Batalla Del 19 de Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

BATALLA DEL 19 DE MARZO

Luego de declarada la independencia dominicana, el


presidente haitiano Charles Hérard organizó su ejército
con 30 000 hombres. Dicho ejército fue dividido en tres
flancos para penetrar en la nación recién proclamada, el
primero estaba al mando del general Pierrot con 10 000
hombres, que entrarían por el norte y tomarían Santiago
y Puerto Plata. El segundo estaba dirigido por el propio
Hérard y pretendía tomar Azua y San Juan de la Maguana,
y el tercero, dirigido por Souffront, debía entrar por
Neiba.
El 19 de marzo de 1844 se produjo en Azua el
enfrentamiento de las tropas dominicanas lideradas por
el general Pedro Santana y las tropas haitianas
encabezadas por el presidente haitiano, Charles Hérard
Ainé. Esta justa implicó el inicio del afianzamiento de las
ideas de independencia que se pusieron de manifiesto en
el trabucazo del 27 de febrero de 1844. Con la división del
ejército haitiano, Hérard pretendía unir la columna del
sur con la del norte para atacar a Azua, pero las tropas
dominicanas, dirigidas por Fernando Taveras, Vicente
Noble, Dionisio Reyes, y Pedro Santana las fuerzas del
General Broum que estaban posicionadas en las Marías,
desarrollándose el primer combate en la fuente de
Rodeo.
Por otro lado, las tropas del general Suffrond avanzaron
hacia Azua, enfrentándose en el Paso de la Hicotea con
los dominicanos comandados por Manuel Mora. Las
tropas de Hérard pasaron por los Jovillos persiguiendo a
Luis Álvarez, pero las tropas dominicanas del General
Lucas Díaz, apostadas en el Paso del Jura, atacaron al
ejército haitiano.
Al entrar las tropas haitianas a San Juan fueron
enfrentadas por José Del Carmen García, Francisco Soñé,
Lucas Díaz y Jean E. Ceara y desalojándolas del río Jura. El
mismo día 19 las fuerzas del jefe haitiano Tomás Héctor
entraron en Azua y la encontraron desierta, pero el
ataque fue rechazado por los dominicanos. Los haitianos
atacaron por el camino de Los Conucos. Allí fueron
enfrentados por Matías de Vargas, José Leger y Feliciano
Martínez.
En la comunidad El Barro, el ejército haitiano combatió
contra las tropas de Duvergé, y luego fueron enfrentados
por Nicolás Mañón en el Cerro de Resolí. El ataque
provocó la huida de los invasores de nuevo hacia el río
Jura. El día 19 los dominicanos se retiraron a Sabana
Buey.
Los soldados de Souffront fueron detenidos en La
Hicotea; reiniciaron su marcha el día 20 para unirse a las
tropas de Herrad. Esta batalla se inició a las 7 y media de
la mañana.
El 19 de marzo las tropas dominicanas estaban
posicionadas en puntos estratégicos en la ciudad de Azua.
Estaban conformadas por 2500 soldados, entre los que
había hateros y monteros, que formaban el ejército de
Pedro Santana. Entre estos soldados se hallaban jóvenes
azuanos que habían sido entrenados por Antonio Duvergé
y Francisco Soñé.
Las tropas criollas estaban repartidas entre El Camino del
Barro, donde se encontraba la fusilería azuana
comandada por el capitán Vicente Noble; en La Loma de
Resolí, 200 hombres al mando de Nicolás Mañón; en el
centro de la villa había dos cañones, uno manejado por
Francisco Soñé y otro por José del Carmen García. Camino
a Los Conucos y Las Clavelinas se encontraba una fuerza
de artillería comandada por Matías de Vargas, José Leger
y Federico Martínez. El 19 de marzo en la mañana, el
General Hérard organizaba su ejército con el fin de atacar
a las tropas dominicanas, pero los dominicanos atacaron
a los haitianos que avanzaban por El Camino de los
Conucos.
Este ataque fue rechazado por el cañón de Francisco
Soñé, la fusilería de Lucas Díaz, Jean E. Ceara y José Del
Carmen García. Desalojaron el río Jura el mismo día 19 las
tropas del jefe haitiano Tomás Héctor y entraron en Azua
siendo el ataque rechazado por los dominicanos.

También podría gustarte