La Luz Es Como El Agua
La Luz Es Como El Agua
La Luz Es Como El Agua
1
m. Instrumento astronómico para la navegación que consiste en un sector de círculo
graduado, de 60 grados, es decir, la sexta parte del total, provisto de dos reflectores y un
telescopio. El sextante es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales
como dos puntos de una costa o un astro, generalmente el Sol, y el horizonte. Conociendo
la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el
observador. Esta determinación se efectúa con bastante precisión mediante cálculos
matemáticos sencillos a partir de las lecturas obtenidas con el sextante.
2
m. Medida de longitud de unos 20 cm, que equivalía a la cuarta parte de una vara y estaba
dividida en doce partes iguales o dedos.
3
f. Unidad de longitud, generalmente usada en la marina, basada en la antigua vara
castellana y equivalente a 1,6718 m.
Preguntas de comprensión
1) ¿Cuál es el contraste que señala el cuento que hay entre Cartagena de Indias y
Madrid?
2) ¿Cuál es la actitud de los niños frente a la negativa de sus padres de regalarles un
bote?
3) ¿Qué llama la atención en la siguiente oración: “Un chorro de luz dorada y fresca
como el agua empezó a salir de la bombilla rota, y lo dejaron correr hasta que el nivel
llegó a cuatro palmos”? Explique.
4) ¿Cuál es la explicación que da el narrador de este hecho extraordinario?
5) ¿De ahí en adelante qué solían hacer los niños los días miércoles por la noche?
6) Cuando los niños querían algún regalo o premio, ¿qué le proponían a los padres?
7) Observa alguna diferencia entre la reacción del padre y la madre ante los pedidos de
los niños. Explique.
Llamados de urgencia, los bomberos forzaron la puerta del quinto piso, y encontraron
la casa rebosada de luz hasta el techo. El sofá y los sillones forrados en piel de
leopardo flotaban en la sala a distintos niveles, entre las botellas del bar y el piano de
cola y su mantón de Manila que aleteaba a media agua como una mantarraya de oro.
Los utensilios domésticos, en la plenitud de su poesía, volaban con sus propias alas
por el cielo de la cocina. Los instrumentos de la banda de guerra, que los niños usaban
para bailar, flotaban al garete entre los peces de colores liberados de la pecera de
mamá, que eran los únicos que flotaban vivos y felices en la vasta ciénaga iluminada.
En el cuarto de baño flotaban los cepillos de dientes de todos, los preservativos de
papá, los pomos de cremas y la dentadura de repuesto de mamá, y el televisor de la
alcoba principal flotaba de costado, todavía encendido en el último episodio de la
película de media noche prohibida para niños.
6) La descripción del último párrafo del cuento, ¿en qué tipo de lugar convierte a
Madrid? Explique.
En Madrid de España, una ciudad remota de veranos ardientes y vientos helados, sin mar ni
río, y cuyos aborígenes de tierra firme nunca fueron maestros en la ciencia de navegar en la
luz.