Huella Hidrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DE LA ROSA RUIZ JASMIN NATALIA QUÍMICA INDUSTRIAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL

CONCLUSIÓN
Mi huella hídrica es de 1,256 galones por día, lo que indica que mi gasto de agua está por debajo del promedio. De acuerdo
con los estudios de diversos países el gasto de agua está relacionado con el nivel socioeconómico, pues las altas huellas
hídricas se encuentran en países desarrollados, pues las personas suelen consumir más productos procesados o de
supermercados y no consumir productos nacionales (la elaboración de productos y el transporte, conlleva un gasto grande
de agua), yo suelo consumir en mercados, tianguis, pero también en supermercados.
Otro factor que influye en la huella hídrica es la dieta, y el mayor consumo de agua se da en personas que consumen carne
y productos animales (el producir un kilo de carne conlleva demasiados litros de agua), mi dieta es vegetariana por lo que
se ve reflejada en mi consumo de agua, esto no quiere decir que las personas deberían dejar de consumir productor de
origen animal, si no moderar el consumo, pues no solo es un bien en el cuidado ambiental si no en la salud.
Por otra parte, la ropa, productos de limpieza, la fabricación de alimentos, la fabricación de muebles, en fin una infinidad
de productos para su fabricación ocupan agua, así que no solo hay que cuidar en su uso en casa, si no tomar en cuenta
que productos realmente se necesitan.
Por lo que se concluye que la reducción de la huella hídrica se puede llevar a cabo de distintas formas. La primera de ellas
es romper la aparentemente conexión entre el nivel económico y aumento de consumo de agua, adoptando costumbres
de compra de productos en mercados, así como evitar un gasto en agua, fomentar actividades que permitan ahorrar agua.
En agricultura y producción de alimentos, la innovación debe centrarse en la aplicación de técnicas más eficaces para la
recogida de agua de lluvia y la mejora de los regadíos. Una segunda forma es cambiar los patrones de consumo hacia
productos con menor contenido de agua como por reduciendo el consumo de carne y procurar que se comprar productos
de necesidad. Pero hay que tener en en cuenta, que no es un cambio solo que debe de dar uno, sino de toda una población,
por lo que implementar nuevas formas de educación, ayudara en el cuidado del agua. Así que la huella hídrica es un
indicador del impacto ambiental que se tiene y nos abre los ojos a la realidad.
DE LA ROSA RUIZ JASMIN NATALIA QUÍMICA INDUSTRIAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL

También podría gustarte