Una Primavera Economica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNA PRIMAVERA ECONÓMICA (1963-1973)

OTRA DEMOCRACIA A MEDIAS

Como había ocurrido, con Frondizi cinco años atrás, Illia accedió a la presidencia, en 1963, por una
vía solo parcialmente democrática. Lo mismo que en 1958, la convocatoria electoral que cerró el
periodo del gobiero de Guido fu restringida, ya que los candidatos justicialistas fueron proscriptos.
La razón de la veda no fue distinta que un lustro atrás: el irreductible animo antiperonista de la
mayoría de los militares, cuya única aspiración política parecía ser la desaparición de Peron, como
factor de poder. Desde su exilio, sin embargo, Peron influía sobre todo lo que se hacía y deshacía
en la política. En las elecciones que consagraron a Illia, los votos en blanco, fueron la segunda
minoría. La proscripción del peronismo en 1963 allanó a un radicalismo bien distinto del que había
gobernado con Frondizi. Probablemente, ni uno ni otro estilo eran ideales para conducir el país en
los tiempos políticos que corrian. Pero la interrupción prematura de ambos gobiernos tuvo mucho
mas que ver la insostenible situación de un país sin una formula adecuada de convivencia política
que con la habilidad de los presidentes para manejar el país.

El peronismo, a través de su poder en los sindicatos y el partido militar, dejaron en claro a su


tiempo que consideraban ilegitima la autoridad del presidente. Asi, el problema básico de Illia fue
el mismo que el de Frondizi: no había manera posible de gobernar que contentara a unos y a otros.
En una acto conmemorativo del 17 de octubre, una dirigente aseguró : “Cuando el peronismo vaya
a las urnas a votar y a elegir recién diremos que aquí comienza la concordia”. Los planes de lucha
organizados por la cgt, a lo largo del año y medio siguiente fueron la manifestación más palpable
del conflicto entre el gobierno y los sindicatos. Tomas de fábricas, acompañadas por paros
generales era un medio efectivo de presión, que en ocasiones forzó al gobierno a ceder a ciertos
reclamos económicos de los gremios. El frente militar no fue, en un principio, tan tenso como el
sindical. En algunas ocasiones, los movimientos del gobierno coincidieron con los deseos de las
Fuerzas Armadas. La mas importante fue el aborto de la “Operación Retorno”, un intento de
repatriar a Perón. El avión en que volvia el ex presidente fue detenido en Rio de Janeiro, después
de gestiones diplomáticas de las autoridades argentinas, que no ignoraban la presión militar. Pero
en otros episodios el gobierno actuó con independencia. A principios de 1965, Illia se negó a enviar
a Santo Domingo tropas argentinas que apoyaran la intervención norteamericana de marzo de
1965. El triunfo de la Unión Popular, puso en alerta a los militares. Con todo, todavía podía
especularse con la incorporación definitiva de un “peronismo sin Perón”. El propio Vandor avanzó
en esa dirección, buscando librar al sindicalismo de la tendencia antisistema que quería imponerle
Perón. Sin embargo, a principios de 1966 un candidato a gobernador de Mendoza apoyado
explícitamente por Perón sumó mas votos que el aspirante auspiciado por Vandor. Se afirmaba asi
la vigencia de las credenciales del general exiliado como líder del justicialismo.

En esta etapa también, aparecieron los primeros indicios de presencia guerrillera en el país. Para
algunos militares, esto justificaba la aplicación de la doctrina de la seguridad nacional, que Ongania
había enunciado un par de años atrás, según la cual las Fuerzas Armadas se reservaban la potestad
de tomar el poder cuando creyesen que la Constitución estaba amenazada.
Los medio de comunicación discutían, cuando no alentaban, la posibilidad de un golpe que
derrocara a Illia. Entre tanto el vandorismo buscaba su lugar. A mediados de 1966, las tendencias
golpistas habían madurado. El jefe del Ejército, denunciaron un vacío de poder. Un mes más tarde,
el relevo del único general leal al gobierno marcó el final del gobierno de la UCRP. Los jefes de las
tres fuerzas declararon el inicio de la Revolución Argentina y entregaron el poder a Ongania.

¿LA ÚLTIMA RECESIÓN?

El repliegue productivo de 1962-1963 no fue el primero que los argentinos vivieron en la


posguerra. Tampoco fue el más intenso. Si bien el ingreso nacional cayó durante dos años seguidos
de las cifras más confiables resulta una disminución acumulada cercana al 1%. El deterioro de la
economía coincidió con un tiempo político aciago, marcado por los frecuentes cambios de color en
el poder. Los males, económicos y políticos, aparecieron de nuevo juntos, como en 1930 (crisis
mundial y golpe de estado). Además la recesión de 1962-63 golpeó a los sectores populares con
más intensidad que en episodios anteriores. El problema no era solamente la caída de los salarios
reales, también se extendió el desempleo, hasta alcanzar un índice de 8,8% de la población
económicamente activa. En la discusión pública, se hablaba de la iliquidez que aquejaba a la
economía argentina. Los problemas de financiamiento que golpearon a las empresas eran una de
las causas inmediatas de la recesión. No era fácil para los empresarios argentinos obtener créditos
en el extranjero y cuando los conseguían era a tasas de interés bastantes altas, infladas por las
expectativas de depreciación del peso. Por otro lado, la política monetaria tuvo bastante que ver
con la escasez crediticia, la emisión de dinero estuvo tan cercana a las prescripciones monetaristas
cómo fue posible. En realidad, los factores relativamente independientes de la situación de
iliquidez (ej caída de la demanda) contribuyeron al mal desempeño económico de los años de
Guido. Pero la idea de que un excesivo celo antiinflacionario había provocado la recesión era un
diagnóstico compartido por muchos. Desde un primer momento fue claro que el gobierno de
Union Civica Radical del Pueblo tendría como prioridad irrenunciable la reactivación de la
economía. La incognita principal era si había manera de librar a la economía argentina del cepo
que durante los últimos 15 años, venia trabando su crecimiento económico. Ese cepo tuvo su
bautismo: los economistas lo llamaron “ciclo de marchas y contramarchas” o stop and go. Ya era
una regularidad evidente que a los picos alcanzados en las expansiones seguían recesiones que
arrojaban a la economía a un valle no mucho mas alto que el del ciclo anterior. Esa mecánica tenía
bastante que ver con las características del desarrollo que había adoptado la Argentina apartir de
la gran depresión. Desde hacía tiempo, el aislamiento respecto a las corrientes internacionales de
comercio, venia trayendo como resultado una vulnerabilidad exterior. Al comenzar la década del
60, la sustitución de bienes importados por producción nacional, se había completado. Sin
embargo la provision de algunos insumos seguía dependiendo del exterior (maquinarias y equipos
para inversión). Pero el monto de importaciones estaba a su vez limitado por lo que el país pudiera
exportar. A pesar de que las políticas económicas habían intentado, revertir el sesgo antiexportado
de los primeros años del peronismo, las exportaciones permanecían estancadas. Eran entonces
cuando debía recurrirse a la devaluación de la moneda, que tenía el doble efecto de alentar las
exportaciones y disminuir las importaciones. Más que estimulas la producción de bienes
exportables, la devaluación provocaba una disminución del consumo interno, porque a medida
que aumentaba los precios de los bienes comerciables internacionalmente, el salario real caía.
Aunque en menor medida, también disminuía la demanda por bienes no comerciables,
desencadenando un recesión. Ese stop ayudaba a contener la demanda por importaciones y
revertir el déficit externo. Solo cuando los salarios nominales empezaban a reaccionar, se reviva el
consumo, la producción y las importaciones. Pero en esa recuperación, se podía dar una nueva
caída. La recesion de 1962-1963 se había iniciado de manera similar a las otras dos grandes
recesiones de la posguerra. En 1962 la escasez de divisas había hecho inevitable una restricción a
las importaciones, y una consecuente caída de la actividad económica interna. Era natural esperar
que las intenciones reactivantes del gobierno de Illia acabaran chocando, tarde o temprano, contra
la perversa mecánica del stop and go. Pero no fue asi. La expansión productiva durante el breve
gobierno radical fue la primera etapa de un periodo de crecimiento sostenido que no se daba en
la argentina desde tiempos anteriores a la Gran Depresión.

GO AND GO

Para Eugenio Blanco, el primero de los ministros de Economía durante el gobierno de la UCRP, era
evidente cual era el problema mas urgente . Habia que hace todo lo posible por sacar a la
economía de la recesión que se había iniciado junto con el gobierno provisional de Guido. La
conducción de Blanco apeló a los instrumentos macroeconómicos de la política económica
keynesiana. Expansion fiscal a través de aumentos de las compras del estado mas estímulo al
crédito via emisión monetaria, esa era la receta conocida para tratar como economías que estaban
lejos del pleno empleo. Asi se hizo, sobre todo durate 1964. Este año, el gasto del estado aumentó
nada menos que un 25% en termino reales. Que el déficit del sector público se mantuviera cercano
al alto nivel de 6% del PBI, era visto como problema menor, si con ello se apuraba el ritmo de
producción. Las medidas crediticias se reflejaron en el record de aumento anual de la base
monetaria: alrededor de 40% en un solo año, la marca mas alta en lo que iba del siglo. Las tarifas
de las empresas públicas quedaron congeladas, de manera de no comprimir por esa via el ingreso
real de las familias. Hubo una ley de salario minimo, vital y móvil, resistida por las cámaras
empresariales pero anhelada desde hacía tiempo por la CGT. Y los salarios crecieron en una
proporción mayor a los precios. Las autoridades sabían que tanto impulso reactivante podía poner
en peligro las cuentas externas de la Argentina. En 1964 hubo que girar al exterior en concepto de
renta al capital que había ingresado los años anteriores, mas de 100 millones de dólares, cifra que
no podía sino preocupar al gobierno. Asi y todo, se optó por actuar con independencia del Fondo
Monetario Internacional. Las negociaciones con ese organismo fracasaron por considerarse
demasiado duras las condiciones requeridas para un acuerdo stand by. En lugar de ello, se pactó
con los países acreedores y en 1965 se consiguieron importantes refinanciaciones.

Un arma mas potente contra el déficit externo fue la política cambiaria. El control de cambios no
alcanzaba a las operaciones comerciales.Pero el precio del dólar pasó a establecerse de manera
novedosa, sin la rigidez de las experiencias anteriores de tipo de cambio fijo ni la volatilidad de un
esquema perfectamente flexible, como el que regido a partir de 1962. A lo largo del gobierno de
Illia el peso fue devaluado nueve veces, pero en ningún caso se trató de los bruscos cambios de
valor que en el país ya había conocido en el pasado.Tiempo después esa política cambiaria, ganaría
rentabilidad internacional bajo el nombre de crawling peg o tipo de cambio reptante, la ventaja es
que garantizaba cierta estabilidad al poder de compra de las dividas obtenidas por los
exportadores. La política cambiaria coincidió con el tan esperado crecimiento de las exportaciones.
Desde antes de la caída de Perón se habían intentado diversas formas de estímulo a la producción
agropecuaria para la exportación, que abarcaba tanto incentivos de precios, como alientos a las
mejores tecnologías, impulsadas desde el INTI. Hasta comienzo de los años 60, sin embargo, las
ventas externas solo habían superado la barrera de los 1000 millones de dólares anuales en la
inmediata postguerra, época de altísimos precios de los alimentos. Fue recién durante el gobierno
de Illia cuando se quebró, de una vez esa marca del aislamiento económico argentino. La Argentina
pudo exportar mas bienes agropecuarios en esos años sencillamente porque produjo mas. Buenas
condiciones climáticas y la esperada respuesta de los productores a los mejores precios se
combinaron al promedio histórico. Hubo una importante excepción al manejo moderado de los
asuntos económicos durante el gobierno radical. A poco de comenzado el mandato, Illia decidió la
anulación de los polémicos contratos petroleros con empresas extrajeras que habían sido firmados
con Frondizi. La anulación interrumpió bruscamente el crecimiento del sector petrolero argentino.
La producción de petróleo, que se había triplicado entre 1957 y 1962, apenas mantuvo su nivel en
la época de Illia. Se perdia asi una oportunidad de complementar el aumento de exportaciones con
otra fuente de ahorro de divisas. La apuesta globlal del gobierno era que una reactivación
estimulada por las políticas monetarias y fiscal, sumada a una manejo adecuado de las cuentas
externas, era capaz de liberar a la economía de la trampa del stop and go y conducirla a una
camino de alto crecimiento. Los dos años completos de administración radical (1964 y 1965)
registraron una recuperación economía con pocos antecedentes en todo el siglo, promediando
cerca de una 10% de aumento anual del PBI. La reactivación impactó sobre el nivel de empleo y
llevo a la tasa de desocupación del record de 8,8% (julio de 1963) a apenas 4,6%(octubre de 1965).
Y no había síntomas de complicaciones en el frente externo. El auge exportador permitió acumular
saldos comerciales favorables por valor de 1400 millones de dólares en 1963-1966, una cifra
equivalente a un año de exportaciones. A comienzos de 1966, sin embargo, la sensación difundida
por los críticos de que la economía marchaba a una nueva recesion era tan intensiva como la
percepción que se avecinaba un nuevo golpe de estado. En efecto, en 1966 estuvo lejos de
repetirse el boom de bienio(periodo de dos años) anterior, aunque no fue una verdader recesion,
ni hubo crisis en la balanza de pagos, y el superávit comercial fue mas alto que en los años previos.
Sin embargo todos sabían que el final de Illia estaba cerca.

FANTASIA Y REALIDAD DE UNA REVOLUCION NACIONAL

Pocas semanas antes del golpe, una encuesta revelaba que una sorprendente proporción de la
población se pronunciaba en favor de la remoción de Illia, y su eventual reemplazo por Ongania.
Ahora que una nueva experiencia constitucional era descartada por ineficiente e ilegítima se abría
una oportunidad para replicar a gran escala, el experimento de modernización que había tenido
lugar entre los militares. El golpe de 1966 no se trataba únicamente de derrocar a un gobierno
resistido por los militares; la idea-fuerza era avanzar en el desarrollo económico para recién
entonces volver a una normalidad institucional “sobre las bases mas sólidas”. Hacia fines de 1966,
con medio año de gobierno ya transcurrido, la imagen inicial de Ongania modernizador y hasta
progesista se había troncado por la de un presidente cerrado y personalista con una acentuada
tendencia al autoritarismo. A ello había contribuido, sobre todo, el rechazo de la opinión publica a
la “noche de los bastones largos”, un episodio de represión policial a los estudiantes que se
oponían a la injerencia del gobierno en la universidad. La actividad de los partidos políticos había
sido suspendido desde el principio, las Fuerzas Armadas habían cedido todo el poder de decisión al
presidente, la prensa estaba sujeta al visto bueno del gobierno y los sindicatos no se decidirán a
revertir completamente su actitud de bienvenida al golpe de estado.Tal como había ocurrido
durante los años finales de Perón, no es que no hubiera oposición sino que el sistema político
imperante, descartaba toda expresión de disidencia. La iglesia dividida , no podía convertirse de
ningún modo en el bastión opositor que había sido en los tiempos finales de Peron. En esas
condiciones, la única posibilidad de rechazo era a través de la protesta popular o incluso de la
oposición armada. El Cordobazo en 1969, tuvo un poco de las dos.Lo que se había iniciado como
un planteo sindical y universitario fue tomado un tono de rebeldía hasta convertirse en una batalla
entre el ejército y grupos activistas. La revuelta fue rápidamente vencida, pero el gobierno no esta
rendido de muerte. A partir del Cordobazo, el proyecto de la Revolución Argentina entro en una
prolongada fase decadente. Mes a mes el gobierno perdia el poco crédito que le quedaba, en
medio de una atmosfera por las acciones de organizaciones como el Ejercito Revolucionario del
Pueblo, los Montoneros, y las fuerzas Armadas Revolucionarias. Ya no había razones para sostener
a Ongania.El asesinato de Aramburu, llevado a cabo por Montoneros a mediados de 1970, fue el
empujon final para el malogrado “caudillo”. Los militares, encabezados por Lanusse, decidieron
reemplazarlo por Levingston. Durante su breve gobierno, el país asistió a una creciente
conflitividad, que incluyo duros planteos sindicales y frecuentes atentados terroristas. La inepcia y
la independencia de criterio de Levingston para enfrentar reclamos acabaron por restarle apoyo de
las Fuerzas Armadas. Lanusse designado presidente , se esforzó por distender la situación politcia.
Fue rehabilitada la actividad de los partidos, se iniciaron conversaciones con los dirigentes y se
establo un puente de comunicación con Peron. Es que atraves del asi llamado Gran Acuerdo
Nacional, el presidente pretendía evitar el alto costo que se había pagado durante casi dos décadas
por la proscripción del peronismo . Mientras tanto los episodios de violencia se sucedían unos a
otros y Peron aparecía como la única figura capaz de restaurar la paz. Para la elecciones celebras
en mayo de 1973, un clausula de residencia en el país impidió la participación de Peron. Fue
elegido Campora, dueño del poder formal por poco tiempo cuando el poder real volvió en manos
de Peron .

MUNDO FELIZ

La década en cuestión fue para el mundo la culminación de lo que se ha llamado “los años
dorados”, periodo que abarca desde el fin de la segunda guerra hasta 1973. No parecería
apropiado decir eso se se considera solo la superficie política, el mundo vivió bajo la amenaza de
autodestrucción, que significa la guerra fría. En la década posterior a 1963, sobresalieron la costosa
aventura de Estados Unidos en Vietnam, la afirmación del imperialismo soviético, tras la efímera
Primavera de Praga (1968), el conflicto árabe-israeli, manifestado en las guerras de los seis días
(1967) y de Yom Kippur (1973). Tampoco se puede describir la época sin consignar la fabulosa tasa
de crecimiento. El producto per capita de los 56 paises para los que se cuenta con datos confiables
aumentó a un ritmo de 2,9% anual en 1950-73, contra un promedio de 1% en la primera mitad del
siglo. Los últimos diez años de ese periodo fueron algo asi como “la edad de oro de la edad de
oro”: el aumento del PBI se aceleró al 3,3% per capita o mas impactante al 5,3%, en términos
globales, un dinamismo con el que a fines del siglo XX los países desarrollados no podrían soñar.
No hubo un único factor detrás del inédito registro de crecimiento de 1950-73. Cuesta determinar
que peso tuvo cada uno, pero hay coincidencia en que, en mayor o menor medida, ifluyeron el
paso acelerado de la innovación tecnológica, la expansión del comercio mundial y de los
movimientos de capital, coordinación y cooperación internacional de ambos lados de la Cortina de
Hierro y el compromiso de los gobiernos con políticas de estímulo a la demanda agregada. Tanto o
mas importante fue la difusión a gran escala de tecnología que ya se conocía y la introducción de
bienes mas complejos que no existían al finalizar la Segunda Guerra. Un virtuoso mecanismo
circular empezó a funcionar con intensidad: a medida que las personas se hacían mas ricas y
podían disminuir la proporción de su ingreso dedicada a los consumos básicos, aumentaba la
demanda por productos de mayor calidad, lo que incentivaba la investigación dirigida a ampliar la
gama de ofertas que enfrentaba el consumidor. Paulatinamente, productos de mayor valor
agregado sustituían a los mas simples, y ese mayor valor agregado no era otra cosa que mayor
ingreso para alguien. La competencia tecnológica en la industria belica, por ejemplo, tuvo
importante aplicaciones en la producción civil. Aun en sectores no industriales, la veloz evolución
tecnológica dejó sus huellas: fue una época de avances cruciales en la biotecnología, la cria de
ganado y la agronomía y al mismo tiempo la era de la silenciosa “revolución verde”. Despues de
veinte años de crisis, el comercio mundial resurgió a partir de la década del 50, tendencia que se
acentuó en el decenio 1963-73. Era lógico que la gran expansión de posguerra se desenvolviera
bajo el auspicio y el liderazgo de los Estados Unidos, por lejos la mayor potencia económica. En
1973, pasadas ya mas de dos décadas en las que Europa y Japon habían crecido mas rápido que
Estados Unidos, el PBI norteamericano todavía excedia al de Japon, Alemania, Francia, y el Reino
Unido tomados en conjunto. De acuerdo con lo establecido en la Conferencia de Bretton Woods,
en 1944, el dólar estadounidense era el sostén de todo el dinero occidental. Los demás países
usaban como moneda de reserva el dólar, que a su vez estaba respaldado en oro. El sistema tenia
un antecedente poco afortunado: el patrón cambio oro de los años 20. Sin embargo, hasta bien
entrada la década del 60, el esquema de Bretton Woods tuvo éxito reconocido por todos. Mas alla
de sus pros y sus contras como arreglo monetario, Bretton Woods tuvo el merito de acostumbrar a
los países desarrollados a coordinar sus políticas económicas. Finalmente, se había aprendido la
lección de los desgraciados años 30: la guerra de devaluaciones y aumentos de tarifas no convenia
a nadie. Europa, opto por los bendecíos de la integración económicas, con la creación de la
Comunidad Economica en 1957. Hasta finales de los años 60 nadie cuestionaba, en esencia, el
papel irrenunciable del estado como garante del bienestar, la prioridad de objetivos como el pleno
empleo y el alto crecimiento o los instrumentos que había que usar para asegurar esos fines. El
keynesianismo y el Estado de Bienestar disfrutaron en esos años de su propia época de oro. Las
tasas de desempleo de Occidente estaban en un nivel utópico. La receta keynesiana para combatir
el desempleo se usó siempre que fue necesario. Tambien les habían perdido el miedo a los
instrumentos monetarios.Poco antes, el Bundesbank había empezado a “actuar agresivamente
para quebrar la recesión”. Los fanáticos números de crecimiento y empleo respaldaban la gestión
de los gobiernos. Los indicadores sociales reflejaron la nueva prosperidad y el carácter democrático
que intento darle el Estado de Bienestar. Pero para ese entonces- comienzos de la nueva década- la
configuración feliz de desarrollo con equidad ya había empezado a resquebrajarse. En todo
occidente había comenzado a brotar una inflación algo mas que moderada. En 1971 Nixon decidio
abandonar la convertibilidad entre el dólar y el oro, dando el primer paso hacia un sistema
monetario más flexible e inestable. El golpe mas grave llegaría a fines de 1973, cuando la crisis del
petróleo activó una recesión que preludiaría un periodo de relativo estancamiento.

LA ARGENTINA EN CARRERA

¿Qué no decir de Argentina, donde se hablaba de una economía en crisis mientras el producto per
capita crecía en 1963-73 mas rápido que los grandes centros mundiales? Una errónea percepción
ayudo a difundir la idea de un estancamiento argentino en la posguerra, noción que es imprecisa
no por una sino por dos razones. En primer lugar, el crecimiento de la Argentina no se desacelero
en 1945 sino en 1930. Pero, además, no se trato de un proceso ininterrumpido que permita hablar
de un único gran periodo. La economía argentina floreció durante una primavera nada corta,
aunque no tan larga como los gloriosos 30 años de los países centrales. Durante el decenio 1963-
73 y sus alrededores, la Argentina creció como nunca antes lo había hecho.

Ciertas tendencias de la economía despertaban mas pesimismo que optimismo y ensombrecían la


imagen que la Argentina tenia de si misma, porque acentuaban lo que se consideraba una de las
causas del subdesarrollo: la dependencia de los países de la periferia respecto a los centros
mundiales de producción. La influencia externa se manifestaba tanto en el progresivo aumento del
endeudamiento externo como en el creciente peso de las empresas multinacionales. La teoría de
la dependencia, sostenía que la posición subalterna de las economías dependientes era funcional a
las necesidades de las economías centrales, que tenían suficiente poder y suficiente interés como
para bloquear cualquier perspectiva de desarrollo autónomo. Ademas de la decepción respecto al
propio desempeño se forzaba por un fenómeno que, paradójicamente, iba a contramano de las
predicciones de la teoría de la dependencia. Una curiosidad ilustra mejor que nada la dinámica
evolución del PBI argentino en los años 60 y principios de los 70. Muchos descartaron por
voluntaristas las proyecciones del Plan Nacional de Desarrollo de 1964, sin embargo es probable
que se trate de las estimaciones mas acertadas en la historia de la planificación económica. El PDN
proyectaba una tasa de crecimiento quinquenal del PBI de 33,6% en 1965-69 y exportaciones e
importaciones acumuladas, en el mismo periodo de cinco años, por valor de 7614 y 6068 millones
de dólares. Los números terminaron siendo 34% de crecimiento, 7529 millones de dólares de
exportaciones y 6162 de dólares de importaciones. En esencia, hubo una prolongación de ciertas
tendencias que ya se notaban durante el periodo de Illia: mientras los avances en la productividad
rural permitieron relajar las restricciones externas de la Argentina, la recuperación de la inversión
iniciada en tiempos de Frondizi ayudo a consolidar el desarrollo industrial.

LA MODERNIZACON DEL AGRO

El renacimiento de las pampas fue un logro de la agricultura más que de la ganadería. Entre los
quinquenios 1960-64 y 1970-74, la producción de lo que mas tarde serian los cinco principales
cultivos pampeanos, paso de 12,5 a 20,7 millones de toneladas anuales, un aumento de nada
menos que 5,1% al año. La clave de la recuperación pampeana fue tecnología. La “revolución
mecánica” en el agro, y ese imperativo de todos los gobiernos de los años 50 por el que mucho
había bregado Frondizi, por fin se concretó a gran escala. En los años 60 tambien llegaron a la
Argentina algunos beneficios de la revolución verde, como la producción de sorgo granifero y de
maíz. De todos modos, a comienzos de los 70 era claro, que a pesar de los avances, faltaba mucho
para equiparar la productividad del agro argentino con la de los países mas avanzados. La política
hacia el agro atenuó un poco el énfasis en los “precios remunerativos” que había sido
característicos de los gobiernos pospernonistas hasta entonces. Según afirmaba el ministro de
Agricultura de Illia, las políticas de devaluaciones erráticas, a partir de la Revolución Libertadora
habían probado su ineficiencia. “Mayores precios no se tradujeron en mayor producción”. Con el
tiempo se reconocería que, aunque en un plazo corto los incentivos de precio son esteriles, en el
largo plazo la producción crece en respuesta a precios mas alto. En otras palabras, el agricultor o el
ganadero reaccionara a los incentivos de precios si advierte ciera estabilidad en el poder de
compra de su producto. La política de devaluaciones moderadas de Illi tenia cierto efecto
estabilizador, sobre las ganancias. Un ejemplo mas claro es el de 1967-70, un época de estabilidad
de precios agrícolas (asentada en un tipo de cambio fijo) en la que fueron recortándose las
retenciones para compensar a los productores por aumento de costos. Eso ocurrio luego de que el
gobierno contrapesara el crecimiento de los precios de exportación (surgido de una devaluación)
con un fuerte incremento de las retenciones. Y a comienzos de los 70, cuando empezó a notarse
un aumento sostenido en los precios mundiales de los alimentos, se introdujeron “derechos
especiales móviles”(impuestos) a la exportación que atenuaron el incremento de los precios
locales de esos bienes. Otro tópico fue el impuesto a la tierra libre de mejoras. El propósito de la
iniciativa era gravar los lotes por su productividad potencial, de manera que los tributos al sector
rural no desalentaran la eficiencia. El proyecto del gobierno radical no prosperó y hubo que
esperar hasta 1969 para que se estableciera otra versión mejorada del gravamen.

EL ALIVIO EXTERNO.

La recuperación de la agricultura se reflejo en un mayor volumen de exportaciones. Eso permitió


modificar la tendencia estructural al déficit de comercio. Diez de los once años del periodo 1963-
1973 cerraron con superávit comercial. Ello permitio que, a pesar del déficit en los rubros invisibles
(intereses de deuda, dividendos, y utilidades de empresas multinacionales ) la cuenta corriente
fuera positiva seis veces y negativa cinco en 1963-1973. Aunque el fenómeno central del comercio
internacional argentino fue la recuperación de las exportaciones agropecuarias (hecho capital para
suavizar lo que hasta entonces había sido una sistemática escasez de divisas) poco a poco se
fueron perfilando otras tendencias tanto o mas interesantes. De los años 60 datan los primeros
acercamientos a los países socialistas como destino de los productos argentinos. Lo que en un
principio fue un suceso aislado y audaz (los embarques de cereal a China durante la presidencia de
Illia), se convertiría en un objetivo de liberado del gobierno peronista a partir de 1973. Era una
buena oportunidad, porque la Comunidad Económica Europea ya había comenzado a aplicar su
“política agrícola y ganadera común” que para los países exportadores de alimentos no significaba
otra cosa que proteccionismo. Un hecho mucho mas palpable fue la diversificación de productos
vendidos. Fue en esa época cuando las exportaciones no tradicionales (básicamente, industriales)
se instalaron definitivamente como un rubro mas significativo de ingreso de divisas, pasando de
un 10% al 20% del total exportado entre 1962 y 1972.

EN BUSCA DE UNA INDUSTRIA MADURA

En primer lugar, a pesar de la mejora en la balanza de pagos durante los años 6, persistía la
preocupación por la restricción externa de la Argentina. El margen para reemplazar producción
importada por producción importada por producción nacional era muy pequeño. Cada vez mas, se
coincidía en la necesidad de exportar productos industriales. Con ello se dejaría de depender del
sector agropecuario para obtener divisas, y al mismo tiempo se estimularía la competividad
internacional de la industria argentina. Mientras que las exportaciones tradicionales estuvieron
sujetas a retenciones durante la mayor parte del periodo, las no tradicionales fueron estimuladas
con reembolsos de los impuestos internos, acceso a un sistema de “draw-back” (que compensaba
a los exportadores por los aranceles que habían pagado por sus insumos), deducciones en el
impuesto a los ingresos y créditos subsidiado. En 1967, se implementaron simultáneamente una
devaluación, una reducción de aranceles y un aumento de las retenciones a las exportaciones,
cuyo efecto conjunto debía ser la mejora de la competitividad industrial. El intento fue bastante
breve porque la inflación fue deteriorando poco a poco el beneficio inicial de la devaluación, pero
de todos modos era otra señal de que una conciencia industrial-exportadora estaba en ascenso. Un
estímulo distinto se aplicó durante el gobierno de Lanusse: se favorecio a los exportadores de
productos no tradicionales permitiéndoles vender una proporción de las divisas en el mercado
financiero, que registraba un precio del dólar superior al tipo de cambio comercial. Las medidas no
alcanzaban para revertir el sesgo favorable a la venta en el mercado interno. La inclinación de los
empresarios a vender fronteras adentro no era difícil de entender. Si para las ventas externas
podían contar con algún subsidio, siempre era una magnitud menor que el beneficio implícito en la
protección que brindaban, en el mercado interno, los altos aranceles y demás restricciones a la
importación. Como una réplica de las discusiones de los años 40 sobre si era conveniente estimular
a todas las industrias o solo a las naturales, y no a las artificiales- también las propuestas
industriales exportadoras de los 60 y 70 tenían una versión indiscriminada y una versión
especializada. De un lado se proponía un esquema en el que cada rama de la industria tuviera la
protección adecuada, dada su productividad, pero que esa protección fuera sistemática para las
exportaciones y la sustitución de las importaciones. Eso podía lograrse, por ej, con un sistema de
tipo de cambio múltiple que asignara un tipo distinto para cada actividad industrial, o una
adecuada combinación de tipo de cambio, aranceles y subsidios a la exportación. La otra propuesta
era la de ir hacia un esquema industrial exportador especializado, aquellas en las que el país tenía
ventajas competitivas. Fue esta última propuesta la que se llevó a cabo. La evolución de la industria
en la década que siguió a la recesión de la 1962/63 fue alentadora. El ritmo de crecimiento
industrial se aceleró, lo que explica buena parte del rápido incremento del producto global en esos
años. El crecimiento industrial que en 1951-58 habia sido del 5,3% anual, y en 1958-64 del 3,8%,
entre 1964-71 llego al 7% mas que el conjunto de las economía. Además, al contrario, de lo que
había ocurrido durante los años de Frondizi, la industria genero muchos empleos. El aumento del
empleo se combino con un crecimiento de los salarios reales, de modo que la participación de los
asalariados en el ingreso nacional se recuperó a lo largo de la década.

VIVIR CON INFLACION

Al finalizar los años 60, la Argentina ya se perfilaba como candidata al record mundial de inflación
sostenida en el siglo XX. A comienzos de los 70 llegó un consuelo de tontos: el aumento persistente
de los precios pasó a ser un mal de muchos, al desmoronarse en el mundo desarrollado la
estabilidad diseñada en Bretton Woods. Lo que allí era casi una novedad, en la Argentina ya tenía
una historia bastante larga. En 1963-1973 no apareció la inflación: solo siguió creciendo, como
venía siendo habitual desde hacía un par de décadas. El desacuerdo sobre el daño que provocaba
la inflación seguramente influyo para que los distintos gobiernos dieran distinta prioridad a las
políticas de estabilización de precios. Eso se reflejó en la variabilidad de la inflación. Tomando el
decenio 1963-73, el promedio anual de aumento de precios fue 29% pero hubo años (1972,1973)
cercanos a 60% y un año (1969) en que la inflación fue de un solo digito (algo que no se repetiría
en el siguiente cuarto de siglo). Más problemática y también más polémico que el debate en torno
a los efectos de la inflación era el disenso respecto a sus causas. La explicación tradicional de la
inflación era la monetarista. Nutrida en la teoría cuantitativa del dinero (que sostiene que los
precios se mueven proporcionalmente a la oferta monetaria), señalaba a la rápida expansión de la
cantidad de dinero como causa única de la inflación. La posición monetarista se debilito con la
experiencia de 1962-63. La cantidad de dinero había aumentado 37% y los precios mayoristas 95%,
mientras la recesión se profundizaba. Ciertamente otros factores habían entrado en juego (la
incertidumbre política había provocado una huida del dinero que acelero los precios, y la recesión
era ante todo un estadio mas del ciclo de stop and go), pero el episodio no dejaba de ser una
batalla perdida para el monetarismo. El recurrente fracaso de los programas de estabilización era
visto por quienes creían en la inflación estructural como una confirmación de sus teorías. En la
óptica estructuralista, la inflación no era el resultado de políticas monetaristas equivocadas sino un
síntoma inevitable de defectos arraigados en la organización económica. En esencia, la inflación
estructural no era otra cosa que la cara monetaria del stop and go. En la medida que la Argentina
fue librándose de esa traba, la visión estructuralista fue perdiendo terreno. La inflación argentina
no dejó de ser, sin embargo, un fenómeno con particularidades propias. Entre 1963 y 1973 fueron
variando el énfasis y el modo con que trato a la inflación. Ya se dijo que para el gobierno de Illia la
reactivación económica, antes que la estabilidad de precios, había sido el objetivo central. Hubo,
un intento por mantener bajo control los aumentos de precios, luego del expansivo año 1964. Para
la reducción de la inflación, se moderó el ritmo de expansión de la base monetaria, lo que fue
posible gracias a cierta mejora en las cuentas públicas. Pero el gobierno no pudo contener los
aumentos salariales y la inflación de 1965 estuvo muy por encima de las expectativas. En 1996 las
metas fueron todavía mas pretenciosas, y mas restrictivas las políticas. Ya había comenzado a
ceder la inflación, cuando el golpe de junio acabo con el gobierno de Illia. Con la Revolución
Argentina iba a llegar, después de algunas vacilaciones, un ataque mas frontal a la inflación.

UN PLAN NOVEDOSO

Durante los primeros meses de la Revolucion Argentina no estaba clara ni siquiera la orientación
general que tendría la conducción económica. El Ministerio de Economia estuvo en un principio a
cargo de Nestor Salimei. De su breve periodo pueden recordarse la intervención de los ingenios
azucarenos y el enfrentamiento con los obreros del puerto de Buenos Aires que se resistían a un
plan de racionalización. Donde sí se diseñaba un programa más global era en el Banco Central,
bajo la dirección de Felipe Tami. Se abogaba allí por un combate gradual a la inflación, a través de
un pacto social entre empresarios y trabajadores, la progresiva reducción del déficit fiscal y ajustes
periódicos en el tipo de cambio. Entre fines de 1966 y comienzos de 1967, dos cambios
prenunciaron la puesta en marcha de un ambicioso plan: la renuncia de Tami y el reemplazo de
Salimei por Krieger Vasena. El 13 de marzo se anunció un Plan de Estabilidad y Desarrollo. Incluía
“la medida transcendental de fijar una nueva paridad del peso argentino igual a 350 por dólar
(que) aseguraba por su magnitud, que no habra mas devaluaciones. El mercado de cambio
quedaba unificado a ese nuevo nivel, un 40% superior al que estaba vigente antes del plan. Se
trataba de una devaluación compensada, porque al mismo tiempo bajaban los aranceles de
importación y se establecían impuestos de entre 16% y 25% a las exportaciones tradicionales, con
lo que se amortiguaba el impacto sobre los precios internos de la valorización del dólar. La
intención era llegar a una configuración de precios y salarios mas o menos aceptables para las
partes, que no tuviera que ser revisada y eventualmente modificada por la via de la inflación.
Suspendidas las convenciones colectivas de trabajo, se concendió un aumento de salarios también
destinados a ser “el ultimo”, al menos por los dos años siguientes. A su vez, se llegó a un acuerdo
de precios con las grandes empresas, a cambio de no remarcar precios. El plan consiguió reducir
significativamente, y de manera bastante rápida, la tase de incremento de precios. Entre diciembre
de 1967 y el mismo mes de 1968, la inflación fue de 9,6% y de 6,7% en los doce meses siguientes.
Tal como ocurrió en las otras cuatro experiencias de estabilización con tasa de cambio
preestablecida en la segunda mitad del siglo, la actividad económica se vio estimulada por un
acceso mas fácil al crédito y un clima de mayor confianza para la inversión. El producto bruto
comenzó su recuperación en 1967 (3,6%), repunte que se consolido en 1968 (5,3%) y 1969 (9,6%).
La recuperación de la demanda por dinero daba al gobierno cierto aire para poder financiarse de
manera no inflacionaria mientras resolvía sus complicaciones fiscales. Se elevaron las tarifas,de
modo de reducir el desequilibrio de las empresas públicas, fue aumentando el impuesto a las
ventas, se crearon algunos tributos nuevos y comenzaron a cobrarse los impuestos a las
exportaciones. Todo eso permitió mejorar sustancialmente la recaudación, tanto que a pesar de un
leve aumento del gasto público, el déficit fiscal se redujo a menos de la mitad (paso de 4,2 a 1,8%
del PBI). No se descuidaba entretanto, la inversión pública, que en términos reales creció cerca de
un 55% entre 1966 y 1970.La cara más visible de la nueva ola de inversión del exterior era la
compra de empresas argentinas. Los sectores bancarios, automotor y de cigarrillos eran los
preferidos por el capital extranjero. Más allá del efecto sobre la inversión, la entrada de fondos
desde el exterior era importante para alejar los fantasmas de crisis de balanza de pagos. El Banco
Central acumulo en 1967 más reservas que en cualquier año previo. Un gesto del gobierno ayudó
a recomponer la confianza exterior en la Argentina: la sanción de una ley de hidrocarburos, que
revertía la tan cuestionada política petrolera de la administración Illia. El año 1969 cerró con un
crecimiento del producto bruto (9,6%) mayor a la tasa de inflación (7,6%) algo que no se daba
desde 1954, y que solo se repetiría veinticinco años más tarde. Pero a fin de año Vasena ya no
estaba en el Ministerio de Economia. Habia sido una de las bajas en el gabinete provocadas por el
Cordobazo. Durante el año que transcurrio entr el Cordobazo y el reemplazo de Ongania por
Levingston, fue ministro Pastore. No las tuvo todas consigo: debio padecer la fuga de capitales
causada por la desconfianza que siguió a la remoción de Krieger Vasena, encarar las
renegociaciones salariales y sufrir la “inflación vacuna”. A la reversión del flujo de divisas respondió
con algunas medidas de contracción de importaciones, con las que logro generar un superávit
comercial en 1970. Los otros dos problemas eran amenazas serias a la estabilidad de precios. Los
salarios se renegociaron a niveles que estaban un 20% por encima de los anteriores. Después de
dos años de un deterioro suave de los salarios reales, los trabajadores por fin conseguían una
posición algo más cómodo. Pero la inflación retomaba un curso ascendente, empujada por el
precio de la carne. Cuando Levingston llego a la presidencia, en junio de 1970, el ritmo anual de
inflación ya era del 12%, una tasa que, sumada a la de los años previos, parecía incompatible con
tipo de cambio estático en 350 pesos.

SIN RUMBO

En el año 1970 marcó el paso a lo que puede considerarse una tercera fase en el ciclo de política
económica. Después de una primera etapa de preparativos (junio de 1966-marzo de 1967) y una
segunda de estabilización (marzo de 1967- junio de 1970), se ingresaba al periodo de declinación,
que se prolongaría hasta 1973. Carlos Moyano Llerena, designado ministro por Levingston, se
anticipó a las expectativas de devaluación, llevando el dólar a 400 y compensando en efecto sobre
los precios con nuevas retenciones y reducciones de aranceles. Era un plan como el de 1967, pero
el presidente no tenía intenciones de encolumnarse detrás de una política antiinflacionaria. La
prioridad volvía a ser el desarrollo económico. Se buscaba un crecimiento asentado en el capital
nacional, que compensara la extranjerización de los años previos. La figura de Aldo Ferrer, fue
designado ministro en octubre de 1970, quien tomo una serie de medidas favorables a las
empresas argentinas, fundadas en la idea de que “el sistema productivo y financiero argentino”
tenia un alarmante grado de extranjerización. Con la “ley de compre nacional”., se obligo a todas
las dependencias estatales a adquirir bienes y servicios a firmas del país. Sobre fines de 1970 ya no
quedaban rastros de estabilización de Krieger Vasena. La inflación había vuelto a un valor superior
a 20% anual. El reemplazo del peso moneda nacional por el “peso ley 18.888” fue el primer cambio
de signo monetario en el siglo, aunque estaría lejos de ser el último. El nuevo peso fue perdiendo
posiciones frente al dólar. Se había restablecido el control de cambios, que hizo posible que el valor
de la moneda estadounidense usada para importaciones y exportaciones creciera. Poco a poco las
cuentas públicas iban perdiendo solidez. Con Lanusse la economía siguió deteriorándose. Después
del alejamiento de Ferrer, el Ministerio de Economia fue abolido y se dio rango ministerial a cuatro
secretarias (la de Industria, Comercio y Mineria, la de Trabajo, la de Hacienda y Finanzas y la de
Agricultura y Ganadería). El desfile de ministros prosigue. El vacío de poder en el manejo
económico impidió casi cualquier medida que no fuera administrar la situación a corto plazo. El
panorama económico se deterioró año a año entre 1970 y 1972. El déficit público y la inflación se
triplicaron. Desgastado su propio poder por la evidente derrota en su puja con Perón, Lanusse
opto por apoyarse en las organizaciones empresariales y la CGT. El último de los 8 ministros de la
Revolucion Argentina, Jorge Wehbe, pretendió con poco éxito apartarse hacia un manejo un poco
mas prudente que el que exigían esas entidades. Campora recibiría una economía inflacionaria,
con casi todos los indicadores en retroceso. Excepto uno. Lo que en 1972 era una tendencia alcista
de los precios de la exportación de los productos argentinos adquirió al año siguiente todas las
características de un boom. El gobierno peronista contaría con esa carta a favor; podía expandir la
economía sin temor a chocar con la balanza de pagos, de manera de prolongar el crecimiento de la
década anterior. La inflación seguirá en ascenso, como preocupación central del debate
económico.

También podría gustarte