1er Laboratorio de Físico Quimica Metalúrgico
1er Laboratorio de Físico Quimica Metalúrgico
1er Laboratorio de Físico Quimica Metalúrgico
CÓDIGO: 20164139F
LIMA – PERÚ
2018
1er LABORATORIO – DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL
1.- Objetivos:
1.1.- Objetivo Principal
-Mediante el uso de métodos estáticos y dinámicos determinar la tensión
superficial de ciertos líquidos.
1. Elegir una bureta con la punta lo más fina posible (debe estar
completamente limpia), para obtener una adecuada exactitud.
4. Vuelva a pesar y calcule el peso de las 50 gotas por diferencia con el peso
del matraz vacío.
∆𝑚 115.39 − 113.19 𝑔
𝜌𝑁𝑖(𝑁𝑂3 )2 = = = 1.83 ⁄𝑚𝑙
∆𝑣 12.1 − 11.3
Hallando el error porcentual:
|2.02 − 1.83|
𝐸= % ≈ 9.4%
2.02
Observamos un error relativamente pequeño en la densidad del Ni(NO3)2.
2. ¿Qué otro método propondría utilizar para esta determinación?
Existen métodos más sofisticados y modernos para poder determinar la densidad
de un líquido, uno de ellos es usando un picnómetro.
El cual consiste en igualar volúmenes de un líquido conocido y el analizar,
partiendo de la definición de densidad se llega a una relación:
𝑉𝑎𝑔𝑢𝑎 = 𝑉𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
𝑚
Por la definición de densidad: 𝜌=
𝑣
𝑚1
𝜌1 = 𝜌
𝑚2 2
Donde:
m1: masa de la muestra contenido
m2: masa del agua (o líquido de densidad conocida)
p1: densidad de la muestra contenido
p2: densidad del agua (o líquido de densidad conocida)
ℎ×𝑔×𝑟×𝜌
𝛾=
2 × 𝑐𝑜𝑠𝜃
Datos:
h = 1.0 cm
g = 980.7 dinas/g
r = 0.025 cm
θ=0
ρ = 2.02 g/cm3
Reemplazando valores:
𝛾 = 24.762675 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚
𝑚×𝑔
𝛾=
2𝜋 × 𝑟 × 𝑓
Datos:
g = 980.7 dinas/g
r = 0.04 cm
f=1
2.20
× 980.7
𝛾 = 50
2𝜋 × 3 × 1
𝛾 = 2.28922 𝑑𝑖𝑛𝑎𝑠/𝑐𝑚
Observamos que hay una variación entre las dos tensiones superficiales
halladas anteriormente, esto debido a que el factor de corrección es
desconocido y se asume su valor a 1.
4.- Cuestionario:
1. ¿Qué aplicaciones en el sector metalúrgico se asocian a la determinación de
fenómenos superficiales?
Absorción del hidrógeno sobre los metales nobles, tales como Pt y Pd.
3. Acerca de los meniscos. ¿Qué puede ocurrir según la intensidad de las fuerzas
de adhesión y cohesión?
Método directo del ángulo: Se usan tecnología CAM 100 o CAM 2100 para
medirlo proyectando un haz de luz hacia una pantalla luminosa.
Se define como la cantidad de energía que hace falta para separar un área
unitaria de una sustancia desde otra. En el sector petrolero encontramos
que en los acuíferos no se encuentra agua formando capas alrededor de los
granos del suelo que no puede fluir por las fuerzas de capilaridad, pero que
interactúa con la fase liquida no acuosa del contaminante. El contacto
trifásico: agua, crudo y sólido está caracterizado por los ángulos de
contacto.
10. ¿Por qué se afirma en el método del peso de la gota lo siguiente: En los
términos de tensión superficial por qué las gotas de los diferentes líquidos
suelen ser de diferentes tamaños?
La ley de Tale establece que el peso de las gotas está en relación con las
tensiones superficiales de los mismos. Un ejemplo es el de las gotas de
Alcohol mayo que las del HCl.
𝑃1 𝛾1
=
𝑃2 𝛾2
5.- Conclusiones:
Determinamos de manera satisfactoria la densidad de 4 tipos de líquidos
distintos haciendo uso del densímetro y métodos indirectos.
6.- Recomendaciones:
Se recomienda tener mucho cuidado al momento de medir la tensión
superficial por el método de ascenso capilar ya que solo tenemos una
oportunidad para hacerlo.
9.- Bibliografía:
1. Castellan, W. (1998). Fisicoquimica. (2da Edic.). México: Pearson Education.