Tipos de Plantas Ornamentales
Tipos de Plantas Ornamentales
Tipos de Plantas Ornamentales
- Árboles (y arbustos): son un elemento muy importante de impacto visual en nuestro jardín.
Aportan altura y estructura, ya que al rededor de los mismos se pueden colocar el resto de
elementos variables del jardín. Hay muchas clases de árbol decorativo. Además, algunos árboles
frutales son considerados ornamentales también, a parte del valor de su fruto (como el manzano
silvestre). La diferencia con los arbustos suele ser que el árbol tiene un solo tronco y, en el caso de
los arbustos, se va ramificando desde la base.
- Helechos: muy usado como planta de exterior por su resistencia y sus dotes de adorno en
macetas colgantes sobre todo. Aunque no tiene flores se han hecho muy populares por su gran
follaje. Además, hay una gran variedad.
- Trepadoras: hay para todos los gustos. Por un lado, están las que tienen flores. Las opciones
dentro de las flores son muy variadas, pueden ser coloridas o blancas. Por otro lado, están las que
no tienen flor. Estas tienen hojas de distintos tamaños y formas, además, las tonalidades de su
verde van desde muy clarito hasta verde oscuro, pasando por otros tonos como rojizo, etcétera.
- Palmeras: altas, bajas, con un tronco fino, grueso, varios... hay todo un abanico de
posibilidades y dentro de él puedes escoger la que más te convenga y favorezca a tu jardín o zona
interior. Se pueden dividir en de origen desértico o de origen tropical y subtropical. Las primeras
son las que mejor se adaptan, pero hay que tener en cuenta sus cuidados.
- Céspedes: junto con las hierbas son un recurso que no debemos subestimar en nuestros
jardines. Se puede jugar con diferentes tonos y texturas, así como colores y formas. La distribución
del césped también cuenta para el sentido estético del espacio. Le podemos añadir un camino de
piedra para un acabado más completo.
El césped es un tipo de hierba, de las cuales existen en el mundo unas mil clases conocidas. No
todas éstas son empleadas como césped, ya que deben ser capaces de soportar los habituales
cortes y de formar una tupida alfombra y una cubierta densa. Dependiendo del objetivo con el que
se plante, se empleará una u otra clase, aunque normalmente se suelen efectuar mezclas entre
diferentes hierbas para obtener ejemplares satisfactorios.
Plantas medicinales
. Albahaca
la AlbahacaSabemos que las enfermedades no pueden sobrevivir en un ambiente alcalino, ya que
comienzan usualmente como una inflamación en un ambiente ácido. La
albahaca comúnmente referida como la reina de las hierbas es altamente anti-
inflamatoria gracias a sus componentes como aceites, cítricos y compuestos
naturales. Estos aceites y componentes también tienen propiedades anti-
bacterianas que previenen infecciones y el desarrollo de otras enfermedades
asociadas con las bacterias. Otros estudios recientes han demostrado que la
albahaca previene el daño de oxidación del hígado a largo plazo. Puedes
añadir unas cuantas hojitas de albahaca a una sopa de tomate, a cualquier té o
infusión de té o a cualquier alimento que quieras.
Cardamomo
l cardamomo es frecuentemente encontrado en muchos platos de origen asiático e hindú. Sus
propiedades ayudan a estimular la digestión. Otras propiedades efectivas del cardamomo son su
habilidad de asegurar que los intestinos digieran la comida a una velocidad óptima. El cardamomo
asegura también que los nutrientes en la digestión sean efectivamente digeridos con el propósito
de mantener un nivel de peso corporal adecuado. En casos donde el ácido estomacal se mantiene
a niveles excesivos, es recomendable consumir cardamomo en bebidas como café o té para
reducir los niveles excesivos de acidez en las mismas.