Proyecto de Feria de Ciencias
Proyecto de Feria de Ciencias
Proyecto de Feria de Ciencias
PRESENTACION…………………………………………………… pag. 4
PAG. 3
PAG. 4
PRESENTACION:
PAG. 5
DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS
1. Escribe el nombre de los pueblos participantes en la feria con la exhibición de sus
animales.
Vaca:
Raza Bronsui
Su cría se llama ternera
La ternera toma 8 litros diario e leche
Le dan su medicina para el parasito, tenía cada 2 o 3 meses
Su baño se realiza en el mes de mayo (garrapatas, piojos)
Sus patas son peladas y la lana es caída del cuerpo
Ovejas:
Raza Freezon
Sacan leche para hacer queso
Su periodo de gestación es de 1 año
Dando a luz a 1 o 2 crías a veces mellizos
Llama (auquénidos):
Raza cariz
Nos da lana
A los 2 años le sale 2 dientes
De 4-6 años le sale 4 dientes
Al año se reproducen
Su precio es de s/1500 aproximadamente
oveja
vaca
PAG. 6
llamas
cuy
toro
Oveja
a) Raza Junín:
b) Raza hanshiri:
c) Raza Capón:
Llapa marunga
Surau
Chagua chanca
Toro
Cuy
Tipo 1
Su pelaje es lacio
Pesan de 3 a 3.8000 kg
PAG. 8
Su color es el inti o bayón
Su valor nutricional es del calcio
Su carne es de 0 colesterol
Tipo 4
4. Haga un esquema con uno de los animales sobre la utilidad que nos da al hombre
VACA
PAG. 9
5. Elabora una cadena alimenticia con uno de los animales de la feria
Cóndor (come carne)
CONDOR
(Come carne)
PUMA
(Come riñon)
Come alfalfa
PAG. 11
- Ondas
- Frazadas
- Faldas
- Chalecos
Trabajos
- Porta lapiceros (hecho a tuercas)
- Espejo (hecho con alambres)
- Porta vinos (hecho de bisagras)
- Porta velas (hecho a fierros)
- Porta CD triciclo (hecho con las hornillas de cocina a kerosene)
- Perchero de ropa (hecho de alambres)
Nota: el casco que utilizan ahora para soldar es la mascara automática – auto –
sensible.
Especialidad – Industrias Alimentarias
Proyecto – Comidas Balanceadas – Valor Nutritivo de los Alimentos
Trabajo:
Queque de quinua
Alfajores de quinua
Choco teja de manjar y pecanas
Carmelos de fruta
Trabajo:
Caramelo de Capuli
Mermelada
Reseña
Este fruto es silvestre, se adecua a cualquier tipo de clima
Importancia: La hoja del Capulí sirve para la gastritis
El fruto limpia los riñones, cura la diabetes y limpia la próstata.
Su consumo es en ayunas
PAG. 12
El resultado se ve en un mes
El capullo tiene un 80% de agua
PAG. 13
Propumiel (sirve para ulceras)
Polimiel (sirve para tos)
Néctar de quito – quito (fruta citrico)
Exportación de cacao – Huánuco
Chocolate
Polvo
Manteca
Chocolate para taza
Bombones con café
Mermelada de café
Harina de plátano
Refresco de Camú – Camú
Exportación de la maca – Junín
Harina (preparan queque, torta, avena)
Jugo
Licor
Nota: maca – negra = energético y reconstrúyete
Maca rojo= osteoporosis
Maca amarillo
Sachainchi = sirve para el cerebro
PAG. 14
CONCLUSION
PAG. 15
ANEXOS
PAG. 16
PAG. 17