InformeMejoraPabellonCentralUNI Rev03 Enviado060117
InformeMejoraPabellonCentralUNI Rev03 Enviado060117
InformeMejoraPabellonCentralUNI Rev03 Enviado060117
EQUIPO TÉCNICO
Dr. Carlos ZAVALA TOLEDO (Inspección y Coordinación)
Dr. Zenón AGUILAR BARDALES (Estudio de Mecánica de Suelos)
Dr. Miguel DÍAZ FIGUEROA (Monitoreo Sísmico)
Ing. Claudia Mitie HONMA (Modelación y Análisis Estructural)
MSc. Ing. Lourdes CÁRDENAS PAREDES (Diseño del Refuerzo)
Ing. Jorge GALLARDO TAPIA (Inspección estructural)
Ing. Mónica RAMÍREZ ORE (Expediente y Presupuesto)
Ing. Luis LAVADO DURAND (Ensayos de Materiales)
DICIEMBRE 2016
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CONTENIDO
CONTENIDO .................................................................................................................................... 1
LISTA DE FIGURAS ....................................................................................................................... 2
LISTA DE TABLAS .......................................................................................................................... 4
1. ANTECEDENTES.................................................................................................................... 5
2. INTERPRETACIÓN DEL ESTUDIO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA
ESTRUCTURAL QUE DESARROLLO CISMID-FIC-UNI ......................................................... 6
2.1. Comportamiento Sísmico en la condición actual del edificio .................................... 6
2.2. Estudio Complementario de Mecánica de Suelos .................................................... 11
2.3. Estudio Complementario de Materiales ..................................................................... 14
3. DIAGNÓSTICO DEL COMPORTAMIENTO DEL EDIFICIO MEJORADO................... 18
3.1. Modelo matemático ....................................................................................................... 18
3.2. Demanda......................................................................................................................... 20
3.3. Resultados ...................................................................................................................... 22
4. DIAGNÓSTICO DE LA VULNERABILIDAD DEL SISTEMA REFORZADO ................ 35
5. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROCESO DE MEJORAMIENTO ............................. 38
6. ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL PROCESO DE REFORZAMIENTO
ESTRUCTURAL ............................................................................................................................ 42
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................................... 43
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
LISTA DE FIGURAS
Figura 8: Esfuerzos cortantes (5.1 kg/cm2) en los muros de albañilería en dirección “Y”
del eje 4........................................................................................................................................... 11
Figura 12. Vista 3D del modelo matemático del Pabellón Central de la UNI desde el
exterior del campus ....................................................................................................................... 18
Figura 13. Vista 3D del modelo matemático del Pabellón Central de la UNI desde el
interior del campus ........................................................................................................................ 19
Figura 14. Modelo matemático de los ejes reforzados con los marcos con arriostres
excéntricos de acero ..................................................................................................................... 20
Figura 18: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control hasta el
segundo nivel para el sismo en la dirección X .......................................................................... 26
Figura 19: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control hasta el
segundo nivel para el sismo en la dirección Y .......................................................................... 26
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 21: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control hasta el
tercer nivel para el sismo en la dirección X ............................................................................... 27
Figura 22: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control hasta el
tercer nivel para el sismo en la dirección X ............................................................................... 28
Figura 23. Esfuerzos cortantes máximos en las losas aligeradas debido al sismo en la
dirección transversal. Unidades: kgf/cm2 ................................................................................... 31
Figura 30: Ubicación en elevación y planta de los marcos con arriostres excéntricos de
acero ................................................................................................................................................ 39
Figura 31: Anclaje típico en el sótano los marcos con arriostres excéntricos de acero para
mejoramiento estructural del Pabellón Central UNI ................................................................. 39
Figura 32: Detalle de conexión del marco y arriostre de acero con pórtico de concreto
armado ............................................................................................................................................ 40
Figura 33: Configuración de la zona del enlace y llegada de los arriostres excéntricos de
acero ................................................................................................................................................ 41
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
LISTA DE TABLAS
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
1. ANTECEDENTES
El Pabellón Central de la Universidad Nacional de Ingeniería es una
estructura emblemática, por ser uno de sus primeros edificios construidos en
su campus y por su valor histórico. En el marco del esquema de cooperación
Perú – Japón de investigación conjunta SATREPS, en el año 2014 se
instalan sensores de aceleración en cada nivel del edificio, con la finalidad
de monitorear su comportamiento durante sismos. En ese contexto, se
desarrolla un estudio de Vulnerabilidad Sísmica Estructural que nos muestre
su comportamiento sísmico probable frente a un evento severo. Este primer
diagnóstico muestra debilidades en la estructura, y al mismo tiempo
descubre la necesidad urgente de un mantenimiento y mejoramiento
estructural ante la publicación de la nueva norma de diseño sismorresistente
en enero del 2016. Asimismo ante el incremento de la actividad sísmica en
la ciudad de Lima, es de preocupación de la comunidad universitaria la alerta
que muestra los resultados del estudio en mención.
Mediante Oficio No.068-I-UPI-OCPLA-2016, la Oficina Central de
Planificación de la UNI, solicita al Laboratorio de Estructuras de CISMID el
desarrollo de especificaciones técnicas de las intervenciones y
mantenimiento del edificio del Pabellón Central de la Universidad Nacional
de Ingeniería. En fecha 16 de Mayo del 2016, el Laboratorio de Estructuras
de CISMID envía una propuesta técnica económica, donde se indica que se
requiere de anticipos y ordenes de servicio para cubrir los gastos operativos
para realizar las especificaciones. Con fecha 8 de Noviembre el Laboratorio
de Estructuras de CISMID, solicita mediante Oficio No. 058-LE-
CISMID/2016, a la OCPLA los requerimientos para servicios y anticipos para
el desarrollo de las especificaciones que conduzcan a la intervención y
mantenimiento del Pabellón Central de la UNI.
El presente informe presenta las especificaciones técnicas necesarias en las
intervenciones y mantenimiento del Edificio del Pabellón Central de la
Universidad Nacional de Ingeniería.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
DISTORSIONES
3 Sismo en dirección X
4
Pto 1
2 Pto 2
3
Pto 3
Pto 4
1 Pto 5
2
Nivel
Pto 6
NTE030
Sot1
.
0
0.00000 0.00100 0.00200 0.00300 0.00400 0.00500 0.00600 0.00700 0.00800
Distorsiones
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
DISTORSIONES
34 Sismo en dirección Y
Pto 1
Pto 2
2
3
Pto 3
Pto 4
Pto 5
1
2
Nivel
Pto 6
NTE030
Sot. 1
0
0.00000 0.00100 0.00200 0.00300 0.00400 0.00500 0.00600 0.00700 0.00800
Distorsiones
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Una muestra de las tracciones generadas sobre las losas que originaran la
fisuración sobre algunas zonas en especial en la interface entre las zonas
centrales y zona céntrica es presentada en la Figura 7. Debido a esta
fisuración es necesario realizar reparaciones sobre las losas.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Además, la velocidad de fase de estas ondas tiene un valor que varía entre
el 90% al 95% del valor de la velocidad de propagación de las ondas S (Vs).
Luego mediante un procedimiento de cálculo inverso iterativo (método de
inversión) y a partir de la curva de dispersión definida se obtiene el perfil
sísmico del terreno en función de Vs para cada punto de estudio.
La interpretación de este ensayo genera un sondaje de velocidades de ondas
S con resultados confiables hasta una profundidad de 30 m en el punto
central de la línea, el cual muestra la presencia de dos estratos sísmicos. El
primer estrato presenta valores de velocidad de propagación de ondas S (Vs)
entre 328 y 360 m/s, con un espesor de 2.3 m. Estratigráficamente está
conformado por un suelo granular medianamente denso a denso.
El segundo estrato presenta valores de velocidad de propagación de ondas
S (Vs) entre 400 y 645 m/s, con un espesor de 27.7 m. Dichas velocidades
corresponden estratigráficamente a un suelo denso a muy denso.
Auscultación de la Cimentación
Se realizó la auscultación de las cimentaciones de los elementos
estructurales del edificio del Pabellón Central de la UNI. En esta estructura
se ha realizado la excavación de cinco calicatas de auscultación, que
alcanzaron una profundidad de 1.70m a 2.0m como máximo.
De la auscultación de zapatas realizadas se concluye que las estructuras
están cimentadas con zapatas conectadas con vigas de cimentación, cuyas
profundidades de desplante varían entre 0.90 m y 1.50 m. Todas las zapatas
se encuentran cimentadas sobre la grava aluvial limpia y compacta, que
conforma el cono de deyección del río Rímac
De acuerdo a la naturaleza del terreno de cimentación y a la geometría de
las zapatas auscultadas se ha determinado que la capacidad de carga de las
cimentaciones auscultadas, las cuales se muestran en la Tabla 1.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Los asentamientos elásticos estimados para las zapatas son menores a 2.20
cm, considerando que la carga transmitida es equivalente a la capacidad de
carga estimada. Este valor está por debajo del asentamiento permisible, con
lo cual se verifica que la estructura no ha sufrido asentamientos mayores a
los permisibles.
Según el análisis de la sismicidad de la zona se concluye que el peligro
sísmico del área en estudio es alto, pudiéndose presentar niveles de
movimientos sísmicos cuyas intensidades superen los IX grados en la escala
de Mercalli Modificada. En el mapa de zonificación sísmica del Perú, el área
de estudio se encuentra ubicada en la Zona 4, que es la zona de más alta
actividad sísmica, correspondiéndole un factor de zona Z = 0.45 en suelo
firme.
De acuerdo a las Normas de Diseño Sismorresistente (E-030) del RNC y en
función a la exploración de campo, el terreno de cimentación corresponde a
un suelo tipo S1, con periodo predominante TS = 0.4 segundos y un factor
de suelo S = 1.0.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
M-03
2° PISO
SIN IDENTIFICACIÓN
3° PISO
M-05 M-04
M-02 SOTANO
M-06
M-01
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 12. Vista 3D del modelo matemático del Pabellón Central de la UNI
desde el exterior del campus
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 13. Vista 3D del modelo matemático del Pabellón Central de la UNI
desde el interior del campus
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 14. Modelo matemático de los ejes reforzados con los marcos con
arriostres excéntricos de acero
3.2. Demanda
La Tabla 3 muestra la carga muerta (D) que se ha considerado en el modelo
matemático. Para el análisis estructural, la carga muerta está considerada
con los acabados en el sótano, primer piso, segundo piso y tercer piso,
además de la tabiquería. La tabiquería está conformada por unidades de
albañilería sólida que están adosadas a la estructura, la cual ha sido
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Corredores 400
Oficinas 250
* De acuerdo con la NTE E.020
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Combinación A Servicio
1 D
2 D+L
3 D ± 0.7E
Combinación A Rotura
1 1.4D+1.7L
2 1.25 (D+L) ± E
3 0.9D ± E
3.3. Resultados
Modos de vibración
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Y 1 0.368 60.1
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pto. 1 Pto. 9
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 18: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control
hasta el segundo nivel para el sismo en la dirección X
Figura 19: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control
hasta el segundo nivel para el sismo en la dirección Y
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
La Figura 18 muestra los puntos extremos en planta que van desde el sótano
hasta el tercer nivel, para el cálculo de las distorsiones de entrepiso.
Pto. 13 Pto. 17
Pto. 20 Pto. 18
Pto. 19
Figura 21: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control
hasta el tercer nivel para el sismo en la dirección X
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 22: Distorsiones de los niveles de entrepiso para los puntos de control
hasta el tercer nivel para el sismo en la dirección X
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 23. Esfuerzos cortantes máximos en las losas aligeradas debido al sismo
en la dirección transversal. Unidades: kgf/cm2
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
DISTORSIONES
34 Sismo en dirección Y
Pto 1
Pto 2
2
3
Pto 3
Pto 4
Pto 5
1
2
Nivel
Pto 6
NTE030
Sot. 1
0
0.00000 0.00100 0.00200 0.00300 0.00400 0.00500 0.00600 0.00700 0.00800
Distorsiones
Se observa en los gráficos que los umbrales de distorsión para los elementos
de albañilería y de concreto armado no son superados en la condición
mejorada.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 31: Anclaje típico en el sótano los marcos con arriostres excéntricos de
acero para mejoramiento estructural del Pabellón Central UNI
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Figura 32: Detalle de conexión del marco y arriostre de acero con pórtico de
concreto armado
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 42
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
- Consideramos que una de las zonas con mayor urgencia a intervenir son
el depósito central de la UNI, que presenta grandes agrietamientos en
sus techos y vigas. Las zonas del sótano en general requieren un
mantenimiento preventivo que incluya líneas vitales en adición a las
acciones que hallamos en este estudio.
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 45
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ANEXO I
Estudio de Mecánica de Suelos
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 46
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ANEXO II
Estudio de Materiales
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 47
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ANEXO III
Planos de Daños y Álbum Fotográfico
Planos de Mejoramiento
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 48
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ANEXO IV
Especificaciones Técnicas
Presupuesto
Programación de Obra
Metrados
Costos Unitarios
Materiales - Mano de Obra - Equipos
AV. TÚPAC AMARU N° 1150 – LIMA 25 – PERÚ – Apartado Postal 31-250 Lima 31
Telefax (51-1) 482-0790 Teléfonos: 482-0777 (301) 482-0790 (422)
Pág. 49