Tipos de Emprendimiento
Tipos de Emprendimiento
Tipos de Emprendimiento
Josefa Jacinto
Sección: “D”
Tema:
Tipos de Emprendimiento
Clave: 46
Fecha:
Tipos de Emprendimiento
Emprendimiento Social: como la acción de empezar hacer algo que requiere
esfuerzo y trabajo; social que es igual a sociedad, un conjunto de personas que
tienen relación.
Entonces emprendimiento social se puede definir como la acción de hacer algo para
la sociedad con esfuerzo y trabajo. Un emprendedor social se distingue por su
trabajo duro, espíritu de servicio, integridad y el deseo de dar algo a cambio su
comunidad.
El emprendimiento social fundamenta su trabajo en tres ejes: social, ambiental y
económico con el fin principal de resolver una necesidad de la sociedad. Este se
caracteriza por la ética de su misión, la visión de transformar la realidad social y el
objetivo de buscar soluciones a problemáticas que afectan a la sociedad.
Nosotros como integrantes de Enactus (una red mundial integrada por estudiantes,
líderes académicos y empresariales comprometidos a utilizar el poder de la acción
empresarial para transformar vidas y forma un mundo mejor y más sostenible)
hacemos emprendimiento social a través de proyectos innovadores, ambiciosos y
perseverantes que buscan el desarrollo auto sostenible de nuestras comunidades.
El emprendimiento empresarial
Alto liderazgo y entendimiento dan interés en las personas que muestran atracción
El emprendimiento puede definirse dentro de las múltiples acepciones que existen
del mismo, como el desarrollo de un proyecto que persigue un determinado fin
económico, político social entre otros. Principalmente tiene una cuota de
incertidumbre y de innovación.
Ser un emprendedor significa ser decidido y audaz. Busca crear su empresa, pero
para que la formación tenga éxito y consiga buenos resultados hay que tener una
visión, que significa guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para
alcanzar el estado deseable de la organización. Igualmente se necesita de una
misión, que significa las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el
mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u
organización. La misión de la empresa ayuda a tener una buena proyección. La
gerencia empresarial tiene que ser llena de liderazgo, pues de allí asegurará el
impulso que llevará a la empresa a tener un buen manejo y éxitos. La calidad y el
buen manejo de las buenas inversiones dejaran buenos resultados, excelentes
productos y dará una confianza al cliente.
Los proyectos de alto liderazgo y entendimiento dan un interés en las personas que
se muestran atraídos, y canalizar hacia el bienestar de la empresa, fortaleciendo su
capital y promover una buena imagen frente a la sociedad. Las políticas deben ser
positivas y claras en lo que se basan para el manejo de la empresa y la comunidad
empresarial de esta. En cuanto a las promociones para darse conocer a la empresa
y al personal que las manejas, existen muchos medios, cada una de ellas adecuada
al tipo de actividad a realizar y en el medio donde se desenvuelve. Cualquier medio
que se escoja, podrá dar a conocer los intereses que tienen la empresa con la
sociedad, la información personal y sus ideas. Todos estos asuntos ayudan al
progreso de la empresa, a pensar en grande y a mejorar cada vez más nuestra vida
empresarial.
Incubar Eje Cafetero sirve como plataforma para la gestión de recursos financieros
y técnicos en diferentes etapas del emprendimiento; una de las más dinámicas es
la fase de prototipaje. Adicional a la consecución de recursos, acompañamos al
emprendedor en la planeación técnica de la elaboración de sus productos mínimos
viables y prototipos funcionales.
Validación de Concepto
Escalonamiento