Ciclo Celular
Ciclo Celular
Ciclo Celular
El valor “c” representa la cantidad de ADN en masa, en Integrando la gráfica con sus conocimientos adquiridos
un genoma haploide. Una de las siguientes alternativas en clase, indicar la alternativa correcta.
no está de acorde con lo que se sabe del ciclo celular, A) La interfase solo comprende a las etapas A y B.
¿cuál es? B) El crossing over o la recombinación genética se da
A) En la etapa 2 se da la replicación del DNA. en la etapa F.
B) La etapa 5 corresponde nuevamente a la etapa 1. C) Las etapas D y F corresponden a las meiosis I y II,
C) En la etapa 4 en todo momento se observan respectivamente.
cromosomas dobles. D) En la etapa 3 se acumula D) En la anafase de la etapa D los cromosomas son
energía para que se dé la división. simples.
2. Octavio ha descubierto una planta “X”, con potencial 7. En una muestra de biopsia testicular de un varón
anticancerígeno. El descubre que esta planta elabora adulto, vista al microscopio, solo se aprecian
un metabolito “Y” que impide la formación del huso espermatocitos primarios y secundarios. De lo
mitótico, ¿en qué evento del ciclo celular está actuando mencionado se puede inferir que
dicho metabolito? A) las células no culminaron la meiosis II.
A) Telofase B) Interfase B) los espermatocitos secundarios no pueden realizar
C) Anafase D) Profase mitosis.
3. En un laboratorio de citogenética se está analizando C) las células no han iniciado meiosis.
el ciclo celular de las células somáticas del caballo, el D) culminó la meiosis con la obtención de
cual presenta como número diploide 64; con este dato, espermátides.
se puede deducir que en la anafase de estas células 8. En la ovogénesis humana se pueden observar
A) hay 128 cromosomas dobles migrando. células diploides y también células haploides. Si al
B) se observan 128 cromátides alumno Jaimito se le pide reconocer a las células
C) hay 128 cromátides en el ecuador celular. diploides en este proceso, ¿qué células reconocerá
D) Hay 64 cromosomas dobles en cada polo. Jaimito?
4. Un fármaco actúa inhibiendo el apareamiento de A) Óvulo y oótide
cromosomas homólogos durante la profase I de la B) Ovogonia y ovocito I
primera división meiótica. ¿En qué evento está C) OvocitoI y ovocito II
actuando dicho fármaco? D) Ovocito II, óvulo y oótide
A) Cigonema B) Diplonema 9. La mitosis es una división celular ecuacional que
C) Paquinema D) Leptonema forma parte del ciclo celular. Esta división consta de
5. En la división por meiosis las células hijas resultan cuatro fases, en donde una de ellas se caracteriza
con la mitad del número de cromosomas de la célula porque la cromatina llega a su máxima condensación
madre. Si una célula de la mosca de la fruta con 2n=8 originando a los cromosomas, los centriolos se ubican
realiza esta división, en la metafase II, cada célula, en los polos de la célula y se constituye el huso
tendrá acromático. Esta fase se conoce como
A) 4 cromosomas simples en el ecuador de la célula. A) profase. B) anafase.
B) 4 cromátides en cada polo. C) metafase. D) telofase.
C) 8 cromosomas simples en cada polo.
D) 4 cromosomas dobles en el ecuador de la célula.
10. Durante la metafase de la mitosis, la cromatina 14. Federico se halla en la clase de Biología con
llega a su máximo estado de condensación, dando así relación a la meiosis y observa las siguientes
origen a los cromosomas: estos son clasificados de imágenes. ¿A qué etapa de la meiosis se relacionan
acuerdo a la posición que ocupa el centrómero o estas imágenes? y ¿cuál es el orden secuencial de
constricción primaria. Son conocidos como estas?
metacéntricos aquellos en los que el centrómero se
halla en
A) La parte media del cromosoma.
B) La parte inferior del cromosoma.
C) La parte terminal del cromosoma.
D) Los extremos laterales del cromosoma.
11. La formación de gametos implica un tipo de división
celular conocida como la meiosis. Esta división consta
de dos eventos consecutivos: meiosis I y meiosis II.
Debido a los acontecimientos que ocurren en la
profase I, es que se lleva a cabo la recombinación
genética. ¿En que etapa de la profase I se forman los A) Profase II - (4, 3, 1, 2, 5)
bivalentes? B) Profase I - (4, 1, 2, 3, 5)
A) Diploteno B) Leptoteno C) Profase I - (4, 1, 3, 2, 5)
C) Paquiteno D) Cigoteno D) Profase II – (4, 1, 3, 2, 5)
12. Al realizar la medición del contenido de ADN en dos 15. Identifique las partes del cromosoma y marque la
grupos (A y B) de cultivo de células musculares, de una alternativa que contenga el orden correlativo.
misma especie, en diferentes etapas del ciclo celular
se obtuvo que el grupo A da un contenido de 3
picogramos y el grupo B da un contenido de 6
picogramos de ADN. Al respecto, ¿Cuál de los
siguientes enunciados es incorrecto?
A) El grupo A se halla en la fase G2 del ciclo celular.
B) El grupo B se halla en la telofase mitótica.
C) El grupo A se halla en metafase mitótica.
D) El grupo B se halla en la fase G2 del ciclo celular.
13. Algunos síndromes cromosómicos se producen por
una incorrecta distribución de los cromosomas a las
células hijas. Este error en la división celular se
produciría a nivel de la
A) profase. B) anafase.
C) metafase. D) telofase.
A) Brazo “q”, centrosoma, telómero, satélite, cromátide.
B) Brazo “p”, centrómero, brazo “q”, telómero,
cinetocoro.
C) Brazo “p”, cinetocoro, brazo “q”, telómero,
centrómero
D) Brazo “q”, telómero, brazo “p”, centrómero,
cinetocoro.
PRACTICA DOMICILIARIA 6. Durante el proceso de división celular, ¿cuáles son
1. En la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), las proteínas que participan activamente en la
2N = 8. Por lo tanto, en el periodo S de su ciclo celular, citocinesis animal?
tiene............... moléculas de ADN y al finalizar A) actina y miosina
tendrá............... moléculas de ADN. B) dineína y miosina
A) 4 - 8 B) 8 - 8 C) miosina y cinesina
C) 8 - 16 D) 16 - 32 D) cinesina y actina
2. La abeja mielera (Apis mellifera) se encuentra en 7. Si un embrión de armadillo empieza a desarrollarse
peligro de extinción biológica. Estos insectos se y sus células experimentan mitosis, sin desintegración
caracterizan por presentar una forma de reproducción de la carioteca y sin citocinesis, ¿cuál será el
especial denominada partenogénesis. Señale el resultado?
mecanismo mediante el cual, a partir de un óvulo no A) células binucleadas
fecundado (n = 16), se genera el cuerpo de un B) células poliploides
zángano. C) células diploides
A) meiosis terminal D) células tetraploides
B) mitosis anastral 8. En el estudio del cariotipo de un bovino macho, se
C) meiosis espórica encuentran 29 pares de cromosomas autosómicos y 1
D) mitosis anfiastral par de heterocromosomas. Por lo tanto, al acabar la
3. Félix es un botánico que ama la investigación en las meiosis, las células hijas tendrán
Lomas de Lachay, y desea conocer el número A) 29 pares autosómicos y 1 par sexual.
cromosómico de toda la floresta de este ecosistema de B) 30 cromosomas autosómicos.
la costa peruana durante este invierno. Para ello, C) 29 autosomas y 1 cromosoma sexual.
deberá analizar las células de estas plantas en D) 29 alosomas y 1 autosoma.
A) profase. 9. El sapo (Pelobates fuscus) tiene un número
B) metafase mitótica. cromosómico 2n= 26. Por ello, al final de la meiosis,
C) metafase de la meiosis I. formará células con............... cromosomas.
D) metafase de la meiosis II. A) 2 B) 13
4. Durante el proceso de división celular, ¿cuál es el C) 52 D) 26
motor molecular que participa activamente en la 10. En el diplonema de un meiocito de conejo (2n=44),
disyunción cromosómica? se observa bajo el microscopio óptico un bivalente con
A) actina B) dineína 4 quiasmas. ¿Cuántos crossing over habrán ocurrido
C) miosina D) cinesina durante el paquiteno?
5. Una pareja tuvo dos hijos gemelos monocigóticos A) 2 B) 4
(univitelinos), uno normal y el otro con síndrome de C) 8 D) 44
Down (trisomía 21). ¿Cuál podría haber sido la causa
de ello?
A) no disyunción meiótica
B) no disyunción mitótica
C) madre mayor de 40 años
D) alteración de la sinapsis cromosómica