Ejemplos y Ejercicios
Ejemplos y Ejercicios
Ejemplos y Ejercicios
▼
Preguntas sobre el Ciclo Celular
SOLUCIÓN
La interfase es la etapa del ciclo celular que ocurre entre dos divisiones celulares y destaca el
periodo S porque en él se realiza duplicación del material genético (ADN) con lo cual la célula
podrá posteriormente dividirse.
RPTA.: C
A) Periodo Go
B) Periodo G1
C) Periodo G2
D) Periodo S
E) Toda la interfase
SOLUCIÓN
RPTA.: D
3. División celular que mantiene el número de cromosomas en las células, se denomina:
A) Mitosis.
B) Meiosis.
C) Amitosis.
D) Anfimixis.
E) Cariocinesis
SOLUCIÓN
La mitosis es un tipo de división celular indirecta en la cual el número de cromosomas entre dos o
más generaciones celulares se mantiene constante, esto es una célula diploide da origen a células
también diploides.
RPTA.: A
4. Las neuronas son células que en los adultos no se dividen. Por lo que se encuentran en el
periodo:
A) G1
B) S
C) G2
D) G3
E) G0
SOLUCIÓN
Es un periodo “estacionario” del ciclo celular que presentan algunas células del organismo, siendo
una interfase permanente en la cual dichas células no tienen capacidad de división.
RPTA.: E
SOLUCIÓN
RPTA.: E
A) Profase
B) Metafase
C) Anafase
D) Telofase
E) Interfase
SOLUCIÓN
Cada cromosoma en la metafase se compone de dos porciones iguales llamadas cromátidas que se
separan hacia que final de la metafase a fin de iniciar su desplazamiento hacia los polos de la
célula.
RPTA.: B
1. Se desintegra la carioteca.
3. Se desintegra el nucleolo.
A) 1, 2 y 3
B) 2, 3 y 4
C) 1, 3 y 4
D) 1 y 3
E) 1, 2, 3 y 4
SOLUCIÓN
RPTA.: E
A) Ribosomas
B) Golgisoma
C) Retículo endoplasmático
D) Carioteca
E) Nucleolo
SOLUCIÓN
RPTA.: B
A) Los cromosomas
B) Los genes
C) Los centríolos
D) Los nucleolos
E) Los centrosomas
SOLUCIÓN
Los centríolos son un par de cuerpos cilíndricos que se reeplican en la interfase e inician en la
profase la polimerización de las proteínas del huso acromático o huso central.
RPTA.: C
10. Las células somáticas de la mosca de la fruta tiene 8 cromosomas, cada uno, entonces el cigote
tendrá:
A) 2
B) 4
C) 8
D) 16
E) 32
SOLUCIÓN
El cigote resulta de la fusión del óvulo u ovocito con n cromosomas (en el caso de la mosca de la
fruta con 4 cromosomas) y el espermatozoide también con 4 cromosomas, dando lugar a un cigote
con 2n cromosomas, en este caso con 8 cromosomas.
RPTA.: C
A) La meiosis I es reduccional
SOLUCIÓN
La meiosis es un tipo de división celular que se realiza durante la formación de las células sexuales
o gametos, término que significa reducción.
RPTA.: E
B) Espermatogonia - 4 espermátides
C) Espermatogonia - 4 espermatozoides
SOLUCIÓN
RPTA.: E
A) Interfase
B) Crossing over
C) Mitosis
D) Separación de cromosomas
SOLUCIÓN
RPTA.: B
A) Paquinema- profase I
B) Cigonema- profase II
C) Diacinesis- meiosis I
D) Diploteno-metafase I
E) Cigonema-profase I
SOLUCIÓN
RPTA.: B
( ) Óvulo
( ) Ootide
( ) Ovocito II
( ) Ovocito I
( ) Ovogonia
A) 1;2;3;4;5
B) 3;4;5;1;2
C) 5;4;3;2;1
D) 4;5;3;2;1
E) 3;5;4;2;1
SOLUCIÓN
RPTA.: B
E) Todo es conforme.
SOLUCIÓN
Las meiosis es un tipo de división celular que ocurre durante la formación de gametos que son
células haploides.
RPTA.: C
A) La metafase I
B) La interfase
C) La anafase I
D) La metafase II
E) La profase I
SOLUCIÓN
RPTA.: E
SOLUCIÓN
El óvulo antes de ser fecundado es una célula haploide que proviene del ovocito I, célula inicial con
2 n cromosomas.
RPTA.: B
19. El Crossing over se realiza en:
A) Profase I
B) Metafase I
C) Telofase I
D) Anafase I
E) Telofase II
SOLUCIÓN
RPTA.: A
A) Profase I
B) Telofase I
C) Telofase II
D) Anafase I
E) Anafase II
SOLUCIÓN
RPTA.: E