ANTEPROYECTO-david y Fausto Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS

CARRERA DE ELECTRICIDAD

ANTEPROYECTO

MODALIDAD:

DESARROLLO COMUNITARIO

TEMA:

“IMPLEMENTACIÓN DE UN GENERADOR MONOFÁSICO PARA AUMENTAR LA

CAPACIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RESPALDO DE LA DIRECCIÓN DE

TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

MANABÍ”

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE:

INGENIERO ELÉCTRICO

AUTORES: Macías Lopera David Isaí

Heredia Mora Fausto Eduardo

2017
1. TEMA:

“IMPLEMENTACIÓN DE UN GENERADOR MONOFÁSICO PARA AUMENTAR


LA CAPACIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RESPALDO DE LA DIRECCIÓN
DE TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MANABÍ”

2. INTRODUCCIÓN

Un generador eléctrico es un dispositivo que se utiliza para convertir/transformar energía


mecánica y otros tipos de energía en energía eléctrica. El generador ideal es aquel que
puede proporcionar toda la energía que se genera a las cargas eléctricas.

Un generador monofásico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de


potencial eléctrica entre dos de sus puntos llamados polos, terminales o bornes,
transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la
acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una
armadura, generando una fuerza electromotriz.

Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica de Manabí,


se proponen desarrollar un proyecto encaminado a implementar un sistema eléctrico de
respaldo de la Dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí, a través de la
instalación de un generador monofásico, lo que constituye un paso importante en cuanto
avance tecnológico se refiere.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

En algunos edificios de la Universidad Técnica de Manabí existe la necesidad de


implementar un sistema de alimentación interrumpida (UPS) o mejorar el mismo.

Uno de estos edificios que cuenta con este sistema, pero su capacidad de respaldo es corta,
es el de la dirección TICS, donde se encuentra los servidores informáticos que contienen
toda la información de la universidad, lo que provoca que cuando no exista energía en la
universidad en un lapso prolongado, la comunidad universitaria no pueda acceder con
normalidad a los distintos sitios web que ofrece ésta.
El edificio de la dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí es de gran
importancia tanto para los estudiantes como para docentes de la universidad, por ello es
importante que este cuente con un sistema eléctrico de respaldo de gran duración.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué tan importante es la implementación de un generador eléctrico monofásico como


medio para aumentar la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de la dirección TICS
de la Universidad Técnica de Manabí?

 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

o ESPACIAL

El trabajo comunitario se desarrollará en el edifico de la dirección TICS de la Universidad


Técnica de Manabí. En la figura 1 se muestra un mapa con la micro localización de la
obra.

Figura 1. Micro localización de la obra

o TEMPORAL

Para el desarrollo de este proyecto, se considerará información existente desde el 2010 y


su desarrollo estará en base al cronograma valorado.
3. ANTECEDENTES

La Universidad Técnica de Manabí, es una universidad pública ubicada en la ciudad de


Portoviejo de la provincia de Manabí. La misma fue fundada el 29 de octubre de 1952 en
el gobierno presidencial del Dr. José María Velasco Ibarra.

Actualmente la institución se encuentra acreditada dentro del Sistema de Educación


Superior del Ecuador, ubicándose en la categoría B, de acuerdo a la Resolución del
Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior (CEAACES), emitida el 09 de Mayo del 2016 en base a la solicitud de
recategorización y respectivo proceso de evaluación.

Cuando fue fundada se priorizó la construcción de las instalaciones docentes y luego con
el paso de los años se construyeron diversos laboratorios que han permitido la ampliación
de los trabajos y proyectos de investigación.

Entre los departamentos construidos se encuentra el edificio de la Dirección TICS, el


mismo que es de gran importancia tanto para los docentes, estudiantes, personal
administrativo y sociedad en general, ya que es un soporte eficaz a disposición de la
educación, por lo que se considera imprescindible que este departamento cuente con un
buen sistema eléctrico de larga duración, para que los usuarios puedan realizar sus tareas
con eficiencia.

En vista de esto, un grupo de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Eléctrica se propone


realizar un proyecto el cual consiste en implementar un generador monofásico, el cual
tiene como objetivo aumentar la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de la
Dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí y así poder acceder sin
contratiempos a los múltiples sitios web que brinda ésta.

4. JUSTIFICACIÓN

En la actualidad, toda institución, sea ésta pública o privada debe estar a la par con los
avances agigantados de la tecnología.

Uno de estos avances importantísimos son los generadores monofásicos, que es un


dispositivo capaz de convertir energía mecánica en energía eléctrica para poder cubrir el
suministro durante las horas en que no hay electricidad en la red convencional.
La Universidad Técnica de Manabí, específicamente la Dirección TICS, no cuenta con
este tipo de tecnología, por lo tanto, es necesario contar con un sistema eléctrico de
emergencia como es un generador monofásico cuya característica es la de transformar
energía mecánica en energía eléctrica, siendo capaces de entregarla cuando esta sea
requerida.

Por esta razón el presente proyecto se justifica ya que pretende implementar un generador
monofásico como medio para aumentar la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de
la dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí, el mismo que será colocado por
un grupo de estudiantes del Alma máter.

5. OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL

Implementar un generador monofásico para aumentar la capacidad del sistema eléctrico


de respaldo de la Dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar el área estratégica donde se instalarán los acumuladores de energía
prolongada.
- Ampliar la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de la dirección TICS de la
Universidad Técnica de Manabí.
- Realizar las pruebas correspondientes que demuestren la eficacia de los
dispositivos instalados.
6. MARCO REFERENCIAL

Generador eléctrico.

Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en


energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales
que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina
estator.1

Generador eléctrico monofásico

También conocido en inglés como single-phase generator, un generador monofásico es


un generador sinusoidal de producción, distribución y consumo de energía eléctrica
formado por dos terminales y una única corriente alterna que conduce una sola línea de
110 voltios. 2

Funcionamiento del generador

El funcionamiento de un generador eléctrico es similar al de un motor eléctrico


funcionando a la inversa. Esta transformación se consigue por la acción de un campo
magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos en bobinas sobre un armazón de
chapas. Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el
campo, se genera una fuerza electromotriz, tal como descubrió el físico Michael Faraday.3

Generadores AVR

Son los generadores eléctricos con regulador automático de tensión, indicados para la
utilización de aparatos electrónicos. En este caso la regulación del voltaje se realiza
mediante un condensador, ofreciendo una estabilidad de corriente con variaciones
inferiores al 2%, suficiente para la mayoría de los equipos electrónicos. 4

Generadores Inverter.

Se consideran que este tipo de generador cumple tres características básicas:

1
https://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/v.-
funcionamento-basico-de-generadores
2
http://www.ventageneradores.net/blog/como-funciona-un-generador-electrico/
3
https://energia-nuclear.net/definiciones/generador-electrico.html
4
https://www.mundocompresor.com/diccionario-tecnico/generador-electrico
- Modulación del voltaje realizada mediante una placa electrónica, con lo que se
consigue una estabilidad en el voltaje con variaciones inferiores al 1% de la
tensión nominal (comparable a la red eléctrica convencional).

- El régimen del motor se adapta a la demanda solicitada por lo que su consumo


energético cuando no está siendo utilizado se reduce al mínimo. Nivel de ruidos
es inferior a la media de los demás generadores.
- Son máquinas más ligeras y compactas que los generadores convencionales, lo
que los convierte en los generadores óptimos para utilizar en un camping, al aire
libre.5

Sistema eléctrico.

Un sistema eléctrico es el conjunto de todos los dispositivos que tienen por función
proveer la energía eléctrica que se necesita para que arranquen y funcionen correctamente
los accesorios eléctricos como son los electrodomésticos, luces etc.6

Sistema de respaldo eléctrico o UPS.

Un sistema de respaldo eléctrico es un conjunto de componentes y dispositivos


electrónicos que permite garantizar un suministro sin interrupciones de energía eléctrica
para un hogar, comercio u oficina. Los dos componentes principales son un inversor y un
banco de baterías.7

Componentes de los UPS

- Rectificador/cargador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo


corriente continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor
que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería,
ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la capacidad
del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria.
- Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente
eléctrica. Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de su autonomía
(cantidad de tiempo que puede proveer energía sin alimentación).

5
http://www.bulonfer.com/2013/contenido/adjuntos/Elegir%20Generadores.pdf
6
https://diccionarioactual.com/sistema-electrico/
7
http://www.andiven.com/respaldo-electrico-y-ups.htm
- Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los
dispositivos conectados a la salida del UPS.
- Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la
entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor.8

UPS on-line

Estos UPS toman la corriente alterna de la red eléctrica y la convierte a corriente directa
la cual carga las baterías. La corriente directa se convierte entonces en alterna a través de
un inversor, y se lleva entonces a los aparatos conectados. Debido a que el inversor está
siempre conectado a la salida de corriente del SAI esta corriente es limpia y con unos
niveles perfectamente regulados.9

UPS off-line

Este UPS e se encarga de monitorear la entrada de energía, cambiando a la batería apenas


detecta problemas en el suministro eléctrico. Ese pequeño cambio de origen de la energía
puede tomar algunos milisegundos (tiempo de conmutación), lo cual puede afectar a
algunos aparatos sensibles.10

8
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups_on-line.php
9
https://qloudea.com/blog/diferencia-entre-sais-offline-y-online/
10
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups_off-line.php
7. DISEÑO METODOLÓGICO
- HIPÓTESIS
La implementación de un generador monofásico aumenta la capacidad del sistema
eléctrico de respaldo de la Dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí.

Variable independiente: Generador monofásico

CONCEPTUALIZACIÓN CATEGORÍA INDICADOR ITEMES TÉCNICA


Un generador monofásico es Espacios para el Tipos de espacios ¿Conoce usted
un generador sinusoidal de generador espacio para la
producción, distribución y monofásico implementación de
consumo de energía eléctrica un generador
monofásico en la
formado por dos terminales y
Dirección TICS? OBSERVACIÓN
una única corriente alterna Visita de campo
que conduce una sola línea de
110 voltios Actividades para ¿Considera que es
la Tipos de importante
implementación actividades a implementar este
del generador realizar generador
monofásico monofásico

Variable dependiente: Sistema eléctrico de respaldo

CONCEPTUALIZACIÓN CATEGORÍA INDICADOR ITEMES TÉCNICA


Es un conjunto de componentes y Aumento de la Sistema eléctrico ¿Conoce usted las Entrevistas a
dispositivos electrónicos que capacidad del de respaldo especificaciones expertos sobre las
permite garantizar un suministro sistema de técnicas para técnicas a utilizar.
sin interrupciones de energía respaldo aumentar el sistema
eléctrica para un hogar, de respaldo
comercio u oficina. eléctrico?
Los dos componentes
principales son un inversor y un
banco de baterías. Importancia de Usos del sistema ¿Por qué es Entrevistas a
un sistema eléctrico de importante tener un expertos acerca de
eléctrico de respaldo sistema eléctrico de la importancia de
respaldo respaldo en la los sistemas de
Dirección TICS? respaldo.

 NIVEL DE INVESTIGACIÓN

La Investigación de campo (Investigación pura), definida como el proceso que, utilizando


el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad
social e incluso realizar su transformación en interés del mejoramiento de las condiciones
de vida de la sociedad, o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y
problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación
aplicada).

Este tipo de investigación es también conocida como investigación in situ ya que se


realiza en el propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el
conocimiento más a fondo del investigador, puede manejar los datos con más seguridad
y podrá soportarse en diseños exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una
situación de control en la cual manipula sobre una o más variables dependientes (efectos).

Por tanto, este nivel de investigación resulta una situación provocada por los
investigadores para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por ellos,
para controlar el aumento o disminución de esas variables y sus efectos en las conductas
observadas. Con estos antecedentes se utilizará un tipo de investigación de campo, por
cuanto esta investigación corresponde a un tipo de diseño de investigación, que se basa
en informaciones obtenidas directamente de la realidad, permitiendo a los proponentes de
esta investigación cerciorarse de las condiciones reales en que se conseguirán los datos.
En otras palabras, se efectuará una medición de los datos; en el caso propuesto, permitirá
obtener información que puede ser útil para la implementación de un generador
monofásico para aumente la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de la Dirección
TICS de la Universidad Técnica de Manabí.

 MÉTODOS

De campo: Consiste en que los investigadores acudan a la zona del problema o pregunta
o cuestión, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las
informaciones necesarias para la investigación.

Hipotético-deductivo: Consiste en plantear una hipótesis que se pueden analizar


deductiva e inductivamente, con su correspondiente comprobación experimental, es decir,
se busca que la parte teórica no pierda su sentido, por ello se relaciona posteriormente
con la realidad.

Es necesario puntualizar que una de las características de este método es la combinación


de otros métodos así: el inductivo, el deductivo y el experimental. Entre las fortalezas que
se le reconocen a fin de facilitar la comprensión de esta medición, es conveniente hacer
un recorrido detallado y explicativo del cuadro denominado “DINÁMICA DE LA
MEDICIÓN”, incluyendo todos los actores y actoras que intervienen en la ejecución de
este proyecto, tendentes a lograr un espacio de esparcimiento y recreación que responda
a los principios estéticos del diseño y que al propio tiempo constituya un vehículo idóneo
para la formación de una conciencia ambiental respetuosa de la naturaleza y conservadora
de los recursos naturales.

 TÉCNICAS

o Entrevistas a Ingenieros Eléctricos

8. RESULTADOS ESPERADOS
En el presente proyecto se puede concluir que este tendrá impactos sociales positivos en
la comunidad universitaria, ya que, con la implementación de un generador monofásico,
la Dirección TICS no tendrá problemas cuando no haya energía eléctrica en la
universidad, así mismo la confianza de los estudiantes hacia esta institución se verá
mejorada debido a que sus sitios web funcionaran con normalidad.
9. CRONOGRAMA

TIEMPOS Meses
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Presentación del anteproyecto ante la Comisión x


especial de Titulación y aprobación del mismo

Elaboración de las técnicas de investigación y x


levantamiento bibliográfico

Desarrollo de las entrevistas x

Análisis de la información x

Desarrollo del marco teórico x x

Visualización del alcance de estudio x

Comprobación de la hipótesis en base a las x


variables
Desarrollo y diseño de la investigación x

Implementación del sistema eléctrico de x x x


respaldo designado en la investigación

Reporte de los resultados (conclusiones y x


recomendaciones )
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Alegsa, L. (25 de Junio de 2016). Definicion de UPS off-line. Recuperado el 1 de Octubre de
2017, de Alegsa: http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups_off-line.php

Alegsa, L. (25 de Junio de 2016). Definicion de UPS on-line. Recuperado el 1 de Octubre de


2017, de Alegsa: http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups_on-line.php

Andiven. (s.f.). Sistema de respaldo electrico. Recuperado el 1 de Octubre de 2017, de


http://www.andiven.com/respaldo-electrico-y-ups.htm

Blog Ventageneradores. (11 de Noviembre de 2015). ¿Qué es un generador eléctrico, cómo


funciona y cuáles son sus partes? Obtenido de Ventageneradores:
http://www.ventageneradores.net/blog/como-funciona-un-generador-electrico/

Bulonfer. (s.f.). ¿Como elegir un generador electrico? Obtenido de Bulonfer:


http://www.bulonfer.com/2013/contenido/adjuntos/Elegir%20Generadores.pdf

Diccionario actual. (s.f.). Recuperado el 1 de Octubre de 2017, de Diccionario actual:


https://diccionarioactual.com/sistema-electrico/

Endesaeduca. (7 de Abril de 2016). Los generadores eléctricos. Obtenido de Endesaeduca:


https://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-
basicos/v.-funcionamento-basico-de-generadores

Energia Nuclear. (s.f.). ¿Qué es un generador eléctrico? Obtenido de Energia Nuclear:


https://energia-nuclear.net/definiciones/generador-electrico.html

Mundocompresor. (s.f.). Generador eléctrico. Obtenido de Mundocompresor:


https://www.mundocompresor.com/diccionario-tecnico/generador-electrico

Qloudea. (29 de Diciembre de 2016). Deferencia de SAIs off line y on line. Recuperado el 1 de
Octubre de 2017, de https://qloudea.com/blog/diferencia-entre-sais-offline-y-online/

También podría gustarte