Tarea 1 de Estadística 2
Tarea 1 de Estadística 2
Tarea 1 de Estadística 2
(UAPA )
Asignatura:
Estadística II
Tema
Tarea 1
Facilitador:
Fecha:
A los 18 días del mes de enero del año 2018.
República Dominicana
La primera actividad de este curso consiste en realizar un resumen del
tema "Introduccion a las probabilidades", para realizar esta actividad,
le sugiero que leas y estudies el tema en el libro de texto básico
completo, luego haga una lista de los conceptos claves de la unidad y
elabore su resumen en torno a ello.
Datos y estadísticas
La estadística se define como el arte y la ciencia de reunir datos, analizarlos,
presentarlos e interpretarlos. Especialmente en los negocios y en la economía, la
información obtenida al reunir datos, analizarlos, presentarlos e interpretarlos
proporciona a directivos, administradores y personas que deben tomar decisiones
una mejor comprensión del negocio o entorno económico, permitiéndoles así
tomar mejores decisiones con base en mejor información
LA ESTADÍSTICA en LA PRÁCTICALA ESTADÍSTICA en LA PRÁCTICA
En una encuesta de Jupiter Media se encontró que 31% de los hombres adultos
ven más de 10 horas de televisión a la semana. Entre las mujeres sólo 26% (The
Wall Street Journal,26 de enero de 2004).
Contaduría
Finanzas
Marketing
Producción
Datos
Elementos son las entidades de las que se obtienen los datos. En el conjunto de
datos de la tabla.
Una variable es una característica de los elementos que es de interés.
Observación son los valores encontrados para cada variable en cada uno de los
elementos constituyen los datos.
Escalas de medición
Una escala de medición para una variable es ordinal si los datos muestran las
propiedades de los datos nominales y además tiene sentido el orden o jerarquía
de los datos.
Datos cualitativos y cuantitativos
Para los propósitos del análisis estadístico la distinción entre datos transversales y
datos de series de tiempo es importante. Datos de sección transversal son los
obtenidos en el mismo o aproximadamente el mismo momento (punto en el
tiempo).
Los datos de series de tiempo son datos obtenidos a lo largo de varios periodos.
Fuentes de datos
Fuentes existentes
En algunos casos los datos que se necesitan para una determinada aplicación ya
existen. Las empresas cuentan con diversas bases de datos sobre sus
empleados, clientes y operaciones de negocios.
Datos sobre los salarios de los empleados, sus edades y los años de experiencia
suelen obtenerse de los registros internos del personal.
Estudios estadísticos
Algunas veces, los datos necesarios para una aplicación particular no se pueden
obtener de las fuentes existentes. En tales casos los datos suelen conseguirse
realizando un estudio estadístico.
Dichos estudios se clasifican como experimentales u observacionales.
En los estudios experimentales se identifica primero la variable de interés.
Después se ubica otra u otras variables que son controladas para lograr datos de
cómo ésta influye sobre la variablede interés.
Errores en la adquisición de datos
Estadística descriptiva
Inferencia estadística