&ve
d=0ahUKEwi62d-
cwY7XAhVFyyYKHQBxBawQvwUIMygA#imgrc=XuhPKlqFD7RF8M:
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1VSNE_enCO718CO718&biw=
1366&bih=613&tbm=isch&q=conservacion+preventiva+de+documentos&s
a=X&ved=0ahUKEwj-
zIz1w47XAhVD5SYKHS67BjsQhyYIJA#imgrc=H49dfLpkrSxUuM:
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1VSNE_enCO718CO718&biw=
1366&bih=613&tbm=isch&q=conservacion+preventiva+de+documentos&s
a=X&ved=0ahUKEwj-
zIz1w47XAhVD5SYKHS67BjsQhyYIJA#imgrc=2_OANcKz1tlOrM:
www.google.com.co/search?biw=1002&bih=610&tbm=isch&sa=1&ei=K-
wKWpmSJsSAmQGXp7HQBA&q=PESTAAS+DE+ARCHIVO&oq=PEST
AAS+DE+ARCHIVO&gs_l=psy-ab.
https://t1.ftcdn.net/jpg/00/12/56/34/400_F_12563468_ILYEG6dTebCwNQ
9lV0RFBkYSLaGoyU77.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-BVowoTAl4zc/Vcl-
9206M6I/AAAAAAAAAAw/dVM7cXlk9NE/s1600/descarga.jpg
http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/cincopasos/c5.html
http://noticias.universia.es/practicas-
empleo/noticia/2017/09/21/1155821/4-documentos-deberas-aportar-
proceso-seleccion.html
https://sp.depositphotos.com/20141079/stock-photo-deleting-documents-
from-folder.html
http://compromiso.sena.edu.co/documentos/docs_pdf/1406588211_GD-
G-001_Guia_de_Gestion_Documental_V02.docx.pdf
67
https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-
gestion/Gestin%20Documental%20y%20Biblioteca/1.%20Informe%20Act
ualizaci%C3%B3n%20de%20TRD%20y%20Anexos/Anexo%201.%20Just
ificaci%C3%B3n%20normativa%20expedida%20por%20el%20Archivo%2
0General%20de%20la%20Naci%C3%B3n/11.%20MINIMANUAL%20No.
%204.pdf
https://www.google.com.co/search?q=aplicacion+tabla+de+retencion+doc
umental&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjzi7DiucjXAhVIPiY
KHc8iDXoQ_AUICigB&biw=1120&bih=893#imgrc=g9GLijot8O3DmM:
https://www.google.com.co/search?biw=1120&bih=893&tbm=isch&sa=1&
ei=P1QQWqzCEcWSmQHlw7iAAg&q=documentos&oq=documentos&gs_
l=psy-
ab.3..0l10.1392.1580.0.1835.2.2.0.0.0.0.158.306.0j2.2.0....0...1.1.64.psy-
ab..0.2.305....0.7cDmTegnf9M#imgrc=XuhPKlqFD7RF8M:
https://www.google.com.co/search?biw=1120&bih=893&tbm=isch&sa=1&
ei=P1QQWqzCEcWSmQHlw7iAAg&q=documentos&oq=documentos&gs_
l=psy-
ab.3..0l10.1392.1580.0.1835.2.2.0.0.0.0.158.306.0j2.2.0....0...1.1.64.psy-
ab..0.2.305....0.7cDmTegnf9M#imgdii=orklN3JxbtqaJM:&imgrc=dkqazBF9
k2lvkM
http://nikolreycolmarj.blogspot.com.co/
https://es.slideshare.net/archivossenacdb/formato-unico-de-inventario-
documental-1
http://veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/GD-PR-
03%20Procedimiento%20Transferencias%20Documentales%20Primarias.
pdf
https://www.google.com.co/search?hl=es-
419&tbm=isch&source=hp&biw=1920&bih=949&ei=9y4gWqnpDoG3ggeei
qtI&q=transferencias+primarias&oq=transferencias+primarias&gs_l=img.3.
.0j0i24k1l4.158.4059.0.4299.24.17.0.7.7.0.259.2224.0j7j5.12.0....0...1ac.1.
64.img..6.18.1999...0i5i30k1j0i8i30k1.0.klvA1zYZ_7M#imgrc=JhOtTbch4z
beSM:
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIN, Tablas de Retencin y
Transferencias Documentales:
(Versin Actualizada). Bogot: AGN, 2001.
Ordenacin Documental. Bogot: AGN, 2003.
Sistema Nacional de Archivos. Boletn Nexos No. 56. Bogot : AGN.
Acuerdo No. 38 de 2002. Bogot: AGN 2002.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIN Y DEPARTAMENTO ADMINIS
TRATIVO DE LA FUNCIN PBLICA. Circular No. 004 de 2003.Bogot: A
GN, 2003.
68
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIN. COMIT DE CONSERVACI N
DEL SNA. E ICONTEC, Proyecto. Norma tcnica colombiana.Materiales
para documentos de archivo con soporte en papel. Caractersticas de
calidad. En e studio.
https://www.emaze.com/@ACRFFRFL/foliacion-de-documentos
https://es.slideshare.net/JorgeArmando2/tecnicas-de-archivo-12194990
https://es.slideshare.net/karlajulianamunozfranco/transferencias-
documentales-54628075
https://revelacionovni.wordpress.com/category/ufo/page/2/
http://eikpiamonte.blogspot.com.co/
http://www.arkiplus.com/tipos-de-planos-arquitectonicos
https://phys.org/news/2010-11-nifty-scanner-eases-farewell-paper.html
https://ar.pinterest.com/pin/498421883741185640/
https://educacion.elpensante.com/rotulacion-de-carpetas-de-archivo/
https://techlandia.com/plantilla-etiqueta-lateral-carpeta-como_113361/
ttps://https://image.slidesharecdn.com/presentacionsgd2015
www.mecalux.com.co/
69