Mantenimiento Electromecánico 01
Mantenimiento Electromecánico 01
Mantenimiento Electromecánico 01
Índice
UNIDAD 5: COMPRESORES
1. Objetivo ................................................................................................ 162
2. Principio de funcionamiento .................................................................... 162
Unidad I
1. GRUPO ELECTRÓGENO
Los motores o máquinas primas pueden ser los de encendido por compresión
(diesel) o las de encendido por chispa (gasolina, gas), los generadores usados
son los síncronos y los asíncronos, la selección de estos componentes esta sujeta
a una serie de criterios determinados por el uso particular del equipo.
El uso extensivo del motor Diesel como máquina prima de los Grupos
electrógenos obedece a las siguientes razones:
1
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 1
Grupo electrógeno
2
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 2
Motor Diesel
Carrera de Admisión
3
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Carrera de Compresión
Carrera de Potencia
Carrera de Escape
Figura 3
Motor de 4 tiempos - Esquema
4
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Carrera de Compresión
Carrera de Potencia
5
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 4
Motor de 2 tiempos - Esquema
1 Válvula escape.
2 Caja de aire.
3 Cilindro.
4 Pistón.
5 Soplador.
6 Lumbreras.
7 Inyector.
2.1.5 POTENCIAS
V .Pi .n
Ni (1)
K .h
6
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Ne
m (2)
Ni
Pe m Pi (3)
V .Pe .n
Ne (4)
K .h
N et z. N e (5)
K .h.N e
Pe (6)
V .n
7
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 5
Biela – Manivela (Cigüeñal, biela, pistón) y Distribución de gases (Válvulas, culata) e inyector.
8
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Figura 6
Sistema de combustible
LUBRICACIÓN
9
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 7
Sistema de lubricación
ENFRIAMIENTO
10
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 8
Sistema de enfriamiento
11
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 9
Sistema de inducción y escape
ELÉCTRICO
12
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 10
Sistema eléctrico
REGULACIÓN DE VELOCIDAD
13
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 11
Generador síncrono
14
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
n(rpm). p( polos )
f ( Hz ) (7)
120
E K g .N . f . (8)
Kg
Factor de proporcionalidad
15
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Reacción de Armadura
16
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 13
Reacción de armadura
Excitación de campo
K .N e .I e
(9)
Rm
K Constante de proporcionalidad
Rm
Reluctancia, característica del material del núcleo
para conducir el flujo magnético.
Circuito magnético
17
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 14
Núcleo magnético
Circuito eléctrico
Figura 15
Bobinados
18
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Sistema de enfriamiento
Figura 16
Sistema de enfriamiento
19
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 17
Carcaza - Acoplamiento
2.2.3 OPERACIÓN
20
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
120. f S ( Hz )
nS (rpm) (10)
p( polos )
Arreglo de Tensiones
Figura 18
Máquina elemental monofásica
21
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 19
Máquina elemental trifásica
Conexión Estrella o en Y.
Conexión Triángulo o en Delta.
22
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 20
Tipos de conexión de generador trifásico
Armadura Rotativa
23
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 21
Armadura rotativa
Campo rotativo
Figura 22
Generador con escobillas
24
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
25
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 23
Generador sin escobillas – Corte
26
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
COMPONENTES
Generador Principal
Excitatriz
Rectificador Rotativo
27
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 24
Regulación automático de tensión - AVR
28
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
CARGA
AVR
GENERADOR
PRINCIPAL
EXCITATRIZ
PMG RECTIFICADOR
ROTATIVO
Figura 25
Alternador – diagrama de bloques
2.3.1 DESCRIPCIÓN
29
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
2.3.2 FUNCIONES
Funciones de control
Funciones de protección
30
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
2.3.3 COMPONENTES
Figura 26
Tablero de control – Vista frontal
2.4 AUXILIARES
2.4.1 BASTIDOR
31
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 27
Bastidor
32
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 28
Tablero de conmutación
33
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Ubicación
34
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Dimensiones
35
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 29
Sala de máquinas
3.1.2 CIMENTACIÓN
36
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 30
Montaje sobre resilentes
Figura 31
Lozas de cimentación
37
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
3.1.3 VENTILACIÓN
3.1.4 RUIDO
38
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
39
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
3.1.6 SILENCIADOR
Industrial
Residencial
Crítico
Figura 32
Silenciador
40
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
3.1.7 TUBERÍA
Figura 33
Instalación de Grupo electrógeno
41
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
3.2.1 TANQUE
Capacidad
42
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
3.2.2 TUBERÍA
43
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 34
Sistema de combustible
Para las unidades que tienen el tablero montado, solo debe considerarse
los cables de fuerza.
Para seleccionar los calibres y cubiertas de los cables así como los ductos
deben tomarse en cuenta los reglamentos y recomendaciones locales. Las
interconexiones estarán determinadas por los esquemas eléctricos
entregados por los fabricantes de los equipos.
44
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
CIRCUITO DE FUERZA
Operación individual
Operación en paralelo
Equipo de emergencia
CIRCUITOS DE CONTROL
45
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Conexiones a tierra.
Figura 35
Sistema eléctrico
4.1 OPERACIÓN
Procedimiento
Verificaciones iniciales
46
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Operación
47
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Reporte de operación
Empresa :
Lugar: Fecha:
Denominación del Grupo
Motor Generador
Marca : Marca :
Modelo: Modelo:
No. de Serie : No. de Serie :
LECTURA 1 2 3 4 5 6 7 8
Hora de lectura
Horómetro (Hrs)
Porcentaje de carga (%)
Potencia aparente (kVA)
Potencia activa (kW)
Potencia aparente (kVAR)
Cos Ø
Tensión R-S (V)
Tensión S-T (V)
Tensión T-R (V)
Corriente R (A)
Corriente S (A)
Corriente T (A)
Frecuencia (Hz)
Presión aceite (Bar)
Temperatura agua (°C)
Tensión batería (V)
Observaciones:
Operador:
48
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
JUSTIFICACIÓN
CONDICIONES OPERATIVAS
Condiciones básicas
49
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Reparto de carga
SISTEMA AISLADO
50
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Figura 36
Reparto de carga activa
51
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 37
Reparto de carga reactiva
Equipamiento
52
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
4.1.4 GENERADOR
53
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Figura 38
Tablero (brazo) de sincronización
PROCEDIMIENTO
54
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Verificaciones previas
Figura 39
Instrumentos eléctricos portátiles
55
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
56
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
57
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
4.3 MANTENIMIENTO
58
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Mantenimiento Preventivo.
Mantenimiento Correctivo.
Tareas
Plazos
59
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
Recursos
Pruebas
Costos
Administración
Prepara
Controla
Asegura
60
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
4.3.2 CLASIFICACIÓN
Mantenimiento Preventivo
Rutinario
Planificada
Se programan:
ACTIVIDADES
En el motor:
En el alternador:
Lubricación de cojinetes.
Rebarnizado de bobinados.
RECURSOS
Los plazos
61
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
La información
Se prepara:
Mantenimiento Predictivo
Análisis vibracional
Ferrografía
Termografía
Ultrasonido
62
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
Mantenimiento Correctivo
Planificado
Emergencia
INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN
Conservación
Reparación
63
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
OPERACIÓN CONTINUA
OPERACIÓN CONTINUA
Empresa :
Denominación :
Marca :
Modelo:
No. de Serie :
64
Tecsup – PFR Mantenimiento Electromecánico
OPERACIÓN DE EMERGENCIA
OPERACIÓN DE EMERGENCIA
Empresa :
Denominación :
Marca :
Modelo:
No. de Serie :
S Frecuencia semanal
65
Mantenimiento Electromecánico Tecsup – PFR
ANOTACIONES
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
66