Practica 4 Lab Ing Mat
Practica 4 Lab Ing Mat
Practica 4 Lab Ing Mat
El cambio de longitud que resulta de aplicar una fuerza F a una pieza unidimensional
(siempre y cuando no se supere su límite elástico, Figura 1), está dado por la ley de
Hooke.
Donde E es módulo de elasticidad del material,
denominado módulo de Young, σ es el esfuerzo
uniaxial y ε es la deformación unitaria.
Cuando el hilo se estira en dirección axial, el área
de la sección transversal disminuye, ya que la
masa total debe conservarse. La razón de la
deformación lateral a la deformación axial
también es una propiedad del material, esta
propiedad se llama razón de Poisson y se define
como:
CARACTERISTICAS:
Puente de Wheatstone:
El puente de Wheatstone es un arreglo de cuatro resistencias para
determinar el valor de una resistencia desconocida. El arreglo es compatible
con señales de DC y AC para su polarización de voltaje. La configuración
del puente se realiza con las resistencias conectadas en dos conjuntos de
dos resistencias. Se toman dos nodos para polarizar el puente, y los otros
dos nodos para medir la diferencia de tensión. El puente de Wheatstone fue
aplicado por primera vez en 1832, sin embargo, gracias a Charles
Wheatsonte en 1843 fue que se popularizo y se le dio el nombre que tiene
actualmente.