Agroecosistema Esparrago
Agroecosistema Esparrago
Agroecosistema Esparrago
2000 – 2009:
• IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS MIP EN LA COSTA
CENTRAL Y EN LA COSTA NORTE.
• SENASA-APTCH-IPEH.
ORGANIZACIÓN:
ASOCIACION DE AGRICULTORES DE ICA:
COMITÉ DE PRODUCTORES DE ESPARRAGOS
FINALMENTE:
INSTITUTO PERUANO DE ESPARRAGO Y HORTALIZAS (IPEH).
GREMIO QUE AGRUPA A LOS PRODUCTORES DE
ESPARRAGOS EN EL PERU.
EN RECONOCIMIENTO DE PLAGAS DEL ESPARRAGO, RECONOCIMIENTO
DE POSTURAS DE ALGUNOS LEPIDOPTEROS, CONTROL
BIOLOGICO, CONTROL QUIMICO, RIEGO Y FERTILIZACION, MANEJO
INTEGRADO DE PLAGAS, ETC.
III
Copitarsia corruda , Heliothis virescens, Spodoptera
spp.:
1- 5 LARVAS / PLANTA
5- 20 O MAS LARVAS / PLANTA
Prodiplosis longifila
1-5% DE BROTES INFESTADOS
EN COSECHA:
< DE 1% DE BROTES INFESTADOS
ARENOSOS.
• RETENCION DE AGUA Y
NUTRIENTES.
SANITARIOS.
SANITARIOS.
MAYOR INCIDENCIA DE
DIFICULTAD EN APLICACIONES DE
PLAGUICIDAS.
RIEGOS PESADOS:
1. CONTROL DE LARVAS DE Agrotis
spp., Elasmopalpus lignosellus
2. ACELERA BROTAMIENTO Y SE
EVADE DAÑOS POR LARVAS DE
Prodiplosis longifila.
DURANTE LA COSECHA LA CINTA DE
RIEGO DEBE ESTAR SOBRE LA
CORONA PARA EVITAR DAÑOS POR
LARVAS DE ALGUNOS LEPIDOPTEROS.
• LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA
BROTAMIENTO:
Trips.
1. SE ELIMINAN LARVAS DE
LEPIDOPTEROS
MANUAL
2. SE REDUCE EL REFUGIO DE
ADULTOS DE
blanca, etc.
3. DISMINUYE POSTURAS DE
LEPIDOPTEROS.
QUIMICO
CHAPODO:
A. MANUAL.
B. MECANIZADO.
EN LA COSTA CENTRAL
GENERALMENTE LA BROZA SE
INCORPORA O SE ELIMINA.
REFUGIO DE ADULTOS DE
Lepidópteros, Prodiplosis,
BROTAMIENTO.
2. FACILITA LAS
APLICACIONES.
3. EVITA REFUGIO DE
ADULTOS DE
Prodiplosis, Euschistus
convergens.
1. PARA PROFUNDIZAR CORONA
LEVANTADA.
3. NECESARIO EN PRIMERAS
ETAPAS DE DESARROLLO.
DE DESARROLLO DE ALGUNAS
PLAGAS.
CONTROLADORES BIOLOGICOS DE ALGUNAS PLAGAS QUE SE ENCUENTRAN EN
EL ESPARRAGO: Chrysoperla sp., Metacanthus tenellus, Nabis punctipenis, Orius
insidiosus, Hippodamia convergens, Geocoris punctipes, Enicospilus sp., etc.
SE REALIZAN
LIBERACIONES DE
Trichogramma
spp., Chrysoperla
sp., Podisus sp., etc.
ETAPAS DE ALTA
INFESTACION:
BROTAMIENTO –
FLORACION.
EN LOS BORDES DE LAS AREAS DE ESPARRAGO SE INSTALAN PLANTACIONES
DE ALGODONERO, HINOJO, GIRASOL, MAIZ, COSMOS, FRIJOL DE PALO, ENTRE
OTRAS, PARA LA CONSERVACION DE LOS CONTROLADORES BIOLOGICOS.
EMPLEADAS PARA LA CAPTURA DE
DE LEPIDÓPTEROS, ESPECIALMENTE
Copitarsia, Heliot
his, Spodoptera,
Opogona, etc.
BARRERA A LA
BARRERA EN BROTACION: Trips
COSECHA: Trips
PARA MONITOREO Y
CAPTURA DE ADULTOS
DE Trips, Moscas
BARRERA Y CAPTURA blancas, Prodiplosis,etc.
ORIENTADO A LA CAPTURA DE ADULTOS DE Prodiplosis longifila, Moscas blancas.
EMPLEADO SOLO EN LAS ETAPAS DE ALTA INFESTACION.
• PRODUCTORES EMPLEAN
INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS
PERMITIDOS PARA EL CULTIVO DEL
ESPARRAGO.
• LAS APLICACIONES SE SUSPENDEN
30 A 45 DIAS ANTES DE INICIAR EL
CORTE DEL AREA FOLIAR.
• LAS APLICACIONES
GENERALMENTE SON
MECANIZADAS.
• PROTECCION A LOS APLICADORES.
EL IPEH, APTCH HAN EFECTUADO DIVERSAS PUBLICACIONES ORIENTADAS