Galga
Galga
Galga
Circuitos de medida
En esta disposición, se puede doblar el valor de la salida para una misma presión. En
instalaciones en las que todos los brazos están conectados a las galgas
extensiométricas, la compensación de temperatura es automática, ya que los cambios
de resistencia debido a variaciones de temperatura será la misma para todos los
brazos del puente.
l
l
El concepto de deformación engloba todas las variaciones sufridas por un cuerpo
cuando éste ha sido sometido a una fuerza externa, bien sea compresión, tracción,
torsión o flexión. Todas estas formas de deformación son las que se quieren medir en
una diversidad de aplicaciones como puede ser la fuerza que un robot realiza o la
presión que soporta una caja.
Principio de funcionamiento
Una vez vista básicamente la magnitud que mide una galga extensiométrica o banda
extensiométrica, veremos cual es su principio de funcionamiento. Básicamente es una
resistencia eléctrica, ya que lo que se mide en ella es la variación de la resistencia de
dicha galga cuando esta sufre una determinada deformación. Es decir, existe una
relación directa entre la variación que sufriría la resistencia y la variación de la
deformación en la galga.
El fino hilo, el cual si conduce, es el que nos proporciona la resistencia que queremos
medir, la cual varia con la deformación, esta viene dada por la ecuación:
l
R
S
Vemos en esta ecuación que la resistencia medida es directamente proporcional a la
longitud, es decir, la resistencia es mayor al alargar el hilo, lo cual se consigue cuando
el material se deforma. Al estar la galga adherida en dicho material, provoca esta
variación de longitud y con ello el resultado deseado, que la resistencia varíe.
l
R
S
l
R
S
Características
Anchura y Longitud: Estos dos parámetros hay que tenerlos en cuenta cuando
escogemos el sensor para adherirlo al material, por tanto escogeremos el tamaño que
más se adecue al tamaño del material.
Peso: El peso de una galga suele ser del orden de gramos, y en aplicaciones donde se
necesita mucha precisión puede influir a la medida de la deformación realizada.
Sensibilidad Transversal: Las galgas están diseñadas para trabajar en una dirección
determinada, sin embargo si se producen deformaciones transversales, se puede dar
una pequeña variación de resistencia. El fabricante proporciona este valor en forma de
porcentaje, soliendo ser este menor del 1%.
Material de la lámina: Esta característica nos define el material del que está hecho el
hilo conductor o el material semiconductor.
Material de la base: Esta característica nos define el material del que está constituida
la base no conductora de la galga.
Estabilidad: Cuando se hacen medidas que duran tiempos largos o se utilizan bandas
montadas en piezas con mucha antelación, las condiciones ambientales pueden
degradar las propiedades de la banda, haciendo que el comportamiento de estas se
aleje de lo esperado o que incluso lleguen a deteriorarse.
Comportamiento a la fatiga: Como todos los materiales, las bandas tienen una vida
limitada por la fatiga. Las bandas estándar son capaces de aguantar unos 105 ciclos.
Cuando se requiere una mayor durabilidad en fatiga existen bandas especiales para
tales fines.
Limitaciones
Ventajas
Pequeño tamaño
Desventajas