Victor Varas Tarea 5
Victor Varas Tarea 5
Victor Varas Tarea 5
Estrategia de marketing
Instituto IACC
12.10.2017
Desarrollo
1. ¿Explique detalladamente los factores más relevantes que influyen en la conducta de los
personas que: consumen muchos billones de dólares de bienes y servicios cada año, lo
personas.
La forma en que estos consumidores tan diversos se conectan entre sí y con otros
elementos del mundo que los rodea afecta la forma en que escogen entre los diferentes
El comportamiento del consumidor está relacionado con las decisiones cuando están
decisión de comprar se ve afectado por elementos como: la actitud del consumidor, los
precios competitivos del mercado, los mensajes publicitarios, tácticas del vendedor, etc.
una necesidad por parte del consumidor. Este reconocimiento tiene mayores
Para el caso del consumo de gaseosas, y específicamente para el consumo de Coca Cola
percibe una necesidad que puede ser satisfecha a partir de la compra. El consumidor
recure a una serie de fuentes de información que pueden ser de dos tipos: fuentes internas
publicitarios).
la adquieren de forma repetitiva ya que, tras haberla consumido una primera vez y
generación constante de nuevas e innovadoras piezas publicitarias. Coca Cola realiza una
gran inversión en estrategias para lograr llegar a su público a través de distintos medios
Aún en un mercado tan competitivo y lleno de opciones como el de hoy, Coca Cola sigue
valor de la marca.
2. Desarrolle el proceso de compra de un cliente para un nuevo modelo de televisor LED
pasado por varias interpretaciones de eruditos. A pesar de que los modelos varían, hay en
Estas etapas se introdujeron por primera vez por John Dewey (1910). Las etapas son:
Búsqueda de información
Evaluación de alternativas
Decisión de compra
Comportamiento post-compra.
Estas cinco etapas son un buen marco para evaluar el proceso de decisión de compra de
los clientes. Sin embargo, no es necesario que los clientes compren a través de todas las
necesidad. La necesidad puede ser desencadenada por estímulos internos (por ejemplo, el
hambre, la sed) o estímulos externos (por ejemplo, publicidad). Maslow sostuvo que las
ella pasar a la siguiente etapa. El problema debe abordarse a través de los productos y
Búsqueda de información
con la decisión de compra. El comprador tiene que informarse sobre que opciones tiene.
Lo normal es que haya varias marcas y modelos del servicio que quiera comprar. Para
Evaluación de alternativas
información para realizar un análisis de las alternativas con las que cuenta. Este proceso
puedo gastar? De a poco se irán descartando opciones. Finalmente decide que marca y
modelo comprar. Los factores que más influyen en la decisión dependen de la percepción
que el individuo tenga de cada marca de factores económicos y de las opiniones de otras
personas, ya sean conocidos o, cada vez más frecuentemente, opiniones que ha visto en
internet. Por otro lado, las empresas deben evaluar con qué criterios las personas analizan
Decisión de compra
Ésta es la cuarta etapa, cuando la compra se lleva a cabo. Según Kotler, Keller, Koshy
and Jha (2009), la decisión final de compra puede ser interrumpido por dos factores: la
aceptar la retroalimentación. Por ejemplo, después de pasar por las tres etapas anteriores,
un cliente decide comprar una cámara Nikon D80DSLR. Sin embargo, debido a su buen
debido a situaciones imprevistas, como la pérdida del empleo repentina o el cierre de una
Comportamiento post-compra
Estas etapas son fundamentales para retener a los clientes. En resumen, los clientes
comparan los productos con sus expectativas y así poderse sentir satisfechos o
insatisfechos. Esto puede afectar en gran medida el proceso de decisión para una compra
Sobre la base de bien estar, satisfecho o insatisfecho, un cliente va a difundir, ya sea una
los clientes.
A muchos les resultará familiar el término Smart TV; no en vano está casi en cualquier
campaña publicitaria sobre televisores. Desde 2011, las marcas que dominan la
Aunque a primera vista pueda parecer menos espectacular que el paso a la alta definición
o la irrupción del 3D, estamos en el inicio de uno de los saltos tecnológicos más
importantes de la televisión en los últimos cuarenta años. Como veremos, la «caja tonta»
poco tiempo.
Para empezar, podemos explicar el concepto Smart TV como una tendencia tecnológica
que define a una nueva generación de dispositivos (televisores, pero también lectores de
complejos capaces de ejecutar aplicaciones que amplían y mejoran las posibilidades del
usuario
Bibliografía
https://catica588.wordpress.com/