Taller Plan Maestro de La Organizacion 9090
Taller Plan Maestro de La Organizacion 9090
Taller Plan Maestro de La Organizacion 9090
Competencia
Formular el plan estratégicos de logística, de acuerdo con los objetivos corporativos de la empresa y requerimientos
del proceso
Resultado de aprendizaje
Elaborar el plan maestro de la organización considerando el flujo de materiales, energía, información y dinero
apoyado en modelos de simulación relacionados con los procesos de compras, producción y distribución de la
cadena de abastecimiento frente a los resultados y objetivos esperados
INTRODUCCION
Para el óptimo desarrollo de los procesos logísticos, es necesario identificar los recursos
(equipos, Personal, Planta) que se utilizarán, su funcionalidad y la disponibilidad de los mismos;
esto facilita la planeación de las actividades al interior de la empresa.
Con el desarrollo de las actividades propuestas en esta Guía podrá reconocer los recursos
necesarios para la operación logística interna, teniendo en cuenta el Plan Maestro Logístico de la
organización y de esta forma maximizar la utilización de los mismos y evitar colapsos de los
sistemas logísticos.
Para esto, primero se realizará la identificación de los recursos necesarios para llevar a cabo el
proceso de almacenamiento de la empresa y luego se realizará un diagnóstico de los procesos
logísticos desarrollados por la misma.
Se sugiere que primero lea la guía de aprendizaje en su totalidad, para que de manera ordenada
y manejando los tiempos sugeridos, cumpla con las evidencias e inicie el desarrollo de cada una
de las acciones propuestas.
Las empresas deben tener una guía para el desarrollo de sus procesos logísticos, este
documento se denomina Plan Maestro de Logística y en él se recopila toda la planeación de los
procesos logísticos de la empresa. Para el desarrollo de esta actividad realice una consulta de
información en la web acerca de: Plan Maestro de Logística, haga una lectura crítica de la
información que encuentre y que le permita resolver los siguientes interrogantes:
1• Que es el Plan Maestro de Logística y
2. ¿cuál es su importancia para el desarrollo de la operación interna de la empresa?
3 • ¿Quién elabora el Plan Maestro de Logística?
4 • ¿Qué ventajas tiene una empresa que tiene un Plan Maestro de Logística?
5. ¿Cuáles son los sistemas de producción?
6. Qué es el plan agregado de producción y para que se usa en la planeación de la empresa?
1. Identificar los recursos, materiales y equipos necesarios para desarrollar los procesos del plan
maestro para una empresa seleccionada por su equipo de trabajo
2. Realizar un diagnóstico de los procesos logísticos que se llevan a cabo en la empresa.
- Calcular el tamaño del lote económico Datos: Demanda del producto, Costo de Adquisición
del producto, Costo de mantener el inventario, Costo de pedido del producto
Donde:
R = Cantidad de unidades requeridas por periodo.
S = Costo de pedido.
C = Costo de mantenimiento de inventario por unidad de periodo.
Las cantidades requeridas del lote económico por el precio unitario del producto o costo de
adquisición es el cálculo del lote económico utilizado para los periodos de producción en la
empresa cuando los datos se encuentran dados en pesos. El lote económico de la empresa
representa el plan maestro
c. Se recomienda que realizar una lectura sobre el plan maestro de la organización y variables
que intervienen para su construcción.
http://wwwplanmaestrodeproduccion-lit.blogspot.com.co/2010/04/5-plan-maestro-de-
produccion.html
3.3 Actividades de
8. Elabore un informe ejecutivo en español que incluya el plan maestro del proyecto de
formación.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
3.4 Actividades de transferencia de conocimiento Actividad de Aprendizaje