Demanda de Tenencia
Demanda de Tenencia
Demanda de Tenencia
:
Secretaria : Dr.
Cuaderno : Principal.
Sumilla : INTERPONGO DEMANDA DE
TENENIA DE MENOR.
I. APERSONAMIENTO:
Al amparo de los Arts. 1°, 138° y 139° numeral 3, de la constitución política del
Estado, concordante con el Art. I del Tit. Prel. del C.P.C, teniendo interés y legitimidad
para obrar me apersono a su judicatura a efectos de solicitar Tutela Jurisdiccional
Efectiva, en ejercicio y defensa de mis derechos e interés con sujeción a un debido
proceso.
II. PETITORIO:
SEGUNDO.- Durante el inicio de nuestra convivencia todo fue armonioso, hasta que fue
deteriorándose por su cambio de actitud ya que comenzó a ingerir bebidas alcohólicas
acudiendo a las discotecas de la ciudad y retornando a nuestro domicilio en horas de la
madrugada, causándome maltrato psicológico y físico en forma permanente, el cual no
denuncie en la creencia que iba a cambiar en su comportamiento; sin embargo, cada
vez más fueron agravándose los maltratos en mi agravio tratándome con total desprecio
y humillación hacia mi persona, así mismo se desentendió totalmente del cuidado de
nuestros hijos, motivo por el cual afines del año 2016 me separe de la demandada.
SEXTO.-Señor juez, el recurrente tengo domicilio conocido, así como un trabajo estable
con un ingreso económico para poder hacerme cargo de mis hijos en la crianza,
alimentación, educación, vestido y otros que conlleven a la buena estabilidad de mis
menores hijos. En el caso la demandada es diferente no tiene domicilio real y conocido
ya que cada cierto tiempo se traslada de cuarto en cuarto entonces no puede brindarle
un lugar estable a mis menores hijos, así mismo no se encuentra en la capacidad de
brindarle atención adecuada y permanente a mis hijos por sus constantes salidas a las
discotecas e ingesta de bebidas alcohólicas.
C. Que, por la cortad edad que tienen mis hijos no pueden expresar el miedo
que muestran a su progenitora, más aun teniendo en cuenta que los deja
en estado de abandono total por salir a fiestas e ingerir bebidas
alcohólicas.
“Art.VII. Toda mujer así como todo niño, tienen derecho a protección, cuidado y
ayuda especial”
“Art.3 En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones
públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades
administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se
atenderá será el interés superior del niño”
“Art.9 Los estados velaran porque el niño no sea separado de sus padres contra
la voluntad de estos, excepto cuando a reserva de revisión judicial, las
autoridades competentes determinen de conformidad con la ley y los
procedimientos aplicables, que tal separación es necesaria en el interés superior
del niño. Tal determinación puede ser necesaria en casos particulares, por
ejemplo en los casos que el niño sea objeto de maltrato descuido por parte de
sus padres o cuando estos viven separados y debe adoptarse una decisión
acerca del lugar de residencia.”
“Articulo IX. Interés superior del niño y del adolecente “Título Preliminar”
“Art. 81. De la tenencia cuando los padres estén separados de hecho, la tenencia
de los niños y adolescentes se determina de común acuerdo entre ellos y
tomando en cuenta el parecer del niño y el adolecente. De no existir acuerdo de
los padres o si estando de acuerdo, este resulta perjudicial para los hijos, la
tenencia la resolverá el juez especializado, dictando las medidas necesarias
para su cumplimiento.
Art. 160°y 161° del C.N.A. su juzgado es competente para conocer la presente
demanda, correspondiente su tramitación el PROCESO ÚNICO
VIII. ANEXOS:
1. A. Copia de mi DNI.
1. B. Documento del rubro de medios probatorios.
POR LO TANTO:
I. PETITORIO:
PRIMERO.- Que, conforme aparece del expediente principal el derecho que se invoca se
encuentra debidamente acreditado la relación conyugal con la Partida de Matrimonio Civil.
SEGUNDO.- Que, se encuentra acreditada ESTADO DE NECESIDAD DEL CONYUGE,
por consiguiente hay la necesidad de cubrir dicha carencia y que el obligado cuenta con
CAPACIDAD ECONÓMICA para atender en forma prioritaria.
- Artículo 608º del Código Procesal Civil, según el cual todo Juez puede, a pedido
de parte, dictar medida cautelar antes de iniciado un proceso o dentro de éste,
destinada a asegurar el cumplimiento de la decisión definitiva.
- Artículo 674º del Código Procesal Civil, según el cual, excepcionalmente, por la
necesidad impostergable del que pide o por la firmeza del fundamento de la
demanda y prueba aportada, la medida puede consistir en la ejecución anticipada
de lo que el Juez va a decidir en la sentencia, sea en su integridad o sólo en aspectos
sustánciales de ésta.
- Artículo 675º del Código Procesal Civil, del cual se infiere que en el proceso sobre
prestación de alimentos procede la medida cautelar de Asignación Anticipada de
Alimentos, cuando es requerida por los ascendientes, por el cónyuge o por los hijos
menores con indubitable relación familiar o por los hijos mayores de edad de acuerdo
con lo previsto en los artículos 424,473, y 483 del Código Civil. El Juez señala el
monto de la asignación que el obligado pagará por mensualidades adelantadas, las
serán descontadas de la que se establezca en la sentencia definitiva.
IV. FORMA Y BIEN SOBRE EL QUE RECAERÁ LA MEDIDA CAUTELAR:
Medida Cautelar Específica: ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE ALIMENTOS
ascendente a S/. 500.00 Nuevos Soles, de su remuneración mensual de S/. 1,200.00
Nuevos Soles que percibe en condición de servidor público nombrado que labora como
Jefe de Registro Civil en la Municipalidad Distrital de Accomarca, incluido los beneficios
sociales; pago que deberá efectuarse por mensualidades adelantadas.
V. OFRECIMIENTO DE CONTRACAUTELA
Ofrezco como contracautela CAUCIÓN JURATORIA hasta por el monto que el
Juzgado estime necesario para asegurar el resarcimiento de los daños y perjuicios que
se pudieran irrogar al obligado. Para ello cumplo con legalizar mi firma ante el Secretario
cursor, de acuerdo a lo normado en el artículo 613º del Código Procesal Civil.
POR LO TANTO:
A Ud. Señor Juez, Solicito se sirva señalar la Asignación Anticipada,
conforme el porcentaje invocado en la presente incidental y ordenar se realice por
intermedio del Juzgado Vía consignación con las formalidades de ley.