Colegio Nacional Alangasi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio Nacional Alangasi.

Guangopolo.
Necesidades.

 Biblioteca.
 Cafetería.
 Centro artesanal.
 Reciclaje.
 Hamburguesas naturales.
 Bolón de verde.
 Café de haba.
 Huerto orgánico.
 Alimentar a los perros callejeros.
 Empanadas con morocho.
Barrio La Toglla, Parroquia de Guangopolo, Cantón Rumiñahui, Provincia
de Pichincha, Cuenta con más de 1000 habitantes entre hombres y
mujeres.

Los lugares más turísticos y cercanos son: Las piscinas de Guangopolo y


las de Cunuyacu que cuentan con canchas deportivas, toboganes,
vestidores, piscinas para niños y adultos.

Entre estos lugares en la Parroquia de Guangopolo podemos encontrar


un Taller Artesanal llamado el Cedacero en el cual realizan trabajos
hechos a mano como: cuadros pintados, bufandas, diseños navideños,
cedazos, etc.… Y l propietario es el señor José guamántica y los
emprendedores que trabajan ahí se llaman: Doña Rosita, María, Josefina,
Don Pablo: Roberto, Carlos.

En el barrio La Toglla podemos encontrar un local llamado Chaguarmiski


en el que venden una bebida elaborada a base de penco y el propietario
se llama Segundo Alomoto.

La comida típica es el morocho con empanadas que lo vende la señora


Esperanza López todos los fines de semana en el estadio de La Toglla.

El emprendimiento de los bolos naturales sirve para que los niños y


jóvenes, se sienten a disfrutar y consuman un producto dulce, pero que a
su vez no genera daño, ya que nosotros bolos son elaborados con leche,
panela y futas naturales que no son perjudiciales para las enfermedades
como la diabetes.

También podría gustarte