Banca y Mercado de Valores - Deber # 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE: Johanna Mendieta Escobar

CURSO: 7-1
MATERIA: Banca y Mercado de Valores

EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMÍA


Preguntas

1. ¿Cuáles son los oferentes y los demandantes de recursos financieros? ¿Qué papel

desempeñan los intermediarios financieros en el proceso de financiamiento? ¿Qué

inconvenientes aparecen cuando tiene lugar una relación directa entre los oferentes

y los demandantes de financiamiento?

Los oferentes son todos los ahorradores, quienes han acumulado un excedente de dinero y

quieren prestarlo para obtener un mayor rendimiento, en cambio los demandantes son los que

necesitan dinero para sus proyectos de inversión.

Los intermediarios financieros son aquellos que se encargan de contactar a los oferentes y

demandantes con la finalidad de activar el mercado canalizando el ahorro hacia la inversión y así

rentabilizar el capital de los inversores.

Si estos mantienen una relación directa sin ningun intermediario financiero se presenta un riesgo

en la operación ya que como no cuentan con la información necesaria de ambas partes va a ser

difícil para ambos valorar su seguridad y viabilidad

2. Los flujos financieros, ¿Son siempre el resultado de los desequilibrios financieros de

los agentes económicos? ¿En qué sentido los flujos financieros se ven facilitados por

la diversidad de activos financieros?

Si, hasta ahora se ha supuesto que los flujos financieros son el resultado de los desequilibrios

financieros de los individuos y sectores económicos. Debe señalarse, sin embargo, que, al

margen de la capacidad o necesidad de financiamiento también se producirán flujos financieros

si los individuos o sectores económicos deciden cambiar la composición de sus activos

financieros.
NOMBRE: Johanna Mendieta Escobar
CURSO: 7-1
MATERIA: Banca y Mercado de Valores
Además estos flujos financieros se verán facilitados por la diversidad de alternativas que se le

presentan a cualquier individuo que pretenda adquirir un activo financiero

3. Si nuestra economía fuese una economía de trueque, ¿Cómo pagaría usted al

vendedor de alimentos? ¿Qué ocurriría si no aceptara los bienes y servicios que

usted le ofrece como pago?

Si en la actualidad en nuestra economía aún se utilizara el trueque al momento yo de adquirir

algún bien pues se lo pagaría con otro bien, si por alguna razón no aceptan los bienes o servicios

que uno ofrece como pago pues se frenarían las posibilidades no solo de especialización y

progreso de una economía si no también frenaría la distribución de estos mismos bienes y

servicios de acuerdo a las necesidades y los deseos de los individuos.

4. ¿Cómo se define el << dinero>>, tanto desde una perspectiva teórica como

empírica? ¿Cuáles son los elementos que integran la oferta monetaria en un sentido

amplio?

El dinero es un medio de cambio generalmente aceptado por la sociedad para la realización de

transacciones y la cancelación de deudas y que evita el trueque, también se emplea como unidad

de cuenta y como depósito de valor Los elementos que integran a la oferta monetaria son:

 Efectivo: es el dinero que está en circulación en manos de las empresas o las


familias para la compra de bienes y servicios.
 Depósitos: es el dinero en efectivo, se le suman los depósitos bancarios,
transferencias, pagarés y cheques.

5. Distinga entre dinero legal y dinero bancario. La importancia del dinero, ¿se deriva

de que el Estado lo impone como medio de pago?

El dinero legal es el dinero signo emitido por una institución que monopoliza su emisión y

adopta la forma de moneda metálica o billetes en cambio el dinero bancario son los activos
NOMBRE: Johanna Mendieta Escobar
CURSO: 7-1
MATERIA: Banca y Mercado de Valores
financieros indirectos de determinados intermediarios financieros y que son aceptados

generalmente como medios de pago.

La importancia del dinero se deriva en que es un componente fundamental para el desarrollo de

la actividad económica, generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios ya que ayuda a

que las personas para que puedan vivir de una forma más digna.

6. ¿Son dinero los cheques bancarios?

Los cheques bancarios no son dinero sino más bien es una forma de movilizar o trasladar el

dinero es decir teóricamente es un documento, utilizado como medio de pago por el cual una

persona en este caso el librador ordena a una entidad bancaria es decir el librado, que page una

determinada cantidad de dinero a una persona o a una empresa el beneficiario.

7. ¿En qué sentido el sistema de reservas bancarias es la clave de las utilidades

bancarias? ¿Por qué las reservas confieren poder a los bancos para incidir sobre el

tamaño de la oferta monetaria?

Los bancos son instituciones financieras que tienen autorización para aceptar depósitos y para

conceder créditos, sus reservas son activos disponibles inmediatamente para satisfacer los

derechos de los depositantes del banco, por lo tanto estos deben guardar parte de sus depósitos en

efectivo y en depósitos en el banco.

Además las reservas confieren poder a los bancos porque et arte del negocio bancario consiste en

alcanzar un cierto equilibrio entre utilidades atractivas y la necesaria seguridad.

8. Suponga que los bancos guardan como reservas una cantidad mayor que la exigida

legalmente y que los individuos y las empresas no retienen nada en líquido. Si

alguien descubre un tesoro por valor de dos millones de unidades monetarias, ¿Qué
NOMBRE: Johanna Mendieta Escobar
CURSO: 7-1
MATERIA: Banca y Mercado de Valores
le ocurrirá a la oferta monetaria si el coeficiente de reservas es del 15 por 100? ¿y si

el coeficiente de reservas fuera del 25 por 100?

El banco mantendrá en reserva $300.000 para garantizar su liquidez y el $1.700.000 restante los

prestara para mantener su utilidad.

Cuando el coeficiente de reservas sea del 25% el banco mantendrá en reserva $5000.000 para

garantizar su liquidez y el $1.500.000 restante los prestara para mantener su utilidad.

DEPOSITO COEFICIENTE ECUACIÓN RESERVAS PRESTAMOS

$2.000.000 15% (2000000*15%) $300.000 $1.700.000

$2.000.000 25% (2000000*25%) $500.000 $1.500.000

9. Si durante las vacaciones de navidad los agentes económicos incrementan sus

tenencias de dinero líquido, ¿Cómo se verá afectado el stock de dinero?

El stock de dinero se ve afectado de manera negativa por el incremento de tendencia de dinero

líquido de los agentes económicos ya que se presenta una baja de capital en los bancos y la oferta

monetaria disminuye

10. Si el mantener reservas por encima de los mínimos legales hace a los bancos menos

vulnerables a las quiebras, ¿Por qué los banqueros no desean mantener un exceso

de liquidez?

Anteriormente la cantidad de dinero que tenían los bancos, era igual o mayor al dinero

depositado en el banco, actualmente ese respaldo ya no es igual pues ahora se respalda con deuda

ya que al crear exceso de dinero, el banco puede emitir dinero en papel moneda, es decir ese

dinero se crea porque alguien o algo ha adquirido una deuda.

También podría gustarte