Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27
GEODINAMICA EXTERNA
ING. LUIS GONZALES HIJAR
INTRODUCCION Los procesos geodinámicos que afectan a la superficie terrestre dan lugar a movimientos del terreno de diversas características, magnitud y velocidad. Los mas frecuentes y extendidos son los movimientos de ladera, que engloban en general a los procesos gravitacionales que tienen lugar en las laderas. INTRODUCCION Los procesos geológicos y climáticos que afectan a la superficie terrestre crean el relieve y definen la morfología de las laderas que va modificándose a lo largo del tiempo para adaptarse a nuevas condiciones geológicas o climáticas INTRODUCCION Después de una tormenta no siempre llega la calma. Constantemente tenemos noticias de derrumbes en el campo o la ciudad que frecuentemente cobran muchas vidas humanas. En el presente trabajo se tratara de dar una definición clara acerca de las posible causas, efectos y prevención de los desprendimientos de tierra o simplemente deslizamientos. Nuestro país sufre estos peligrosos fenómenos principalmente durante la época de lluvia y cuando ocurren sismos por lo que es muy importante su estudio. Definición de deslizamiento Un deslizamiento se define como un movimiento de una masa de roca, detritos o tierra pendiente abajo bajo la acción de la gravedad, cuando el esfuerzo de corte excede el esfuerzo de resistencia del material. Causas de los deslizamientos La ocurrencia de los deslizamientos es consecuencia de un complejo campo de esfuerzos que está activo en una masa de roca o de suelo en la pendiente. Básicamente, los dos parámetros más determinantes son: • Un incremento del esfuerzo de corte • Una disminución en la resistencia del material. Incremento en el esfuerzo de corte Remoción del soporte lateral o de base (erosión, deslizamientos previos, cortes de carreteras y canteras). Incremento de carga (peso de la lluvia/nieve, rellenos, vegetación). Incremento de presiones laterales (presiones hidráulicas, raíces, cristalización, expansión de la arcilla). Esfuerzo transitorio (terremotos, vibraciones de camiones, maquinaria, explosiones). Reducción de la resistencia del material Disminución de la resistencia del material (meteorización,cambios en el estado de consistencia). Cambios en las fuerzas intergranulares (presión de los poros de agua, disolución). Cambios en la estructura (disminución de la resistencia en el plano de falla, fracturamientodel macizo rocoso). Tipos de movimientos de la masa superficial Entre los factores principales que influye en el movimiento podemos citar: el grado de la pendiente, la naturaleza del terreno, y el clima de la zona. Movimientos Rápidos. Movimientos Lentos MOVIMIENTOS RAPIDOS Deslizamiento de rocas Es el resbalamiento de una capa rocosa a lo largo de planos de debilidad. Ocurren en forma repentina y son catastróficas. Desplomes Es a veces llamada “falla de pendiente” y es un hundimiento hacia abajo y hacia adelante del material sin consolidar, que se desplaza a lo largo de una superficie cóncava de una pendiente inclinada. Deslizamientos de escombros Es un movimiento rápido y pequeño de material detrítico, que se mueve hacia abajo por acción de la gravedad. Estos movimientos son frecuentes en laderas con pastos y a los largo de pendientes abruptas de los bancos de río y acantilados de la línea de la costa. FLUJOS DE LODO Son movimientos pendiente abajo de material suelto que se comporta como una masa fluida. FLUJOS DE TIERRA También llamadas corriente de tierras. Normalmente se presenta en áreas donde el material sin consolidar se halla sobre roca sólida MOVIMIENTOS LENTOS RESBALAMIENTO Es un movimiento lento en forma de flujo plástico impulsado por la gravedad y engendrado por la humedad y otros factores SOLIFLUXION Es un movimiento lento, pendiente abajo típico de los suelos saturados con agua y sujetos a congelamientos y deshielo alternante. GLACIARES DE ROCA Son enormes lenguas de material detrítico formados en los valles de algunas regiones montañosas. Aun cuando su composición es casi totalmente roca detrítica se parecen mucho a los glaciares de hielo. ELEMENTOS DEL DESLIZAMIENTO IMPACTO DE LOS DESLIZAMIENTOS La actividad de deslizamiento a nivel mundial se está incrementando debido a: Incremento de urbanización y desarrollo en áreas propensas a deslizamientos. Deforestación continua de áreas propensas a deslizamientos. Incremento de la precipitación regional causadas por los cambios de los patrones climáticos REHABILITACION DE LOS DESLIZAMIENTOS Después de haberse producido un deslizamiento, deberá estudiarse e investigarse la causa (análisis del deslizamiento). En muchos casos es suficiente una investigación superficial. Para los deslizamientos de mayor envergadura, son de mucha utilidad las fotos aéreas. La investigación del deslizamiento suministrará todos los datos necesarios para establecer sus causas y estudiar las posibilidades de su corrección sobre la base comparativa en lo que refiere al coste de la rehabilitación FOTOGRAFIAS DERRUMBE HUAYCO GRANIZADA