Agenda 21 Capitulo 17
Agenda 21 Capitulo 17
Agenda 21 Capitulo 17
El medio marino, a saber, los ocanos, todos los mares y las zonas costeras
adyacentes, constituye un todo integrado que es un componente esencial
del sistema mundial de sustentacin de la vida y un valioso recurso que
ofrece posibilidades para un desarrollo sostenible. El derecho internacional,
reflejado en las disposiciones de la Convencin de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar, que se mencionan en el presente captulo,
establece los derechos y las obligaciones de los Estados y proporciona la
base internacional en que se fundan la proteccin y el desarrollo sostenible
del medio marino y costero y sus recursos. Ello exige nuevos enfoques de
la ordenacin y el desarrollo del medio marino y las zonas costeras en los
planos nacional, subregional, regional y mundial, que deben ser integrados
en su contenido y estar orientados hacia la previsin y la prevencin, tal
como se refleja en las siguientes esferas de programas: Ordenacin
integrada y desarrollo sostenible de las zonas costeras y las zonas marinas,
entre ellas las zonas econmicas exclusivas; Proteccin del medio marino;
Aprovechamiento sostenible y conservacin de los recursos marinos vivos
sujetos a la jurisdiccin nacional; Aprovechamiento sostenible y
conservacin de los recursos marinos vivos sujetos a la jurisdiccin
nacional; e) Solucin de las principales incertidumbres que se plantean
respecto de la ordenacin del medio marino y el cambio climtico;
Fortalecimiento de la cooperacin internacional y de la cooperacin y la
coordinacin regionales; g) Desarrollo sostenible de las islas pequeas.
REAS DE PROGRAMAS
Datos E Informacin
Objetivos
Actividades De Gestin
Datos E Informacin
Medios de ejecucin
Aumento De La Capacidad
Se debera prestar plena cooperacin a los Estados ribereos que la soliciten
para aumentar su capacidad, y, cuando proceda, el fortalecimiento de la
capacidad debera incluirse en la cooperacin bilateral y multilateral para el
desarrollo. Los Estados ribereos podran considerar, entre otras
Objetivos
Actividades De Gestin
Datos E Informacin
Los Estados deberan, segn proceda y de conformidad con los medios que
tengan a su disposicin y teniendo debidamente en cuenta su capacidad y sus
recursos tcnicos y cientficos, hacer observaciones sistemticas sobre el estado
del medio marino. Con ese fin, los Estados deberan considerar la posibilidad,
segn proceda.
Medios De Ejecucin
Aumento De La Capacidad
Objetivos
Actividades De Gestin
Medios de ejecucin
Aumento De La Capacidad
Objetivos
Actividades De Gestin
Medios de ejecucin
Objetivos
Datos E Informacin
Medios De Ejecucin
Aumento De La Capacidad
La investigacin del
IMARPE abarca el
conocimiento del mar y
su dinmica mediante
el estudio de los
procesos
oceanogrfico fsica,
qumica y biolgica
con un enfoque eco
sistmico.
Contamos con series de tiempo de los principales ndices reproductivos que nos
permiten verificar el cambio en su ciclo de desove de los recursos. Gran parte de
nuestro trabajo se centra en anchoveta, merluza, anguila, pejerrey, macha, erizo,
entre otros recursos, trabajando coordinadamente con los Laboratorios Costeros
Regionales del IMARPE.
Para estos estudios se cuenta con redes estndar de fitoplancton de 75, 25, 20
y 10um, contador de partculas, microscopios invertidos, microscopio compuesto
y microscopio estereoscopio y centrifugas
Objetivos especficos
Conocer las caractersticas actuales
del ambiente marino a travs de la
medicin de parmetros fsicos,
qumicos y biolgicos del mar.