Ejercicio Planif Ventas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ICHE-ESPOL Profesor: Washington Macías R.

Ejercicio de Planificación de Ventas

Usted forma parte del equipo que está realizando el plan estratégico del próximo año en la empresa
T U R N O VE R L I M I T E D , la cual actualmente fabrica 2 modelos de un tipo de producto. El modelo A está
dirigido a un estrato alto, mientras que el modelo B está dirigido al estrato medio.

Las cifras provisionales del año que está por cerrar, muestran lo siguiente:

Modelo A B
Cantidad Vendida 100,000 400,000
Precio ($) 6.00 4.50
Costo Variable Unitario* ($) 2.75 2.00
* Compuesto de Materiales Directos y Mano de Obra Directa.

Cada una de las 5 máquinas que se tienen actualmente posee una capacidad máxima de 110,000 unidades, ya
sea del producto A o B, ya que los mismos consumen la misma cantidad de tiempo de producción.

Los Costos Fijos de la empresa están compuestos de la siguiente manera:


 Operación y Mantenimiento por máquina, $100,000
 Administración $150,000
 Ventas y Distribución $100,000

Se puede ampliar la capacidad de producción alquilando una máquina adicional, a un costo de alquiler,
operación y mantenimiento global de $150,000 anual.

El producto A requiere 1 unidad del insumo X, mientras que B requiere 1 unidad del insumo Y, que es de
una menor calidad. El departamento de compras ha informado que al realizar incrementos en la cantidad
anual de estos insumos, se pueden obtener las siguientes reducciones de costos:

Costo Costo
Cantidad de X Unitario ($) Cantidad de Y Unitario ($)
Primeras 105,000 unidades 2.50 Primeras 500,000 unidades 1.75
Para las cantidades por encima de Para las cantidades por encima de
105,000 2.25 500,000 1.60

En cuanto a la política de inventarios, ésta es estable, por lo tanto se espera que para el final del próximo año
se mantenga el nivel de inventario con que empieza el periodo.

Como parte del plan de ventas deberán decidir si se reduce el precio del producto A de $6 a $5.80.

Según los estudios técnico-económicos realizados con las cifras históricas, se concluyó que:
i. El crecimiento anual proyectado en las ventas (en unidades) de A y B se estima en 3% y 10%,
respectivamente.
ii. Si se reduce el precio de A, se permitiría incrementos en la cantidad vendida de alrededor del 20%, en
lugar del 3% pronosticado, sin alterar el 10% de crecimiento de ventas del producto B.

Parte 1
1.1. Proyecte el Estado de Resultados de la empresa con los estimados de costos actuales, asumiendo que se
cumplen los pronósticos de crecimiento para el próximo año, mencionados en la conclusión (i) de los
estudios técnico-económicos, sin tomar ninguna decisión de modificaciones de precios.
1.2. Determine el Estado de Resultados de la empresa si se realiza la reducción en el precio del producto A.
Para esto, considere 3 opciones a evaluar:
a) Se producen las cantidades de A y B, mencionadas en la conclusión (ii) del estudio técnico,
incurriendo en mayores costos fijos debido al incremento de la capacidad;
b) Se incrementa la cantidad del producto A sólo hasta donde lo permite la capacidad máxima de la
empresa actualmente, tomando en cuenta que B se incrementa en 10%.
ICHE-ESPOL Profesor: Washington Macías R.

c) Se incrementa la cantidad de A en el 20%, y se produce lo que alcance de B con la capacidad


actual de la empresa.
1.3. Con base en los cálculos anteriores ¿Qué decisión tomaría usted en cuanto a cantidades y precios?

Parte 2
2.1. Considere ahora que al reducir el precio del producto A, éste se convierte en un sustituto cercano del
producto B, el cual se distribuye a un estrato con menor capacidad adquisitiva. El personal del
departamento de marketing estima que ante el descenso de precios de A, las ventas de B sólo aumentarían
en 7%, en lugar del 10% proyectado. ¿Cuál sería su decisión en cuanto a cantidades y precios con estos
nuevos supuestos?

Nota:
 No olvide la participación a trabajadores del 15%. La tasa de impuestos corporativos es del 25%.
 A continuación se muestra un Estado de Resultados del año que está por terminar (para referencia).

Estado de Resultados Provisional (año actual)

Producto A Producto B Total


Ingreso 600,000.00 1,800,000.00
Costo Variable (275,000.00) (800,000.00)
Margen Bruto 325,000.00 1,000,000.00 1,325,000.00
Costos Fijos:
Operación y
Mantenimiento (500,000.00)
Administración (150,000.00)
Ventas y Distribución (100,000.00)
Utilidad antes de Participación 575,000.00
15% Participación (86,250.00)
Utilidad antes de Impuestos 488,750.00
Impuestos (122,187.50)
Utilidad Neta 366,562.50

También podría gustarte