Bioprocesos Biolixiviacion
Bioprocesos Biolixiviacion
Bioprocesos Biolixiviacion
1. OBJETIVOS
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
3. HIPOTESIS
4. ANTECEDENTES
En los RAEE el alto contenido de metales base (Fe, Al, Cu, Pb y Ni) y metales preciosos
(Au, Ag, Pd y Pt) los convierte en una fuente potencial de recursos secundarios para la
recuperación de metales. Los recursos primarios de metales como son los minerales
presentan contenidos entre 0.5-1% de Cu y 1-10 g de Au/ton, mientras en el caso de los
recursos secundarios de metales como los RAEE en promedio contienen 20% de Cu y
250 g de Au/ton (Akcil et al., 2015). Realizar la extracción de metales de éste tipo de
residuos, además de tener un impacto positivo en el medio ambiente y la economía,
implica menor costo, ahorro de energía y de recursos naturales en comparación con la
extracción directa (Cheverra, 2014).
5. MARCO TEORICO
Minería Electrónica
Definición de RAEE
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) son "todos los aparatos
eléctricos y electrónicos que pasan a ser residuos
Para poder obtener este metal será necesario realizar un proceso de separación
según la bibliografía, estos residuos pueden ser disueltos para luego extraer el cobre
a partir del empleo de aminoácidos, como: Glutamato y la Glicina. (Villavicencio
Arzola, 2015)
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-
COOH).1 Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte
de las proteínas, juegan en casi todos los procesos biológicos un papel clave.
Neutros polares, polares o hidrófilos: serina (Ser, S), treonina (Thr, T), glutamina (Gln,
Q), asparagina (Asn, N), tirosina (Tyr, Y), cisteína (Cys, C).
Con carga negativa o ácidos: ácido aspártico (Asp, D) y ácido glutámico (Glu, E).
Con carga positiva o básicos: lisina (Lys, K), arginina (Arg, R) e histidina (His, H).
Aromáticos: fenilalanina (Phe, F), tirosina (Tyr, Y), triptófano (Trp, W) y prolina (Pro, P)
(ya incluidos en los grupos neutros polares y neutros no polares).
Glicina
Glutamato monosódico
En términos químicos el GMS contiene un 78% de ácido glutámico libre, 21% de sodio
y hasta 1% de contaminantes.
Lixiviación
La lixiviación es un proceso por el cual se extrae uno o varios solutos de un sólido, mediante
la utilización de un disolvente líquido. Ambas fases entran en contacto íntimo y el soluto o
los solutos pueden difundirse desde el sólido a la fase líquida, lo que produce una
separación de los componentes originales del sólido.
6. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
- pH.
- Concentración de Cobre y de los agentes oxidantes.
- Tiempo de extracción.
- Potencial Eléctrica.
7. METODOLOGÍA
Los reactivos orgánicos y agentes oxidantes que se utilizará en el presente trabajo serán
de grado analítico. Se empleará glicina y glutamato monosódico como solventes,
peróxido de hidrógeno (30% v/v) y permanganato de potasio como agentes oxidantes.
La selección de estos reactivos se basa en la revisión bibliográfica (Aylmore, 2005)
(Eksteen & Oraby, 2015), su fácil consecución, bajo costo y ensayos preliminares. Para
el ajuste de pH se utilizará NaOH.
Cada una de las muestras de licores tomadas a las diferentes condiciones serán filtradas
y analizada para determinar el contenido de cobre en solución por el espectrofotómetro
de absorción atómica.