Estudio de Impacto Ambiental Helados de Pulpa Corregido
Estudio de Impacto Ambiental Helados de Pulpa Corregido
Estudio de Impacto Ambiental Helados de Pulpa Corregido
2.1 GENERAL
2.2 ESPECÍFICOS
b) Realizar un análisis matricial donde se categoriza el impacto que causan las diferentes
actividades productivas del proyecto sobre los factores ambientales.
La ciudad está localizada en un valle en el área sur central del país, lo que a veces puede
causar que la contaminación del aire se concentre en la ciudad.
a) Altitud:
El departamento de Guatemala se encuentra 1533 metros sobre el nivel del mar.
b) Ubicación:
El departamento de Guatemala se encuentra en latitud de 14º 37' 15" N y longitud
de 90º 31' 36".
c) Extensión:
Ocupa una extensión de 2,253 km2.
Los aspectos físicos que se puede mencionar en este estudio son de suma importancia
debido a que se debe saber que factores bióticos o abióticos se están alterando directa e
indirectamente en el ciclo transformativo del producto.
3.2.1 SUELO
Las especies que se observan en este lugar está mas que todo influenciado por la
diversidades de bioclimas que hay en este lugar, el avance de la urbanización ha
permitido que se pierdan especimenes tanto de flora y fauna aunque lo
predominante en flora son plantas arbóreas de la clase pinophytas, y muy escasas
especies de la clase magnoliopsidas como lo son las diversas especies de
eucaliptos, Se observan algunas plantas forrajeras especies de la clase liliopsida
como lo son los pastos que se encuentran en la región. La fauna que se observa
en la ciudad capital en muy escasa ocasiones son los periquitos, zanates, y aves
de rapiña. Que se albergan en los barrancos cercanos, también se observan
animales domésticos como lo son gatos, perros, ratas. (FAO, 2003)
Se presenta un resumen de las características del entorno de la planta de producción de helados
de pulpa de fruta, a continuación se encuentra el cuadro de resumen el cual indica las amenazas
ambientales a las cuales el entorno pudiese estar susceptible con la implementación del proyecto.
A continuación se presentan las acciones que conllevan el proyecto de helados de pulpa de fruta,
para poder asignar numeral a cada acción y así determinar los impactos positivos y negativos en
un rango asignado de valores, para la realización del estudio de impacto ambiental es necesario
contar con el proceso productivo procedente de el estudio técnico, el cual se presenta en la figura
1, la cual indica los procesos productivos que conlleva el proyecto de helados de pulpa de fruta
“delis fruit”.
Figura 1. Proceso productivo de la elaboración de helados de pulpa de fruta
Agua + cloro
Extracción Pulpa
Pelado
Licuado de la pulpa
Almacenamiento en
congeladores
Colocación de Congelado
Paleta
Empaque y Embalaje
Venta
B. Lavado de la fruta
C. Pelado de la Fruta
D. Extracción de la pulpa
F. Licuado de la Pulpa
G. Preparación de la mezcla
I. Empaque
K. Almacenamiento
L. Venta y Distribución
5 ANÁLISIS MATRICIAL
En el análisis matricial se pretende asignar un rango de valores que van desde un signo
negativo (-), como signo (+), así como la magnitud que posee un rango de valores desde
1 hasta 3 en magnitudes bajas hasta alto impacto. Como se aprecia en el cuadro
siguiente de manera sintética los valores asignados.
Signo Significado
+ Impacto positivo
- Impacto negativo
NS No significativo
1 Suelo NS NS 3 NS NS NS NS NS NS NS NS -1 2
2 Agua NS -2 NS NS NS NS NS -1 NS NS NS NS -3
3 Flora NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS -2 -2
4 Fauna NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS -1 -1
5 Aire
6 Social
TOTAL 2 -3 5 1 1 0 2 -1 -2 2 0 -7 0
*Las actividades del proyecto corresponden a las literales citadas en el proceso productivo del
proyecto, en el flujograma sintetizado.
De acuerdo al análisis matricial se obtuvieron los resultados de las magnitudes mas altas
así como las positivas y negativas, las cuales se muestran en el cuadro 4, en el que se
sintetiza la sumatoria de impactos positivos y negativos de acuerdo al proceso productivo
de helados de pulpa de fruta, se destacan los impactos positivos en un rango de alto,
medio y bajo, así como los impactos negativos en un rango de severo, moderado y leve.
Alto 20 Severo -7
Medio 0 Moderado 0
Bajo 1 Leve -1
Fuente: propia
Dentro de los recursos naturales más afectados por el proyecto son: El aspecto social con
el aumento de desechos orgánicos e inorgánicos con una magnitud de -7 en total, siendo
las actividades que mayor impacto tienen sobre dicho recurso los siguientes: El empaque
del helado con una magnitud de -3, ya que dicho empaque es de plástico transparente
poco degradable. El segundo recurso más afectado por la producción de helados de pulpa
de fruta es el aire, con el aumento de ruido en el ambiente con una magnitud de -5, esto
debido a que la planta productora emite sonidos o ruido con la maquinaria operaria asi
como el transporte de los helados hacia el punto de venta emite gases dependiendo el
tamaño del vehículo ya sea camión o carro pequeño.
7.2 DETERMINACIÓN DE LOS IMPACTOS POSITIVOS DEL PROYECTO
Dentro de los impactos positivos que más resaltan es la generación de empleo con
una magnitud total de 20, ya que en cada etapa del proceso productivo se es
necesaria la utilización de mano de obra y se requiere la contratación de personal
que realice las actividades descritas anteriormente.
Con los impactos positivos se contrarrestan los efectos negativos producidos por la
implementación del proyecto ya que la sumatoria de efectos negativos es de -22 y la
sumatoria de efectos positivos es de 22.
Por lo que se puede decir que el proyecto empresarial de producción de helados de pulpa
de fruta posee acciones que impactan de alguna forma el ambiente y sus recursos sin
embargo no son significativos ya que dichos efectos se neutralizan con los aspectos
positivos generados por el proyecto, así como las medidas de mitigación que se proponen
a continuación para reducir el impacto negativo hacia los recursos naturales, el ambiente
y hacia el ser humano.
Ya mencionadas las medidas de mitigación que el proyecto debe realizar para reducir el
bajo impacto hacia el ambiente provocado por la elaboración de helados de pulpa de
fruta, también se debe de mencionar los costos en que incurre el proyecto al mitigar
dichos impactos negativos los cuales se presentan en el cuadro 6.
El total de costos de mitigación es de Q800.00 dependiendo las veces que sea necesario
un mantenimiento a vehículos y maquinaria que puede ser de 1 por año o 2.
Al hablar de impactos también se mencionan los que son positives hacia el entorno de la
planta de producción de helados de pulpa de fruta, las actividades positivas que genera la
empresa o proyecto se detallan en el cuadro 7, el cual indica los beneficios que presenta
cada actividad dentro del proyecto.
Cuadro 7. Impactos positivos
ACCIONES BENEFICIOS
Pelado de la fruta
Cocción de la fruta
Aplicación de aditivos
Almacenamiento
Envasado y Empaque
Venta
Transporte
Debido a que se contratará personal para
realizar dichas actividades.
Instrucciones
_____________________________________________________________________________________________________
Nombre Comercial:
“DELIS FRUIT”
__________________________________________________________________________________________________
Patente de Sociedad Registro No._1532_ Folio No. ______10________ Libro No. ___6________
I.4 Dirección de donde se ubicará el proyecto: 28 Calle 17-71 de la Zona 5 de la Ciudad de Guatemala.
Especificar Coordenadas UTM o Geográficas
Se debe proporcionar una descripción de las operaciones que serán efectuadas en el proyecto, obra, industria o actividad,
explicando las etapas siguientes:
Etapa de:
II.1 Etapa de Construcción** Operación Abandono
Congeladores
- - Recepción de materia prima Lavado de la fruta
Pelado de la Fruta Extracción de la pulpa
Materia
- Prima - Dosificación / pesado de los ingredientes Reciclaje
Hieleras
- - Licuado de la Pulpa Preparación de la mezcla
Congelado del Helado Empaque Disposición de sólidos
-
Vehículo - Embalaje y control de calidad Venta de congeladores
- Almacenamiento
- Venta y Distribución
** Adjuntar planos
Abandono
II.3 Área
a) Área total de terreno en metros cuadrados:__2500m2___________________________
Describir detalladamente las características del entorno (viviendas, barrancos, ríos, basureros, iglesias, centros educativos,
centros culturales, etc.):
De Oeste a Este
II.7 Datos laborales
III. TRANSPORTE
III.1 En cuanto a aspectos relacionados con el transporte y parqueo de los vehículos de la empresa, proporcionar los datos siguientes:
a) Número de vehículos ______________3____________________________________________
b) Tipo de vehículo________Panel_____________________________________________________
c) sitio para estacionamiento y área que ocupa___________________________________________
IV. IMPACTOS AMBIENTALES QUE PUEDEN SER GENERADOS POR EL PROYECTO, OBRA, INDUSTRIA O ACTIVIAD
IV. 1 CUADRO DE IMPACTOS AMBIENTALES
En el siguiente cuadro, identificar el o los impactos ambientales que pueden ser generados como resultado de la
construcción y operación del proyecto, obra, industria o actividad. Marcar con una X o indicar que no aplica, no es suficiente, por
lo que se requiere que se describa y detalle la información, indicando si corresponde o no a sus actividades (usar hojas
adicionales si fuera necesario).
No. Aspecto impacto ambiental Tipo de impacto Indicar los Manejo ambiental
Ambiental ambiental (delugares dedonde Indicar qué se hará para evitar el
acuerdo con la se espera se impacto al ambiente, trabajadores y/o
descripción del generen los vecindario.
cuadro anterior) impactos
ambientales
1 Aire Gases o partículas Transporte, Mantener en buen estado los
Venta
(polvo,vapores, Congeladores, vehículos
Coccion de la
humo,hollín, Procesamiento Optimizar procesos productivos
fruta
monóxidode de materia
Congelamiento Mejorar tecnología
carbono, óxidos de prima,
azufre, etc.) Cocido,licuado.
Ruido
No aplica.
Vibraciones No aplica.
Olores No aplica.
Aguasresiduales Cantidad:
Especiales (aguas 5lt/50 helados Descarga:
residuales
generadaspor
serviciospúblicos
municipales,
actividadesde
servicios,
industriales,
agrícolas, pecuarias,
hospitalarias)
Mezcla de las aguas
residuales anteriores Captación
Agua de lluvia Descarga:
Modificacióndel
relieve o topografía No aplica
del área
Fauna (animales)
No aplica
Ecosistema
No aplica
6 Social Cambioo
modificaciones No aplica
sociales, económicas Todo el proceso Reforestar áreas aledañas al proyecto
yculturales,
incluyendo
monumentos
arqueológicos
7 Otros
NOTA: Complementaria a la información proporcionada se solicitan otros datos importantes en los numerales siguientes.
CONSUMO
V.1 Consumo de energía por unidad de tiempo (kW/hr o kW/mes)__10,000 kW/hr__________________________
V.3 Dentro de los sistemas eléctricos de la empresa se utilizan transformadores, condensadores, capacitores o inyectores
eléctricos?
SI_____X_____NO___________
V.4 Qué medidas propone para disminuir el consumo de energía o promover el ahorro de energía?
Optimizar Procesos productivos
Manetener en muy buen estado la maquinaria
Poseer tecnología actualizada o reciente que consuma menos energía
Del inciso marcado explique las razones de su respuesta, identificar que o cuales serían las actividades riesgosas:
Emisión de ruidos provocados por la planta de procesamientos
Desechos producto de empaques plásticos
VI.2 En el área donde se ubica la actividad, a qué tipo de riesgo puede estar expuesto?
a) Inundación ( X)b) explosión ( X)c) deslizamientos ( )
d) derrame de combustible ( )e) fuga de combustible ( )d) Incendio (X) e) Otro ( X)
Detalle la información explicando el porqué? Inundación debido a que se encuentra en zonas urbanas que poseen daños en
drenajes lo que indica un riesgo a la infraestructura
Explosión debido a que la planta posee congeladores y equipo de cocción de la pulpa la cual utiliza diesel para trabajar
Otro: Riesgo de la delincuencia en el área
VI.3 riesgos ocupacionales:
X Existe alguna actividad que represente riesgo para la salud de los trabajadores
La actividad provoca un grado leve de molestia y riesgo a la salud de los trabajadores
Ampliar información: Las actividades que representan algún da;o a la salud son el pelado de la fruta, procesado, cocción,
y transporte.
b)NOTA:
X EL TAMAÑO DE PLANOS DEBERA SER:
CARTA
OFICIO
DOBLE CARTA
8 CONCLUSIONES
Se determinó que las actividades que causan mayor daño con la producción de helados
son: la disposición de sólidos (basura) provenientes del empaque de los helados, el
transporte por la emisión de CO2, principal componente de los gases de efecto
invernadero, y el ruido del vehículo de transporte y de la planta productora.
Se concluyó que los impactos positivos serán la generación de empleos por la contratación
de personal que realicen las diferentes actividades dichas anteriormente y por la
producción de materia orgánica por los desechos vegetales procedentes de la extracción y
refinado de la pulpa, el pelado y la selección de la fruta, dichos impactos positivos los
cuales son necesarios para poder equilibrar los impactos negativos que el proyecto
genera.