ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
Presentado por:
BARRANCA – PERÚ
2017
“USO DE ANTIBIOTICOS – CENTRO POBLADO GALPON – 2017”
DEDICATORIA
Te lo agradezco mucho.
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA ........................................................................................................................... 3
AGRADECIMIENTO................................................................................................................... 4
RESUMEN.................................................................................................................................... 7
ABSTRAC .................................................................................................................................... 7
OBJETIVOS ................................................................................................................................. 8
CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 15
RECOMENDACIONES ............................................................................................................. 15
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ............................................................................................ 16
ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ............................................................... 17
GENERALIDADES: DATOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN ............................... 17
INTRODUCCIÓN
Como estudiante del Instituto Superior Tecnológico Latino sede Barranca de la carrera de
Farmacia. Realizo este proyecto sobre el uso de los antibióticos – centro poblado galpón.
antibióticos nuevos en desarrollo, los expertos han advertido de un regreso a una era
Método empleado: la metodología utilizada para este trabajo fue de manera descriptiva.
Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Su uso
correcto puede salvar vidas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan.
Después de tomar los antibióticos, las defensas naturales del cuerpo son suficientes. La
resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias cambian y se vuelven resistentes a
los antibióticos que se usan para tratar las infecciones que estas bacterias causan.
Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones
bacterianas.
RESUMEN
ABSTRAC
OBJETIVOS
USO DE ANTIBIOTICOS
I. DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS
El antibiótico es, por definición aquella que se opone a la vida. Los antibióticos son
primer antibiótico fue la penicilina, son históricamente naturales, pero ahora la mayoría
RENE DUBOS, (1939) El primer antibiótico empleado fue en humanos fue la tirotricina,
aislada de ciertas bacterias del suelo por el bacteriólogo americano. Debido a su toxicidad
El uso masivo de los antibióticos durante las últimas décadas está ejerciendo una presión
fueron eficaces ahora resultan inocuos. En el presente trabajo se analizan las bases
infecciones bacterianas.
II. ETIOLOGÍA
provocar más daños que beneficios. Usar antibióticos cuando no los necesita puede
causar una resistencia a estos. Esto sucede cuando la bacteria cambia y puede resistir los
uno de los grandes avances de la medicina. Pero, el abuso de los antibióticos ha dado
lugar al desarrollo de bacterias resistentes, que han dejado de responder a los antibióticos
que las combatían en el pasado. Además, cuando los niños toman antibióticos, se exponen
a sufrir efectos secundarios, como dolor de estómago y diarrea o, incluso, a presentar una
Estoy de acuerdo con MEDLINE PLUS porque debemos concientizar el uso correcto de
III. HISTORIA
El origen de la palabra antibiótico proviene del griego: anti significa contra, y bios, vida.
popularmente se les conoce a todos como antibióticos, aunque en realidad, estos son
quesos. En el siglo XIX, el prestigioso francés Louis Pasteur descubrió que algunas
bacterias saprofitas podían destruir la bacteria del ántrax. En 1900, el bacteriólogo alemán
Rudolf von Emmerich aisló una sustancia que podía destruir los microbios causantes del
enfermedades. Se puede decir que la historia de los antibióticos como tal comienza en
IV. CLASES
- Los antibióticos de bajo espectro: aquellos que solo atacan a bacterias de un tipo
concreto.
médico no sabe que tipo de bacteria ha causado la enfermedad, este tipo será el
Algunos de los antibióticos más utilizados son: La penicilina, la amoxicilina (eficaz para
NATURALES, (2013).
V. SIGNOS Y SINTOMAS
probable que usted tenga un área plana y roja en su piel que está cubierta de pequeñas
Síntomas severos: incluyen piel que forma ampollas o se descama, problemas de la vista
VI. DIAGNOSTICO
uno de gentamicina dan información muy exacta del tipo de resistencia, algunos enzimas
RECOMENDACIONES
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
de: https://biotecnologia.fundaciontelefonica.com/2010/06/21/el-descubrimiento-de-
los-antibioticos-historia-y-evolucion-2/
antibioticos.html. (2013).
http://kidshealth.org/es/parents/antibiotic-overuse-esp.html#, (2015).
content/uploads/2015/02/seq_0214-3429_28_sup1_pasquau.pdf
antimicrobianos/antibioticos-de-uso-diagnostico/
ANEXOS
PALABRA CLAVE
TEMA
USO DE ANTIBIOTICOS
ESPECIALIDAD
FARMACIA
1. TÍTULO:
2. PERSONAL INVESTIGADOR
3. RÉGIMEN DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN LIBRE
Anexo: GALPON
Distrito: PATIVILCA
Provincia: BARRANCA
Departamento: LIMA
6. DURACIÓN
ESPINOZA DURAND,DIEGO
10 HORAS
EDINSON
8. RECURSOS DISPONIBLES
9. PRESUPUESTO
2. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Movilidad 60.00
Imprevistos 70.00
3. TIPEO E IMPRESIÓN DE TRABAJO
Tipeo e impresión 15.00
Espiralado de la investigación 10.00
TOTAL S/. S/. 335.00
10. FINANCIAMIENTO
Autofinanciado
13. CRONOGRAMA
N° DE CLASE
N° ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaboración de carátula
1
Elaboración del esquema y
2 datos generales
Elaboración de objetivos y
3
presupuesto
Elaboración del marco
5
referencial
Revisión del primer tema
6
Revisión del segundo tema
7
Conclusión y recomendaciones
8
Redacción del informe final
9
Exposición del informe
10
CUESTIONARIO (USO DE ANTIBIOTICOS)
EDAD:…
Si No Tal vez
Si No Tal vez
Si No
6. ¿Sabías que tu organismo se puede hacer resistente a los antibióticos que tomas?
Si No
Si No