Qué Es El Sistema 1 Nacional de Gestión Ambiental
Qué Es El Sistema 1 Nacional de Gestión Ambiental
Qué Es El Sistema 1 Nacional de Gestión Ambiental
a) Dimensión sectorial:
En esta dimensión se considera a los siguientes sectores:
• Agricultura
• Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento
• Energía y Minas
• Industria
• Pesquería
• Transportes
• Turismo
• Salud
• Defensa
b) Dimensión territorial:
• Sistemas Regionales de Gestión Ambiental (SRGA), que son de responsabilidad de los
gobiernos regionales.
• Sistemas Locales de Gestión Ambiental (SLGA), que son de responsabilidad de los
gobiernos locales.
El SRGA tiene como finalidad desarrollar, implementar, revisar y corregir la Política Ambiental
Regional y las normas que regulan su organización y funciones en concordancia con el marco
normativo nacional; para guiar la gestión de la calidad ambiental, el aprovechamiento sostenible
y la conservación de los recursos naturales, así como el bienestar de la población.
Las CAM son las instancias participativas de Gestión Ambiental, creadas o reconocidas
formalmente por la municipalidad de su jurisdicción, encargadas de coordinar y concertar la
política ambiental en el nivel municipal, promoviendo el diálogo y el acuerdo entre los actores
locales. Entre sus principales funciones se encuentran las siguientes:
• Ser la instancia de concertación de la política ambiental local y actuar en coordinación con el
gobierno local para la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental.
• Lograr compromisos concretos de las instituciones integrantes sobre la base de una visión
compartida.