Obtención de Furfural Química de Alimentos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PRACTICA No. 1. SINTESIS DE FURANOS. OBTENCIÓN DEL FURFURAL.

OBJETIVOS.
a) Obtener el furfural por deshidratación de pentosas en medio ácido.
b) Relacionar su obtención con la reacción de Maillard.
c) Revisar el interés alimentario de los derivados de furano.

REACCION.
HO OH
H O+, CALOR
3

HO CH=O CH=O
HO O

PENTOSA FURFURAL

INFORMACION
a) La pared celular de los vegetales es rica en pentosanos, los cuales al ser
hidrolizados y deshidratarse en medio ácido forman el furfural.
b) La formación de furfural en los alimentos se da mediante la Reacción de
Maillard a pH ácido. También se obtiene en la reacción de caramelización.
c) Se ha observado que la presencia de glicina incrementa la conversión de xilosa
en furfural en la Reacción de Maillard.

PROCEDIMIENTO.
En un matraz pera de una boca coloque 7.5 g de All Bran® o sémola de trigo y 40 mL de
ácido clorhídrico al 12%. Adapte el refrigerante de agua en posición de destilación y
caliente la mezcla a ebullición suave haciendo uso del mechero. Colecte el destilado hasta
un volumen de 20-25 mL (o antes si observa carbonización). Neutralice el destilado con
carbonato de sodio sólido, satúrelo con cloruro de sodio y extráigalo con diclorometano (3
X 15 ml). Seque el extracto con sulfato de sodio anhidro y filtre (haga uso de una pequeña
porción de algodón) para eliminar el sulfato de sodio. Destile el diclorometano calentando
con baño María, hasta que en el matraz quede un residuo aceitoso de color amarillo y olor
característico. Corra una placa cromatográfica usando como referencia furfural.

También podría gustarte