TP Energía Eólica
TP Energía Eólica
TP Energía Eólica
ENERGAS RENOVABLES
TRABAJO
PRACTICO
Energa
Elica
DOCENTE:
Emilio Gudemos
1 ENERGAS RENOVABLES
El viento es el resultado del movimiento del aire debido al calentamiento diferencial de la tierra por el sol. Durante el
da, la tierra se calienta ms rpido que el agua del mar. El aire sube, circula hacia el mar y crea una depresin a
nivel del suelo transportando el aire fro del mar, de manera que el aire va del mar a la tierra creando la brisa
marina. Por la noche, el aire que esta sobre la tierra se enfra ms rpidamente que el agua del mar, de manera que
la corriente de aire se invierte creando una brisa desde la tierra hacia el mar.
El molino de viento obtiene su potencia de entrada convirtiendo la fuerza del viento en una fuerza de giro, actuando
sobre las palas del rotor: se convierte la energa cintica del viento en energa mecnica de un eje.
Este eje rotatorio se puede usar, para moler maz, o para bombear agua fuera de la tierra. Son de uso comn en
zonas secas del mundo, de manera que siempre que el viento sopla, se bombea una poco de agua y se almacena
en una presa adyacente para un posterior uso. En Creta, por ejemplo, los molinos de viento han sido de uso
continuo durante aproximadamente 5000 aos.
Una aplicacin ms reciente de la conversin de energa elica es la produccin de electricidad.
La energa cintica se convierte en energa rotatoria como resultado de los giros de las palas y despus se
transforma en electricidad a partir de la instalacin de un generador elctrico al final del eje. Desde hace aos, las
compaas elctricas estn usando esta tecnologa para construir parques elicos que usan grandes maquinas
llamadas turbinas para generar electricidad para las casas, escuelas, oficinas y fbricas.
La actual produccin de turbinas de viento modernas va desde las ms pequeas (de un metro o menos), que se
pueden usar a nivel domiciliario, hasta las ms grandes, que se conectan directamente a la red elctrica de forma
autnoma o bien en los denominados parques elicos.
Ejercicios
2) Convertir Unidades
3,5 12
4 26
7 33
25 79
27 79
30 79
35 79
2 ENERGAS RENOVABLES
..
..
..
..
Segn su emplazamiento
...................................................
..
3 ENERGAS RENOVABLES
Comentarios:
Los tipos de Aerogeneradores: Su clasificacin puede obedecer a distintos criterios:
Segn la disposicin del eje de giro: Eje horizontal: la casi totalidad de las turbinas elicas son de este
tipo. Eje vertical: las aplicaciones prcticas son muy escasas.
Segn el nmero de palas: Monopalas y bipalas: existe un nmero pequeo de estos tipos. Tripala: la
mayora de turbinas dedicadas a la produccin elctrica. Multipala: con un nmero variable de 16 a 24,
utilizadas para bombeo de agua.
Segn la velocidad del rotor de la turbina elica: Velocidad constante. Velocidad variable. Velocidad
semivariable. Dos velocidades.
Segn su control y regulacin: Control por prdida aerodinmica (stall control) o de palas de paso fijo.
Control por prdida activa aerodinmica (active stall control). Control por variacin del ngulo del paso
de pala (pitch control).
Segn el generador elctrico: Generador asncrono con rotor en jaula de ardilla. Generador asncrono
con rotor bobinado doblemente alimentado. Generador sncrono multipolo.
Segn su emplazamiento: Aerogeneradores para emplazamientos terrestres (Onshore).
Aerogeneradores para emplazamientos marinos (Offshore).
Segn el tipo de viento: Aerogeneradores para viento clase I, clase II o clase III.
Respecto a su interconexin con la red elctrica: Sistemas elicos aislados (en isla), sin o con energa
auxiliar (hbridos). Sistemas elicos interconectados con la red elctrica.
Segn su potencia nominal: Microturbinas elicas (< 5 kW). Miniturbinas elicas (5 100 kW).
Turbinas de media y gran potencia (100 a 1.000 kW). Turbinas multimegavat (1.000 a 5.000 kW).
4 ENERGAS RENOVABLES
5) Clasificacin de los Aerogeneradores segn el tipo de viento, segn NORMA IEC 61400-1 (IEC:
Comisin Electrotcnica Internacional
Vref: Velocidad de Referencia. Velocidad mxima a la altura del cubo de la mquina
: Velocidad media anual del viento a la altura del buje de la mquina
Comentario: Cualquier Aerogenerador puede operar en un emplazamiento de clase menor, pero
nunca en uno de clase mayor. Por ejemplo, el modelo Vestas V80 2 MW de clase I puede ser instalado
5 ENERGAS RENOVABLES
Parmetro CLASE I CLASE I CLASE II CLASE II CLASE III CLASE III CLASE IV CLASE IV
m/seg Km/h m/seg Km/h m/seg Km/h m/seg Km/h
Vref
6 ENERGAS RENOVABLES
7) Cada vez que duplicamos la velocidad del viento en cunto se multiplica la Potencia disponible?
Ejemplificar la repuesta para velocidades de 2, 4 y 8 m/seg suponiendo una densidad del aire a
nivel del mar de 1,225 Kg / m3 y un rea de rotor de 1 m2
8) Determina la potencia terica de una aeroturbina sobre la que acta un viento de 50km/h. el radio de cada
pala es de 4 m. El n de palas es de 3. Suponiendo una densidad del aire a nivel del mar de 1,225 Kg /
m3 Adems determinar la energa generada por esta aeroturbina en 10 hs.
9) El rotor de un elico de eje horizontal de tres palas tiene un dimetro de 60 m que gira a 20 rpm. Si la
velocidad del viento es de 36 Km/h y la densidad del aire de 1,23 Kg / m3 Determinar la Potencia Elica
disponible
La determinacin del potencial elico de un sitio para generacin de energa elctrica mediante
aerogeneradores, el clculo de la produccin anual de energa, el costo de la energa generada, son muy
sensibles al valor de la velocidad del viento medida. Esto hace necesario adoptar una buena prctica en la
seleccin del anemmetro (medicin de velocidad de vientos), en su calibracin y el montaje en campo,
para reducir las incertezas y sus consecuencias.
Las valoraciones de las condiciones extremas de viento, niveles de turbulencia, efectos de estela en granjas
elicas, son de importancia porque afectarn a la vida til de los aerogeneradores, determinarn su clase y
afectarn tambin a la produccin de energa. Las condiciones extremas de viento y la turbulencia son
sensibles a ambos parmetros: velocidad y direccin del viento
7 ENERGAS RENOVABLES
8 ENERGAS RENOVABLES