Accidente Cerebrovascular Fernando Arce
Accidente Cerebrovascular Fernando Arce
Accidente Cerebrovascular Fernando Arce
CONSULTA
Fernando Arce
Accidente cerebrovascular
Ortesis y Prótesis
Terapia Física
2
CONSULTA
suministro de sangre al cerebro, lo cual hace que el tejido cerebral no reciba oxígeno y
Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se
detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales
empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común,
llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o
hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro
Síntomas
movimientos
ataque cerebral ayuda a las personas a superar las discapacidades causadas por el
3
CONSULTA
Causas
sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Esto puede suceder de
dos maneras:
Se puede formar un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha. Esto se
Un coágulo se puede desprender de otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro, o de
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos también pueden ser causados por una
parte del cerebro se debilita y se rompe. Esto provoca que la sangre se escape hacia el
cerebro. Algunas personas tienen defectos en los vasos sanguíneos del cerebro que
hacen que esto sea más probable. Estos defectos pueden incluir:
4
CONSULTA
Aneurisma
está tomando anticoagulantes, como warfarina (Coumadin). La presión arterial muy alta
cerebrovascular hemorrágico.
Diabetes
Colesterol alto
Origen étnico (las personas de raza negra son más propensas a morir de un accidente
cerebrovascular)
Personas que tienen cardiopatía o mala circulación en las piernas causada por
Personas que tienen hábitos de un estilo de vida malsano tales como el tabaquismo, una
Mujeres que toman píldoras anticonceptivas (especialmente las que fuman y son
mayores de 35 años)
Lista de referencias
Roca, M. A., Concepción-Rojas, M., & Chávez, L. (2001). La calidad de vida del
paciente con accidente cerebrovascular: una visión desde sus posibles factores
Rojas, J. I., Zurru, M. C., Patrucco, L., Romano, M., Riccio, P. M., & Cristiano, E.