Guía "El Estado y Sus Componentes"
Guía "El Estado y Sus Componentes"
Guía "El Estado y Sus Componentes"
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Indican elementos constitutivos del Estado
Concepto de Estado
El Estado es la máxima institución que tiene un país, engloba todas las otras instituciones
políticas y representa el más complejo nivel de articulación del poder de una sociedad
organizada. En él confluyen todos los niveles de participación, tanto regional como nacional.
Pluralista: (Robert Dahl) El poder del estado está diseminado entre diversas instituciones y
grupos de presión. En su accionar y sus reformas, el estado representa los intereses de todos.
Marxista: (Karl Marx) El estado se presenta como instrumento de la clase dominante y como la
fuerza política que tiene autonomía relativa para, en ocasiones modificar los intereses del capital
y modificar las condiciones en las que se desarrollan las relaciones de producción (lucha de
clases)
Elitista: (Max Weber) El estado es aquella comunidad humana que, dentro de un territorio
determinado, reclama para sí el monopolio de la violencia legítima. El gobierno es la dictadura
de una minoría sobre la mayoría. La democracia liberal es, en el mejor de los casos, una forma
de seleccionar dirigentes y otorgarles legitimidad a través de elecciones.
En la actualidad, Estado se define como una “sociedad política autónoma, formada de modo
permanente en territorio propio, unificada por vínculos históricos y dirigida por una estructura
jurídica de gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común
temporal de las personas, grupos sociales y entidades políticas subordinadas que constituyen
su trama orgánica” (Julio Tobar Donoso, Derecho Político, Editorial Jurídica, Santiago, 19980).
De lo anterior se concluye que todo estado tiene grupo humano, territorio, soberanía, poder y
fin.
Grupo humano Grupo humano vinculado estrechamente por lazos de sangre, origen y cultura
y también por vínculos espirituales, como la religión, la lengua y la historia; o bien, individuos
unidos por una misma constitución etnográfica y psicológica, y por una misma tradición
histórico-cultural.
Territorio Superficie de tierra, mar adyacente (si lo hay) y espacio atmosférico sobre ambos.
Además, comprende las llamadas ficciones legales, esto es, embajadas, aviones y buques de
guerra.
Soberanía Es la facultad que tiene el Estado de dictar leyes y hacerlas ejecutar, sin que exista
poder superior al suyo dentro de su territorio.
Bien común Es el conjunto de condiciones que permiten el desarrollo de una sociedad y sus
miembros. Sus elementos básicos son el bienestar material, la paz civil y social y la participación
en la cultura.
4.- El Estado representa el bien común o la voluntad general, mientras que el gobierno
representa la voluntad de sus votantes y se ejerce a través de los representantes electos, que
administran el poder del Estado.
La Función Legislativa: Es aquella actividad estatal que tiene como objetivo la producción y
sanción de actos jurídicos de naturaleza legislativa. Por medio de esta función, el Estado dispone
de un marco legal regulatorio. Le corresponde ejercerla al Poder Legislativo, integrado por la
Cámara de Diputados y el Senado, quienes legislan a partir de su propia iniciativa o por la del
Presidente de la República.
5.- Nombre y defina brevemente los tres poderes del Estado de Chile:
6.- Explique la importancia de tener un país que contempla la separación de los poderes del
Estado