Flujodeefectivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

INSURGENTES
PLANTEL SUR I

EVALUACIÓN 3
Flujos de efectivo.

LUCIA MAGDALENA AMBIA


DOCENTE
RODRÍGUEZ
ASIGNATURA INFORMACIÓN FINANCIERA Y TOMA DE
DECISIÓNES
ALUMNO : Brayan Gallardo Goytia

FECHA : 23/08/2021
Instrucciones:
Datos:

La empresa X, S. de R. L., tenía al inicio del mes un saldo de efectivo de $60,000,


cuentas por cobrar de $30,000 y cuentas por pagar por $21,000. Durante el mes tuvo
ventas a crédito por $150,000 de mercancía que le había costado $100,000; pagó
$15,000 a los proveedores, compró a crédito inventarios por $80,000, pagó $55,000 por
concepto de sueldos, compró a crédito en $280,000 una camioneta que emplea como
equipo de reparto y cobró $130,000 a los clientes.

Determina:

a. Monto de los ingresos.

b. Monto de los gastos.

c. Monto de la utilidad.

d. Monto de las entradas de dinero.

e. Monto de las salidas de dinero.

f. Saldo de efectivo al finalizar el mes.

¿Cuál es la diferencia entre las utilidades y el flujo de efectivo en una


organización?
Las ganancias son básicamente el excedente que queda después de que todos los
gastos de tu empresa se deducen de los ingresos.
Hay tres tipos diferentes de ganancias:
Ganancias brutas
Las ganancias brutas vienen a ser los ingresos menos los gasto
Ganancias operativas
Las ganancias operativas solo incluyen los ingresos que obtienes directamente de
tu línea principal de negocios, sin incluir los ingresos procedentes de inversiones
externas.
Ganancias netas
Las ganancias netas se calculan sumando los ingresos totales y restándoles todos
los gastos: estos últimos incluyen los costos operativos, pero también los
impuestos.
el flujo de efectivo se refiere a la entrada y salida de dinero de un negocio (que
“fluye” en un negocio). El flujo de efectivo es el dinero que tienes disponible en un
momento dado para que tu negocio pueda operar sin problemas, y es un indicador
de la liquidez de tu empresa. Si tienes un flujo de efectivo positivo, puedes llevar a
cabo tus actividades diarias, pagar los gastos e impuestos, comprar equipos,
abastecerte de inventario e incluso ocuparte de emergencias e imprevistos.

La empresa X, S. de R. L., tenía al inicio del mes un saldo de efectivo de $60,000,


cuentas por cobrar de $30,000 y cuentas por pagar por $21,000. Durante el mes tuvo
ventas a crédito por $150,000 de mercancía que le había costado $100,000; pagó
$15,000 a los proveedores, compró a crédito inventarios por $80,000, pagó $55,000
por concepto de sueldos, compró a crédito en $280,000 una camioneta que emplea
como equipo de reparto y cobró $130,000 a los clientes.

X, S. de R. L.
Estado de flujos de efectivo del 01 de Agosto de 2021 a 31 de Agosto de 2021

FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES OPERATIVAS


utilidad neta despues de impuestos $60,000
cuentas por cobrar $30,000
cuentas por pagar -$21,000
ventas a crédito $50,000
Inventarios -$80,000
Pago sueldos -$55,000
pago a proveedores -$15,000
Cobro a clientes $130,000
Maquinaria -$280,000
EFECTIVO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES OPERATIVAS -$181,000

a. Monto de los ingresos. $0


b. Monto de los gastos. $451,000
c. Monto de la utilidad. $0
d. Monto de las entradas de dinero. $270,000
e. Monto de las salidas de dinero. $451,000
f. Saldo de efectivo al finalizar el mes. -$181,000

También podría gustarte