Laboratorio #2 - Medición de Presión. (Luis Hernandez)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR.

Facultad de ciencias Ingeniería


Mecánica de fluidos.
MEDICION DE PRESION
Luis David Hernández Pérez
1 Ingeniería civil
Resumen
En el presente reporte se describe el proceso realizado en un manómetro de mercurio en
U con el fin de medir algunos valores de presión en dicho instrumento luego de inducir una
presión de aire que generó un cambio en los niveles de mercurio.
Una vez las diferencias de altura fueron medidas, se tomaron los valores de presión del aire
y del agua registrados por los manómetros de Bourdon asociados al montaje.
Por último, para motivos de análisis, se realizaron los cálculos de las presiones
manométricas del mercurio de acuerdo a los valores registrados de las variaciones en la
altura, su densidad y el valor de la gravedad (para ambos casos –agua y aire-). Estos
valores calculados de presión manométrica constituyen los valores reales de presión frente
a los cuales se compararon los registrados por los manómetros de Bourdon.
Palabras clave: Presión manométrica, manómetro, mercurio.
Abstract
The present report describes the process performed on a U-mercury manometer in order to
measure some pressure values on the instrument after inducing an air pressure that
generated a change in mercury levels.
Once the height differences were measured, the air and water pressure values recorded by
the Bourdon manometers associated with the assembly were taken.
Finally, for reasons of analysis, the calculations of the manometric pressures of the mercury
were made according to the recorded values of the variations in height, their density and the
value of gravity (for both cases - water and air). These calculated values of manometric
pressure constitute the real pressure values against which the values recorded by the
Bourdon gauges were compared.
Key words: Manometric pressure, manometer, mercury.

1. Introducción. comporta un material que no opone


resistencia al corte en este caso
En este informe encontraremos los
usaremos un fluido muy poco común
resultados de la experiencia de
en nuestra vida diaria, mercurio.
laboratorio denominada medición de
Podremos observar en gran medida
presión y estudiaremos cómo se
también diremos cómo se comporta la La fuerza que ejerce un fluido en
presión en diferentes puntos de un equilibrio sobre un cuerpo
fluido. sumergido en cualquier punto es
perpendicular a la superficie del
Para esta práctica de laboratorio cuerpo. La presión es una magnitud
contaremos con un único montaje, el escalar y es una característica del
cual tendrá dos tipos de medidor de punto del fluido en equilibrio, que
presión (aire y agua).Para poder dependerá únicamente de sus
identificar como es el comportamiento coordenadas como veremos en la
de estas misma. siguiente página.

Luego compararemos los resultados Principio fundamental de la


esperados con los obtenidos y se hidrostática
verificara cuál de los medidores es Establece que la presión en un
más efectivo. punto del interior de un fluido
(presión hidrostática) es
2. Objetivos generales directamente proporcional a
 Aplicar la ley fundamental de la su densidad, a la profundidad que
se encuentre dicho punto y a la
hidrostática, para de esta
gravedad del sitio en el que se
manera conocer su utilidad.
encuentre el fluido.
2.1 Objetivos específicos donde: 𝑝 = 𝑑. 𝑔. ℎ
 Identificar las diferentes
medidas de presión
P es la presión en un punto del
 Calcular la presión
fluido.
manométrica del mercurio
 Identificar cuál de los diferentes d es la densidad del fluido
tipos de medidor de presión es g es la gravedad del lugar donde se
más eficiente. encuentre el fluido.
 Afianzar los conocimientos
h es la profundidad.
vistos en clases.
La presión manométrica sólo se
aplica cuando la presión es superior
3. Marco teórico. a la atmosférica. Cuando esta
cantidad es negativa se la conoce
Presión: Se define como el bajo el nombre de presión
cociente entre la componente negativa. La presión manométrica
normal de la fuerza sobre una se mide con un manómetro.
superficie y el área de dicha
superficie. Cuando la presión se mide en
relación a un vacío perfecto, se
p=Fn/S llama presión absoluta; cuando se
mide con respecto a la presión
La unidad de medida recibe el
atmosférica, se llama presión
nombre de pascal (Pa).
manométrica.
El manómetro o tubo de Bourdon es 4. Procedimiento.
un dispositivo para medir la presión.
Consiste en un tubo aplanado que  El tanque de compresor debe
forma una sección circular de estar descargado por debajo de
aproximadamente 270°. Un los 30 psi para poder arrancar
extremo del tubo está sellado y libre el compresor y permitir que el
de sus desplazamientos, el otro tanque se cargue hasta la
extremo está fijado y conectado a la presión señalada. Luego se
cámara o al conducto en el que la cierran completamente las
presión debe ser medida. válvulas V1 y V2.
 Se conectó la manguera del
Cuando la presión a medir
compresor al punto de entrada
aumenta, el tubo tiende a
de aire.
desenrollarse, y cuando disminuye,
el tubo tiende a curvarse más. Este  Se abre cuidadosamente la
movimiento se transmite mediante válvula 2 y se libera un poco
una conexión mecánica a un aire a presión cuidando que el
sistema de engranajes conectado a mercurio no se derrame y se
una aguja. cierra.
 Se miden los diferentes
manómetros y el
desplazamiento del mercurio
en las mangueras
 Finalmente se desconectó la
manguera del compresor al
punto en el que estaba
conectado.

Elemento químico, símbolo Hg,


número atómico 80 y peso atómico
200.59. Es un líquido blanco
plateado a temperatura ambiente a
presión atmosférica. Es un metal
noble, soluble únicamente en
soluciones oxidantes. El mercurio
sólido es tan suave como el plomo.
El metal y sus compuestos son muy
tóxicos

5. Datos de entrada 5.1 manómetro


Manómetro Manómetro
de u del aire de u del agua
(cm) (cm)
Prueba 1 18-45 19-42
Prueba 2 23-41 23-38
Prueba 3 23-37 27-35
Tabla 1. Datos de la elevación del P= 2.899psi
mercurio
Bourdon agua= 2psi
5.2 manómetro
3° U del agua
Bourdon Bourdon
agua (psi) aire (psi) H= 0.35m - 0.27m
Prueba 1 5 3.2 H= 0.08m
Prueba 2 3.5 2
Prueba 3 2 0.8 P= (0.08m)(9.8m/𝑠 2 )(13600 kg/𝑚3 )
Tabla 2. Datos del valor de bourdon
P= 10662.4 pa
de agua y aire respectivamente
P= 1.5464psi
6. Análisis e interpretación de datos
Bourdon agua= 1.5psi
6.1 Calcule la presión manométrica
del agua en la marquilla M2, Presión
utilizando el tubo en U lado del Presión del
agua, tubo en U lado del aire y el calculada bourdon
manómetro de Bourdon P2. (psi) de agua
Explique su procedimiento. (psi)
Intento 1 3.39 3
𝜌𝐻𝑔 = 13600 kg/𝑚3 Intento 2 1.5 2
Intento 3 0.79 1.5
𝑃𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 = 𝜌 𝑔 ℎ Tabla 3. Presión calculada y la
1° U del agua presión del bourdon de agua

H= 0.42m - 0.19m
H= 0.23m
P= (0.23m)(9.8m/𝑠 2 )(13600 kg/𝑚3 )
P= 30654.4 pa
P= 4.4460psi 1° U del aire

Bourdon agua= 4psi H= 0.43m - 0.20m


H= 0.23m

2° U del agua P= (0.23m)(9.8m/𝑠 2 )(13600 kg/𝑚3 )

H= 0.38m - 0.23m P= 30654.4 pa

H= 0.15m P= 4.598 psi

P= (0.15m)(9.8m/𝑠 2 )(13600 kg/𝑚3 ) Bourdon aire= 4psi

P= 19992 pa 2° U del aire


H= 0.37m - 0.27m del bourdon del agua presenta el
mismo comportamiento que la presión
H= 0.1m
calculada, es decir, que a medida que
P= (0.1m)(9.8m/𝑠 2 )(13600 kg/𝑚3 ) la una va disminuyendo la otra
también.
P= 13328 pa
Para el caso de la presión del aire
P= 1.9992psi presenta un mismo comportamiento
Bourdon aire= 1psi que la del agua, es decir que a medida
que las alturas van disminuyendo la
3° U del aire presión de ésta también va
H= 0.35m - 0.29m disminuyendo.

H= 0.06m Básicamente ambas presentan el


mismo comportamiento cuando va
P= (0.06m)(9.8m/𝑠 2 )(13600 kg/𝑚3 ) disminuyendo la altura va a disminuir
P= 5331.2 pa su presión pero la del aire entre más
alto esté va a disminuir mucho más
P= 1.199psi rápido pero ya en alturas más
pequeñas la disminución de la presión
Bourdon agua= 0.5psi
va a ser mucho menos significativa.
Presión
Presión del 6.3 Calcule o evalúe según el caso,
calculada
bourdon la presión absoluta del aire
(psi) de agua confinado en el tanque utilizando el
(psi) tubo en U lado del aire y el
Intento 1 4.598 4 manómetro de Bourdon P2.
Intento 2 1.9992 1 Explique su procedimiento.
Intento 3 1.199 0.5
Tabla 4. Presión calculada y la P = 𝒑𝒎𝒂𝒏𝒐𝒎𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒂 + 𝒑𝒂𝒕𝒎𝒐𝒔𝒇𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂
presión del bourdon de aire 𝒑𝒂𝒕𝒎𝒐𝒔𝒇𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂 = 𝟏𝟓. 𝟏𝟗𝟓 𝒑𝒔𝒊

 U del agua
6.2 Compare los resultados 1° p= 3.39 psi + 15.195 psi
obtenidos anteriormente y de su p= 18.585 psi
concepto teniendo en cuenta que 2° p= 1.5 psi + 15.195 psi
las mediciones de presión se p= 16.695 psi
realizaron en un mismo punto. 3° p= 0.79 psi + 15.195 psi
p= 15.985 psi
Comparando los resultados obtenidos
 U del aire
anteriormente se puede notar que en
1° p= 4.598 psi + 15.195 psi
la U del agua la presión va
p= 19.793 psi
disminuyendo a medida que su altura
2° p= 1.9992psi + 15.195 psi
va aumentando, por lo cual sería
p= 17.1942 psi
inversamente proporcional, la presión
3° p= 1.199 psi + 15.195 psi
p= 16.394 psi Pt = presión teórica calculada
mediante la ecuación
Presión absoluta Pe = presión experimental tomada
U del U del directamente del manómetro
agua aire
Primer 18.585 19.793 Error porcentual para la presión del
intento
Segundo 16.695 17.1942 agua
intento
Intento 1
Tercer 15.985 16.394
intento ⎜3.39−3⎜
Tabla 5. Presión absoluta de 𝑬𝒑 = ∗ 100%
3.39
U del agua y U del aire
respectivamente 𝑬𝒑 = 11.5%

Intento 2
6.4 Compare las mediciones
realizadas en el ítem anterior ⎜1.5−2⎜
𝑬𝒑 = ∗ 100%
y exprese su concepto al 1.5
respecto.
𝑬𝒑 = 33.3 %
La presión absoluta depende
de forma significativa de la Intento 3
presión atmosférica, de esta
forma nos podemos dar cuenta ⎜0.79−1.5 ⎜
𝑬𝒑 = ∗ 100%
0.79
de este esta presión relaciona
todos los tipos de presiones 𝑬𝒑 = 89.87%
que se ven representados
dentro del sistema  Error porcentual para la presión
del aire
6.5 Si usted considera que Intento 1
los métodos utilizados para
medir presión incluyen
errores, indique el error o los 𝑬𝒑 =
⎜4.598−4 ⎜
∗ 100%
errores organizándolos de 4.598

acuerdo al método, 𝑬𝒑 = 13%


expresando el porqué del
error y cómo se podría
disminuir o evitar.

Intento 2
⎜𝑝𝑡 −𝑝𝑒 ⎜
𝑬% = ∗ 100%
𝑝𝑡 ⎜1.9992−1 ⎜
𝑬𝒑 = ∗ 100%
1.9992
Donde:
𝑬𝒑 = 49.98 %
Intento 3 Además, se corroboró que en efecto la
presión manométrica de un fluido
⎜1.199−0.5 ⎜
𝑬𝒑 = ∗ 100% aumenta al aumentar la diferencia de
1.199
altura entre un extremo y otro del
𝑬𝒑 = 58.3 % manómetro en U respecto a un nivel
De acuerdo al error porcentual inicial.
obtenido, se tiene que algunos datos Por último, se concluyó que la
no son muy consistentes lo cual nos consistencia de los datos de acuerdo
indica que el procedimiento empleado
al error relativo obtenido al comparar
no fue tan preciso ya que las medidas
los valores experimentales y los
obtenidas respecto a las teóricas en
algunos casos difieren calculados depende en gran medida
considerablemente. Estos errores por de la precisión de los instrumentos y
defecto dependen del instrumento del observador que toma las
puesto que algunos tienen un error mediciones por lo que estos datos
absoluto fijo por su tiempo de uso, poseen un considerable grado de
también podría ser por la falta de error.
limpieza antes de ser utilizado así
mismo puedo haber errores por parte
del observador o por factores 8. bibliografía
externos.
• Fluidos, Concepto de
Estos errores se podrían disminuir o
presión <
evitar en la medida que se empleen
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisi
diversos métodos para calibrar el
manómetro, garantizando que el dial ca_/fluidos/estatica/introduccio
del instrumento tienda a oscilar en el n/Introduccion.html > [Consulta
valor estimado hasta equilibrarse o en el día, 24 de agosto del 2017]
su defecto es de suma conveniencia • Fisicalab, Principio
disponer de equipos en perfectas Fundamental de la Hidrostática
condiciones. <
https://www.fisicalab.com/apart
ado/principio-fundamental-
hidrostatica#contenidos >
7. Conclusiones. [Consulta el día, 24 de agosto
del 2017]
A manera de conclusión podemos • Ecci, fisica de fluidos y
decir que este laboratorio nos permitió termodinámica <
Identificar las diferentes medidas de https://fernandola80.wordpress
presión del mismo modo calcular la .com/2015/02/23/presion-
presión manométrica del mercurio e manometrica-2/ > [Consulta el
Identificar cuál de los diferentes tipos día, 24 de agosto del 2017]
de medidor de presión es más • Lenntech, Propiedades
eficiente para así afianzar los químicas del Mercurio - Efectos
conocimientos vistos en clases. del Mercurio sobre la salud -
Efectos ambientales del
Mercurio <
http://www.lenntech.es/periodic
a/elementos/hg.htm >
[Consulta el día, 24 de agosto
del 2017].

También podría gustarte