ANTEPROYECTO-david y Fausto Terminado
ANTEPROYECTO-david y Fausto Terminado
ANTEPROYECTO-david y Fausto Terminado
CARRERA DE ELECTRICIDAD
ANTEPROYECTO
MODALIDAD:
DESARROLLO COMUNITARIO
TEMA:
MANABÍ”
INGENIERO ELÉCTRICO
2017
1. TEMA:
2. INTRODUCCIÓN
Uno de estos edificios que cuenta con este sistema, pero su capacidad de respaldo es corta,
es el de la dirección TICS, donde se encuentra los servidores informáticos que contienen
toda la información de la universidad, lo que provoca que cuando no exista energía en la
universidad en un lapso prolongado, la comunidad universitaria no pueda acceder con
normalidad a los distintos sitios web que ofrece ésta.
El edificio de la dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí es de gran
importancia tanto para los estudiantes como para docentes de la universidad, por ello es
importante que este cuente con un sistema eléctrico de respaldo de gran duración.
DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
o ESPACIAL
o TEMPORAL
Cuando fue fundada se priorizó la construcción de las instalaciones docentes y luego con
el paso de los años se construyeron diversos laboratorios que han permitido la ampliación
de los trabajos y proyectos de investigación.
4. JUSTIFICACIÓN
En la actualidad, toda institución, sea ésta pública o privada debe estar a la par con los
avances agigantados de la tecnología.
Por esta razón el presente proyecto se justifica ya que pretende implementar un generador
monofásico como medio para aumentar la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de
la dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí, el mismo que será colocado por
un grupo de estudiantes del Alma máter.
5. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar el área estratégica donde se instalarán los acumuladores de energía
prolongada.
- Ampliar la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de la dirección TICS de la
Universidad Técnica de Manabí.
- Realizar las pruebas correspondientes que demuestren la eficacia de los
dispositivos instalados.
6. MARCO REFERENCIAL
Generador eléctrico.
Generadores AVR
Son los generadores eléctricos con regulador automático de tensión, indicados para la
utilización de aparatos electrónicos. En este caso la regulación del voltaje se realiza
mediante un condensador, ofreciendo una estabilidad de corriente con variaciones
inferiores al 2%, suficiente para la mayoría de los equipos electrónicos. 4
Generadores Inverter.
1
https://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/v.-
funcionamento-basico-de-generadores
2
http://www.ventageneradores.net/blog/como-funciona-un-generador-electrico/
3
https://energia-nuclear.net/definiciones/generador-electrico.html
4
https://www.mundocompresor.com/diccionario-tecnico/generador-electrico
- Modulación del voltaje realizada mediante una placa electrónica, con lo que se
consigue una estabilidad en el voltaje con variaciones inferiores al 1% de la
tensión nominal (comparable a la red eléctrica convencional).
Sistema eléctrico.
Un sistema eléctrico es el conjunto de todos los dispositivos que tienen por función
proveer la energía eléctrica que se necesita para que arranquen y funcionen correctamente
los accesorios eléctricos como son los electrodomésticos, luces etc.6
5
http://www.bulonfer.com/2013/contenido/adjuntos/Elegir%20Generadores.pdf
6
https://diccionarioactual.com/sistema-electrico/
7
http://www.andiven.com/respaldo-electrico-y-ups.htm
- Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los
dispositivos conectados a la salida del UPS.
- Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la
entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor.8
UPS on-line
Estos UPS toman la corriente alterna de la red eléctrica y la convierte a corriente directa
la cual carga las baterías. La corriente directa se convierte entonces en alterna a través de
un inversor, y se lleva entonces a los aparatos conectados. Debido a que el inversor está
siempre conectado a la salida de corriente del SAI esta corriente es limpia y con unos
niveles perfectamente regulados.9
UPS off-line
8
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups_on-line.php
9
https://qloudea.com/blog/diferencia-entre-sais-offline-y-online/
10
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ups_off-line.php
7. DISEÑO METODOLÓGICO
- HIPÓTESIS
La implementación de un generador monofásico aumenta la capacidad del sistema
eléctrico de respaldo de la Dirección TICS de la Universidad Técnica de Manabí.
NIVEL DE INVESTIGACIÓN
Por tanto, este nivel de investigación resulta una situación provocada por los
investigadores para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por ellos,
para controlar el aumento o disminución de esas variables y sus efectos en las conductas
observadas. Con estos antecedentes se utilizará un tipo de investigación de campo, por
cuanto esta investigación corresponde a un tipo de diseño de investigación, que se basa
en informaciones obtenidas directamente de la realidad, permitiendo a los proponentes de
esta investigación cerciorarse de las condiciones reales en que se conseguirán los datos.
En otras palabras, se efectuará una medición de los datos; en el caso propuesto, permitirá
obtener información que puede ser útil para la implementación de un generador
monofásico para aumente la capacidad del sistema eléctrico de respaldo de la Dirección
TICS de la Universidad Técnica de Manabí.
MÉTODOS
De campo: Consiste en que los investigadores acudan a la zona del problema o pregunta
o cuestión, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las
informaciones necesarias para la investigación.
TÉCNICAS
8. RESULTADOS ESPERADOS
En el presente proyecto se puede concluir que este tendrá impactos sociales positivos en
la comunidad universitaria, ya que, con la implementación de un generador monofásico,
la Dirección TICS no tendrá problemas cuando no haya energía eléctrica en la
universidad, así mismo la confianza de los estudiantes hacia esta institución se verá
mejorada debido a que sus sitios web funcionaran con normalidad.
9. CRONOGRAMA
TIEMPOS Meses
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Análisis de la información x
Qloudea. (29 de Diciembre de 2016). Deferencia de SAIs off line y on line. Recuperado el 1 de
Octubre de 2017, de https://qloudea.com/blog/diferencia-entre-sais-offline-y-online/