Resumen de Las 4 Lineas de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

RESUMEN DE LAS 4 LINEAS DE INVESTIGACION

1. RESUMEN DE LA LINEA DE INVESTGACION:


1.1. NOMBRE:
Evaluación del postratamiento de aguas residuales municipales mediante la
utilización de macrofitas como las lentejas de agua (lemma minor) en lagunas de
estabilización.
El presente artículo, tiene el propósito de determinar la utilidad de la lenteja
de agua (lemna minor) como postratamiento en lagunas de estabilización
que tratan aguas residuales domésticas, fue analizada una muestra de agua
residual proveniente del efluente de la laguna anaerobia del sistema de
tratamiento de aguas residuales el Salguero de Valledupar-Cesar; la muestra
fue inoculada con las lentejas de agua, las cuales fueron tomadas de
reservorios ubicados en las afueras del Municipio en mención. Se realizó el
montaje empleando un sistema tipo batch a escala laboratorio con tres
replicas y dos controles los parámetros analizados fueron nutrientes
(nitrógeno y fósforo). La remoción de nutrientes fue: 72% P y 95% N. Se pudo
establecer que las lentejas de agua presentan una buena eficiencia en
relación a la remoción de nutrientes.
2. RESUMEN DE LA SEGUNDA LIEA DE INVESTIGACION :
2.1. NOMBRE:

Diseño convencional de una Planta de tratamiento de aguas residuales para el Sector


Cusupe - Distrito de Monsefú - Chiclayo, 2016

Las aguas residuales a nivel mundial han generado la contaminación del recurso
hídrico, la polución del aire y la pérdida del suelo, impactando colateralmente en
los ecosistemas perjudicando su cobertura vegetal y los recursos biológicos. Las
aguas residuales son producto de diversas actividades antrópicas, que en su
gran mayoría son vertidas irresponsablemente al ambiente, básicamente van a
los cuerpos de agua como mares, ríos, lagos y acequias, provocando olores
fétidos y focos infecciosos, generando enfermedades infecciosas de diversos
tipos al hombre, perjudicando a la población más vulnerable. Esta investigación
de naturaleza descriptiva y propositiva, tuvo como objetivo el diseño
convencional de una Planta de tratamiento de aguas residuales para el Sector
Cusupe del distrito de Monsefú - Chiclayo, para minimizar los riesgos a la salud
y por ende evitar la degradación del ambiente con un enfoque transversal
aplicable para el Sector Cusupe. Diagnosticando la situación actual de la
población y así recolectar la información necesaria para aplicarla de acorde a la
necesidad y tipo de agua residual de la población, proyectándose con la
normatividad vigente. Recomendándose tener en cuenta el Diseño planteado,
analizarlo y evaluarlo, para su posible aplicación para reducir los riesgos a la
salud y la degradación del ambiente.
3. RESUMN D LA TECERA LINEA DE INVESTIGACION
3.1. NOMBR:
Tratamiento Integral de las Aguas Residuales del Matadero Municipal de la ciudad
de Moyobamba en un Biorreactor Anaeróbico Tipo UASB a nivel remoto

También podría gustarte