Estructura de 3° Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Estructura del curso

3° Primaria

Aprendizajes Clave para la educación integral.


Lección 1 Plan y programas de estudio
• Conocer los componentes fundamentales de los Aprendizajes Clave
para la educación integral
Dosificación curricular. Los programas de estudio
Lección 2 de Tercer grado
• Identificar las asignaturas que se integran en cada campo de formación, la
importancia de su estudio en la educación básica; así también, cuáles de ellas se
estudian en este grado de educación primaria y su distribución anual de periodos
lectivos
Lengua Materna. Español: propósitos, enfoque
Lección 3 pedagógico y evolución curricular
• Conocer los propósitos de la asignatura
• Reconocer el enfoque pedagógico de la asignatura
• Identificar la evolución curricular de la asignatura al comparar los programas
2011 y 2017
Lengua Materna. Español: orientaciones didácticas y
Lección 4 sugerencias de evaluación
• Analizar los distintos elementos que conforman la propuesta de trabajo
para cada práctica social del lenguaje
• Conocer las orientaciones didácticas y las sugerencias de evaluación
específicas para tercer grado y descubrir de qué manera pueden ayudarles
dichos insumos de trabajo en su quehacer pedagógico

Matemáticas. Enfoque Pedagógico, Propósitos y


Lección 5 Evolución Curricular
• Reconocer la importancia de los propósitos del estudio de la asignatura,
las características del enfoque pedagógico y la evolución curricular

Matemáticas. La utilidad de las Orientaciones Didácticas y


Lección 6 las Sugerencias de Evaluación
• Identificar los elementos presentes en las orientaciones didácticas y
las sugerencias de evaluación, así como valorar su importancia para
la planificación de la clase de matemáticas

Lección 7 Ciencias Naturales y Tecnología


• Reconocer la continuidad y el cambio en los principales componentes del
programa de estudio de Ciencias Naturales y Tecnología de educación
primaria, con la finalidad de repensar y recrear la propia práctica para
contribuir al logro de los aprendizajes esperados y el perfil de egreso de la
educación obligatoria

Lección 8 Historias, Paisajes y Convivencia en mi Localidad


• Conocer el enfoque pedagógico y los organizadores curriculares
• Identificar las orientaciones didácticas y las sugerencias de evaluación

Lección 9 Desarrollo personal y social


• Reconocer las aportaciones que promueve cada área de desarrollo:
Artes, Educación Física y Educación Socioemocional, para la formación
integral de los alumnos que cursan el grado en primaria

Lección 10 Cierre del curso, evaluación y encuesta de satisfacción


• Reorganizar mi práctica docente para la implementación del Modelo
Educativo en la educación básica: educar para la libertad y la creatividad

También podría gustarte