Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2
ADJETIVOS
SUSTANTIVOS
Lenguas romances
(italiano, español, francés)
Indo-europeo
Indo-europeo
i-e •
1
2 2
3
Italiano
Latín antiguo
4 5 4
• i-e : indo-europeo
Inglés
Anglo-sajón
Frisón
Alemán
Germánico Proto-alemán Alemánico
Neerlandés
Sueco
Escandinavo Noruego
Indo-europeo Danés
Ruso
Proto-eslavo Polaco
Checo
Búlgaro
Proto-indio Indio
Proto-persa Persa
Bretón
Proto-celta
Gaélico
Otras lenguas indoeuropeas distintas: albanés, armenio,
lituano, letón
Indo-europeo ?
1
Les señalo a los puristas que he preferido optar por la forma del genitivo cuando
ésta es diferente del nominativo. Nada permite afirmar que el genitivo se desprende
del nominativo, y no al revés.
2
Palabras que difieren en relación a las otras lenguas romances. Nótese, de paso,
que no son muy numerosas.
El vocabulario del italiano antiguo
El vocabulario de las lenguas romances posee características muy
diferentes del vocabulario latino si dejamos de lado las palabras
cultas que son, esencialmente, préstamos de la lengua latina.
1
Palabras que difieren en relación a las otras lenguas romances. Nótese, de paso,
que no son muy numerosas.
originales que pienso yo han dado origen a las palabras de las
lenguas romances. Aplico así un procedimiento llamado
“reconstrucción de la lengua original” considerando que cuando una
palabra es casi idéntica en tres lenguas diferentes de una misma
familia tiene entonces su origen en la lengua madre.
Así, la palabra francesa ROCHER, por ejemplo, se dice ROCCIA en
italiano, ROCA en español y en rumano. Considero que hubo, al
inicio, una palabra italiano antigua que dio nacimiento a las palabras
de las diferentes lenguas romances y que esta palabra es, muy
probablemente, ROCA.
La palabra francesa PLAGE, que se dice SPIAGGIA en italiano, PLAYA
en español y PLAJA en rumano, viene evidentemente de la palabra
“italiana antigua” PLAJA.
Mi proceso tiene como objetivo encontrar la palabra que se
aproxima lo más posible a sus descendientes. Los errores serán
menores porque las palabras de las lenguas romances son muy
cercanas entre sí.
Indicaré las palabras del “italiano antiguo” precediéndolas de
un circulo pequeño para recordar al lector que son palabras
reconstruidas.
Veamos ahora las palabras relativas al medio ambiente y a la
vida doméstica.
¿La moda habrá evolucionado hasta ese punto, o bien hay que
admitir que los romanos hablaban de PANTALON, de CAMISA, y de
CAPELO, y escribían BRACAE, SUBUCULA y PETASUS?
Para mí, no es ni lo uno ni lo otro. La única explicación posible
es admitir que estamos en presencia de dos lenguas diferentes.
¿Los latinos tenían las mismas palabras que los italianos para
designar los animales o tenían animales diferentes?
PALABRAS CORRIENTES
EL TIEMPO
LA FAMILIA
VERBOS
*
He optado por la transcripción fonética
*
He optado por la transcripción fonética.
*
He optado por la transcripción fonética.
*
He optado por la transcripción fonética.
LAVAR PLINO PLENO
LUCHAR PALEO PALEVO
ABRIR ANIGNIMI ANIGO
LLEVAR FERO FERO
REIR GELAO GELO
SALTAR PIDAO PIDO
CAER TIPTO PEFTO
VENDER POLEO POULO
VENIR ERKHOMÉ ERKHOMÉ
VIVIR ZAO ZO
VER VLEPO VLEPO