100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Plan Nivelacion

Este documento presenta un plan de recuperación de aprendizajes en Ciencia, Tecnología y Ambiente para estudiantes de primero a cuarto grado en una institución educativa. El plan busca elevar el nivel de desarrollo de competencias a través de sesiones de refuerzo que se llevarán a cabo los días de la semana en el horario establecido. El plan se basa en la ley general de educación y normativas del MINEDU.

Cargado por

Daniel Taca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Plan Nivelacion

Este documento presenta un plan de recuperación de aprendizajes en Ciencia, Tecnología y Ambiente para estudiantes de primero a cuarto grado en una institución educativa. El plan busca elevar el nivel de desarrollo de competencias a través de sesiones de refuerzo que se llevarán a cabo los días de la semana en el horario establecido. El plan se basa en la ley general de educación y normativas del MINEDU.

Cargado por

Daniel Taca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Institución Educativa “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA”

PLAN DE RECUPERACION PEDAGOGICA DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y


AMBIENTE

I DATOS GENERALES:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA”


1.2. NIVEL : Secundario
1.3. GRADOS : 1° - 2° - 3º - 4°
1.4. PROFESOR: JOSE DANIEL TACA HUALLA
1.5. INICIO: 15 /01/18
1.6. TÉRMINO:
II FUNDAMENTACIÓN
La programación, implementación, ejecución y evaluación de actividades de reforzamiento,
nivelación y recuperación de los aprendizajes de los estudiantes que van quedando
rezagados en el desempeño de sus competencias y capacidades en el marco del principio
de equidad educativa.

III BASE LEGAL


 Ley Nº 28044 - Ley General de la Educación.
Artículo 8º. Principios de la educación.-La educación peruana tiene a la persona como
centro y agente fundamental del proceso educativo. Se sustenta en los siguientes
principios: (…)
b) La equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y
trato en un sistema educativo de calidad. (…)
Artículo 30°.- Evaluación del alumno.-La evaluación es un proceso permanente de
comunicación y reflexión sobre los procesos y resultados del aprendizaje. Es formativa
e integral porque se orienta a mejorar esos procesos y se ajusta a las características y
necesidades de los estudiantes. En los casos en que se requiera funcionarán programas
de recuperación, ampliación y nivelación pedagógica
 REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Artículo 22°.- Evaluación del estudiante.-La evaluación es un proceso continuo de
carácter pedagógico, orientado a identificar los logros de aprendizaje de los
estudiantes, con el fin de brindarles el apoyo pedagógico que necesitan para
mejorarlos. (…)
El Ministerio de Educación establece normas nacionales de evaluación, promoción,
recuperación y nivelación pedagógica, tomando en cuenta la diversidad
 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 657-2017-MINEDU ORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2018 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS
EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 Resolución de Secretaria General N° 360-2017-MINEDU denominada Norma para la
elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en las
instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria de la educación
básica regular y del ciclo avanzado de la educación básica alternativa para el periodo
lectivo 2018".

IV PROBLEMÁTICA:
De acuerdo a la evaluación del diagnóstico realizada a los estudiantes y los resultados
obtenidos se ha concluido que existe un bajo nivel de desarrollo de las competencias en el
área de CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE” en los estudiantes de primero, segundo,
tercero y cuarto grados de educación secundaria de la I.E “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO
LA COLINA”.
Institución Educativa “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA”

V OBJETIVO GENERAL
Elevar el nivel de desarrollo de competencias del área de los estudiantes de la Institución
Educativa “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA”, a través del Plan de
Reforzamiento, Nivelación y Recuperación.

VI META
Estudiantes de primero, segundo, tercero y cuarto grado de educación secundaria de la I.E
“40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA” que participan de Reforzamiento Académico
en Ciencia, Tecnología y Ambiente elevan su nivel de logro de Aprendizajes.

VII HORARIO.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves


1ra 8:00-9:30 3° 2° 1° 4°
2da 9:30-11:00 4° 3° 2°
RECESO 11:00-11:30
3ra 11:30 1° 4° 3° 2°
VIII LUGAR:
Aula funcional del área de CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE

IX ORGANIZACIÓN:
La dirección, coordinador y el profesor responsable del área, responsables de la
planificación, ejecución y evaluación del presente Plan, acordamos reforzar las capacidades
que necesitan los estudiantes para el logro de sus aprendizajes.

X ESTRATEGIA/METODOLOGÍA

FASES ACTIVIDADES RESPONSABLE PRODUCTO


Elaboración del plan de horas.
Docentes responsables Plan de trabajo.
PLANIFICACIÓN Elaboración de cronograma de sesiones
de las áreas respectivas Horario
Organización del horario.
SESIONES DE APRENDIZAJE: Sesiones de
Docentes responsables
EJECUCIÓN Se tomarán en cuenta solo los temas que aprendizaje
de las áreas respectivas
requieran ser reforzados Implementadas
Docentes responsables
EVALUACIÓN Presentación del informe a Dirección. INFORME
de las áreas respectivas.
XI APRENDIZAJES ESPERADOS:
Durante el proceso de reforzamiento seleccionaremos los indicadores que conducen a los
estudiantes al mejoramiento del logro de los aprendizajes los cuales constan en la matriz
de Competencias, Capacidades e Indicadores de Desempeño que obran en nuestras
programaciones anuales, Unidad de aprendizaje y en las sesiones desarrolladas.

11.1 COMPETENCIA: INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN


SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA.
CAPACIDADES:
 Problematiza situaciones
 Diseña estrategias para hacer una indagación
 Genera y registra datos e información
 Analiza datos o información
 Evalúa y comunica.
Institución Educativa “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA”

11.2. COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS


CAPACIDADES:
 Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente
 Argumenta científicamente

11.3. COMPETENCIA: DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE RESUELVEN


PROBLEMAS DE SU ENTORNO
CAPACIDADES:
 Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de
solución.
 Diseña alternativas de solución al problema
 Implementa y valida alternativas de solución
 Evalúa y Comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo.

11.4. COMPETENCIA: CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRITICA SOBRE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA


EN SOCIEDAD:
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
 Toma posición crítica frente a situaciones sociocientíficas.

VII. RECURSOS:

RECURSOS PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


Fichas de sesiones de aprendizaje.
Lapiceros, Lápiz, tajador y borrador.
Cuaderno de apuntes
MATERIALES Papelotes.
Lapiceros, lápiz, colores, borrador
Plumones y mota.
Papel bond.
TIC Proyector multimedia,USB, DVD, TV, CD Laptop XO

Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje.


Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013.
MINEDU, Ministerio de Educación. Libro
Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI
de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1, 2,
ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y
3 y 4 grado de Educación Secundaria.
Ambiente. 2015. Lima.
BIBLIOGRAFÍA 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
Ministerio de Educación Ministerio de Educación.
Materiales de laboratorio
Manual para el docente del libro de Ciencia,
Direcciones electrónicas: simulaciones y
Tecnología y Ambiente de 1- 2- 3 – 4 grado de
videos.
Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial
Norma.

Santa María de la Colina, enero 2018

---------------------------------------------------------
Prof. José Daniel Taca Hualla
Institución Educativa “40201 TÉCNICO AGROPECUARIO LA COLINA”

NIVELACION Y REFORZAMIENTO

DOCENTE: José Daniel Taca Hualla ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Grado Ingreso Salida DNI FIRMA TEMA FECHA


Sección

OBSERVACIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………
………………………………..

También podría gustarte