5 Unad Examenes Cibercultura PDF
5 Unad Examenes Cibercultura PDF
5 Unad Examenes Cibercultura PDF
CONTACTO
CIBERCULTURA
CIBERCULTURA
Cotiza con nosotros el desarrollo de tu actividad,
manejamos total discreción:
CONTACTO
Archivo del blog Páginas vistas en
total
Archivo del blog
Competencia a desarrollar:
Comprende los diferentes usos de las TIC como medios de apropiación
de conocimiento
Identifica algunas características de cambio y transformación
propuestas por conceptos enmarcados en el contexto de la
Cibercultura
Temáticas a desarrollar:
Fase I – Identificación de conceptos
· Cibercultura y las nociones de privacidad
· Sociedad aumentada
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 1/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Colaborativos:
Aunque la actividad es individual puede interactuar con
sus compañeros en el foro del curso
Competencia a desarrollar:
Temáticas a desarrollar:
Comunidades Virtuales de Conocimiento- CVC
· Gestión del Conocimiento en Comunidades Virtuales
· Redes de Conocimiento- RC
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
fase II– Presentar comunidad de Conocimiento en Google +
Actividades a desarrollar
1. Realizar lectura
2. Asumir roles de Trabajo Colaborativo
3. Interacción en Comunidad Virtual de Conocimiento- CVC en
google +, presentar conclusiones
4. Presentar parcial (Quiz)
Entornos
para su Aprendizaje Colaborativo
desarrollo
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 2/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Productos Individuales:
a 1. Realizar la lectura: Castañeda Pérez, M., &
entregar Pérez Rodríguez, Y. (2005). Aspectos teórico-
por el conceptuales sobre las redes y las comunidades
estudiant virtuales de conocimiento. Acimed, 13(6), 1-
e 38.Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
url=
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=
true&db=zbh&AN=20417619&lang=es&site=eho
st-live
Ver lectura en Entorno de Conocimiento. Unidad 2
2. El tema sobre el que investigarán en la web y
compartirán en la Comunidad creada en google
+ es Violencia de género y Tecnología
3. El primer estudiante en ingresar al Foro asumirá
el rol de Líder, creará la Comunidad en google +
y compartirá la URL de la comunidad de google
+, en el foro Unidad 2: Fase 2 - Presentar
Comunidad Google +, cada estudiante realiza
la búsqueda de información en la web profunda.
Debe buscar y publicar tres (3) materiales por
cada categoría, que compartirá en la comunidad
de google +, el material a compartir puede ser:
textos, fotografía, vídeos, memes, comic u otro.
(procure que no sea siempre el mismo material,
por ejemplo 5 textos, sino que sea variado) Si
desea compartir más de 3 materiales por
categoría lo puede hacer.
*** Ver que es la web profunda en las
lecturas de la Unidad 2 en el Entorno de
Conocimiento.
*** Ver Cómo crear una comunidad en
google + en el entorno de Aprendizaje
Practico. Este vídeo tutorial debe verlo el líder
para crear la comunidad y los compañeros de
grupo para entender a qué nos referimos con
categoría.
4. Cada Información que comparta en la
comunidad de google + debe hacérsele una
breve sinopsis- descripción indicando los
aspectos más importantes de que trata el
material que comparte en la comunidad
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 3/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 4/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Colaborativos:
1. La primera persona que ingrese al Foro se
autodenominará como Líder del grupo:
Ø Creará la Comunidad en google + (Ver
vídeo tutorial: cómo crear una
Comunidad en google +. En entorno de
Aprendizaje Practico.)
9. El nombre de la Comunidad lo debe crear de la
siguiente manera: Grupo X _ Violencia de género
y Tecnología_ UNAD. Ejemplo Grupo 27_
Violencia de género y Tecnología _UNAD
Ø Ver vídeo tutorial en Entorno
Aprendizaje Practico: Cómo crear una
comunidad con google +
2. Los demás compañeros asumirán los roles
establecidos para el Trabajo colaborativo.
10. El tema propuesto para investigar de
manera grupal es: Violencia de género y
Tecnología
3. El grupo debatirá acerca de cuáles son las
categorías a crear en la comunidad de google
+ de acuerdo a los aspectos que desean
conocer en la temática seleccionada. El
debate lo realizan en el Foro del curso y allí
mismo el líder le indicara al tutor y
compañeros cuales son las 3 o 2 categorías
creadas. Y entregara de manera oficial, al
final del Foro, la URL de la comunidad en
google + en el Foro Unidad 2: Fase 2 -
Presentar Comunidad Google +.
Indicando: Apreciado tutor el grupo X hace
entrega oficial de la URL de la Comunidad en
google +
Ejemplo de categorías que pueden crear en la comunidad
de google +:
Ø historia, soluciones
Ø Implicaciones sociales
Ø Legislación y normatividad,
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 5/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Competencia a desarrollar:
Identificar las características de las nuevas relaciones sociales que
surgen al interior de las redes sociales, reflexionando acerca de la
manera como cambia la interacción social cuando pasa de la relación
cara a cara y surge en espacios virtuales.
Temáticas a desarrollar:
Características de las nuevas relaciones sociológicas en el Ciberespacio
Entornos
para su Entorno Colaborativo
desarrollo
Productos Individuales:
a entregar Actividades a desarrollar
por el
estudiant En el Foro Unidad 3. Fase 3 Identificar las
e características de las nuevas relaciones sociales.
Colaborativos:
Aunque es una actividad individual se espera, la
interacción con sus compañeros en el foro, allí pueden
dejar comentarios de la visita realizada a los google site
u unificar criterios acerca de las características de las
relaciones sociales virtuales.
Competencia a desarrollar:
Selecciona e identifica sitios en la internet que le permiten recrear la
manera como se aprende para construir un modelo de Entorno
Personal de Aprendizaje PLE
Temáticas a desarrollar:
Entornos Personales de Aprendizaje PLE
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase final
Crear mapa mental con el esquema de creación de un PLE
Actividades a desarrollar
Crear un mapa mental con el modelo de interactividad que genera la
creación del PLE
Entornos
para su Aprendizaje Colaborativo
desarrollo
Productos
a Individuales:
entregar Identificar y seleccionar la información contenida en
por el páginas, sitios web, redes sociales, comunidades
estudiant virtuales, publicaciones en línea que le permitan construir
e conocimiento para aprender acerca de un tema de su
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 8/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 9/10
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-08-31T07:46:00-07:00&max-results=7&start=9&by-date=false 10/10