666 La Casa Endemoniada - Jay Anson
666 La Casa Endemoniada - Jay Anson
666 La Casa Endemoniada - Jay Anson
lo largo de los siglos la casa se alzaba inocente y bella como una telaraña
o una planta carnívora.
Pero cada uno de sus maderos había sido un instrumento de tortura, en cada
una de sus habitaciones se habían cometido los crímenes más horribles. Y
los hombres seguían cayendo en la trampa.
www.lectulandia.com - Página 2
Jay Anson
666
La casa endemoniada
ePub r1.0
GONZALEZ 25.08.16
www.lectulandia.com - Página 3
Título original: 666
Jay Anson, 1981
Traducción: César Aira
www.lectulandia.com - Página 4
A LESIA
www.lectulandia.com - Página 5
Sucedió que un día se presentaron los hijos de Dios delante de
Yahvé, y en medio de ellos vino también Satanás a ponerse en su
presencia.
Dijo Yahvé a Satanás: ¿De dónde vienes? Satanás respondió a
Yahvé y dijo: Acabo de dar una vuelta por la Tierra y de pasearme
por ella.
JOB, 2, 1-2
www.lectulandia.com - Página 6
PRÓLOGO
LA CASA DEL CRIMEN,
CAMBIA DE UBICACIÓN
ESCENARIO DE LA TRAGEDIA DE 1973.
www.lectulandia.com - Página 7
lote del 666 de la calle Bremerton está en venta.
Después de los crímenes, afirmó la policía, la casa había sufrido algunos daños
menores. La puerta de entrada, de cristales de color, asi como un balcón saledizo,
fueron tapiados para evitar daños. Varias veces los vecinos avistaron una luz roja que
parpadeaba adentro y llamaron a los bomberos. Pero nunca se vio humo ni daños por
el fuego.
El señor Coste no informó a la compañía Spatz adonde sería ubicada la casa. La
compañía contratada para realizar la mudanza no hizo comentarios.
www.lectulandia.com - Página 8
1
Martes 10 de abril de 1979
DIEZ DÍAS EN EL Caribe era precisamente lo que necesitaba Keith Olson. Se había
pasado la mayor parte del invierno trabajando en la renovación de una vieja granja en
Dobbs Ferry y realmente deseaba un respiro antes de su próxima tarea. De modo que
él y su esposa Jennifer habían volado hacia el sur en busca de sol y pesca de altura en
la Gran Bahama.
Sin embargo, Keith esperaba ansioso volver al trabajo. En la primavera la
Carpintería Olson tenía siempre muchos pedidos. Los fríos inviernos del Valle
Hudson dañaban muchos techos y desagües, que necesitaban de reparaciones. Y con
el alza tan pronunciada del costo de la construcción, la mayoría de la gente prefería
arreglar las casas: agregar un cuarto extra o volver habitable un desván o un sótano.
En mayo y junio Keith solía tener más trabajo del que podía realizar. ¡Si ahora su
esposa pudiera volver a encauzar su carrera!
Dos años antes, Jennifer había trabajado como decoradora de interiores en
Manhattan. Pero cuando se casó con Keith cerró su negocio y se fue de la ciudad.
Ahora ella y Keith vivían en la aldea de New Castle, al sur de Ossining. Pero Jennifer
había descubierto que no era feliz si no estaba planeando la decoración de algún
cuarto en la imaginación, revolviendo muestrarios de telas y papeles.
Al no tener nada que hacer durante todo el día se deprimía e irritaba. De modo
que desde la navidad de 1978 había comenzado a buscar trabajos de decoración.
Incluso había puesto un aviso en el periódico local, pero nadie la había llamado. Aquí
en Westchester al norte, ese tipo de empleos no era tan fácil de conseguir. Y a medida
que pasaba el invierno Jennifer se había sentido cada vez más desalentada. Pero Keith
notó que el cálido sol tropical le levantaba el ánimo.
El vuelo de BWIA los dejó en el Aeropuerto Internacional Kennedy poco después
de las cuatro de la tarde. Keith no se molestó en buscar un changador para sacar las
tres valijas del área de reclamo de equipajes. Había jugado al fútbol americano en la
universidad y, a los treinta y tres años, mantenía el físico de un defensor, con
hombros anchos y fuertes y un tórax vigoroso. Llevó las valijas hasta la calle y luego
caminó hacia el estacionamiento donde habían dejado su Datsun azul al partir. Cargó
el equipaje y partieron hacia el norte, cruzando el puente Whitestone, por la ruta de
Sawmill River.
Casi habían llegado cuando Jennifer se volvió hacia él:
—¿Te molestaría si invitamos a cenar a David mañana por la noche?
—¿Ya? —preguntó Keith—. ¡Me da la impresión de que hemos estado
alimentando a David M. Carmichael casi dos veces al mes!
www.lectulandia.com - Página 9
En las Bahamas, él y Jennifer habían estado demasiado quemados por el sol como
para hacer el amor; y por supuesto habían cenado afuera todas las noches. Ahora
Keith tenía en perspectiva unas pocas noches a solas con ella en la casa, sin
camareros ni movimiento…
—Pero no hemos visto a David desde marzo —le recordó Jennifer.
—Sí —se rió Keith—, ¡desde el 31 de marzo! Pero por supuesto, invítalo. No me
molesta. —Aunque cuando él y Jennifer eran recién casados, Keith se había sentido
muy incómodo por la cálida amistad de su esposa con el anticuario de Manhattan.
Con su metro ochenta de estatura, David Carmichael le sacaba cinco centímetros
de ventaja a Keith. Y la extraordinaria apostura de David, de tipo áspero, le había
producido malestar y celos. David tenía cuarenta y dos años, nueve más que Keith,
doce más que Jennifer. Pero los años no habían hecho más que aumentar su belleza
masculina. El pelo gris le daba un aire de distinción y se mantenía delgado y atlético
gracias a la hora diaria de tenis bajo techo. Elegante por naturaleza, usaba siempre
trajes hechos a medida, corbatas de seda y zapatos caros. Y en su carácter de
anticuario especializado en el siglo dieciocho se sentía muy a sus anchas en el mundo
rico y sofisticado en el que había vivido Jennifer.
Keith lo conoció en una oportunidad en que Jennifer lo arrastró a Nueva York a
presenciar un remate de Parke-Bennet. En los salones de exposición, los tres habían
visto una pantalla de lámpara de cristal verde. A Keith le recordó las lámparas que
colgaban en una heladería alemana en Ossining; y a Jennifer parecía gustarle de
veras. Le dijo que si la quería como regalo de su aniversario de bodas, el 7 da mayo,
ofrecería por ella hasta cuatrocientos dólares.
David y Jennifer intercambiaron una mirada extraña, pero no dijeron nada. Más
tarde, Keith revisó el catálogo de ventas. Esa linda pantalla verde era una pieza
firmada por Louis Comfort Tiffany y su precio estimativo era de entre quince y
dieciocho mil dólares. De modo que para Keith el mundo del arte y las antigüedades
era un resplandeciente laberinto que David y su esposa conocían muy bien, pero
donde él no podía seguirlos.
Poco antes de las seis Keith llegaba al 712 de Sunset Brook Lane. Jennifer fue
directamente a la cocina a descongelar un par de chuletas para la cena. Keith cargó
con las valijas una vez más —una bajo el brazo izquierdo y una en cada mano— y
subió por la escalera hacia el dormitorio.
«¡Qué bueno estar en casa!», pensó. Habían comprado esta vieja casa de ladrillos
rojos dos años atrás, poco antes de casarse. Jennifer vendió su departamento en el
lado este de Manhattan y trasladó la mayor parte de su mobiliario a New Castle. La
combinación de los muebles de ambos era graciosa: las piezas de colección de
Jennifer, antiguas y modernas, junto a las mesas y sillas simples y viejas de Keith.
Pero la habilidad de ella en el manejo de colores y texturas hizo que todo armonizara,
www.lectulandia.com - Página 10
sin que por ello la casa se volviera tan femenina y lujosa que Keith se sintiera
incómodo en ella.
De pronto oyó la voz de Jennifer proveniente de abajo, de la cocina:
—¡Keith! —llamaba—. ¡Ven aquí! —Parecía preocupada.
—¡Voy! —respondió. Salió del dormitorio y bajó corriendo, saltando de a dos
escalones. Pero cuando entró en la cocina no parecía haber nada malo.
—Y bien —dijo jadeando—. ¿Qué pasa?
—Mira. —Jennifer señaló la ventana, encima de la pileta.
Eran dueños de media hectárea de tierra. Pero la casa les parecía más privada aún,
porque Sunset Brook Lane era una calle casi selvática. Detrás de la casa había una
profunda depresión con un arroyo en el fondo. Y la cocina tenía una amplia vista del
horizonte oeste. A Keith le gustaba cenar en la mesa de la cocina contemplando la
puesta del sol. Pero, al mirar por la ventana no pudo creer a sus ojos. Del otro lado
del arroyo, donde Sunset Brook Lane doblaba sobre sí misma, se levantaba una casa
de dos pisos. ¡No estaba allí cuando él y Jennifer se fueron de vacaciones!
—Adiós a nuestro paisaje —dijo Jennifer con tristeza. Pero Keith estaba atónito:
—¡Es imposible! —exclamó—. No existe forma de instalar una casa así de
rápido. ¡Si hace diez días el terreno ni siquiera estaba despejado!
—¿Estás seguro? —le preguntó Jennifer. Ninguno de los dos usaba por lo común
la salida oeste a Sunset Brook Lane, salvo que tuvieran intención de tomar la ruta
Taconic.
—¡Claro que estoy seguro! —insistió Keith—. Pasé por allí hace exactamente dos
semanas, cuando fui a Dobbs Ferry. No había ninguna señal de basamento, ni
aplanadoras. Además, ese terreno es de Clyde Ramsey. ¡Y nunca quiso construir ahí!
Entrecerró los ojos para protegerlos del resplandor del crepúsculo. Los arces y
encinas aún no tenían hojas, y el sol poniente se deslizaba precisamente por el hueco
de la galería del frente de la casa nueva. Parecía hallarse a escasos cien metros de
distancia, sobre el borde mismo de la barranca. Y por la silueta, Keith podía asegurar
que tenía un techo en mansarda y una gran galería con columnas a la izquierda. No
vio cortinas ni persianas: evidentemente los nuevos inquilinos aún no se habían
mudado.
Miró el reloj que se hallaba sobre la cocina. Eran las seis y diez. El sol se
ocultaría en unos quince minutos.
—Jennifer, ¿te molestaría si salgo a caminar y a echar un vistazo a esa casa?
Simplemente no me explico cómo la han podido levantar en tan poco tiempo.
—Siempre que desempaques primero —le respondió ella—. Tus chaquetas sport
se arrugarán si no lo haces.
Keith asintió y subió. La noche anterior había caído sobre la Gran Bahama una
serie de chaparrones tropicales. Al abrir su valija, Keith comprobó que la humedad se
había colado al interior. Sus chaquetas estaban arrugadas, pero si era preciso
mandarlas a la tintorería Keith no las echaría de menos. Rara vez se ponía chaqueta y
www.lectulandia.com - Página 11
corbata.
Después de colocar la valija vacía en el fondo del armario, se cambió
rápidamente: eligió un par de jeans y zapatos cómodos. Como el clima de abril era
todavía fresco en New Castle buscó una gruesa chaqueta acolchada que había usado
cuando él y Jennifer fueron a practicar esquí en Vermont. No tenía sentido correr el
riesgo de pescar un resfrío cuando se acercaba la temporada de trabajo.
Cuando volvió a bajar Jennifer estaba junto a la mesada, disponiendo las chuletas
sobre una plancha. El bronceado la embellecía, y el sol le había aclarado el pelo
castaño con reflejos color miel. El sol del atardecer ya se había desvanecido detrás de
la casa nueva, pero la luz del oeste le brillaba en el cabello transformándolo en un oro
suave y encantador. No era la mujer más hermosa que él hubiera visto, pero sin duda
alguna estaba entre las finalistas.
Se preguntó si sería por eso que sentía tantos celos de ella. Le molestaba un poco
que Jennifer hubiera estado casada antes, a los veinticinco años. Se había divorciado
cinco años atrás. Pero aun así, a Keith no le agradaba saberse comparado con alguien
a quien no había conocido. Y no contribuía a tranquilizarlo el hecho de que uno de
los amigos más íntimos de Jennifer fuera David Carmichael, un hombre apuesto,
culto, libre y que ganaba muchísimo más dinero que Keith.
La besó y la miró a la cara un momento. Los ojos de la muchacha tenían
pequeños anillos amarillos alrededor de las pupilas, como dos minúsculos eclipses
solares. No tenía que preocuparse por Jennifer, se dijo. Ella y David no eran sino
viejos amigos, que se frecuentaban desde hacía años…
—No tardaré mucho —le dijo—. Sólo quiero echarle un vistazo a esa casa antes
de que oscurezca. Jennifer le respondió con una sonrisa:
—Trata de averiguar de quien es. Quizás me den trabajo como decoradora cuando
se muden.
Keith abrió la puerta de la cocina y salió. Jennifer esperó a que hubiera recorrido
una buena distancia por el sendero que llevaba hacia la barranca. Entonces levantó el
receptor del teléfono de la cocina y marcó un número de Manhattan. No hubo
respuesta. ¿David estaría trabajando todavía en la galería?
Reconoció el seco acento inglés de Miss Rosewood, la secretaria de David:
—David M. Carmichael; ¡buenas tardes!
—Hola, habla Jennifer Olson. ¿Está David ahí, por favor?
—Un momento, señora Olson. Veré si puede atenderla. —Siguió un profundo
silencio. Miss Rosewood había retenido la línea.
Jennifer esperó. Siempre resultaba ligeramente molesto ser tratada como una
extraña por una mujer que la conocía desde hacía tantos años. Pero la inglesa señorita
Rosewood era muy correcta y custodiaba a su patrón con una lealtad insobornable…
especialmente ahora que David volvía a ser libre.
—¡Jennifer! —Era la voz de David—. ¿Cómo estás?
—Maravillosamente, David. ¿Y tú? ¿Por qué estás trabajando tan tarde? ¿Llamo
www.lectulandia.com - Página 12
en mal momento?
—Al contrario —dijo David con una risa. Luego bajó la voz—. Tengo conmigo a
un productor de Hollywood que quiere comprarle a su esposa un regalo por el décimo
aniversario. Ella prefiere un par de sillones de sesenta y cinco mil dólares. Pero él se
inclina por un escritorio Luis XVI de ochenta y cinco mil. ¡Dice que es más práctico!
—Por tu bien, espero que él gane la discusión —le dijo Jennifer—. Pero escucha,
Keith y yo acabamos de volver de la Gran Bahama. Quiero que me veas antes de que
mi bronceado desaparezca. ¿Tienes planes para cenar mañana?
David miró la agenda sobre el escritorio. El miércoles por la noche, se suponía
que debía cenar con un alto funcionario del Metropolitan Museum. Pero siempre
podía echarse atrás. Prefería de lejos ver a Jennifer… y a Keith también, por
supuesto.
—Me parece bien —dijo—. ¿A qué hora me esperas?
—Oh… —Jennifer hizo una pausa—. A eso de las seis y media.
—A las seis y media entonces —dijo David. Eso significaba que tendría que salir
de la galería a eso de las cuatro, ir a su casa en taxi, ducharse y afeitarse…
—Perfecto —respondió Jennifer—. No te retengo más. Nos veremos mañana.
—Está bien —dijo David—. Hasta mañana entonces.
—Hasta mañana —respondió Jennifer.
Como siempre, David no colgó de inmediato. Del tono de voz de Jennifer siempre
esperaba una palabra más. Por eso en todos los años que hacía que se conocían,
siempre había esperado a que ella colgara primero.
Cuando lo hizo, él colgó su receptor y volvió al salón de la galería. El tejano y su
esposa se habían decidido por los dos sillones. Habían sido demasiado restaurados y
era por eso que David pedía menos por ellos.
De pronto, recordó la fecha del aniversario de bodas de Jennifer: el 7 de mayo. Se
preguntó qué le regalaría Keith.
Desde la casa de los Olson, en el 712, Sunset Brook Lane corría hacia el norte, y
después hacía una curva pronunciada y volvía hacia el sur, en una U invertida. Si
Keith hubiera querido llegar a la casa nueva caminando por la calle debería haber
cruzado un pequeño puente de concreto y recorrer casi media milla. Era mucho más
breve el trayecto a través de la barranca que separaba la casa nueva de la puerta de su
cocina.
Soplaba una ligera brisa. Keith sentía la piel de la cara —tostada por el sol apenas
una semana atrás— seca y tirante. En lo más profundo de la depresión, donde crecían
los helechos en verano, el arroyo corría sin mucha agua y casi en silencio. Al parecer
no había llovido desde aquel increíble chaparrón de la noche antes de que partieran.
Cuando cruzaba por las piedras asomadas a la superficie del agua, Keith se
detuvo. Aquí del otro lado del arroyo, el aire parecía más oscuro. Tenía ese matiz
www.lectulandia.com - Página 13
verdoso ligeramente maligno que Keith había observado con frecuencia poco antes de
una tormenta eléctrica.
Miró hacia arriba. La casa se alzaba sobre él, ocultándole el sol… ¡pero el cielo
atrás estaba bastante claro! Keith se encogió de hombros y comenzó a trepar la
pendiente pronunciada. Si los nuevos vecinos tenían chicos, no tardarían en hacer un
sendero por aquí en poco tiempo.
No tardó en llegar al otro lado de la hondonada. Frente a él se alzaba la casa de
madera, en un estrecho rectángulo de tierra que había sido aplanado. Estaba pintada
de amarillo, con los marcos blancos, y la terminación de los aleros del techo era de
pizarra. No podía tener un gran desván, pensó, apenas un espacio angosto que atraería
a ardillas y ratones.
La casa había sido colocada en ángulos rectos a Sunset Brook Lane, de modo que
la puerta del frente daba al sur. Keith miró con sorpresa los adornos de madera en
estilo Reina Ana bajo el techo de la galería. ¡Ya no se veía ese tipo de trabajo fino en
las casas actuales! No había garaje, pero en linea recta a la entrada habían cubierto
con grava azul un ancho camino hacia la calle. Keith supuso que el dueño se
propondría estacionar su auto allí. Pero no había ningún auto. Ni había postigos ni
cortinas en ninguna de las ventanas. Las molduras de las ventanas, en tablas
cuidadosamente recortadas, necesitaban sin duda alguna una mano de pintura. Keith
pudo ver abolladuras, muescas y astillas saltadas por todas partes, incluso a tres
metros de altura.
Sólo entonces vio las enormes huellas de neumáticos. Un vehículo muy pesado
había dejado parches de tierra arcillosa entre la calle y la casa. Ahora comprendía. No
habían levantado esa casa: la habían traído.
Se acercó y miró la fila inferior de tablas, apoyada sobre el basamento de
concreto apenas seco. Sí, ahí estaban las marcas de las grúas que habían levantado a
la casa de su emplazamiento original. Quienquiera que hubiera hecho el trabajo, sabía
muy bien lo que hacía. Keith casi lamentó haber estado ausente. Le habría gustado
estar para ver cómo traían y colocaban esa gran estructura de dos pisos.
¿Pero por qué la habían traído aquí precisamente? Prácticamente no tendrían
patio. Y a pocos metros de la puerta de entrada el terreno caía abruptamente hasta el
arroyo en el fondo de la barranca. Después de darse tanto trabajo, ¿por qué el dueño
había elegido un terreno tan estrecho y raro?
Rodeó la entrada para apreciar el aspecto de la casa desde la calle. Había una gran
ventana salediza en el muro que daba a Sunset Brook Lane. La ventana, de techo de
pizarra, tenía tres paneles de vidrio separados. Cada uno de ellos era de un metro de
ancho y casi dos de alto. Aparentemente la casa había sido orientada de modo que
este lado recibiera la luz de la tarde. Quizás al dueño también le gustaba mirar las
puestas del sol.
Subió los escalones de la galería y miró los paneles a ambos lados de la puerta de
entrada. Cada uno estaba compuesto de pequeños vidrios hexagonales unidos por
www.lectulandia.com - Página 14
tiras de plomo. Los vidrios eran transparentes. Pero en la parte superior e inferior de
cada panel corría una franja de cristal rojo brillante.
Sobre la puerta había un montante semicircular, también compuesto de vidrios
hexagonales. En su parte inferior se veía un gran disco de vidrio rojo sangre. De él
salían líneas de plomo, como los rayos de un sol. Su aspecto era el de un sol poniente
a punto de ocultarse tras el horizonte. Y en el centro del círculo rojo, en grandes
cifras negras, estaba el número de la casa: 666.
Keith y Jennifer vivían en el 712. Una casa de este lado de Sunset Brook Lane
podía tomar cualquier número entre éste y el 640, que era el número de la casa de la
señora Woodfield, a unos trescientos metros de distancia. Mirando con más atención,
Keith advirtió que los números estaban trazados con tiras de plomo pegadas por
dentro y por fuera del cristal rojo. ¿Sería por esto que la casa había sido trasladada a
este preciso lugar? ¿Para no tener que cambiar el número de la casa?
Entonces oyó un ligero clic. Frente a él la puerta del frente se abrió hacia adentro,
con un movimiento apenas perceptible. Es raro, pensó Keith. No había sentido brisa
alguna. Pero si la puerta no estaba cerrada, tenía que haber alguien adentro después
de todo. Keith tendría que conocer a sus nuevos vecinos tarde o temprano; y éste era
un momento tan bueno como cualquier otro.
Apretó el timbre, pero no oyó ningún sonido adentro. Al parecer todavía no
habían conectado la electricidad. Empujó la puerta, que se abrió girando sin ruido
sobre las bisagras.
A su izquierda una empinada escalera con una baranda anticuada llevaba al
primer piso. Enfrente, un corredor estrecho conducía al fondo de la casa.
—¡Hola! —llamó Keith. Pero no hubo respuesta.
Entró a lo que debía ser la sala. Pero la planta baja estaba absolutamente vacía,
sin un solo mueble. Tampoco había bombitas de luz. Algún ex inquilino muy avaro
había quitado las lámparas del techo de la sala, así como las del hall. La única luz era
la que provenía del exterior a través de las ventanas.
Detrás de la sala había un pequeño cuarto con una chimenea en una pared y una
puerta en la otra. Keith empujó la puerta y vio que llevaba a la cocina, sobre el
contrafrente. En la cocina había una heladera moderna y una pileta de acero
inoxidable.
Volvió sobre sus pasos. El piso de la sala era de roble y parecía muy antiguo. Pero
las paredes —que Keith habría esperado ver cubiertas de algún buen enmaderado—
lucían el revestimiento más barato. Sacudió la cabeza. Por lo visto al dueño no le
importaba un comino la decoración de sus interiores. Si quería hacer economía, al
menos podía haber usado un empapelado decente.
Sin embargo, había una parte de la planta baja que sí tenía un buen revestimiento:
la escalera. En un primer momento, Keith supuso que las dos puertas corredizas que
había bajo la escalera darían a un armario. Pero en lugar de picaportes, las puertas
tenían grandes argollas de hierro, gastadas y lustrosas. Tiró de ellas y las puertas
www.lectulandia.com - Página 15
corrieron dentro del enmaderado. Detrás había un extraño cuartito hexagonal.
Entró. Frente a él estaban los tres paneles de la ventana salediza que había visto
desde afuera. Pero quienquiera que hubiera diseñado este cuarto debió de tener
hexágonos en el cerebro. El piso, de unos tres metros y medio de lado, era de mármol
blanco y crema con un dibujo de hexágonos entrelazados. El mismo dibujo se repetía
en las maderas de la pared a los lados de las puertas y por encima de las ventanas. Y
además estaban las ventanas mismas.
Cada sección de la ventana salediza estaba hecha de hexágonos de vidrio
transparente de unos veinte centímetros de diámetro, unidos por líneas de plomo. La
mayoría de los hexágonos tenían marcas. También éstas parecían formar una especie
de dibujo, pero era demasiado imperceptible como para que Keith pudiera seguirlo.
Esas pequeñas marcas eran casi tan transparentes como el vidrio mismo. El sol ya
estaba casi en el horizonte, y al brillar justo delante de la ventana creaba un
resplandor que no permitía estudiarla.
Subió la escalera. La baranda era de una excelente caoba antigua, pero los
peldaños no parecían nada especial: viejos tablones gastados con una rajadura aquí y
allá. Arriba estaba el baño, y a la derecha un cuarto de vestir amplio o pequeño
dormitorio. A la derecha —de espaldas al frente— se encontraba el dormitorio
principal. Una de sus paredes se hallaba cubierta con el mismo enmaderado de la
escalera. Pero las otras tres tenían el mismo revestimiento barato de la sala. Por las
ventanas del dormitorio Keith vio su casa, a menos de cien metros de distancia. Esta
nueva casa estaba sobre un terreno ligeramente más elevado, por lo que resultaba
fácil ver el interior de su propio dormitorio en el piso alto. Tendría que recordarle a
Jennifer que bajaran las persianas de noche.
Estaba a punto de bajar cuando oyó un fuerte ¡clang! a sus espaldas. Era el sonido
del metal golpeando al metal, como si alguien hubiera arrojado un picaporte dentro
de un balde. Keith se dio vuelta. Detrás de él estaba el baño, y adentro de él una
antigua bañera de hierro fundido que se alzaba sobre cuatro patas en forma de garras.
Fue hasta su alto borde redondeado y miró adentro. En el fondo de la bañadera
había una moneda pardo oscura del tamaño de una de cincuenta centavos. Era
demasiado grande como para haber pasado por el desaguadero. Se inclinó y la
levantó. Para su sorpresa, estaba casi caliente, como si hubiera permanecido un
tiempo junto a una bombita de luz. Pero no había bombitas de luz en la casa… de
hecho, no habían conectado la electricidad aún.
¿De dónde había caído esa moneda? Keith miró el techo encima de la bañera,
pero el yeso estaba intacto. ¿Habría estado en equilibrio sobre el borde, y habría
caído por la vibración de los pasos de Keith? ¿Pero, para empezar, quién se habría
tomado el trabajo de colocarla en equilibrio allí?
La llevó a la ventana del baño para mirarla a la luz del sol poniente. Entonces el
calor pareció desvanecerse en la moneda. Keith no estaba del todo seguro de que
hubiera estado caliente. De un lado tenía dos letras mayúsculas, S y C, y entre ambas
www.lectulandia.com - Página 16
una forma que se asemejaba vagamente a una sombrilla. Keith se preguntó si esas
iniciales se referirían a South Carolina. Pero pensó que más bien debía de ser
extranjera. Del otro lado se veía, gastado, el perfil de un hombre de cuello largo y
grueso. Alrededor había un círculo de letras pero estaban tan gastadas que Keith no
pudo descifrarlas. De hecho, la moneda no estaba en muy buen estado. Tenía ese
aspecto verdoso y sucio que toma el bronce antiguo que ha estado enterrado; y el
borde estaba mal dentado en varios lugares.
Pero aun así, no tenía sentido dejarla en la bañera. Keith se la metió en el bolsillo
de la chaqueta.
En lo alto de la escalera, miró hacia la ventana. El sol estaba en el horizonte.
Ahora oscurecería a cada minuto, y esta casa no tenía luz eléctrica. Ya era hora de
volver antes de que Jennifer empezara a preocuparse por él.
Bajó, y al llegar al último escalón se quedó inmóvil. Había dejado la puerta del
frente bien abierta al entrar. Ahora estaba cerrada. Y en ese preciso momento oyó un
ruido bajo —un susurro, ¿o quizás un suspiro?— proveniente del cuarto a sus
espaldas.
Al darse vuelta, dirigió la mirada hacia la cocina. Una luz color rubí se filtraba
entre las puertas corredizas. Curioso, Keith volvió a atravesar el vestíbulo y miró
dentro del cuarto hexagonal.
El sol, enrojecido, se posaba en el horizonte. Unos minutos antes los paneles de
vidrio de esas ventanas habían sido completamente transparentes. Ahora eran de un
rojo resplandeciente por efecto de la coloración del sol.
Entró al cuarto y se quedó atónito. De algún modo, el cristal parecia reunir los
rayos rojos del sol y amplificarlos. El piso, las paredes, en realidad, el cuarto entero,
se bañaban en un resplandor carmesí. Keith se miró las manos, y las vio rojas como la
sangre. Su chaqueta, azul bajo la luz común, era de un morado oscuro.
Entonces pudo ver las figuras humanas, casi del tamaño natural, en cada una de
las tres ventanas. Las marcas que había notado antes no eran simples raspaduras sino
finas líneas cuidadosamente grabadas en el cristal. Y ahora que éstos resplandecían
de rojo, el dibujo se volvía claramente visible.
La figura de la ventana de la izquierda usaba una blusa de mangas largas, calzas y
una rara mezcla de zapatos y medias. Se parecía un poco a uno de esos muñecos de
bronce que había traído Jennifer de un viaje a Inglaterra. Gracioso y apuesto, miraba
hacia la derecha y lucía una amplia sonrisa a la vez que extendía la mano izquierda
hacia la mujer representada en la ventana central.
Del mismo modo que el Hombre Sonriente, ella estaba vestida con ropas de la
Edad Media. Levantaba el ruedo de la falda avanzando —quizás bailando— en
dirección al Hombre Sonriente. Él la alentaba a acercarse y ella, con una sonrisa
traviesa en los labios, aceptaba su invitación.
Ahora Keith comprendía la razón de ser de todos esos hexágonos separados en las
ventanas. Si hubiera una única plancha de vidrio grabado, de casi dos metros por uno,
www.lectulandia.com - Página 17
en caso de romperse sería necesario que un artista grabara una ventana entera. Pero
los pequeños hexágonos eran mucho más fáciles de reemplazar. Ahora, si un chico
arrojaba una piedra, el dueño no tendría más que mandar hacer dos o tres hexágonos
como máximo. ¡Muy inteligente! Y esos grabados eran auténticas obras de arte,
pensó. Lástima que no se los pudiera apreciar más que a ciertas horas del día, como
ésta…
Entonces sus ojos cayeron sobre la tercer ventana, la de la derecha.
El Hombre Sonriente y la Doncella Complaciente estaban dibujados de perfil.
Este otro hombre estaba representado de frente. Tenía la boca retorcida en una mueca
de dolor, y caían de sus ojos grandes lágrimas estilizadas. Obviamente, éste no era
afortunado en el amor. El Hombre Sonriente le estaba robando su esposa. Pero en
lugar de hacer algo por detenerla, él se quedaba quieto y lloraba. ¡Estúpido!
Había algo curiosamente conocido en su cara. Keith se acercó. La cara del
Estúpido estaba dibujada entera en un solo vidrio, como si hubieran ajustado una
máscara hexagonal a su cabeza. Las lágrimas eran estilizadas, pero la cara era de un
realismo casi fotográfico.
Afuera, el sol desaparecía tras el horizonte. Pero la figura grabada ante los ojos de
Keith parecía más clara que nunca. De pronto comprendió por qué esos rasgos le
parecían tan conocidos. Eran los mismos ojos, nariz y boca que veía todos los días en
el espejo del baño. ¡Era la propia cara de Keith mirándolo desde el vidrio hexagonal!
Confuso y aterrorizado, Keith se apartó de la ventana. Afuera, el sol había
terminado de ocultarse. Caía la oscuridad. Pero los hexágonos seguían brillando,
rojos, latiendo lentamente como si tuvieran vida propia.
Temeroso de apartar la mirada de esa increíble ventana de la derecha, Keith buscó
detrás de sí la salida del vestíbulo. Pero tocó madera sólida.
¿Se habrían cerrado esas puertas corredizas, atrapándolo aquí adentro? Giró
rápidamente, casi poseído por el pánico. Pero no, había tocado una de las paredes.
Las dos puertas seguían abiertas, tal como las había dejado.
Feliz y aliviado de poder salir se apresuró a hacerlo y atravesó a paso vivo el hall
en dirección a la puerta del frente. Pero al quedar a la altura de la escalera miró a
través de la ventana que había al lado de la puerta… y faltó poco para que perdiera el
equilibrio. Una figura transparente y sin cabeza estaba de pie en la galería,
impidiéndole la salida.
Comenzó a retroceder, aterrorizado, y la aparición se desvaneció de inmediato.
Keith volvió a mirar y comprendió. Era su propio reflejo en la ventana.
Volvió a avanzar, y la figura decapitada reapareció. Un paso atrás y la figura
desapareció. Miró a la derecha, donde la última luz del día entraba por la ventana al
pie de la escalera, iluminando el cuerpo de Keith pero no la cabeza.
¡Había sido sólo un truco de la luz! Sintió que el pulso le volvía a la normalidad
cuando abría la puerta del frente y salía a la galería…
Pero ¿y la cara del Estúpido que lloraba, allí en el cuarto hexagonal? Eso no era
www.lectulandia.com - Página 18
un reflejo. Keith estaba seguro de que la cara grabada era la suya, pero en este preciso
momento no tenía ningún deseo de volver a comprobarlo.
Al cerrar la puerta, Keith sintió que el cerrojo caía en su lugar. Ahora la puerta no
podría abrirse: el picaporte no daba más de un cuarto de vuelta. Satisfecho, bajó de la
galería y tomó por el sendero de la barranca.
Estaba oscureciendo de prisa, y Jennifer había encendido la luz sobre la puerta de
la cocina. De pronto, Keith tuvo la incómoda sensación de que lo observaban. Se
volvió de golpe y miró las ventanas sin cortinas de la casa. Pero no había nadie en
ellas.
Cerró los dedos sobre la pesada moneda de bronce que llevaba en el bolsillo.
Cuando supiera quién era el dueño de esta casa le devolvería su moneda, junto con
una advertencia por dejar abierta la puerta. Pero mientras tanto, decidió no decirle
nada a Jennifer acerca de su propia cara grabada en el cristal. No hasta que tuviera
otra oportunidad de mirar esa ventana de día.
Pero sabía que no tendría tiempo de volver aquí el día siguiente. El miércoles por
la mañana, lo primero que debía hacer era visitar su oficina en Chappaqua y ocuparse
de las cuentas que habrían llegado y de los llamados telefónicos grabados en el
contestador automático. Tras lo cual él, Marc y Jason tenían un trabajo esperando en
Peekskill. Y esa tarde Jennifer querría que volviera temprano para lavarse, ponerse
corbata, lustrarse los zapatos…
Por supuesto, siempre estaba la posibilidad de que David no estuviera libre para
una invitación tan súbita. Pero no había muchas posibilidades, pensó Keith. Cuando
Jennifer lo invitaba a cenar, David M. Carmichael siempre estaba libre.
www.lectulandia.com - Página 19
2
Miércoles 11 de abril de 1979
www.lectulandia.com - Página 20
apreciara más.
Y entonces había conocido a Keith en una fiesta del 4 de julio, en celebración del
bicentenario, en Pound Ridge. Tranquilo y muy seguro de sí, Keith Olson era
totalmente diferente de los hombres que había conocido en Manhattan. Se ganaba la
vida como carpintero y pintor, pero prefería trabajar en casas viejas, restaurándolas
con el mayor grado de autenticidad posible. Aunque no tan apuesto como David, era
innegablemente atractivo con sus alegres ojos azules y su bigote color arena.
Tres horas después de haber sido presentados, él y Jennifer seguían inmóviles
conversando. El hielo se fundía en los vasos y ellos charlaban como si se hubieran
conocido años atrás. Intercambiaron sus números telefónicos. Y después, cuando la
fiesta terminó, Jennifer volvió en su auto a la ciudad.
Quizo llamar a Keith no bien traspuso la puerta de su departamento, pero se
contuvo. Keith no era de Manhattan; podía interpretarlo mal. Pero fue él quien la
llamó a primera hora de la mañana siguiente.
Durante seis meses maravillosos y torturantes ella y Keith trataron de
convencerse uno al otro de que sólo sentían una simple atracción pasajera, nada serio.
Al fin se rindieron y fijaron la fecha de casamiento para el 7 de mayo de 1977.
Ahora, casi dos años más tarde, seguían amándose. ¡Si Jennifer no sintiera tanta
nostalgia de Nueva York! Los veranos eran hermosos en New Castle… pero, ¡por
Dios, qué eternos resultaban los inviernos! No había museos, ni galerías de arte,
apenas unos pocos restaurantes. Y el único cine estaba a casi ocho kilómetros de
distancia.
Y ella deseaba que Keith no sintiera tantos celos cada vez que invitaba a David
Carmichael a cenar: por supuesto se sentía molesto porque Jennifer lo hubiera
conocido a David tanto tiempo atrás. Pero ella comprendía que lo que realmente
molestaba a Keith, era que David estaba libre otra vez.
En noviembre de 1977, seis meses después que ella y Keith se casaran, David
había volado a París por un remate y estaba alojado en el Hotel Druot. Y Eleanor
Carmichael sorprendió a un ladrón que se había introducido en su departamento de
Riverside Drive.
Cuando David bajó del Concorde en el Aeropuerto Kennedy, un detective de
homicidios lo esperaba para llevarlo en un patrullero al Hospital Presbiteriano de
Columbia. Eleanor sobrevivió casi tres días a las heridas sufridas. La policía capturó
al joven toxicómano que las había causado, y ahora cumplía una condena de quince
años en una prisión del Estado de Nueva York.
No bien se enteró de la noticia, Jennifer comenzó a invitar a cenar a David. A
medida que pasaron los meses, la conmoción y el dolor se borraron y David volvió a
parecerse al que había sido antes. Pero de todos modos, no había vuelto a casarse. A
los ojos de Keith, era un hombre disponible, y una amenaza para su felicidad. Por
supuesto, era perfectamente cortés cada vez que David venía a visitarlos. Pero
Jennifer conocía lo bastante a su marido como para percibir los celos que lo
www.lectulandia.com - Página 21
atormentaban.
Keith no quiso decir nada, pero esta noche Jennifer había ido realmente
demasiado lejos. Aunque sólo estaban ellos tres para cenar, había preparado sopa de
cebollas seguida porfilet mignon, ensalada de escarola, y dos botellas de vino francés.
A Keith no le molestaba una comida sofisticada de vez en cuando, pero esto era casi
embarazoso. Y como postre Jennifer sirvió pequeñas tortas de frutillas, o tartes
auxfraises, como las llamó David.
Después de la cena los tres tomaron café en la sala. Keith lamentaba no poder
agregar gran cosa a la conversación. Pero David y Jennifer hablaban todo el tiempo
de antigüedades y remates, y era difícil intercalar una palabra apropiada.
Al fin hubo un hueco en la conversación y Keith lo aprovechó:
—¿Cómo están los Fowlers? —preguntó. Jerry y Ruth eran una pareja joven y
sencilla que él y Jennifer habían conocido poco después de casarse. Pero Jerry había
conseguido un empleo en Wall Street y se habían mudado a Manhattan, donde David
los veía ocasionalmente.
—¿Jerry y Ruth? —le preguntó David—. No los he visto últimamente… pero
tengo entendido que ella inició querella de divorcio.
—¿Los Fowlers? —exclamó Jennifer—. ¡No puedo creerlo!
Keith también estaba asombrado.
—¡Vamos! Nunca vi un hombre más amante de su esposa que Jerry Fowlers. ¿Por
qué habrían de separarse?
David miró el piso:
—Al parecer, ella conoció a alguien. De modo que pidió el divorcio para poder
volver a casarse.
—¿Y él acepta? —preguntó Keith con voz enronquecida—. Les aseguro que si
me sucediera a mí las cosas no serían tan fáciles. ¿Por qué Jerry no mata al tipo o
algo así?
—Quién sabe —dijo David encogiéndose de hombros—. La única razón de que
me haya enterado es que en una casa de remates está catalogada la colección de
monedas de Jerry Fowlers. La vende para pagar las costas.
Hubo una pausa momentánea.
Keith miró a Jennifer, que tomaba su café. Si algún hombre trataba de robársela,
no se imaginaba, honestamente, qué haría él. Miró a David:
—Hablando de colecciones de monedas —le dijo—, ¿sabes algo sobre monedas
extranjeras?
—Coleccioné monedas francesas —asintió David— pero me las robaron aquella
vez. ¿Por qué?
—Ayer encontré una que no parece norteamericana. Me pregunto si tendrá algún
valor.
—Eso depende en gran medida de la condición en que se encuentre —respondió
David—. La mayoría de las monedas realmente valiosas son las que sirvieron como
www.lectulandia.com - Página 22
pruebas de acuñación que no circularon.
—Ésta parece bastante gastada —admitió Keith—. ¿Querrías verla? Está arriba.
—Con mucho gusto —respondió el anticuario.
Keith se puso de pie de un salto, y con el movimiento casi volcó la taza que había
dejado sobre la mesa junto a su sillón. Jennifer lo miró asombrada. No había estado
tan animado en toda la velada.
Keith se dirigió de prisa a la escalera y Jennifer lo oyó subirla de a dos escalones.
Después lo escuchó abrir la puerta del armario de su dormitorio.
—De veras —le dijo a David—, no sé qué le ha dado.
www.lectulandia.com - Página 23
—Nada —dijo David—. Simplemente estoy estupefacto. Creo que esta moneda
es romana.
—¿Quieres decir italiana? —le preguntó Keith.
—No, de Roma antigua. —El anticuario puso la moneda en ángulo contra la luz
—. ¿Ven estas letras aquí sobre la cabeza? C-A-E-S-A-R. El busto debe representar a
uno de los emperadores romanos.
—¿Sabes a cuál? —preguntó Keith. David negó con la cabeza:
—La moneda está tan gastada y maltratada que no puedo descifrar las otras letras.
Y para ser honesto, no soy experto en monedas antiguas. —Trató una vez más de
descrifrar las letras fantasmales que rodeaban el perfil en el reverso de la moneda.
Luego se detuvo. ¿Qué significaba esa extraña sensación trémula en los dedos?
—Keith —dijo Jennifer riéndose—. ¡Esta clase de monedas no se encuentran por
ahí, en bañeras!
—Al parecer Keith la encontró —observó David diplomáticamente.
—Creó que cayó de algún lado —dijo Keith—. Quiero decir, estaba a punto de
bajar cuando oí que esto caía en la bañera, detrás de mí.
—Quizás alguien guardaba una colección de monedas en el desván —señaló
David—. ¿No es posible que haya caído por el techo?
—Pensé en eso —respondió Keith—. Pero no había agujeros ni grietas en el yeso
por las que pudiera haber caído.
—¿Entraste así como así? —le preguntó Jennifer—. ¿Aunque no había nadie en
la casa?
—Pero creí que había alguien —protestó Keith. Ahora se alegraba de no haber
mencionado las ventanas con su luz roja, ni el vidrio que parecía grabado con su
propia cara. Todo le parecía tan absurdo e irracional.
David daba vueltas la moneda entre el pulgar y el índice. Las extrañas vibraciones
eran más fuertes ahora… ¡mucho más fuertes!
—¿Sientes algo raro cuando la tienes en la mano? —le preguntó a Keith.
—Sí —afirmó éste—. Cuando la alcé por primera vez la sentí caliente.
El anticuario sentía la pulsación que se le extendía por los dedos. No era calor.
Más bien era una incomodidad indefinible que no llegaba a ser dolor.
—David —le preguntó Jennifer—, ¿viste a alguien cerca de la casa nueva cuando
venías esta tarde?
—No vine por ese lado —respondió David—. Pero cuando vuelva puedo tomar
hacia el oeste y seguir por la ruta Taconic en lugar de la Saw Mili Rivier.
Keith se puso de pie y fue a la cocina. El sol se había puesto hacía un largo rato,
pero no había luces en la casa del otro lado de la barranca. La casa del 666 de Sunset
Brook Lane estaba completamente a oscuras. Al volver a la sala, vio la expresión en
el rostro de David, y comprobó con sorpresa que tenía la piel de un color pálido
verdoso.
www.lectulandia.com - Página 24
—¿David? —dijo Jennifer—. ¿No te sientes bien?
David no estaba seguro. La frente se le había cubierto de sudor viscoso. Las
vibraciones que partían de la moneda se hacían más coherentes, y había algo así
como imágenes visuales que luchaban por llegar a su mente.
—No, estoy perfectamente bien —dijo tratando de devolverse a sí mismo a la
realidad… de ignorar la visión que luchaba… no, que lo vencía… por hacerse
reconocer. Al notar la preocupación de Jennifer abrió la boca para tranquilizarla…
Entonces, sin pausa, David sintió que ya no estaba en la sala de sus amigos en
New Castle. Oyó gritos rudos en una lengua extraña. Y luego, como si proyectaran un
film ante sus ojos, vio la moneda. Era brillante y clara, como si acabaran de acuñarla.
Una pinza de hierro sostenía la moneda sobre un brasero con carbones encendidos,
hasta dejarla al rojo vivo. De inmediato, antes de que pudiera enfriarse, la apartaron
del fuego y la metieron en la boca de la cosa sin ojos que alguna vez había sido un
hombre. Ahora sus brazos y piernas estaban atados a un poste clavado en el suelo; y
debía de estar casi muerto. Pero aún tenía aire en los pulmones como para un último
aullido.
Vividamente, sin error, David comprendió de qué modo la vieja moneda se había
estropeado y corroído tanto. No sólo por los años pasados bajo tierra, sino por
haberse enfriado en la sangre de un moribundo. Como en un primer plano
cinematográfico, podía ver a la moneda que se abría camino quemando la lengua de
la víctima… ¡Pero no estaba en el cine!
Tratando de detener la visión, David arrojó la moneda al piso. Rodó por la
alfombra y fue a detenerse, junto al zapato de Keith. Pero los dedos seguían
temblándole dolorosamente. Y aún podía ver —con tanta claridad como veía a Keith
y a Jennifer— a una víctima torturada en un anfiteatro de piedra. La horrible visión
estaba sobreimpresa a la sala de los Olson, y no quería borrarse.
Con el primer movimiento de la náusea, David se llevó una mano a la boca. Se
levantó y corrió hacia el baño, inseguro sobre las piernas.
Sabía que había un baño en la planta baja, a la derecha del estudio de Keith, pero
comprendió que no llegaría a tiempo. Prefirió abrir la puerta de enfrente y llegó a los
escalones de la galería en el momento en que subía la primera arcada. La cena en la
que tanto se había esmerado Jennifer se dispersó entre los rododendros.
Diez minutos después, el anticuario aún yacía en el sofá de la sala de los Olson.
Keith le había quitado los zapatos y aflojado la corbata; y Jennifer le había puesto una
toalla húmeda en la frente. La visión se había desvanecido. Se sentía algo mejor.
—Aunque no nos haya caído mal a Keith y a mí —dijo Jennifer— tiene que ser
algo de lo que serví en la cena. De veras, quiero llamar a un médico y asegurarme…
David se sentía mortificado. Primero, se había puesto en ridículo, estropeándole
la velada a Jennifer. ¡Y ahora era probable que les lavaran el estómago a ella y a
www.lectulandia.com - Página 25
Keith! ¿Pero cómo podía explicarle las imágenes vividas y aterrorizantes que habían
aparecido ante sus ojos? ¿Cómo era posible que una vieja moneda romana lo afectara
de ese modo?
—Estuve enfermo hasta ayer —mintió—. No se los dije porque deseaba tanto
venir a verlos, y además no quería preocuparlos. No es lo que cocinaste, puedes
creerme.
Keith y Jennifer se miraron.
—¿Estás seguro de que no quieres pasar la noche aquí? —le preguntó Jennifer—.
La cama del cuarto de huéspedes está hecha. No sería ninguna molestia.
—Pero la galería abre a las diez —dijo David—. Y tengo que recoger algunas
cosas de mi apartamento. —No podía soportar la idea de dormir bajo el mismo techo
que Jennifer. Saber que estaba a pocos pasos, abrazada a su esposo…
En la entrada, Keith lo ayudó a ponerse el impermeable, y volvió a la sala.
—Si sigues hacia el norte por Sunset Brook Lane —le recordó Jennifer a David—
pasarás frente a la casa nueva. La entrada a la ruta Taconic está a un kilómetro más
allá. Hay señales, así que no puedes perderte.
—Ya recuerdo —dijo David. Había tomado ese camino un par de veces antes.
Aun así, le llevaría una hora o más llegar a su departamento en Riverside Drive. Con
el rabillo del ojo vio que Keith volvía de la sala.
—¿Habrá algún modo de averiguar de qué emperador se trata? —decía.
El anticuario se volvía a darle la mano, pero retrocedió imperceptiblemente. Keith
traía la moneda de bronce en la mano derecha. Obviamente no lo afectaba como a él.
—Debe de haber libros de referencia —tartamudeó retrocediendo—. Pero no
sabría cuál sugerir. ¿Por qué no la llevas a algún numismático y le pides que la
identifique?
—No hay muchos numismáticos en esta zona —respondió Keith—. Pero supongo
que los habrá en la ciudad.
—Sí —asintió David—. Por supuesto… Keith le tendía la moneda.
—¿No podrías llevársela a alguno a que la vea? Si no te molesta, claro está.
David tuvo que hacer un esfuerzo de voluntad. De ningún modo podía dejar que
Jennifer notara su vacilación y ansiedad.
—No hay problema —afirmó con una débil sonrisa—. No bien averigüe de qué
César se trata les mandaré la moneda por Correo Certificado.
—Oh, no hay apuro —le dijo Keith pasándole la moneda—. ¿Por qué no la
guardas hasta la próxima vez que nos veamos?
David la soltó velozmente en el bolsillo de su abrigo. Esta vez la había tocado
apenas durante un segundo. Y aun así toda la mano le latía dolorosamente, como si la
tuviera muy cerca de un fuego.
Y desde algún lugar muy lejano David oyó los susurros secos de un agonizante.
Alzó los hombros y trató de no pensar en el gusto a bilis que le subía por la garganta.
—Buenas noches, David —sonrió Jennifer.
www.lectulandia.com - Página 26
Él le estrechó la mano con firmeza. Después de su comportamiento de quince
minutos atrás, no se atrevía a besarla.
—Buenas noches. Y gracias una vez más. —David le dedicó una última sonrisa a
Jennifer—. La próxima vez los dos tendrán que venir a Nueva York, y la cena será en
mi casa.
David miró a Keith y Jennifer que lo despedían desde la galería. Puso en marcha
el Mercedes Benz y salió retrocediendo hasta la carretera. Giró hacia la izquierda,
como le había sugerido Jennifer, y se dirigió hacia el norte hasta cruzar el puente de
hormigón en la parte más alta de Sunset Brook Lane. No bien la casa de sus amigos
quedó fuera de su vista, oculta tras los árboles, David estacionó su auto deportivo a
un lado del camino y apagó las luces. No quería que los Olson supieran que se había
detenido. Saltó fuera del auto, se arrancó el abrigo —con la moneda de bronce aún en
el bolsillo— y lo arrojó sobre el asiento trasero.
¡Al menos ahora esa maldita moneda no podría tocarlo ni siquiera por accidente!
Antes de volver a sentarse, al volante, aspiró el frío aire primaveral. Aquí, de este
lado del puente, la atmósfera era distinta: húmeda y de algún modo pesada. ¿Por qué
sentía como si fuera imposible aspirar profundamente? ¿Se debería a la humedad que
subía del arroyo? Pero era una noche sin brisa.
Volvió a instalarse en el asiento del conductor. Sentía algo de frío ahora que no
llevaba más que la chaqueta sport, pero la calefacción del Mercedes ya funcionaba.
Miró adelante y atrás: no se veían luces de ningún auto. Sunset Brook Lane estaba
totalmente desierta. Satisfecho, David encendió el motor y avanzó hacia la ruta al
tiempo que encendía los faros.
¿Qué demonios había ocurrido cuando tocó esa moneda? David había tenido
objetos como ése en la mano toda la vida. Pero nunca antes había sentido esa
vibración extraña, casi dolorosa… ¡y no hablemos de ver y oír cosas inexistentes! Si
acaso tenía un poder extrasensorial o algo así, ¿por qué semejante capacidad no se
había manifestado nunca antes? ¿O habría algo especial en esa moneda que pudiera
desencadenar en él una respuesta tan violenta?
Miró hacia adelante, en dirección a la curva donde Sunset Brook Lane se volvía
hacia la izquierda. En ese momento, la vio entre los árboles: era la casa nueva de la
que le habían hablado Keith y Jennifer. ¡Y había una luz roja que parpadeaba en una
de las ventanas!
Levantó el pie del acelerador y disminuyó la velocidad para ver mejor. A su
izquierda, justo frente a él, se encontraba la pequeña galería del contrafrente, en cuyo
centro estaba la puerta trasera de la casa. Las tablas recortadas en forma de ondas
reflejaban el brillo de los faros. Entonces David vio el gran balcón lateral que miraba
de frente a la calle. Ahí estaba otra vez esa luz roja, en el centro de uno de los paneles
de vidrio.
www.lectulandia.com - Página 27
¿Se estaría iniciando un incendio? Frenó el Mercedes y pasó frente a este sector
de la casa lentamente, en primera. Echó una mirada de lado, tratando de ver qué era
lo que ardía en la casa vacía.
¡Pero la casa no estaba vacía! Había una figura de pie detrás del cristal del balcón,
bañada en la luz roja y mirando al automóvil.
David se detuvo y miró por sobre el hombro. Pero ahora el cuarto al que daba el
balcón estaba vacío. Las ventanas de la casa estaban todas oscuras, arriba y abajo.
Creyó haber reconocido a la figura de pie detrás de esos paneles hexagonales de
vidrio. Pero ahora comprendía que debía de haberlo imaginado. ¡Era imposible que se
tratara de Jennifer Olson! Si hacía unos momentos que la había dejado con Keith en
la puerta de su casa. Era imposible que hubiera atravesado la barranca con esta
oscuridad. Sólo que pensaba tanto en ella… Volvió a poner la primera y pisó el
acelerador. Todavía estaba a un kilómetro de la ruta Taconic, y a una hora de
distancia de su departamento en Riverside Drive.
www.lectulandia.com - Página 28
3
Jueves 12 de abril de 1979
—QUIZÁS PUEDAS ARREGLAR esa grieta del desván antes de que vuelva a llover —
dijo Jennifer esa mañana, durante el desayuno.
Keith colocó su taza de café sobre la mesa.
—¿Grieta? —preguntó.
—¿Recuerdas la tormenta tan fuerte, antes de que nos fuéramos de vacaciones?
Cuando subí al desván a buscar mi valija vi un chorrito de agua que corría por la
chimenea.
Keith y sus ayudantes trabajaban en Peekskill ese jueves. Pero en lugar de comer
un sandwich en la oficina como solía hacerlo, Keith volvió a almorzar a casa para ver
si podía localizar la grieta.
En el camino pasó por la casa del 666. Su aspecto era exactamente igual al del
martes a la tarde. Sólo que ahora había un cartel con pintura esmaltada y clavado en
el suelo frente al balcón:
SE ALQUILA
Thomas Greene
Inmobiliaria
555-0098
Keith conocía a Tom Greene. Cada vez que era preciso refaccionar una casa antes
de ponerla en venta o en alquiler, Tom recomendaba a Keith. Pero esta casa
necesitaba refacciones —especialmente adentro, con ese revestimiento horrible— y
Keith se preguntó por qué no lo habría llamado. Es cierto que había estado de
vacaciones. Decidió llamar a Tom cuando volviera a la oficina, y preguntarle quién
era el dueño de la casa.
Diez minutos después estaba en el techo de su propia casa, reptando hacia la
chimenea. Oficialmente era la primavera, pero el sol seguía oculto tras las nubes,
llevándose consigo todo el calor que pudiera haber acumulado la atmósfera. Keith
lamentó no haberse puesto guantes. Pero para trepar por esas tejas pulidas los guantes
eran demasiado resbaladizos: necesitaba actuar con las manos desnudas.
La altura le dio una visión amplia de la casa nueva al otro lado de la barranca.
Esta mañana la había visitado un camión de la compañía eléctrica; evidentemente
recién ahora conectaban la corriente. Y ahora Keith vio que un furgón de una empresa
de jardinería entraba por el camino de grava hacia la puerta del frente. Salieron dos
hombres y comenzaron a rastrillar el suelo alrededor de la casa y a diseminar algo
www.lectulandia.com - Página 29
que parecía fertilizante. Quienquiera que hubiera puesto en alquiler la casa, no quería
perder tiempo.
No le llevó mucho tiempo encontrar la grieta de la que se había quejado Jennifer.
Durante el invierno el agua se había helado bajo el desagüe metálico de la chimenea,
apartándolo de los ladrillos unos pocos milímetros. Pero la temperatura era
demasiado baja para rellenar la grieta. Comprendió que lo ideal sería esperar hasta la
tarde, cuando el sol cayera directamente sobre ese sitio…
En ese momento oyó el ruido de un vehículo pesado que se acercaba por Sunset
Brook Lane. Desde su observatorio en el techo, vio que un camión de United Parcel
aminoraba la marcha y frenaba frente a su casa.
Keith se frotó las manos entumecidas por el frío. La llegada del camión le daba
una excusa perfecta para bajar del techo. Se deslizó por el tejado hasta el alero, y
desde allí emprendió el descenso por su escalera extensible de aluminio. Cuando
estaba a metro y medio del suelo saltó con envidiable agilidad. Tocó tierra, con una
flexión, en el cantero donde Jennifer sembraba caléndulas todas las primaveras.
El mensajero que venía por la vereda del jardín pareció bastante impresionado.
—Un paquete para el señor Olson —dijo—. Firme aquí, por favor.
La cajita de cartón, de escasos treinta centímetros de lado, pesaba notablemente.
El remitente era una firma de Edmonds, Washington. Keith lo llevó a la cocina,
donde Jennifer preparaba sandwiches calientes de queso. La joven le sirvió una taza
de sopa bien caliente y comenzó a abrir la caja con una tijera.
—¿Qué es lo que compraste? —le preguntó Keith.
—Duraznos en aguardiente. A tu hermano Paul le encantaron los que le
regalamos en Navidad, así que pensé que le gustaría que se los volvamos a regalar
para su cumpleaños en julio.
Keith todavía tenía frías las manos, por lo que el tazón caliente le producía una
sensación agradable en los dedos. Miró por la ventana de la cocina. Del otro lado de
la barranca, un hombre trabajaba sobre lo que pronto sería el parque de la residencia
del 666 de Sunset Brook Lane.
Cuando Jennifer sacó los frascos de duraznos de su envoltorio y los colocó sobre
la mesa, Keith tomó de la caja una de las hojas arrugadas de periódico que habían
protegido a los frascos en su viaje a través del país. No pudo resistir a la tentación de
ver qué sucedía en la costa noroeste del Pacífico, a tres mil kilómetros de distancia.
La página que desplegó tenía la fecha del 4 de abril. Entre los avisos de muebles y
casas había un titular a dos columnas:
Como ilustración del artículo había una fotografía de una casa que parecía
curiosamente conocida. Keith dejó el tazón de sopa en la mesa y tomó la hoja con las
www.lectulandia.com - Página 30
dos manos, estirándola lo mejor que pudo. La fotografía no era muy clara, pero la
casa parecía exactamente igual a la que ahora tenían por vecina. Dominado por un
asombro que lindaba con el estupor Keith alisó la hoja sobre la mesa. Observados con
atención, los festones de la galería eran los mismos. Las molduras anticuadas de la
galería y los tejados parecían iguales. Y si usaba un poco la imaginación, también
podía percibir los paneles de vidrio y el montante sobre la puerta del frente. La clave
habría estado en el balcón saliente, pero esta foto había sido tomada desde un ángulo
en el que el cuarto hexagonal —si es que lo había— quedaba oculto del otro lado de
la casa. Leyó el epígrafe:
www.lectulandia.com - Página 31
Keith sacó todos los otros periódicos de la caja y los arrojó al suelo. Se arrodilló
sobre las baldosas vinílicas y comenzó a desplegar las páginas arrugadas, una por
una.
—¿Keith? —le preguntó Jennifer—. ¿Se puede saber qué estás haciendo?
—Es que el artículo que empecé a leer me interesa mucho —le respondió—. Y
querría terminarlo.
Al fin tuvo todas las páginas desplegadas en el suelo de la cocina. Una por una las
fue levantando, revisando, y devolviéndolas a la caja: historietas, deportes, hogar,
pero nada de página 18. Por último, volvió a tomar la página donde estaba la
fotografía y volvió a examinarla. Era cierto que las casas viejas solían parecerse entre
sí. Pero ¿cuántas veces se encontraban dos casas con los mismos aleros, la misma
decoración de madera, la misma galería y ventanas… a cinco mil kilómetros de
distancia? ¡No podía creerlo! ¿Era posible que la casa del otro lado de la barranca
tuviera exactamente la misma conformación?
Tomó la tijera de trinchar de Jennifer y cortó cuidadosamente el arrugado artículo
a dos columnas, junto con la fotografía de la casa del número 666 de Bremerton
Road. Entonces recordó el aviso de alquiler que había puesto Tom Greene frente a esa
casa. Seguramente Tom sabría quién era el dueño, y de dónde venía la casa.
—La sopa se enfría —le dijo Jennifer.
Para complacerla Keith dio un mordisco al sandwich de queso y tomó un par de
cucharadas de la sopa tibia. Tras lo cual fue hacia el teléfono de pared de la cocina y
comenzó a marcar un número.
www.lectulandia.com - Página 32
bronce del Edificio Fuller, y pasó frente al carrito de un vendedor de castañas asadas.
Cruzó la Madison Avenue y se dirigió al oeste. En la Séptima Avenida y la 56, el
Sheraton de Nueva York albergaba a una convención de numismáticos. Según el
diario de la mañana, más de cincuenta comerciantes desplegaban allí sus tesoros. Y
entre todos ellos, pensó David, debía de haber al menos uno que pudiera identificar la
moneda romana que le había dado Keith Olson la noche anterior.
Los comerciantes habían dispuesto sus mesas en un vasto salón del subsuelo, y
antes de entrar David tuvo que hacer fila para registrarse. Las puertas estaban
custodiadas por un fornido policía negro. Una vez adentro, David se abrió paso por
los estrechos corredores entre las mesas cubiertas de cajas de cristal y presididas por
los comerciantes y coleccionistas de una docena de países distintos.
Hacia la mitad de un pasillo David se detuvo frente a la mesa de un numismático
de Texas. Bajo los cristales de sus cajas de exhibición había hileras de monedas del
mundo antiguo. Cada una de las piezas estaba dispuesta en un sobre cuadrado de
plástico; y David observó que muchas de ellas estaban tan usadas y corroídas como la
que le había dado Keith. La mayoría de las monedas eran de bronce o plata. Pero aquí
y allá el ojo captaba un resplandor de oro. Sin duda, estaba frente a quien podía
ayudarlo.
Del otro lado de la mesa, una bonita muchacha con anteojos y un collar de flores
de calabaza le sonrió al cliente alto y bien vestido:
—¿Puedo ayudarlo, señor? —le preguntó.
—Así lo espero —respondió David. Sin sacarse los guantes, buscó en el
portafolios y sacó la vieja moneda de bronce. Aun a través del cuero del guante sentía
las desagradables vibraciones, como el movimiento de una abeja atrapada dentro de
una toalla.
—Creo que esta moneda es de la Roma antigua —le dijo a la joven—. Pero
quizás usted pueda decirme exactamente su procedencia.
Colocó la moneda sobre el escritorio de vidrio y la muchacha la tomó entre el
pulgar y el dedo mayor. Era evidente que no parecía afectarla; la sostenía con tanta
indiferencia como si se tratara de un cospel del subterráneo.
—Mm —murmuró entrecerrando los ojos—. ¿Podría esperarme un minuto?
—Con mucho gusto —respondió David.
Detrás de ella se sentaba un hombre gordo, de barba. Usaba anteojos y un
corbatín angosto, y en ese momento hojeaba un grueso catálogo. La joven se le
acercó y le mostró la moneda. El numismático sacó del bolsillo una lupa de joyero y
examinó la pieza con cuidado. David percibió en su rostro un gesto de sorpresa.
Después estudió el reverso, dando vuelta la moneda cuidadosamente. Tras lo cual le
hizo un gesto a la joven y se dirigió a David, con la moneda en una mano y la lupa en
la otra.
—Sí, señor —le dijo al llegar a su lado. Su acento tejano era más marcado que el
de la chica—. Su moneda es un sestercio de bronce del reinado del emperador Nerón.
www.lectulandia.com - Página 33
Fue acuñada… alrededor del año 64 de nuestra era.
—Me sorprende que pueda ser tan preciso —señaló David.
—Bien —dijo sonriendo el hombre—, es posible serlo cuando uno ha estado
veinte años en el negocio, como los he estado yo. —De abajo de la mesa sacó un
pequeño cuadrado de terciopelo y colocó la moneda sobre él, como si se tratara de
una joya rara—. ¿Ve esta estructura en el reverso? Aquí —le dijo, ofreciéndole la
lupa—. Por favor, mire usted mismo.
David se ajustó el cilindro de plástico negro en el ojo. Luego bajó la cabeza hasta
que la moneda quedó en foco. Bajo la ampliación la corrosión se hacía más evidente,
pero también el dibujo original. Entre las letras S y C había un objeto erguido que,
entonces podía verlo, estaba compuesto de columnas verticales.
—En el año 64 de nuestra era —le explicó el tejano—, Nerón terminó la
construcción de un arco triunfal para conmemorar sus propias victorias en Parthia. Es
ese arco el que aparece en el reverso de su moneda. Por lo que se la puede fechar con
bastante precisión alrededor de ese año. Al dar vuelta la moneda, David sintió un
momentáneo temblor en los dedos cubiertos por el guante. El gastado perfil del otro
lado representaba a un hombre de cuello largo y grueso. La mandíbula se proyectaba
hacia adelante agresivamente.
—Siempre que trato de imaginarme a Nerón —dijo David—, pienso en Peter
Ustinov en Quo Vadis.
El tejano barbudo soltó la risa.
—Su moneda está tan gastada que es difícil decirlo —afirmó—, pero el auténtico
Nerón se parecía más a John Belushi.
—Esta pieza sin duda no se encuentra en buenas condiciones —admitió David—.
Pero supongo que habrá estado bajo tierra un buen tiempo.
—Tiene algo más de la corrosión normal para una moneda de esta época —
respondió el numismático—. Me da la impresión de que puede haber sufrido de algún
modo la acción del fuego. La aleación de cobre toma este aspecto cuando se la ha
calentado.
David recordó su visión mental de la moneda calentada en un brasero de carbones
al rojo vivo.
—Pero eso es absurdo —tartamudeó—. ¿Por qué habrían de quemar una
moneda?
—Oh, las cosas se queman a veces —dijo el tejano—. Y a veces hay colecciones
de monedas dentro de las casas. Y, por otra parte, recuerde la historia según la cual
Nerón tocaba el arpa mientras Roma ardía. Quizás su sestercio quedó enterrado en las
cenizas.
David se sintió aliviado al oír que había explicaciones lógicas para la exposición
de la moneda al calor. Entonces probablemente su visión no correspondía a la
realidad… quizás no era más que una horrible fantasía.
—Pero aun así —dijo el hombre barbudo—, hay muchos coleccionistas que
www.lectulandia.com - Página 34
desearían completar su colección con los doce cesares. ¿Cuánto pide usted por ésta?
David Carmichael estaba en el negocio de las antigüedades desde hacía suficiente
tiempo como para reconocer el juego del numismático. ¡Nunca había que hacerle una
oferta a un cliente! Siempre había que dejarlos que ellos pusieran un precio. Por lo
general el coleccionista sin experiencia haría mal negocio, pidiendo apenas una parte
del precio real del objeto.
—Esta moneda no es mía —le explicó—. Le pertenece a un amigo mío, que la
encontró en una casa vecina. Tendría que preguntarle si está interesado en venderla.
El tejano suspiró. Los clientes siempre decían que sus monedas les pertenecían a
otro. Con eso ganaban tiempo para pensar en la oferta… y para conseguir otra mayor.
—Pero en caso de que el dueño esté interesado —siguió David— ¿puedo decirle
cuánto está dispuesto a pagar usted?
—Bueno… —El tejano vacilaba—. Como usted mismo lo dijo, este sestercio no
está en buenas condiciones. Veamos. —Golpeteó la mesa con sus dedos carnosos.
—¿En cuánto piensa revenderla? —le preguntó David. El numismático lo miró
con cierta sorpresa. Después de todo, este apuesto neoyorkino no era tan ingenuo.
—Una moneda así podría venderla por mil dólares. Le daré a su amigo (¿o era el
vecino de su amigo?) seiscientos setenta y cinco.
David no se molestó en ocultar su estupefacción. ¿Desde cuándo se encontraban
perdidas en bañeras monedas de mil dólares? Tomó el valioso sestercio y lo devolvió
a su portafolios.
El tejano le echó una mirada codiciosa. ¿Sería posible que este cliente bien
vestido no quisiera vender… sino comprar? A cualquier coleccionista le agrada
perfeccionar su colección; ¿por qué habría de ser diferente con este caballero
conocedor y evidentemente adinerado?
—¿Sabe una cosa? —le dijo deteniéndolo—. Sucede que tenemos la fortuna de
contar con otro ejemplar de ese mismo sestercio. Quizás incluso de la misma
acuñación.
—¿De veras? —preguntó David.
El comerciante señaló con el dedo un punto del grueso cristal que cubría sus
ejemplares. Allí, asegurado en su envoltorio de plástico transparente, había un
sestercio de bronce similar, pero en condiciones mucho mejores a las del que había
encontrado Keith. No pudo evitar preguntarse qué sucedería si sostenía en la mano
este otro sestercio. ¿Lo afectaría del mismo modo que el que tenía?
—¿Querría verlo? —le preguntó el numismático.
—Sí, por favor —respondió David.
El hombre abrió la parte trasera de la caja y puso sobre el mostrador la moneda en
su envoltorio de plástico. David comprobó que había dicho la verdad: Nerón se
parecía realmente a John Belushi. El cuello del emperador estaba hinchado como el
de un toro, y parecía como si fuera a estallar de furia. A diferencia del hallazgo sucio
y pardo de Keith, este sestercio tenía un delicado color verdoso y estaba en
www.lectulandia.com - Página 35
condiciones tan buenas que David pudo leer perfectamente las letras mayúsculas que
rodeaban el perfil imperial:
NEROCLAVDIVSCAESARAVGGERPM
—Como sabrá seguramente —le dijo el comerciante— los romanos escribían las
palabras sin separación, y usaban abreviaturas. Estas letras, descifradas, quieren decir
Nerón Claudio, César Augusto, Germánico, Pontífice Máximo. Se dice —agregó—
que cuando Nerón hacía torturar hasta la muerte a algún enemigo, mandaba
introducirle una moneda como ésta, acuñada con su propia imagen, en la boca. Una
especie de recuerdo para el otro mundo, para que ni siquiera allí la víctima se
atreviera a volver a ofender al emperador.
David palideció. Volvió a su mente la imagen que había visto en la sala de
Jennifer.
—Mire el otro lado —lo invitó el tejano.
David vaciló, temeroso de tocar el envoltorio de plástico, aun con los guantes. ¿Y
si esta moneda, mucho mejor conservada que la de Keith, le producía una reacción
más fuerte aún? Lenta, cuidadosamente, la levantó y la colocó sobre la palma
enguantada de la mano izquierda. En el reverso se veía con claridad el arco triunfal
de Nerón, incluso con los cuatro caballos en alto. A ambos lados del arco estaban las
letras S C.
—¿Qué significan esas letras? —preguntó.
—Senatus Consulto. Quiere decir que Nerón gobernaba con la aquiescencia del
senado romano.
David esperó a que comenzaran las vibraciones. Pero no sucedió nada. Por
curiosidad, se quitó el guante y colocó el envoltorio de plástico en la palma desnuda.
Pero aun así no sentía nada, nada en absoluto.
Este espléndido sestercio le producía una loca curiosidad. ¿Por qué no sentía
nada? Quizás el plástico interfería con la transmisión de la sensación. Por supuesto, el
numismático jamás le permitiría tocar una moneda así de valiosa. Pero si la compraba
podría hacer lo que quisiera con ella.
El sobrecito de plástico se cerraba en una tarjeta cuadrada con el precio de la
pieza que, según pudo ver David, estaba escrito en letras, no en números. Muchos
anticuarios usaban ese tipo de códigos. Escogían una palabra o frase de diez letras,
como CHARLESTON o ANTIQUERSO, luego le daban a la primera letra el valor de
uno, a la segunda dos, y así sucesivamente hasta la última, que equivalía a cero. De
ese modo, un precio de, por ejemplo, mil doscientos cincuenta dólares se escribía
CHLN o ANQO. El cliente se veía obligado a preguntar el precio, lo que le permitía
al vendedor hacer una evaluación de sus posibilidades económicas y ajustar la cifra
en consecuencia.
El precio de este sestercio era OEXX, código que David no reconoció. Pero si el
www.lectulandia.com - Página 36
ejemplar de Keith, gastado y estropeado, valía mil dólares, éste, en mucho mejor
estado…
—Es hermoso —dijo—. ¿A cuánto lo vende?
—Bastante barato —le dijo sonriendo el barbado numismático—: tres mil
setecientos.
Ahora David trató de ocultar su asombro. Era una buena cantidad. Pero al fin de
cuentas, no podía negarse la antigüedad de la pieza. Y siempre podría deducir la
compra como un gasto comercial… además de venderla una vez que hubiera
satisfecho su curiosidad.
El numismático a duras penas podía disimular su satisfacción cuando David se
llevó la mano al bolsillo interior de su chaqueta y sacó la chequera.
—Yo también soy anticuario —le dijo David entregándole una de sus tarjetas
comerciales—. ¿Sería posible que me hiciera algún tipo de descuento profesional?
El tejano echó una larga mirada al elegante traje de medida de David antes de
explicarle que le resultaba imposible hacerlo. Diez minutos después, David volvía al
edificio del número 41 este de la calle 57, con dos sestercios de bronce en su
portafolios.
No bien llegara, comenzaría el experimento.
www.lectulandia.com - Página 37
4
Jueves 12 de abril de 1979
—OFICINA DEL SEÑOR Greene —dijo la secretaria cuando Keith terminó de marcar
el número de la inmobiliaria.
—Habla Keith Olson. He hecho trabajos para Tom. ¿Podría hablar con él, por
favor?
—Lo siento, pero el señor Greene ha salido a almorzar. ¿Puede llamarlo cuando
vuelva?
—Estaré trabajando en Peekskill esta tarde —dijo Keith—. Pero Tom tiene el
número de mi casa. Si puede llamarme esta noche aquí…
—¿Puedo informarle de qué se trata?
—¡Claro que sí! —Keith miró por la ventana de la cocina la casa que se levantaba
del otro lado de la barranca—. Dígale que estoy muy interesado en esa casa que ha
puesto en alquiler en el seis sesenta y seis de Sunset Brook Lane.
Después de terminar el sandwich y la sopa besó a Jennifer y volvió a su
camioneta. En el camino hacia el trabajo se detuvo para echar otra mirada a la casa
nueva.
Los jardineros habían terminado su trabajo y ya habían partido. Toda la tierra
alrededor de la casa estaba rastrillada, sembrada y regada. También habían hecho un
camino de lajas entre la galería del frente y la ruta, y a medio camino habían plantado
un pino azul.
Keith se desvió a un lado del camino y bajó. Quería volver a mirar esas ventanas
con los vidrios grabados, y en especial a ese panel en el que había creído ver su
propia cara el martes al atardecer. Pero los jardineros habían clavado unas estacas
pequeñas en el suelo a lo largo del sector donde habían sembrado césped, uniéndolas
entre sí con hilo blanco. De modo que la ventana en cuestión quedaba separada de la
ruta por unos tres metros de suelo recién sembrado, y Keith no quiso pisarlo con sus
pesados zapatones.
A esa distancia las figuras grabadas en el vidrio no se distinguían. Keith apenas si
pudo reconstruir el contorno de la Doncella Complaciente, y eso gracias a que sabía
dónde debía mirar. Obviamente, el grabado había sido realizado para que se apreciara
desde adentro, como los vitrales.
Durante sus trabajos los jardineros habían cambiado de lugar el cartel metálico de
Tom Greene, que ahora estaba casi pegado a la ventana. Eso le recordó a Keith que
Tom Greene solía almorzar prolongadamente en la hostería Millwood, al norte de
Chappaqua. Tom solía demorarse en la mesa durante una hora o más, charlando con
otros parroquianos o con sus amigos. Si Keith iba hasta allí antes de volver a su
www.lectulandia.com - Página 38
trabajo, probablemente lo encontraría antes de que pagara la cuenta.
www.lectulandia.com - Página 39
—El martes —repitió Keith.
—Una pena. ¡Te lo perdiste todo! Esto sucedió la semana pasada.
Volvió la camarera y les sirvió sendas tazas de café humeante. Tom Grenne le
pasó a Keith el vaso con crema.
—No, gracias —dijo Keith—. Lo tomo negro.
—Pues bien —siguió diciendo Tom Greene— arreglamos todo para que la
llegada fuera de noche, de modo que no hubiera curiosos espiando. Hubo sólo un
reportero de un diario de la zona. Trató de sacar un par de fotos con flash pero no
creo que hayan salido.
Keith tomó un trago del café fuerte y caliente:
—¿Pero por qué poner una casa de ese tamaño en un terreno tan pequeño?
Tom Greene se encogió de hombros mientras comenzaba a saborear su bebida:
—El señor Coste quería ese sitio en especial, justo enfrente de tu casa.
—¿Así se llama el dueño? —preguntó Keith—. ¿Coste?
Tom Greene asintió.
—Pero todo ese lado de la barranca —dijo Keith—, le pertenece al viejo Clyde
Ramsey. Tenía entendido que le dejaría ese terreno a la ciudad cuando muriera, para
que hicieran ahí una reserva para pájaros. No puedo creer que lo haya vendido.
Tom Greene miró alrededor para ver si alguien podía oírlos. Luego de lo cual se
inclinó sobre la mesa hacia Keith:
—La única razón por la que Ramsey lo vendió —dijo en un susurro—, es porque
creyó que tenía cáncer. En marzo se hizo un chequeo y las radiografías del pecho
mostraron sombras de tumores en los dos pulmones. ¿Y tienes una idea de lo caro que
son esos tratamientos químicos y de cobalto? Ramsey necesitaba dinero, y con
urgencia. Como sabrás, la región de New Castle donde vives tiene una
reglamentación por la que sólo se admite una casa por media hectárea. De modo que
cuando Coste me llamó y me pidió que le ofreciera a Clyde una cierta cantidad (¡una
cantidad muy generosa, te lo aseguro!) por esa media hectárea que quería, Clyde
aceptó la oferta el mismo día.
—¡Dios mío! —dijo Keith sacudiendo la cabeza.
—Pero lo bueno del asunto —sonrió Tom Greene—, es que las siguientes
radiografías de Clyde no mostraron el menor rastro de cáncer. Algo debe de haber
manchado las placas la primera vez. Pero para entonces, claro está, Ramsey ya había
aceptado la oferta de Coste, y Coste le había pagado al contado. La mayor parte de su
media hectárea está dispuesta en una franja estrecha en dirección al arroyo en lo
hondo de la barranca, pero se detiene antes de él. Coste fue muy preciso: no quería
que su propiedad estuviera demarcada por una corriente de agua.
—¿Te dio alguna razón? —preguntó Keith. Tom Greene negó con la cabeza, y
una sombra de miedo le pasó por el rostro:
—Coste siempre parece estar apurado. Si le hago una pregunta innecesaria, no me
responde. Pero te puedo asegurar que conseguir todos esos permisos de transporte y
www.lectulandia.com - Página 40
carreteras libres de la Policía Estatal fue una pesadilla.
Keith revolvía el café sin cesar:
—¿Sabes si ese señor Coste colecciona monedas antiguas? —le preguntó.
—No tengo la menor idea —respondió su amigo encogiéndose de hombros.
—¿Cuál es su nombre? ¿De dónde viene?
Pero Tom Greene se quedó inmóvil, con la bebida en la mano y una extraña
expresión preocupada.
—¡Oh, vamos! —exclamó Keith—. ¿No tienes ninguna información sobre este
tipo?
—Keith, ¡nunca lo vi siquiera! —Tom Greene sacudió la cabeza con melancolía
—. Todas nuestras transacciones se han hecho por teléfono. Una vez se detuvo en la
oficina a firmar unos papeles… —Evitó la mirada de Keith—. Pero yo había salido a
almorzar, y no lo vi.
Se calló. No quería mentirle a nadie y mucho menos a un viejo amigo como Keith
Olson. Pero la verdad resultaba demasiado embarazosa como para explicarla.
Hacía poco más de un mes, Coste había telefoneado para decir que quería visitar
la oficina, entregar el dinero para el pago a Clyde Ramsey y firmar todos los papeles
al mismo tiempo. Tom le dio las instrucciones a la secretaria para que preparase todos
los documentos: la escritura, la transferencia formal, el registro de propiedad. Luego
él mismo los colocó en un sobre manila que dejó sobre su escritorio, listo para
cuando viniera el señor Coste a la mañana siguiente.
Esa tarde cerró la oficina a las seis menos cuarto, como siempre. O al menos
creyó haberlo hecho. Porque cuando volvió a la mañana siguiente a las nueve y
cuarto, encontró la puerta del frente sin llave. No abierta de par en par, pero sí
entornada; desde la calle nadie podía darse cuenta de que no estaba cerrada.
¿Habrían robado durante la noche? Tom Greene corrió adentro, con la visión
anticipada de la oficina en un desorden total, su escritorio abierto, los archivos
esparcidos por el suelo. Pero para su inmenso alivio, todo estaba en perfecto orden.
No faltaba nada.
¡Muy por el contrario!
Lo último que notó Tom Greene fue la alteración en el sobre manila que había
dejado la tarde anterior sobre el escritorio. No estaba cerrado con cinta adhesiva, y
parecía un poco más grueso y pesado que antes. Cuando lo abrió, cayeron docenas de
billetes de cincuenta y cien dólares.
Le llevó casi quince minutos contar todo el dinero, y después otros quince
minutos volverlo a contar y verificar la cantidad. Estaba completo, hasta el último
dólar: lo que debía pagarse a Clyde Ramsey por su media hectárea de terreno, más el
dinero para certificar el título de propiedad, y la comisión de Tom Greene. Debajo de
todos esos billetes estaban los documentos que la secretaria había preparado, cada
uno de ellos con una firma elegante, aunque ilegible, en el sitio apropiado.
Obviamente Coste había estado allí, a primera hora, y había firmado.
www.lectulandia.com - Página 41
Tom Greene, que ya no estaba en su primera juventud, tenía la plena seguridad de
que había cerrado con llave la puerta la noche anterior. Pero seguramente no lo había
hecho. Tom no quiso que su secretaria pudiera pensar que se estaba poniendo senil o
distraído. De modo que esa tarde le dije que el señor Coste había pasado por la
oficina y firmado los documentos cuando ella había salido a almorzar. La explicación
era aceptable, y la secretaria no la puso en duda. Y ahora, esta misma mañana, Tom
había recibido los mil dólares que Coste le había prometido por ayudarlo a realizar la
mudanza hasta Sunset Brook Lane. Cuando abrió la puerta de la oficina encontró uno
de sus propios sobres con membrete en medio del piso. Adentro estaban los diez
crujientes billetes de cien dólares. Pensó que Coste debía de haber arrojado el sobre
por la hendidura del correo. ¿Pero cómo había llegado hasta el centro de la oficina?
¿Y por qué Coste había usado uno de los sobres de su firma? Debió de haber tomado
uno cuando vino a firmar los documentos, el mes pasado.
Ahora Tom Greene miraba a Keith Olson que terminaba su café. Pensó que algo
preocupaba hondamente a Keith. Por lo general se mostraba como un joven afable y
divertido. Tom nunca lo había visto tan abstraído en sus pensamientos.
—¡Pues bien! —Keith se aclaró la garganta—. Ahora que has puesto en alquiler
la casa…
Una sonrisa tímida y desconcertada subió al rostro de Tom Greene.
—¡Keith! ¿Cómo demonios te enteraste?
—¡No soy ciego! —replicó Keith—. Lo leí en el cartel de alquiler que hiciste
poner frente a la casa.
—¡Pero es imposible! —exclamó Tom Greene—. ¡Si recién esta mañana me
llamó Coste para pedirme que me ocupe del alquiler del 666! Primero pienso sacar un
aviso en el diario de mañana a la tarde. Y el sábado iré hasta allí y clavaré uno de mis
carteles metálicos en el jardín del frente.
—Este es uno de tus carteles metálicos —insistió Keith—. Contra el balcón
saliente, frente a la calle. ¡He visto más de una vez tus carteles, Tom!
El corredor terminó su Manhattan, y deseó tener otro a mano. Esos carteles verdes
y blancos, a prueba de agua, le habían costado bastante, por esa razón los tenía bien
guardados en su oficina. ¡Y nadie más que él tenía la llave!
—¿Le habrás prestado un cartel a Coste? —insistió Keith—. ¿Lo habrá hecho él
mismo?
—Es posible —mintió Tom—. Simplemente no lo recuerdo. —¡Debía de estar
volviéndose senil, no había otra explicación!
—¿Pero no has estado tú mismo en la casa?
—Oh, sí —dijo Tom—. Fui a verla la mañana después de la mudanza, cuando los
contratistas estaban ajustándola sobre la nueva base.
—Entonces habrás visto que la casa necesita reparaciones, especialmente si tu
www.lectulandia.com - Página 42
cliente quiere ponerla en alquiler. Tú sabes bien cómo me gusta arreglar casas viejas,
Tom. ¿Por qué no me llamaste?
—No debía hacerlo —respondió el corredor, tragando saliva con incomodidad.
—¿Qué quieres decir? —le preguntó Keith—. ¿Acaso Coste te pidió que no me
ofrecieras el trabajo?
—¡No, no! Todo lo contrario. —Se dio cuenta de que Keith estaba intrigado y
molesto. ¡Maldito sea Coste!, pensó—. Dijo que quería que repararan la casa,
especialmente el interior. Y seguramente había oído hablar de ti, porque te mencionó.
—¿Entonces por qué no…?
—Coste me pidió que no me molestara en llamarte —le dijo Tom Greene—.
Porque él quería ponerse en contacto contigo personalmente.
Cuando salió del restaurant Keith ya llevaba una hora de atraso. Pero qué
diablos… sus ayudantes, Marc y Jason, podrían arreglárselas sin él. De modo que, en
lugar de dirigirse a Peekskill, Keith fue a la Biblioteca de Chappaqua.
Se sorprendió al enterarse, leyendo un folleto editado por el Estado y cuyo título
era Traslado de Edificios Históricos, de que la técnica de trasladar casas tenía por lo
menos doscientos años de antigüedad. En 1838 se trasladó tres metros una casa de
ladrillos de cuatro pisos, en la ciudad de Nueva York, sin dañar siquiera los espejos
que colgaban en el interior. En 1869 se trasladó un hotel de Boston de seis pisos,
también construido en ladrillos y de cinco mil toneladas de peso. En 1889, un tribunal
de justicia fue remolcado durante catorce kilómetros por una locomotora. Y, en 1975
una catedral gótica de diez mil toneladas en Checoslovaquia fue trasladada a un
nuevo emplazamiento a un kilómetro del anterior. Los cerebros electrónicos
aseguraron que el edificio, que databa del siglo XIV, no perdería su línea de
estabilidad en más de un vigésimo-quinto de pulgada.
En comparación, trasladar una casa victoriana de madera parecía un juego de
niños. ¿Pero alguna vez se había trasladado una casa de un extremo al otro del país?
Ahora la curiosidad de Keith era mayor que nunca.
Desde el miércoles había vuelto a leer una y otra vez, el intrigante artículo que
había recortado del periódico de Seattle. Quería saber más sobre el asesino convicto
James Beaufort, sobre su proceso y confesión… y especialmente sobre la casa del
crimen en el 666 de Bremerton Road.
No disponía de dinero como para volar a Seattle. De modo que fue a la oficina de
la Carpintería de Obra Olson, desde donde habló por teléfono con la redacción del
diario en Seattle y obtuvo el nombre de su director. Tras lo cual se sentó al escritorio
y escribió una carta pidiéndole que por favor revisara su archivo y le enviara
fotocopias de todos los artículos que hubieran publicado sobre el caso de homicidio
Swenson-Sutton. Después de recordarle al director que el crimen había sido cometido
en algún momento de 1973, Keith agregó a su carta un billete de veinte dólares para
www.lectulandia.com - Página 43
compensar a su corresponsal por la molestia. Como remitente, anotó la dirección de
la carpintería. Jennifer ya pensaba que estaba prestando demasiada atención a esa
casa nueva del otro lado de la barranca, que después de todo era una propiedad ajena.
Y si lo descubría leyendo un manojo de recortes sobre un doble asesinato ocurrido
seis años atrás, probablemente pensaría que se había vuelto loco.
El empleado de la oficina de correos de Chappaqua le dijo que no era necesario
pagar extra por el envío aéreo. Todos los sobres clasificados como Primera Clase iban
automáticamente por avión. Pero aun así, admitió, una carta a la costa norte del
Pacífico podía tardar tres o cuatro días. Keith no quería esperar tanto. Pagó el
franqueo extra y la despachó como Expreso aéreo.
www.lectulandia.com - Página 44
devotos siempre ponían una moneda pequeña en la boca de un cadáver. De ese modo
el difunto tendría con qué pagarle a Caronte, el botero que transportaba las almas al
otro lado del río Estigio, rumbo al oscuro reino de Hades. Una vez que habían
cruzado el río subterráneo, los espíritus ya nunca podían volver a molestar a los
vivos.
David dirigió la mirada a la chimenea de la sala. Allí estaba el reloj del siglo XVIII
que había sido reparado después de que el asesino de Eleanor lo rompiera. Era casi la
medianoche. Recordó que mañana lo esperaba un día muy ocupado en la galería. Era
hora de comenzar el experimento que había estado posponiendo toda la velada.
Se levantó y caminó lentamente hacia el dormitorio. Allí sobre la cómoda estaba
su portafolios, con las dos antiguas monedas romanas adentro. De vuelta en la sala,
colocó el portafolios sobre la mesita de café de mármol. Se sentó en el sofá, abrió el
cierre y sacó el sestercio de tres mil setecientos dólares que había comprado ese
mismo día.
Con cierta aprensión abrió el envoltorio de plástico y dejó caer la pesada moneda
de bronce a la palma de la mano. Estaba algo fría, pero eso era todo. Si existían
vibraciones, eran demasiado débiles como para percibirlas.
Al parecer este sestercio tan bien conservado había pasado mil novecientos años
sin grandes acontecimientos. No comunicaba nada del horror nauseabundo que había
experimentado al sostener el otro. Después de tenerlo en la mano tres largos minutos,
se convenció de que no sentiría nada especial. En ese momento el pesado reloj dorado
de la chimenea sonó doce veces. David sacó un pañuelo y lustró cuidadosamente la
valiosa moneda hasta quitar de su superficie el menor resto de sudor que pudiera
dañarla. La devolvió a su envoltorio. Desde aquel robo de dos años atrás David nunca
guardaba objetos pequeños y valiosos en su departamento. Lo primero que haría el
día siguiente a la mañana sería llevar el sestercio al Banco y guardarlo en su caja de
seguridad.
También en el portafolios estaba el viejo sestercio corroído que le había prestado
Keith. Se encontraba igualmente en un envoltorio de plástico que le había regalado el
numismático tejano. Por mucho que lo atemorizara volver a tocarlo, tenía que hacer
la comparación. Abrió el envoltorio y dejó caer la fea moneda parda en la palma de la
mano izquierda.
Casi de inmediato sintió la fuerte vibración en los dedos. Se recostó sobre el
respaldo del sofá y cerró los ojos. Las imágenes vinieron todas al mismo tiempo: el
calor, la visión de la carne quemada, el grito. David quiso arrojar el sestercio lejos de
él. Pero haciendo un esfuerzo supremo de la voluntad cerró el puño sobre la ardiente
moneda. ¡Debía haber algo más en la historia de la moneda! Y si podía soportar lo
suficiente el tormento quizás vinieran hasta él otras visiones. Y quizás entonces
podría saber cómo este sestercio había recorrido el camino entre la antigua Roma y
una bañera en New Castle, Estado de Nueva York. De modo que apretó los dientes y
se forzó a atravesar el remolino de terror y dolor. En ese mismo momento, las
www.lectulandia.com - Página 45
imágenes terribles de sangre y muerte comenzaron a desvanecerse. ¿Qué pasaría
ahora?, se preguntó. Apretó con más fuerza aún la vieja moneda. Y sintió de pronto
que ya no estaba solo en la sala.
Aunque no había abierto los ojos, sentía la presencia de alguien frente a él, del
otro lado de la mesita. En el aire mismo sentía un cambio notable. La atmósfera
estaba húmeda y pesada, con un débil olor animal.
Abrupta como un relámpago, apareció la imagen de Jennifer Olson bajo sus
párpados cerrados. La visión duró apenas lo suficiente como para que David viera
que la cara de la joven estaba bañada en luz rojiza, los ojos abiertos en expresión de
pánico, la boca inhalando con dificultad.
Espantado, abrió los ojos. Pero no había nadie en la sala. Todo seguía
exactamente como antes. No se oía más que el tic tac del viejo reloj sobre la
chimenea. Y esa presencia indefinible que había sentido con tanta claridad se había
marchado.
Y también había desaparecido la sensación de ardor y latido en la mano derecha.
David había apretado el sestercio con tanta fuerza que el puño estaba insensibilizado.
Abrió los dedos lentamente y quedó atónito mirándose la mano. En la palma tenía
aún la marca blanca, redonda, fantasmal de la moneda que había apretado con tanto
vigor. Pero el antiguo sestercio de bronce se había desvanecido en el aire.
www.lectulandia.com - Página 46
5
Viernes 13 de abril de 1979
MÁS DE UNA HORA después, David seguía en el sofá de su sala. Todas las luces de
su departamento estaban encendidas. Se hallaba terriblemente cansado, pero
demasiado asustado y preocupado como para irse a dormir.
La marca de la vieja moneda de bronce no había tardado en borrársele de la palma
de la mano. Pero la desaparición de la moneda lo dejó en un estado de trémulo
desconcierto. ¿Acaso habría abierto los dedos sin darse cuenta? Desde la muerte de
Eleanor, David había vivido con el permanente terror de otra intrusión de ladrones.
Con desesperación quería creer que el sestercio simplemente había caído al suelo.
De modo que lo primero que hizo fue buscar debajo del sofá y entre los
almohadones. Incluso levantó la alfombra de Aubusson, para asegurarse de que la
moneda no hubiera rodado debajo de ella de algún modo. Como aun así no la
encontró, fue a la cocina y se sirvió un vaso de whisky para calmar los nervios.
Después recorrió todos los cuartos, encendiendo las luces y controlando todas las
ventanas, puertas y armarios del departamento.
La cerradura de la puerta del departamento estaba intacta. Si alguien hubiera
tratado de forzar una ventana, habría hecho sonar la alarma que había hecho instalar.
Y el corredor por el que se llegaba al departamento no tenía alfombra: David habría
oído los pasos de cualquiera que fuera o viniera, así como oía los pasos de sus
vecinos, el señor y la señora Jacobs. Pero de todos modos había sentido esa presencia
asfixiante que pareció desvanecerse tal como había venido.
En general, su experiencia reciente parecía algo proveniente de la Edad Media.
Caminó hasta la biblioteca, pensando que alguno de los tantos libros que había
comprado en el curso de los años podría explicarle esto. Pero la mayoría de los libros
de referencia de David se ocupaban estrictamente del mundo real: muebles,
ebanistería e historia francesa. No tenía libros que tocaran temas religiosos o
sobrenaturales.
Se sirvió otro whisky y se quedó otra media hora sentado en el sofá, pensando.
Cuando el reloj marcó la una y media aún no había dado respuesta a las preguntas
que lo asaltaban. Pero dos vasos de whisky en el estómago vacío le habían dado algo
de audacia, y había perdido el susto. Al notar lo terriblemente cansado que estaba se
puso el pijama y se acostó.
Estuvo despierto unos diez minutos más, oyendo el ruido del tránsito por la
carretera del lado oeste. Ahora la noche parecía calma. En cierto modo era casi
tranquilizante que el horrendo sestercio de bronce ya no estuviera ahí para
perturbarlo. Y antes de que pudiera darse cuenta, estaba soñando.
www.lectulandia.com - Página 47
Le pareció hallarse junto a una ruta en el campo. Era de noche. Frente a él había
un terreno desnudo. Más allá, donde el nivel de la tierra bajaba, se abría un espacio
vacío. Y en ese momento, para sorpresa de David, algo comenzó a asomarse en el
suelo rocoso.
La tierra se quebraba, se apartaba y emergía un techo. ¡Surgía a la superficie una
casa! David miró fascinado la elevación de una casa de madera de dos pisos, como
una especie de fruto artificial, completa, con su chimenea, galería y reciente pintura
azul. Pero en lugar de tejas la casa tenía escamas, como un reptil. Y en medio de un
muro, mirando a David, se abría el inmenso ojo prominente de un insecto gigantesco.
Tras lo cual, comenzó a manar sangre del suelo que rodeaba la base del edificio.
La tierra sangraba. Oyó el ruido de un trueno, comenzó a caer una lluvia intensa, que
parecía querer lavar la sangre. La casa seguía elevandose, desgarrando el suelo, y la
sangre fluía con más fuerza.
Al fin la casa alcanzó su plena altura, y la tierra de la que había salido ya no era
tierra sino carne humana. La sangre corría desde los cimientos e inundaba el camino
junto al que estaba David. Trató de gritar, pero no tuvo aliento para hacerlo.
Años atrás, cuando David tenía una pesadilla, su esposa Eleanor lo oía gemir en
sueños a su lado. Entonces le sacudía los hombros hasta que él se despertaba y le
contaba el sueño. Pero ahora, desde la muerte de su esposa, David había vivido solo
en el departamento de Riverside Drive. No había nadie que lo despertara.
Trató de gritar otra vez, lo más alto posible. Pero la atmósfera del sueño era
húmeda y pesada; no podía llenarse los pulmones. Peor aún, parecía haber algo que le
apretaba el cuello. No podía oír su propia voz. ¡Pero de pronto estuvo despierto! ¿O
no? A la distancia, aún oía el eco sordo del trueno. Unos golpes fuertes sonaban a su
derecha.
No, no era un sueño. David tocó la almohada bajo la cabeza. Los golpes venían
de la pared, detrás de la cabecera de su cama. Entonces se detuvieron.
Se dio vuelta y miró el reloj de la mesita de luz. Era poco más de las cuatro de la
mañana del viernes. Encendió la luz, se levantó y miró por la ventana. Abajo la calle
brillaba de lluvia. Otra vez se oyó el trueno, muy lejos. El trueno del sueño había
estado mucho más cerca, había sido mucho más amenazante. Debía de haberse
desencadenado una rápida tormenta de primavera sobre la ciudad, y eso lo había
despertado.
Sólo entonces comprendió lo que significaban los golpes en la pared. Su
dormitorio estaba separado del de sus vecinos, el señor y la señora Jacobs, por una
delgada pared. En la pesadilla había tratado de gritar. Aun cuando no se hubiera oído,
evidentemente había gritado. ¿Por qué si no Leo Jacobs habría golpeado la pared?
David fue a la cocina, se sirvió un vaso de leche y volvio a la cama. Pero no pudo
volver a dormirse. Se quedó despierto y preocupado. ¿Y si la pesadilla volvía a
empezar? ¿Podría despertarse con su propio grito, o despertaría antes a los vecinos?
www.lectulandia.com - Página 48
En New Castle, Jennifer Olson se despertó con el primer trueno. Desde niña la
habían aterrorizado los relámpagos. Y ahora, al oír acercarse la tormenta se quedó
despierta, inmovilizada por el miedo, preguntándose cuánto tardaría Keith en
despertarse.
Esa noche, Keith la había llevado a la cama y habían hecho el amor hasta bastante
después de la medianoche. Keith siempre dormía con profundidad, especialmente
después de hacer el amor. Ahora Jennifer se apoyó contra él. Sentía el contacto con su
espalda de piel suave, cálida, musculosa. Pero no lo despertó.
De pronto, en la profunda oscuridad que precedía al alba resplandeció un súbito
brillo en la ventana del dormitorio. Lo siguió casi de inmediato el estallido del trueno.
Ese rayo había caído cerca, muy cerca. Por causa de la casa nueva del otro lado de la
barranca, habían cerrado las persianas, de modo que Jennifer no pudo ver adonde
había caído el rayo. Pero no podía soportar más la soledad. Keith seguía durmiendo
tranquilamente a su lado. Su respiración era lenta y profunda; estaba muy lejos del
mundo.
—¡Keith! —le dijo sacudiéndole el brazo—. ¡Keith, despiértate!
Olson se despertó inmediatamente, y en ese momento la lluvia comenzaba a
golpear la ventana del dormitorio.
—Oh, demonios… —murmuró. Hubiera debido arreglar esa grieta en la
chimenea cuando tuvo la oportunidad. Ahora parecía que tendrían un verdadero
aguacero, y se inundaría el desván.
Hubo otro relámpago y otro violento trueno que estremeció la ventana. Jennifer se
encogió. Keith sabía cuánto la aterrorizaban las tormentas eléctricas, de modo que la
abrazó. Ella se apretó fuerte contra él, hundiéndole la cara en el hueco del cuello.
—Keith —susurró—, ese último rayo pareció haber caído sobre algo aquí cerca.
—Iré a ver. —Se oyeron sus pasos en la alfombra. Desnudo, fue hasta la ventana
y levantó las persianas; oscura como estaba la habitación, nadie lo vería. Miró a
través del vidrio que inmediatamente se empapó. Su dormitorio daba al oeste, y ésa
era la dirección de donde habitualmente venían las tormentas.
De inmediato vio caer un rayo sobre la chimenea de la casa nueva. El trueno sonó
menos de un segundo después, Keith parpadeó y retrocedió con un movimiento
automático.
—Cayó sobre esa casa nueva —le dijo a Jennifer.
—¿Se incendiará? —le preguntó la muchacha. Keith trató de penetrar la
oscuridad. A la distancia se repetían los relámpagos, dibujando la silueta de la casa.
—No lo sé. Pero ahí no vive nadie que pueda dar parte de un incendio. Será mejor
que llame a la policía y ellos se aseguraran de que todo está bien.
Jennifer encendió la lámpara de la mesa de luz. Con los ojos entrecerrados
levantó el tubo del teléfono. La lámpara parpadeó y se oscureció, y luego volvió a
brillar.
—Sé el número —le dijo Keith al tiempo que se ponía una bata—. Es siete,
www.lectulandia.com - Página 49
nueve, dos… —Pero se interrumpió al ver la mirada perpleja de su esposa. Jennifer
oía el receptor, sin marcar los números.
—La línea está muerta —dijo al fin.
—A ver. —Keith dio la vuelta a la cama matrimonial y le quitó el receptor. No se
oía el tono. Sacudió la horquilla pero aun así no pasó nada.
—Supongo que habrán caído las líneas por esta zona —empezó a decir, cuando
otro rayo cayó sobre la chimenea de la casa vecina. Una lluvia de chispas azules voló
sobre el techo. El trueno explosivo sucedió al instante.
Keith creía saber que los rayos no caen dos veces en el mismo sitio. Y sin
embargo habían caído dos sobre esa chimenea en el lapso de un minuto.
Muy alto, volvieron a cruzarse los relámpagos, iluminando la casa con una
siniestra luz verdosa. En ese instante de luz Keith pudo ver que la chimenea parecía
intacta. Pero al mismo tiempo creyó notar algo extraño en la planta baja…
—¡Keith! —le dijo Jennifer con voz preocupada—. ¡Apártate de la ventana!
—Un momento —le respondió. La lámpara de la mesa de luz volvió a parpadear,
pero Keith no lo notó. Observaba una vaga luz carmesí dentro de la ventana de la sala
del 666 de Sunset Brook Lane.
Los truenos se sucedían en lo alto como los pasos de un enorme gigante tras su
presa. Keith vio que ahora la galería del frente se iluminaba con el mismo resplandor
rojizo. ¡La luz roja salía! Tenía entre un metro y un metro veinte de diámetro, o al
menos era lo que parecía. Con toda el agua que corría por el vidrio de la ventana,
Keith no podía estar muy seguro. Entrecerró los ojos tratando de ver quién llevaba la
luz. En el medio de la galería el resplandor se detuvo y comenzó a latir.
Una vez más, Keith tuvo la desagradable sensación de que era observado. La
lámpara del dormitorio dibujaría su silueta, y quienquiera que estuviese en la entrada
de la casa vecina podría verlo con toda claridad. Pero aún así Keith seguía
esforzándose por percibir con más claridad esa extraña luz roja…
—¡Keith! —gritó Jennifer.
—Está bien, está bien. —No bien se apartaba de la ventana, se oyó un poderoso
trueno del otro lado de la casa, que literalmente sacudió las paredes.
—Dios mío —murmuró Keith—. ¡Tiene que haber caído en el techo!
Pero Jennifer levantó la cabeza, escuchando algo. Keith también lo oyó.
Era el timbre de la puerta, que sonaba en el vestíbulo de la planta baja. Y siguió
sonando sin interrupciones, como si alguien estuviera apoyado en él.
—¿A esta hora de la noche? —dijo Jennifer en voz baja—. Debe de ser una
emergencia.
Bajaron juntos. El timbre seguía sonando cuando Keith abrió de par en par la
puerta del frente. No había nadie en los escalones de la entrada. Tratando de penetrar
con la vista en la oscuridad, percibió que una rama de grandes proporciones había
caído sobre la galería del frente.
—El rayo debe de haber caído sobre el alerce —le dijo a Jennifer.
www.lectulandia.com - Página 50
—¿Por eso suena el timbre?
—No lo sé —admitió Keith—. Quizás el rayo afecto de algún modo los cables del
timbre…
—¡Mira! —exclamó Jennifer.
Apoyado en los escalones de la galería, y tocando el marco de la puerta estaba el
viejo rastrillo de Keith. La última vez que lo había visto había sido en octubre,
cuando lo había colocado en la casilla de herramientas en el fondo del garaje. Ahora
estaba mojado por la lluvia, y parado en equilibrio sobre el mango, uno de sus dientes
apretaba el timbre.
—¡Ahí tienes tu emergencia! —se rió Keith. Estiró la mano y levantó el rastrillo.
El timbre cesó de inmediato—. Seguramente algunos niños —dijo— que nos
quisieron jugar una broma.
—¿Con esta lluvia? —le preguntó Jennifer. Pero Keith tenía una expresión
intrigada—. ¿Qué sucede? —le preguntó.
—Nada. —Keith evitaba su mirada—. Sólo me preguntaba cómo podrán haber
entrado al garaje. ¿Lo cerraste con llave, no?
Diez minutos después la tormenta había pasado. La lámpara del dormitorio dejó
de parpadear, de modo que, al parecer, no se iban a quedar sin electricidad como se
habían quedado sin teléfono. Pero Jennifer puso una linterna y velas junto a la cama,
por si acaso. De todos modos, faltaban menos de dos horas para el alba.
Keith apagó la luz y miró otra vez por la ventana al 666 de Sunset Brook Lane.
No había nadie en la galería. Y ninguna luz roja, fija o parpadeante, brillaba adentro,
Jennifer no tardó en volver a dormirse. Pero el sueño tardaba en alcanzar a Keith. No
lograba explicarse por qué alguien se habría tomado el trabajo de sacar el rastrillo del
garaje cerrado con llave, en medio de la noche, durante una tormenta. Pero lo que
realmente lo molestaba era que había notado que cuando levantó el rastrillo, el mango
estaba húmedo. Lo cual significaba que había sido sacado del garaje después que
comenzara a llover. Pero quienquiera que caminara bajo la lluvia debería haber
dejado huellas en la galería. Y excepto por las gotas que chorreaban del rastrillo, la
galería techada estaba perfectamente seca.
Por la mañana, Keith se levantó, como siempre, unos diez o quince minutos antes
que Jennifer. De ese modo podía afeitarse antes de que ella entrara a la ducha y el
espejo del baño se empañara. Pero esta mañana la luz del amanecer lo despertó más
temprano que nunca. Cuando se levantó el reloj marcaba apenas las 5.45 y Jennifer
no se despertó. Keith se vistió con jeans y camisa y borceguíes y bajó solo. En la
cocina puso la cafetera a calentar. Luego salió por la puerta del frente y arrastró la
rama que había caído en el sendero de entrada. Cuando se secara la cortaría con el
www.lectulandia.com - Página 51
serrucho para usarla como leña. Al levantar la vista al gran alerce que daba sombra al
frente de la casa, vio la marca del rayo. La electricidad había bajado por el tronco
haciendo hervir instantáneamente la savia y desprendiendo la corteza en tiras finas.
En el césped se veían varios pequeños cráteres, en los sitios donde la corriente había
seguido las raíces del alerce antes de disiparse en el suelo.
Pensó que los rayos eran algo detestable.
De vuelta en la cocina, se preparó huevos fritos y tostadas. El café ya estaba listo.
Se sentó a la mesa. Del otro lado de la barranca, el sol de la mañana hacía brillar los
vidrios de las ventanas de la casa nueva. Keith se fijó en la chimenea. ¿Cómo era
posible que después de haber caído dos rayos, esos ladrillos no hubieran sufrido daño
alguno?
De acuerdo al reloj que se encontraba sobre la cocina, eran las 6.05. Keith casi
había terminado de lavar los platos cuando sonó el teléfono.
Se apresuró a responder. La llamada podía sonar también en la extensión del
dormitorio, y no quería que Jennifer se despertara demasiado temprano.
—¿Hola? —dijo.
—Señor Olson. —Era una voz profunda y resonante que Keith no reconoció.
—Sí —respondió—. Soy Keith Olson. ¿Quién habla?
—Soy Coste. —La voz tenía una inflexión extraña; ¿o se trataba más bien de una
sombra de acento extranjero?—. Tengo entendido que le agrada restaurar casas
viejas.
—¡Es cierto! —dijo Keith—. ¿Fue Tom Greene quien me recomendó?
—No fue necesario —hubo una breve pausa—. Pero creo que usted podrá…
realizar lo que quiero que se haga. Usted conoce mi casa, la que está del otro lado del
arroyo, enfrente a la suya. El exterior necesita reparaciones y pintura.
—Sí —respondió Keith—. Lo sé.
—¡Sí! —repitió la voz—. Y como usted estuvo adentro, sabrá que el interior
también necesita reparaciones.
Keith quedó atónito. ¿Cómo sabía Coste que había entrado en la casa? Estaba
vacía cuando la visitó, de eso estaba seguro. ¿Acaso Coste habría estado afuera,
espiándolo por las ventanas sin cortinas?
—En realidad —respondió Keith, confuso— entré a su casa. Pero lo hice porque
la puerta del frente estaba abierta, así que supuse que había alguien adentro. Esperaba
encontrarlo a usted.
—Hizo bien —dijo la voz sin expresión.
—Y arriba, en el baño —siguió Keith— encontré esa moneda antigua. Un amigo
nuestro dice que puede ser romana. Se la llevó para identificarla… pero puede
quedarse tranquilo porque se la devolveremos.
Oyó una risita del otro lado de la línea.
—No necesita preocuparse por eso —dijo la voz—. Pero dígame. ¿Cuánto le
llevará preparar los cuartos interiores para ser pintados y decorados?
www.lectulandia.com - Página 52
—Para decirle la verdad —dijo Keith—, no presté mucha atención la primera vez
que entré; pensaba en otras cosas. Tendría que mirar otra vez su casa. Y debo saber
además lo que usted espera. Por ejemplo, ese revestimiento de madera está mal
colocado. ¿Quiere que lo ajuste simplemente? ¿O prefiere que lo reemplace por uno
más moderno del que puedan colgarse cuadros pesados o varillas para cortinados?
—Mi casa ha sufrido ciertos daños en el pasado —respondió la voz con una
huella de ira—. Querría que usted la arreglase como si fuera suya.
—De acuerdo —respondió Keith—. ¿Pero puedo preguntarle algo? ¿Esta casa es
la misma que estaba en Seattle, Washington, en la calle Bremerton?
Otra vez hubo una ligera pausa.
—Por supuesto que puede preguntar —dijo la voz secamente—. Cuando se
decida a volver a inspeccionar la casa, encontrará la llave en la galería.
Tom Greene tenía razón. Evidentemente a Coste no le gustaba responder
preguntas.
—¿Le parece que es buena idea dejar la llave afuera? —le dijo Keith—. De
acuerdo, aquí es muy tranquilo. Pero de vez en cuando vienen barras de jovencitos de
Port Chester o White Plains…
La voz respondió con un tono irritado y algo desdeñoso:
—Ellos nunca encontrarían la llave, se lo aseguro. Keith comprendió que Coste
estaba apurado por colgar, pero su curiosidad no se había agotado.
—Anoche cayeron rayos sobre la chimenea de su casa, ¿lo sabía? ¡Por lo menos
dos veces! Pero desde aquí no parece que hayan causado daño.
—Nunca causan daño. —Era el tono de voz paciente con que un padre le explica
algo obvio a un niño.
—De acuerdo. Una cosa más —dijo Keith—. Cuando tenga listo el presupuesto
del trabajo de su casa, ¿cómo me pondré en contacto con usted? ¿Podría darme su
número?
—No hay un número donde pueda encontrarme.
—Entonces —dijo Keith— podríamos encontrarnos en la casa y…
—Déjele el presupuesto a Thomas Greene —lo interrumpió la voz—. Él lo
llamará con mi respuesta.
Keith estaba por decir adiós cuando comprendió que Coste había colgado. Pero en
lugar de dar tono, el receptor emitió un sonido bajo y lúgubre. Al parecer seguían los
problemas en la línea.
—¿Funciona? —dijo una voz detrás de él. Keith se sobresaltó. Al volverse vio a
Jennifer en la puerta envuelta en su salida de baño de seda verde.
—¡Por Dios, me asustaste! —Colgó el teléfono y fue hacia la cocina—. ¿Quieres
café?
—Sí, por favor. —Jennifer bostezó. Parecía aún medio dormida. Keith le alcanzó
una taza con café y le sostuvo la silla.
—¿Con quién hablabas? —le preguntó.
www.lectulandia.com - Página 53
—Con Coste —dijo Keith—, ya sabes, el dueño de la casa de enfrente. Quiere
que le haga un presupuesto por arreglársela, por dentro y por fuera.
—¿Es una persona agradable?
—No lo sé. —Keith volvió a la pileta y comenzó a lavar los platos que había
dejado—. No hablamos mucho.
Jennifer tomó un largo trago de café; parecía estar despertándose poco a poco.
—¿Coste llamó aquí? ¿Cuándo?
—Hace un momento —respondió Keith—. Sonó el teléfono… hará dos o tres
minutos. ¿No te despertó?
—No —dijo negando con la cabeza, se apartó el largo pelo castaño de la frente—.
Hace unos diez minutos que estoy despierta. El teléfono no sonó, o lo habría oído.
—¡Pero sí sonó aquí! —dijo Keith.
—Entonces quizás sea sólo la extensión del dormitorio la que no funciona. A ver.
—Jennifer caminó hasta el teléfono, levantó el receptor y lo sostuvo junto al oído un
momento—. Escucha —dijo alcanzándoselo a Keith. Él lo apretó contra la oreja pero
no oyó el tono. De hecho, no se oía ningún sonido. La línea estaba totalmente muerta,
como lo habían notado la noche anterior desde el aparato del dormitorio, cuando
Jennifer trató de llamar a la policía.
—¡Qué raro! —dijo Keith frunciendo el ceño—, ¡funcionaba hace un instante!
Llamaré a la compañía no bien llegue a la oficina.
www.lectulandia.com - Página 54
conectado el teléfono.
—No entiendo —gritó Keith—, yo recibí una llamada esta mañana.
—¿A qué hora? —le pregunto el hombre.
—Alrededor de las seis y media —respondió Keith. Vio surgir una duda en los
ojos del otro.
—Pues bien, señor, no sé qué decirle. Todos los telefonos de esa zona han estado
descompuestos desde las cuatro de esta mañana.
www.lectulandia.com - Página 55
6
Sábado 14 de abril de 1979
POCO ANTES DE LAS 10.00 Keith terminó de serruchar la rama del alerce que había
caído sobre el jardín de entrada y él y Jennifer se sentaron a tomar un desayuno
tardío. La mayoría de las mañanas de los sábados Keith salía a eso de las nueve a
discutir presupuestos. Casi todos sus clientes preferían recibir su visita cuando el
dueño de casa no estuviera trabajando, de modo que pudiera hacerle preguntas. Por lo
general en esa época del año había tanto trabajo que Keith debía posponer algunas
obras tres semanas y a veces hasta un mes. Pero durante los diez días que él y
Jennifer habían pasado de vacaciones, el contestador automático de la oficina no
había grabado ningún llamado. Por lo tanto este sábado Keith no tenía ninguna cita.
Pensó que era extraño. Él, Marc y Jason hacían un trabajo excelente. Sus precios
eran razonables. Pero los encargos simplemente no venían.
—A propósito —dijo Keith masticando su tostada—: David Carmichael no te
llamó, ¿no es cierto?
—No sé nada de él desde que vino a cenar —respondió Jennifer mirándolo. La
noche anterior, y otra vez esta mañana, Keith le había parecido sombrío y preocupado
—. ¿Por qué?
—¿Recuerdas la moneda de bronce que se llevó? Me pregunto si habrá
averiguado de qué emperador se trataba.
—No lo sé —dijo Jennifer—. Se lo preguntaré cuando lo vea en el remate de esta
tarde.
Keith dejó la taza de café y miró a su esposa.
—¿Qué remate?
—Keith, ya te lo dije. Hay un remate esta tarde a las dos en Christie’s en Nueva
York. David dijo que saldrían a la venta bancos y cobertores de trineo. Hablamos de
eso el miércoles a la noche y pensé que sería divertido. Dijiste que no te molestaría
que yo fuera. ¿No te acuerdas?
—Creo que sí —gruñó Keith. David y Jennifer habían estado hablando de
antigüedades y remates, y Keith no había prestado mucha atención.
—Puedes venir conmigo si quieres —agregó Jennifer.
—No —respondió él—. Tengo muchas cosas que hacer aquí. Por ejemplo llevar
toda esa leña al garaje.
—Volveré a eso de la seis —dijo Jennifer—. Podemos comer a las siete. O más
temprano, si te acuerdas de poner la carne al horno a las cinco.
—Sí, está bien —dijo Keith pensando en otra cosa—. Si David tiene la moneda
con él, ¿podrías traerla a casa? Es preciso que se la devuelva a Coste.
www.lectulandia.com - Página 56
—¿No le has dado todavía el presupuesto de su casa? —le preguntó Jennifer.
—No —respondió Keith mientras terminaba el café—. Es una de las cosas que
debo hacer hoy.
Pero interiormente sabía que debía enfrentarlo: tenía miedo de lo que pudiera ver
en el panel derecho de esa ventana salediza. Si no era su rostro el que aparecía en ese
hexágono de vidrio, entonces había dejado que su imaginación lo dominase. ¿Pero y
si realmente eran sus rasgos los grabados en el vidrio? Ninguna de las dos
alternativas le gustaba.
Por otra parte, no era cuestión de despreciar el trabajo que ofrecía Coste: la
Carpintería de Obra Olson no podía permitirse ese lujo. El lunes a la mañana Marc,
Jason y Keith terminarían el trabajo en Peekskill. Y después, no tenían ninguna otra
cosa en vista hasta mayo… esto es, a menos que Coste aceptara el presupuesto de
Keith y les ordenara comenzar los arreglos en el 666 de Sunset Brook Lane.
Irritado consigo mismo, se puso de pie y llevó la taza a la pileta. ¿Qué era lo que
lo asustaba, al fin de cuentas?
Unas pocas toneladas de madera vieja, plomería corroída y vidrios grabados.
¿Qué estaba esperando?
—Creo que iré ahora mismo a esa casa —le dijo a Jennifer. Subió a buscar su
chaqueta y la libreta de notas. Cuando bajó, Jennifer seguía sentada.
—¿Te encontrarás con Coste allí? —le preguntó.
—No. Pero me dijo que la llave estaría en la galería y que no me daría trabajo
encontrarla. ¿A qué hora saldrás para Nueva York?
Jennifer echó una mirada al reloj sobre la cocina:
—Saldré para la estación de Chappaqua alrededor de las once.
—Bien —dijo Keith con una sonrisa nerviosa—. Seguramente estaré de vuelta
antes.
Salió por la puerta de la cocina. Allí frente a él, a menos de cien metros, el sol
matutino bañaba la casa blanca y amarilla de Coste.
Una vez sola en la cocina, Jennifer volvió a mirar el reloj. Eran exactamente las
10.38. David le había dicho que la llamaría a las diez 10.30 en punto para decirle
donde se encontrarían a almorzar antes del remate. ¿Por qué no la había llamado?
David siempre se jactaba de su puntualidad. Keith podía distraerse en su trabajo y
llamarla una hora después de lo pactado, ¡pero David nunca! Era muy raro en él que
no llamara exactamente a la hora en que debía hacerlo.
¿O habría dejado de funcionar otra vez el teléfono? Alzó el receptor y escuchó el
tono. Ya eran las once menos menos veinte y David aún no había llamado. Tendría
que vestirse ya, o perdería el tren de las once y diez en Chappaqua. ¿Se habría
olvidado David? ¿O algo andaría mal?
Jennifer había supuesto que Keith estaría en el 666 de Sunset Brook Lane desde
www.lectulandia.com - Página 57
hacía un rato. Pero, aun así, no le agradaba la idea de que su marido pudiera entrar a
la cocina mientras ella hablaba por teléfono con David. Subió, se sentó junto al
teléfono del dormitorio y marcó el número de la galería de David en la calle 57.
Respondió Miss Rosewood:
—David M. Carmichael. Buenos días.
—Hola, habla Jennifer Olson. ¿Podría hablar con David, por favor?
Hubo un silencio de unos instantes:
—Oh, lo siento. No, señora Olson, el señor Carmichael no vino esta mañana. Me
telefoneó y me dijo que no lo esperara. Y tengo entendido que asistirá a un remate
esta tarde.
—¡Lo sé! —dijo Jennifer—. Se suponía que nos encontraríamos antes, pero no
me ha llamado para confirmar. ¿No dejó ningún mensaje para mí?
Miss Rosewood vaciló. El señor Carmichael se había quejado por haber dormido
muy mal, y en consecuencia quería descansar durante la mañana. ¿Pero era posible
que hubiera pasado la noche con una joven? El señor Carmichael era viudo, después
de todo, ¡y un hombre tan terriblemente atractivo! Pero la secretaria, nacida en
Inglaterra, trataba de no tejer nunca especulaciones acerca de la vida privada de su
patrón. Y por inocentes que fueran sus razones para no aparecer por la galería, de
cualquier modo no le incumbían a la señora Olson.
—No —dijo—, no hay mensaje. No espero ver al señor Carmichael hasta el
lunes. ¿Puedo decirle que la llame la semana próxima?
—No se moleste —respondió Jennifer, irritada por la terca formalidad de Miss
Rosewood—. ¡Lo llamaré a su casa! —Y antes de que la secretaria pudiera protestar,
colgó el teléfono.
Se sorprendió un poco de su propia rudeza. Se prometió disculparse con Miss
Rosewood la próxima vez que hablara con ella. Volvió a levantar el receptor y marcó
el número del departamento de David en Riverside Drive.
Para llegar a la casa del 666 Keith podría haber cruzado la barranca. Pero aún
ansiaba posponer la inspección lo más que pudiera. De modo que tomó el camino
largo, por la loma de Sunset Brook Lane.
Los últimos días de abril eran un momento extraño del año, pensó Keith. El sol
brillaba con tanta fuerza como si estuvieran a mediados de agosto, pero el aire aún
estaba frío. Todos los árboles mostraban las ramas desnudas. Las hojas verdes de la
berza silvestre asomaban en el fondo de la barranca. Aquí y allá, algunos arces
mostraban sus primeras florcitas rojas. Por lo demás, era un mundo muerto. La casa
blanca y amarilla no tardó en aparecer. Keith ni siguiera se molestó en mirar la
ventana salediza; vería mejor el vidrio grabado desde el cuarto hexagonal.
Al entrar por el sendero del frente Keith desenrolló su cinta métrica. Tenía que
determinar las dimensiones generales de la casa para calcular cuántos litros de pintura
www.lectulandia.com - Página 58
se necesitarían para cubrir la superficie exterior.
La galería del frente —y la casa— medía diez metros. El césped recién plantado
aún no asomaba, y para no pisarlo Keith se deslizó con cuidado sobre las lajas al
medir el costado, que tenía catorce metros desde el frente a la pared de la cocina. Por
último midió la sombra del techo y calculó que había seis metros desde el alero hasta
la base de concreto.
Hecho lo cual subió a la galería y probó la puerta. Estaba bien cerrada. El pesado
picaporte de bronce apenas se movió bajo su mano. ¿Dónde estaba la llave que le
había prometido Coste?
Keith buscó en todos los sitios donde la gente esconde habitualmente las llaves.
Pero no había felpudo, ni huecos en los marcos de las ventanas ni en las columnillas
torneadas que sostenían el techo de la galería. Incluso miró en el techo cuya pintura
amarilla se descascaraba, pero las llaves no estaban allí.
Pues bien, si no podía encontrar las llaves no podría entrar a hacer el presupuesto.
Le produjo una rara satisfacción comprobar que Coste, tan brusco y desdeñoso en el
teléfono, había fallado. Tarde o temprano aparecerían otros trabajos. Mientras tanto,
Keith podría llamar a Tom Greene y decirle que Coste debería buscar a otro…
Ya bajaba la escalera cuando algo metálico cayó sobre las tablas del piso de la
galería a sus espaldas. Se volvió.
Allí, directamente frente a la puerta, había un anticuado llavero de hierro.
Esta vez Keith sabía que no habían caído del techo porque lo había examinado.
¡Alguien debió arrojarlas a la galería! Corrió hacia la derecha y miró el terreno del
frente y la calle. No había nadie. Y sólo se veían sus propias huellas en el suelo recién
rastrillado. El otro lado de la casa —donde el terreno se inclinaba bruscamente en
dirección al arroyo— era el único sitio donde podía haberse ocultado el lanzador de
llaves sin que Keith lo viera. Corrió hacia allí y echó una mirada a la barranca. Pero
tampoco vio a nadie. Y no había rocas o arbustos lo bastante grandes como para
ocultar a un hombre.
A Keith nunca le habían gustado mucho las bromas. Ahora alguien jugaba con él
tratando de ponerlo nervioso, y eso no le causaba gracia. Confuso e irritado, alzó la
llave. Aún se la sentía ligeramente cálida. ¡Igual que aquella vieja moneda que había
encontrado en la bañera! Metió la llave en la cerradura y abrió la puerta del frente.
Entró y se dirigió de inmediato a las puertas corredizas debajo de la escalera. Esa cara
grabada en la ventana derecha era parte de todo este juego tonto, y él quería satisfacer
su curiosidad. Dentro del cuarto hexagonal, el aire estaba seco y quieto. Pero cuando
Keith avanzó hacia la ventana derecha donde se encontraba el hombre gimiente,
sintió una brisa fría en la cara.
¡Habían quitado el vidrio donde se hallaba la cara de esa figura! Y a través de la
abertura hexagonal soplaba un helado viento de abril.
www.lectulandia.com - Página 59
Cuando Jennifer marcó el número de la casa de David Carmichael, la línea estaba
ocupada. Probó otra vez dos minutos más tarde. Esta vez, David respondió al primer
llamado.
—¿David? Habla Jennifer.
—¡Jennifer! —La voz de Carmichael, pese a su calidez, se escuchaba ronca y
exhausta—. Quería agradecerte otra vez la cena del miércoles. Sólo lamento que…
—Por favor, eso no tiene importancia —dijo ella. El reloj marcaba las once
menos diez—. ¿Nos encontraremos para almorzar?
—Me temo que no. He pasado por unas molestias… —De pronto en la línea
había ruidos y estática—. ¿Puedes oírme bien?
—Sí —dijo Jennifer alzando la voz—. Pero pareces cansado. ¿Estás enfermo?
—En realidad no —le respondió—. Pero tengo que terminar con este problema e
ir a ver a un médico.
—¿Un médico? —dijo Jennifer. Recordó el súbito ataque de náusea de David el
miércoles—. ¿No te sientes bien?
—¡Me siento perfectamente! —David soltó una risa poco convincente—. No es
nada serio en realidad, sólo una serie de malos sueños. Por cierto nada de lo que
debas preocuparte.
¿Malos sueños? Jennifer no podía creer que David le estuviera diciendo toda la
verdad.
—¿Entonces no irás al remate?
—No —dijo David—. No dormí bien anoche, y no siento ganas de ir.
En la venta de esa tarde, recordó Jennifer, había una rara cómoda Luis XV que
David quería comprar a cualquier precio. Debía sentirse realmente mal para dejar
pasar la oportunidad.
—Yo puedo ir a la ciudad —le sugirió—, y hacer ofertas por cualquier lote que te
interese.
—No, por favor. Hay otros remates en esta temporada, y créeme, asistiré a todos.
Una vez que haya hablado con el médico nos podremos encontrar a almorzar y te
contaré todo.
Jennifer se sentía molesta porque David no hablara con franqueza en ese
momento.
—¿Recuerdas esa moneda que te dio Keith? —le preguntó—. Quiere saber si la
has identificado.
—Sí. Es un sestercio de bronce del reinado de Nerón. ¿Está Keith ahí? —
preguntó David aprensivamente.
—No —dijo Jennifer—. Salió a hacer un presupuesto. De hecho, está…
—De acuerdo —dijo David con apuro—. Llevaré el sestercio la próxima vez que
nos encontremos.
www.lectulandia.com - Página 60
—Dime la verdad —insistió Jennifer—. ¿Te pasa algo?
—Sólo pesadillas —dijo David riéndose—. Te llamaré la semana que viene, ¿está
bien?
—Está bien —respondió la muchacha, convencida de que él no le decía la verdad.
—Adiós entonces.
—¡Adiós! —Al colgar, Jennifer se sentía intrigada y herida. Ella y David siempre
habían sido tan francos el uno con el otro. Pero ahora él parecía ocultar algo, y había
conducido la conversación a su gusto.
¿Habría estado con una mujer cuando ella llamó? Eleanor había muerto dos
largos años atrás, al fin de cuentas, y por supuesto habría muchas mujeres que lo
considerarían apuesto y atractivo. A pesar de sí misma, Jennifer se sintió celosa y
confusa. Amaba a Keith; nunca se había arrepentido de casarse con él. Pero aun así,
se había habituado a pensar que David no quería a nadie más que a ella.
www.lectulandia.com - Página 61
arrancara de la pesadilla.
Con miedo de volver a la cama, David se llevó la almohada a la sala y con varias
frazadas improvisó una cama sobre la alfombra. Si gritaba aquí, al menos estaría
rodeado por las paredes de su propio departamento.
Estuvo despierto hasta pasadas las cuatro. Después se durmió y no tuvo sueños.
Pero cuando se despertó en el piso, a las siete del sábado, tenía el cuello rígido y le
dolía la espalda. Simplemente no podía pensar siquiera en medio día de trabajo en la
galería, por lo que había telefoneado a Miss Rosewood para comunicárselo.
Cuando lo llamó Jennifer, sintió la fuerte tentación de contarle todo lo que había
sucedido desde que tocó por primera vez el sestercio de bronce en su casa de New
Castle. ¿Pero cómo explicarle la fugitiva visión que había tenido de ella? En la
imaginación te vi roja y brillante, aterrorizada y jadeando. Pensé que debías saberlo.
En cuanto a esa moneda, valía mil dólares, pero simplemente se evaporó. Lo siento.
Afortunadamente David habia comprado el sestercio nuevo, más caro. Ahora podría
dárselo a Keith en reemplazo del otro. Pero aun así, ¿creería Keith lo que había
sucedido con su moneda original?
¿Cómo podía explicarle a Jennifer lo que él mismo no pretendía comprender? ¿Y
qué decir de la pesadilla repetida? Simplemente no podía seguir así, casi sin dormir…
Primero debía conseguir que alguien le explicara a él qué sucedía; alguien que
pudiera detener el flujo de sueños y tranquilizarlo, porque temía estar volviéndose
loco. Pero no quería un médico que fuera un mero psiquiatra. Hizo una docena de
llamados antes de que el doctor Block, un buen cliente que trabajaba en el Hospital
Lenox Hill, le recomendara al doctor Stanley Fuchs-Kramer, renombrado psiquiatra
que además era parapsicólogo.
Pero cuando David llamó al número del doctor Fuchs-Kramer, fue un contestador
automático el que grabó su llamada. Era sábado, por supuesto, y el parapsicólogo no
atendía fuera de los días de semana. El doctor Fuchs-Kramer no podría verlo hasta el
lunes a la mañana, con suerte. David debía enfrentar solo las noches del sábado y el
domingo, con la posibilidad de que el sueño de la horrible casa azul comenzara no
bien se quedase dormido.
www.lectulandia.com - Página 62
cifras. Jennifer sabía que no convenía molestarlo cuando se enfrascaba en sus
números.
La casa del 666 estaba peor de lo que Keith había creído. Calculó que dejarla
como nueva llevaría al menos dos semanas de trabajo. Y por el revestimiento, la
pintura y la mano de obra tendría que cobrar seis mil doscientos cincuenta dólares.
Soltó un silbido. ¡Muy alto! Revisó los números, pero el total seguía siendo el mismo.
Basándose en la breve conversación que habían mantenido el viernes a la mañana,
Keith supuso que Coste era un perfeccionista, uno de esos clientes con grandes
exigencias. No aceptaría un trabajo chapucero. Por otra parte, el que Coste tuviera el
dinero para trasladar a tanta distancia su casa no significaba que pudiera gastar sin
freno. De modo que Keith decidió bajar quinientos dólares el precio. Aun así habría
bastante dinero como para obtener cierta ganancia, siempre que Coste aprobara la
cifra más baja.
Levantó el teléfono de la cocina y marcó el número de Tom Greene. En ese
momento vio a su esposa, de pie en el umbral de la sala.
—Hola —le dijo—. Creí que ibas a la ciudad.
Jennifer negó con la cabeza.
—David no se siente bien. Pero me pidió que te dijera que la figura en la moneda
corresponde al emperador Nerón. Un sestercio, creo que dijo que era.
—Perfecto —respondió Keith—. Sea lo que fuere, tengo que devolvérsela a
Coste. ¿Cuándo la traerá David?
—No me lo dijo.
Keith estaba a punto de preguntarle a su esposa por qué la enfermedad de David
le impedía ir a la ciudad. Pero en ese momento oyó que levantaban el tubo del otro
lado de la línea.
—¿Tom? Hola, habla Keith. Puedes decirle a tu señor Coste que el arreglo de su
casa trasplantada le saldrá cinco mil setecientos dólares. Lo cual incluye arreglar
todas las grietas y magulladuras del exterior antes de darle dos capas de látex de
exteriores.
—La cantidad está bien —respondió Tom Greene. Keith miró el teléfono:
—¿No tienes que llamar a Coste? ¿O acaso él sabía que iba a cobrarle esa
cantidad?
—No, no —dijo Tom riéndose—. Me llamó esta mañana y me dijo que pagaría
hasta siete mil quinientos por el arreglo. Pero no habría aceptado una oferta de menos
de cuatro mil tampoco. Eso habría significado que no harías todo lo que cree que es
necesario.
Keith soltó un suspiro. En lugar de rebajar quinientos dólares podría haber subido
mil y Coste lo habría aceptado sin pestañear.
—Pero está apurado —agregó Tom Greene—. ¿Podrían empezar la semana
próxima?
—Por supuesto —respondió Keith—. De hecho, es probable que empecemos el
www.lectulandia.com - Página 63
lunes a la tarde.
—Perfecto —respondió el corredor—. Coste quiere que pintes el exterior de un
azul oscuro. Pero deja blancos los marcos. Y por el momento no hagas subcontratos
por la pintura del interior.
—¿Por qué no? —preguntó Keith—. ¿Acaso Coste quiere el revestimiento
desnudo?
—Por el momento, sí. Una vez que alquile la casa, el inquilino podrá elegir el
color que le plazca.
—¿El inquilino? —repitió Keith subrayando el masculino—. Creo que más bien
quien decide esas cosas es la señora.
—No en este caso —dijo Tom Greene—. Por ley, se supone que debo alquilar la
casa a cualquier candidato respetable que se presente. Pero Coste me indicó con total
claridad que no quiere una familia entera allí. Quiere alquilarla a un hombre que sea
soltero, divorciado o viudo.
www.lectulandia.com - Página 64
7
Lunes 16 de abril de 1979
www.lectulandia.com - Página 65
Lo contó todo, desde el momento en qué había tocado por primera vez el sestercio
de bronce en la sala de Jennifer. Durante todo el tiempo el doctor Fuchs-Kramer
asentía y lo estimulaba a seguir hablando. David lo hizo, describiendo la presencia
que había sentido súbitamente en su departamento… y cómo al abrir la mano había
descubierto que la moneda ya no estaba.
—Detengámonos aquí un momento —dijo el parapsicólogo—. Volvamos a la
noche del miércoles pasado, cuando usted vio por primera vez esa moneda. ¿La
tocaron también el señor y la señora Olson?
—No —dijo David—. Jennifer no la tocó. Sólo Keith.
—¿Y pareció mostrar algún tipo de aversión o repugnancia al hacerlo?
David negó con la cabeza:
—No que yo recuerde.
—Y la otra moneda que usted compró el jueves —dijo el doctor Fuchs-Kramer—,
¿no le produjo ninguna reacción al tocarla?
—No. —David buscó en el bolsillo superior de su chaqueta y sacó el valioso
sestercio de bronce. Lo había vuelto a guardar en su envoltorio plástico para evitar
perderlo involuntariamente.
—¿Puedo ver? —El médico tomó el sobre de manos de David y miró el sestercio
—. ¡Muy lindo! ¿Y la otra moneda era del mismo tipo que ésta?
—Sí —respondió David—. Sólo que estaba en condiciones mucho peores.
—De acuerdo —dijo resueltamente el doctor Fuchs-Kramer—. Usted le compró
esta moneda a un numismático, ¿no es cierto? ¿Y dónde dijo su amigo que consiguió
la otra?
—La halló en una casa recién construida en su vecindad. Keith me contó que
había oído caer algo en una bañera vacía. Cuando miró encontró esa moneda vieja y
corroída.
—Quizás fue un aporte —dijo el doctor Fuchs-Kramer.
David creyó no haber oído bien:
—¿Un importe?
—Un aporte. —El parapsicólogo sonrió tranquilizándolo—. Los aportes son algo
bastante común en las casas llamadas «embrujadas», donde se detectan fenómenos
paranormales. El objeto en cuestión casi siempre es pequeño, y metálico: una llave,
por ejemplo. O una moneda. Algunos testigos dicen que los aportes se materializan
en el aire, cerca del techo. —El doctor Fuchs-Kramer levantó la mano demostrando la
altura—. Y luego el objeto cae lentamente hasta el piso, mucho más lento de lo que
caería cualquier objeto atraído por la ley de gravedad. A veces el recorrido es una
curva o un zig zag, como si el aporte tratara de llamar la atención. Ahora bien. —El
médico se inclinó hacia adelante—. Cuando su amigo tomó por primera vez la
moneda, ¿dijo haber sentido algo especial?
—Sí —afirmó David, y agregó—: creo que dijo que la había sentido caliente.
—Es algo frecuente en los aportes —corroboró el doctor Fuchs-Kramer—. Y a
www.lectulandia.com - Página 66
veces vuelven a desaparecer, como dice usted que sucedió con éste.
David aún no estaba seguro de si el doctor Fuchs-Kramer le creía:
—¿Pero lo que le estoy contando tiene sentido? ¿Usted lo entiende?
El médico sonrió sin comprometerse:
—Digamos que su relato entra en los lineamientos de algunos informes que he
leído. Es cierto que los detalles no parecen soñados ni inventados. De todos modos,
tengo una pregunta que hacerle. Las dos veces que usted sostuvo esa moneda, ¿la
imagen del hombre torturado fue la única visión que recibió?
—No —respondió David—. La segunda vez que lo probé tuve una visión nítida
de Jennifer Olson. Es la esposa del hombre que halló la moneda. Eso sucedió
precisamente antes de que desapareciera… y la misma noche en que empezaron los
sueños.
—¿Sueños? —preguntó el doctor Fuchs-Kramer.
—Es el motivo principal de mi visita —dijo David. Le contó entonces su
pesadilla repetida acerca de la casa azul victoriana que emergía de un suelo sangrante
—. Cada vez que la tuve traté de gritar hasta despertarme. Pero no lo conseguí.
El médico se sacó los anteojos y se frotó el rostro.
—Veamos. Tuvo un sueño la noche del jueves pasado, y dos veces la noche
siguiente. ¿Qué sucedió el fin de semana? ¿No tuvo sueños las noches del sábado y el
domingo?
—No dormí muy bien —dijo David—. Si tuve sueños, no los recuerdo.
—¿Pero la pesadilla de la casa azul, se repitió tres veces seguidas?
—Sí —respondió David—. ¿Cree que volverá a repetirse?
—No lo sé. —El doctor Fuchs-Kramer volvió a ponerse los anteojos—. Le
preguntaré algo más. Cuando usted tuvo esa pesadilla, ¿la notó de algún modo más
vivida, más real, que un sueño común?
El anticuario asintió con la cabeza.
—Señor Carmichael… ¿ha experimentado alguna vez algo que pudiera
considerarse percepción extrasensorial? ¿Ha adivinado alguna vez quién llamaba al
teléfono antes de responder? ¿Ha tenido intuiciones del sitio donde se hallaba un
objeto perdido, o el momento en que llegaría alguien a visitarlo? ¿Le ha pasado algo
así alguna vez?
—No que yo recuerde —dijo David.
—Lo que me pregunto —siguió diciendo el médico— es si su pesadilla repetida
podría ser precognitiva, si acaso estará prediciendo el futuro. Esa nitidez con que
soñó, y la repetición, nada menos que tres veces seguidas, sugieren que su
inconsciente puede estar tratando de advertirle acerca de algo que sucederá.
—¿Advertirme? —preguntó David—. ¿Que una casa azul realmente se asomará
de la tierra? ¡Eso es imposible!
—No para una mente que sueña —dijo el doctor Fuchs-Kramer con una sonrisa
—. El inconsciente suele comunicarse en una especie de taquigrafía, mezclando los
www.lectulandia.com - Página 67
símbolos y comprimiendo sus imágenes. Ahora mismo, por ejemplo, estoy haciendo
pruebas con un obrero de fábrica que soñó que una mano sin cuerpo entraba a su
fábrica (¡entraba caminando sobre los dedos, imagínese!) y apagaba la luz
fluorescente que hay sobre la línea de montaje en la que él trabaja. ¿Imposible, no es
cierto? Pues bien, a la semana siguiente un hombre que trabajaba en esa línea de
montaje al lado del sujeto metió la mano accidentalmente en la máquina. Para detener
el mecanismo tuvieron que cortar la energía, con lo que se apagó la luz. Pero era
demasiado tarde. Tuvieron que amputarle la mano a la altura de la muñeca.
—Dios mío —murmuró David.
—¿Ve? —preguntó el parapsicólogo—. El sueño del sujeto tomó dos elementos
del accidente futuro: la mano cortada del obrero y el corte de energía, y los
recombinó en una secuencia diferente. Los sueños precognitivos suelen funcionar así.
Reúnen sucesos separados y los representan al mismo tiempo.
David se quedó callado, tratando de recordar la secuencia exacta de hechos en su
pesadilla.
—¿Reconoce algún detalle en su sueño? —le preguntó el médico—. Por ejemplo,
¿ha visto alguna vez una casa semejante a esa?
—Sí y no —respondió David—. Se parece a la casa nueva en New Castle, donde
Keith encontró la moneda romana. Pero en la vida real la casa está pintada de
amarillo, no de azul. —Se detuvo al notar que el médico pensaba en otra cosa—.
¿Cree que se trate de un sueño anticipatorio?
—Me temo que tendremos que esperar y ver —dijo sonriendo el doctor Fuchs-
Kramer. ¿Cómo podríamos asegurar que anticipó un hecho antes de que ese hecho
tenga lugar? Pero mientras tanto, sería conveniente hacerle unas pruebas para medir
su capacidad psicométrica.
David mostró su incomprensión de tales términos. El parapsicólogo volvió a
sonreír.
—Se llama psicometría a la capacidad de recibir impresiones de un objeto por el
tacto. Algunos sujetos lo hacen muy bien, y las imágenes que reciben resultan
válidas. Mi ayudante está realizando una prueba de este tipo ahora mismo. ¿Le
gustaría observarla?
—Por cierto que sí —respondió David. El doctor Fuchs-Kramer se levantó:
—Sígame.
Más o menos a la misma hora en que David Carmichael llegaba al consultorio del
doctor Fuchs-Kramer, Keith comenzó a trabajar en la casa del 666 de Sunset Brook
Lane.
Había pasado la mañana con Marc y Jason en Peekskill. Las nuevas persianas que
Keith mandó hacer para las ventanas de los dormitorios no eran iguales a las viejas,
ya modificadas por el sol y las lluvias. Keith resolvió el problema con una ligera capa
www.lectulandia.com - Página 68
de pintura gris. De cualquier modo, en la temporada siguiente sería preciso renovarlas
a todas, con lo que se uniformarían.
Al mediodía terminaron de limpiar. Keith cargó las herramientas en su camioneta
y les dijos a Marc y Jason que lo esperaran en el 666 de Sunset Brook Lane después
de almorzar.
Poco antes de las dos Keith entraba con su vehículo por el sendero de grava de la
nueva casa. Había llegado deliberadamente unos minutos adelantado para echar un
vistazo a la casa antes de que aparecieran sus ayudantes.
En primer lugar examinó la gran ventana salediza. Aún faltaba el vidrio
hexagonal correspondiente a la cara del hombre que lloraba, y pensó que debería
cubrir el agujero antes de que volviera a llover. Vio en el suelo, frente al balcón, un
pajarito. ¿Estaría muerto, o herido? Como temía a los piojos que suelen transmitir los
pájaros, fue a la camioneta a buscar una cuchara de albañil para alzarlo. Fue y volvió
por el borde de la construcción: el césped recién empezaba a brotar y no quería
dañarlo con sus pisadas.
El pájaro era un gorrión. Keith lo acomodó sobre la cuchara y lo miró de cerca.
No parecía haber sido herido; pero algunas plumas del cuello estaban quebradas y
fuera de sitio. Cuando Keith y su hermano Paul eran chicos, el gato que tenían solía
traerles pájaros muertos también sin marcas. Al parecer morían de miedo antes de
que el gato pudiera herirlos.
Lo depositó de nuevo en el suelo y lo movió con la cuchara. La cabeza del pájaro
muerto rodó de un modo antinatural: el cuello estaba roto. Debía de haber chocado
contra la ventana, pensó Keith.
Arrojó el gorrión muerto a la barranca en el mismo instante en que el coche de
Marc aparecía por el otro lado de Sunset Brook Lane. Jason venía en el asiento junto
a él. Ambos carpinteros tenían poco más de veinte años. Eran muy capaces y habían
trabajado con Keith desde antes del casamiento de éste con Jennifer.
Al llegar, Marc alzó la vista a la casa y silbó:
—¡Por cierto que necesita una buena pintura!
—Eso vendrá después —dijo Keith. Señaló el cartel de alquiler de la oficina de
Tom Greene, juntó a la ventana salediza—. El dueño quiere alquilarla, así que habrá
que arreglar primero el interior.
—¿Pero por qué están en tal mal estado los tablones? —preguntó Jason.
—Porque trasladaron íntegra la casa a este sitio —dijo Keith—. ¡Creo que la
trajeron desde la costa oeste!
Keith aún tenía la llave que había encontrado en la galería el sábado a la mañana.
Ahora abrió la puerta principal y entró con Marc y Jason a la sala vacía.
—Todo este revestimiento tiene que desaparecer —dijo Keith—. Jason, a ti te
gusta desnudar paredes. ¡Podrás divertirte bastante aquí!
Una fría brisa primaveral soplaba desde la puerta abierta. Keith fue al comedor y
abrió un par de ventanas; la corriente levantaría el polvo acumulado en la casa. Le
www.lectulandia.com - Página 69
sorprendió que las ventanas se deslizaran con tanta facilidad. Las ventanas viejas
siempre eran difíciles, y después de un viaje de tantos kilómetros bien podía
esperarse que una casa de madera perdiera su escuadra, lo que siempre endurecía
puertas y ventanas.
Jason se quedó en medio de la sala, mirando a una pared y a otra.
—No puedo explicármelo —dijo al fin—. ¿No usaron puntales?
—¿Qué quieres decir? —le preguntó Keith.
—Una vez vi trasladar una vieja casa de campo —dijo Jason—, en Armonk.
Estaban construyendo una carretera, y la casa estaba en el camino. Tuvieron que
trasladarla apenas unos cien metros por campo llano. Pero aun así fue preciso
apuntalar el interior, es decir ajustar las tablas en el interior con clavos de cuatro
puntas. ¿Dices que transportaron esta casa a través de todo el país?
—Así lo creo —dijo Keith—. Estoy tratando de averiguarlo.
Jason señaló el revestimiento de madera bajo la escalera.
—¿Sin apuntalamiento en el interior? Esas maderas se habrían soltado antes de
que pudieran levantar la casa de su base original. Y mira el cielo raso: es yeso, puesto
hace unos cuantos años, y no tiene siquiera una grieta.
—Apuesto a que sí usaron puntales —dijo Keith pasando la mano por uno de los
paneles de revestimiento cerca de la puerta—. Este revestimiento es nuevo. Los
clavos están brillantes todavía. La cuadrilla que trasladó la casa debe de haber
quitado el revestimiento original y puesto los puntales. Una vez que tuvieron la casa
instalada aquí quitaron los puntales y clavaron este revestimiento barato.
—Es posible —asintió Jason.
—Pues hoy mismo sabrás si es cierto o no —dijo Keith sonriendo—. Tenemos
que volver a hacer ese trabajo, y esta vez hacerlo bien.
Jason comenzó a desprender el primer panel de revestimiento mientras Marc y
Keith fueron a la camioneta. En la parte trasera había una carga de paneles de buena
calidad, de cuatro y ocho pulgadas, recién comprados al proveedor habitual de Keith.
Los bajaron y apilaron contra la pared junto a la puerta del frente, uno por uno. Keith
oía a Jason adentro de la casa, quitando el delgado revestimiento de las paredes. De
pronto los ruidos cesaron y Keith oyó los pasos de Jason que venían hacia la puerta.
—Eh, Keith. —Jason tenía una mirada extraña—. Ven aquí a mirar una cosa. No
vas a poder creerlo.
Keith lo siguió hasta la sala, donde Jason ya había quitado el primer panel de
revestimiento y lo había depositado en el piso.
En cualquier otra casa donde Keith hubiera trabajado, los tablones que formaban
las paredes eran todos uniformes, por lo general de dos por cuatro pulgadas. Pero
aquí, cada pieza de madera era de tamaño diferente. Algunas mostraban huellas de un
aserrado directo; otras habían recibido su forma con hacha o escoplo. Una de las
maderas aún tenía la corteza adherida, tal como había estado en el árbol. Y casi todas
las maderas que veía Keith lucían muescas inexplicables, estrías, incisiones, y
www.lectulandia.com - Página 70
extrañas manchas parduscas.
—Tienes razón —le dijo a Jason—. No puedo creerlo.
—Quizás alguien armó esta casa con maderas que encontró en la playa —sugirió
Marc.
—No lo sé —dijo Keith—. Gran parte de este material parece haber sido
arrancado de otras construcciones. Y no parece decolorado como lo hace el agua de
mar.
—Esta viga parece de pino —observó Marc—. Y esta —agregó tocando una
plancha de grano grueso— es roble. ¿Pero qué demonios es esto?
Junto a la puerta de entrada había una tabla gruesa y cuadrada, con la parte
inferior quemada. La madera sana era oscura y de grano muy cerrado, y también ella
estaba cubierta, en la parte central, por manchas de color pardo claro.
—¿Será pino de California? ¿O teca? —preguntó Keith—. Parece tropical. —
¿Pero por qué alguien habría elegido esta madera evidentemente inadecuada para la
construcción?
—Mira aquí. —Jason señalaba otro tablón vertical cerca del marco de la puerta.
La madera estaba llena de agujeros de clavos. Le recordó a Keith una silla antigua a
la que Jennifer le había quitado el tapizado para restaurarlo. El marco de la silla
estaba cubierto de decenas de agujeros hechos por los clavos con que se habían
sujetado los distintos tapizados a lo largo de los años. Por supuesto, retapizar una silla
era lo más sensato. ¿Pero con cuánta frecuencia se reemplazaban los revestimientos
de una pared?
—¡Y mira esto! —Marc señalaba la parte inferior de una viga, donde se unía al
piso—. ¡Mira, no tiene clavos!
Keith vio que Marc estaba en lo cierto. En lugar de los habituales clavos de seis
pulgadas, esta casa estaba armada con clavijas de madera, un antiguo método de
construcción que volvía a una casa una estructura mucho más sólida de lo que
hubiera sido utilizando clavos.
—Ahora entiendo por qué Coste es tan quisquilloso con esta casa —dijo Keith—.
¡Imagínate el trabajo de barrenar todos estos huecos y calcular el tamaño exacto de
las clavijas! Ahora me explico que la casa no haya sufrido daños durante la mudanza.
—Aquí falta un par de clavijas —dijo Jason pasando el dedo por un agujero en el
centro de una viga. Debajo había otro agujero de exactamente el mismo tamaño.
—¿Será aquí donde ajustaron los puntales? —preguntó Keith. Para comprobar su
intuición cruzó el cuarto y fue a la pared que separaba la sala del comedor—. Jason
pásame la palanca.
No tardó en arrancar un buen trozo de enmaderado. Debajo había otra viga, a la
misma altura que la de enfrente. Y en el medio también había dos agujeros circulares.
—¿Ven? —dijo Keith—. El puntal pasó por estos agujeros, y atravesó toda la
sala.
Jason no se mostró muy convencido.
www.lectulandia.com - Página 71
—¿Pero por qué construyeron la casa con clavijas? ¿Por qué no usaron
simplemente clavos?
—No lo sé —suspiró Keith—. Pero querría que terminen de sacar todo el
revestimiento antes de la noche. Así que pónganse a trabajar.
www.lectulandia.com - Página 72
Enid Schwartz siguió hablando, pero el doctor Fuchs-Kramer se levantó y apagó
el sonido. David lo miró sorprendido: el parapsicólogo estaba evidentemente turbado.
—Mi abuelo tuvo dos hijos —dijo con voz débil—. Mi madre que era la mayor, y
mi tío.
David lo interrogó con auténtico interés:
—¿Su tío tenía cabello oscuro y enrulado?
—Así me han dicho —respondió el doctor Fuchs-Kramer—. Nunca lo conocí. Se
ahogó en el East River un año antes de que yo naciera, en invierno.
—Dios mío —dijo David—. ¿De modo que ella obtuvo toda esa información de
su reloj?
—Al parecer, sí —dijo el médico—. Enid dice que los hechos trágicos son los que
percibe con más facilidad, porque generan emociones negativas más fuertes. Y según
Enid el dolor y el terror dejan huellas que la alegría, la felicidad y el amor nunca
pueden borrar.
Los dos hombres miraron a la ahora silenciosa pantalla de televisión, donde Enid
Schwartz devolvía el reloj de oro a la mesa.
—Era su última prueba de hoy —dijo el doctor Fuchs-Kramer—. Ya terminan. —
Apagó el monitor, y volviéndose hacia David le preguntó—: ¿Querría conocerla?
David y el parapsicólogo llegaron a la puerta del cuarto de pruebas en el mismo
momento en que el ayudante del doctor Fuchs-Kramer abría la puerta. Enid Schwartz
—una mujer delicada, con aire de pájaro y luminosos ojos oscuros— parecía más
pequeña y mayor que en el monitor de televisión. Le dio la mano a David, mucho
más alto que ella, y le dedicó una encantadora sonrisa.
—Querríamos acompañar hasta abajo a la señora Schwartz —le dijo el doctor
Fuchs-Kramer a David—. ¿Le importaría esperarme en mi consultorio?
—En absoluto —respondió David.
Los dos médicos acompañaron a Enid Schwartz al ascensor. En el momento en
que el doctor Fuchs-Kramer oprimía el botón para descender, sintió que la mujer le
apretaba el brazo.
—¡Oh Dios! —susurraba Enid Schwartz—, ¡oh Dios! Se abrieron las puertas del
ascensor, pero el doctor Fuchs-Kramer las volvió a cerrar.
—Enid, ¿qué sucede?
—¡Volví a verlo! —exclamó Enid Schwartz—. Ese caballero tan
maravillosamente apuesto de cabello gris. ¡Olvidé su nombre!
—Carmichael —apuntó de inmediato el médico.
—¡Sí, el señor Carmichael! —Enid Schwartz cerró los ojos—. En este preciso
momento, mientras esperábamos al ascensor, lo volví a ver todo. Algo va a sucederle
a ese caballero muy pronto.
Esto era totalmente insólito, pensó el doctor, Fuchs-Kramer. Enid Schwartz solía
recibir impresiones del pasado. Muy rara vez afirmaba tener visiones del futuro.
—No sé exactamente qué —siguió diciendo la mujer—. Pero siento miedo. ¡Un
www.lectulandia.com - Página 73
miedo terrible! Y veo oscuridad que se despliega sobre el señor Carmichael, como
una ola de tinta negra. En medio de toda esa oscuridad hay una luz roja. No sé qué
puede significar. Pero lo vi todo no bien le toqué la mano.
www.lectulandia.com - Página 74
8
Lunes 16 de abril de 1979
www.lectulandia.com - Página 75
—No lo hacemos con los principiantes —respondió el doctor Fuchs-Kramer—.
Pero de todos modos me gustaría grabar el sonido. Aquí hay un micrófono, de modo
que puede dictar cualquier impresión que reciba del objeto de prueba. Y aquí hay un
timbre que suena en mi consultorio. Apriételo y vendré.
—¿Va a cerrar con llave la puerta, entonces? —preguntó David.
—No —dijo sonriendo el doctor Fuchs-Kramer—. No se preocupe, nadie vendrá
a entrometerse. Ahora iré a buscar el objeto de prueba.
Una vez solo en el cuarto, David se quitó la chaqueta y la colgó de un perchero
clavado en la puerta. Luego se aflojó la corbata y desprendió el primer botón de la
camisa. Se tendió en la camilla. Un momento después volvía el parapsicólogo y le
alcanzó a David los audífonos. Eran grandes, suaves y acolchados, del tipo de los que
usaba Eleanor cuando quería escuchar la Obertura 1812 sin molestar al señor y la
señora Jacobs.
—La cinta que he preparado —dijo el médico— lo pondrá de humor relajado y
contemplativo. La pondré en marcha desde mi consultorio. Aquí tiene el objeto de la
prueba.
David estiró la mano izquierda. El doctor Fuchs-Kramer le entregó un pequeño
medallón hexagonal de plata pulida, con una letra J grabada en medio.
—Cerraré la puerta cuando salga —dijo el parapsicólogo—. La cinta comenzará a
correr no bien llegue a mi consultorio. Pero tómese su tiempo.
David miró el medallón de plata.
—¿Pertenece a una mujer cuyo nombre comienza con J?
El doctor Fuchs-Kramer sonrió:
—Quizás usted pueda decírmelo. ¿Prefiere la luz encendida o apagada?
La luz fluorescente del techo parecía un poco demasiado cruda.
—Creo que será mejor apagarla —dijo David. El parapsicólogo tocó el
interruptor y quedó dibujado en silueta sobre la luz del corredor.
—Una pregunta más —dijo David ahogando un bostezo—. Supongamos que no
recibo ningún tipo de imagen. ¿Tendré más probabilidades de recibir impresiones si
pruebo con este mismo objeto mañana?
—¡Probablemente no! —dijo el doctor Fuchs-Kramer—. Un estímulo nuevo
siempre parece afectar al sujeto con más fuerza. Una vez que el sujeto se familiariza
con el estímulo, la respuesta se embota.
—Pero la segunda vez que sostuve ese sestercio —dijo David—, las imágenes
fueron tan vividas como la primera vez. ¿Cómo explica eso?
—No trato de explicar nada aún —respondió el médico—. Sólo le digo esto: si se
prolongan las pruebas psicométricas con un mismo objeto, lo más probable es que las
propias vibraciones del sujeto dominen al objeto. Entonces se reciben indistintamente
informaciones de uno mismo tanto como del dueño del objeto. De modo que no se
encarnice demasiado con un solo objeto en una prueba psicométrica.
—De acuerdo —dijo David—. Estoy listo.
www.lectulandia.com - Página 76
—Muy bien —respondió el parapsicólogo—. Recuerde llamarme con el timbre
cuando crea tener algo.
Cuando salió y cerró, la habitación quedó a oscuras excepto por una línea de luz
del corredor que se filtraba por debajo de la puerta. David se puso en la cabeza los
suaves y pesados audífonos.
Una vez más lamentó no tener el viejo sestercio de bronce para trabajar con él.
Pero creía saber por qué la moneda se había desvanecido en su mano. La había
utilizado conscientemente para lograr más información. De hecho, se estaba
acercando, incluso había recibido una visión de Jennifer Olson. Quizás alguien —o
algo— no quería que él se enterase de nada más. Era una teoría demasiado poco
racional como para contársela al doctor Fuchs-Kramer, pero ¿sería posible que el
dueño de la moneda hubiera venido a llevársela?
De pronto David oyó la voz suave del doctor Fuchs-Kramer en una grabación.
—… Imagínese que está recostado en la hierba suave de una colina. Brilla el sol,
el aire es tibio. Y encima de usted hay nubes que flotan en el claro cielo azul…
David bostezó. No sentía nada en absoluto del pequeño medallón de plata que
sostenía en la mano izquierda. Lo dio vuelta entre los dedos. Tenía seis lados, como
aquellos paneles de vidrio de la ventana salediza de la casa nueva de Sunset Brook
Lane. El medallón tenía una J. ¿Sería la inicial de Jennifer?
La voz del doctor Fuchs-Kramer zumbaba en los auriculares. David se sentía cada
vez más relajado. Cerró la mano alrededor del medallón de plata, con la esperanza de
que le transmitiría alguna vibración, alguna impresión, algo… No había transcurrido
un minuto cuando ya estaba profundamente dormido.
A las cinco de la tarde Jason había quitado todo el revestimiento, excepción hecha
de una estrecha franja en el hall de entrada que cubría la parte trasera de la chimenea.
Habían clavado ya cuatro paneles del revestimiento nuevo, pero no tenía mucho
sentido medir y cortar otro más antes de la hora de irse. A las cinco terminaba la
jornada.
Puesto que volverían a la mañana siguiente dejaron todas las herramientas
adentro. Después de cerrar con llave la puerta del frente Keith se dirigió a la oficina
de Chappaqua para revisar el correo del día. Esperaba una respuesta del director del
periódico de Seattle. Había despachado por correo expreso su carta el jueves. Hoy era
lunes, pero aun así existía la posibilidad de recibir un paquete de artículos sobre la
casa del crimen en el número 666 de Bremerton Road.
Pero cuando abrió la puerta del frente de la oficina, encontró que sólo habían
pasado por la ranura del correo tres papeles: una cuenta de uno de sus proveedores,
un folleto sobre restauración de casas viejas, al que estaba suscripto, y una carta de la
cámara de comercio de New Castle. Nada en absoluto de Seattle.
Probablemente era demasiado pronto para esperar una respuesta, pero de todos
www.lectulandia.com - Página 77
modos Keith se preguntó si el director no habría salido de vacaciones. ¿O algún chico
habría abierto la carta para robarse los veinte dólares? Disgustado, puso en marcha el
grabador del contestador automático.
—Hola, Keith —dijo una voz de hombre que le resultaba conocida. Era Tom
Greene—. El señor Coste me pidió que te dijera que tu primer pago, los dos mil
dólares para cuando comenzaras el trabajo, ¿recuerdas?, los recibirás el miércoles.
Eso es todo. No es necesario que me llames. ¡Adiós!
Keith siguió escuchando, pero el resto de la cinta estaba en blanco. ¡La llamada
de Tom Greene había sido la única del día! ¿Adonde estaban todos los otros trabajos
que debería recibir, ahora que estaban en primavera? Nunca había encontrado un
vacío semejante, ni siquiera en lo peor del invierno.
Estaba llenando un cheque para pagar la cuenta de su proveedor cuando sonó el
teléfono. Esto era más normal, pensó. Desconectó el contestador automático y
levantó el receptor.
—Hola. Habla Keith Olson.
—Bueno, ¡al fin! —dijo una voz de mujer—. Habla Madge Sackett. —Keith
conocía a la señora Sackett; le había instalado una galería cerrada el verano anterior
—. ¡Lo he llamado una y otra vez, y nunca lo encontraba!
—Acabo de volver de mis vacaciones —dijo Keith—. Pero este número tiene un
contestador automático. Si hubiera dejado un mensaje…
—Es que no pude dejar mensaje —respondió la señora Sackett—. Llamé por lo
menos una docena de veces. Y el teléfono simplemente llamaba y llamaba.
—¿De veras? —preguntó Keith asombrado—. ¿Cuándo llamó por última vez?
—Esta mañana —dijo Madge Sackett.
Keith pensó que no tenía sentido. El contestador había grabado el mensaje de
Tom Greene. ¿Por qué no el de ella?
—Necesito un enrejado nuevo para mi galería —siguió diciendo la mujer—. Pero
lo necesito rápido, a tiempo para que mis clemátides empiecen a trepar por él.
Keith hizo unos cálculos rápidos en la mente. Por un trabajo así, difícilmente
podría cobrar más de cincuenta dólares.
—Puedo hacerle un enrejado no bien termine con el trabajo que tengo entre
manos. Quizás pueda pasar mañana por su casa y darle un presupuesto.
Después de cortar, Keith se quedó mirando el teléfono. Aun cuando hubiera
estado descompuesto, eso no explicaba por qué no recibía nuevos trabajos. Porque en
la guía telefónica, a continuación del número de la Carpintería de Obra Olson
figuraba el número de su casa. Y Jennifer nunca dejaba de tomar nota de cualquier
llamado. ¿Sería posible que ambos teléfonos hubieran tenido problemas al mismo
tiempo?
Pues bien, fuera cual fuere la causa, los clientes simplemente no llamaban. Esa
era la razón principal por la que Keith había podido comenzar de inmediato el trabajo
de la casa de Coste, y también era la razón por la que necesitaba de veras los dos mil
www.lectulandia.com - Página 78
dólares del adelanto de Coste.
Mientras cerraba la puerta de la oficina, al salir, Keith Olson sintió una vaga
sensación de pánico. El negocio de la construcción no era como vender
enciclopedias, no se podía ir de casa en casa ofreciendo sus servicios. Marc y Jason
no tenían motivos de preocupación, porque los carpinteros con experiencia siempre
conseguían empleo. Pero si no conseguía más trabajo pronto, Keith no veía cómo
podría enfrentar los próximos meses.
En el sueño, David volvía a ver la casa azul: sólo que esta vez no había sangre
que manara de los cimientos. De hecho, había un lindo césped verde que rodeaba la
galería. Era de día. El sol brillaba en el cielo. Y aun así la casa entera estaba envuelta
en sombras, como si irradiase oscuridad del mismo modo que una lámpara irradia luz.
Y entonces, mientras la miraba, la casa comenzó a deshacerse. Era como una
explosión en cámara lenta. Una vez que la destrucción terminó, las vigas y tablones
se reacomodaron en patíbulos, horcas y postes de tormento. Una de las tablas se
volvió el costado de una guillotina. Una viga era una cruz en la que habían clavado a
un hombre cabeza abajo. David vio gente decapitada, empalada y quemada viva.
Cada astilla de madera de esa casa azul figuraba en el instrumento de tortura o
ejecución de un ser humano. Una tabla manchada y carbonizada se deslizó erguida
como si caminara hasta un sitio del suelo donde se clavó… y apareció atado a ella el
mismo hombre horriblemente mutilado, que David había visto en su visión despierto.
El sestercio al rojo vivo aún brillaba en su boca. David trató de correr, pero los pies
no le obedecían. Se le acercaba una araña de bronce brillante, como la que tenía en la
sala de su departamento. De ella colgaba una tela blanca enrollada que formaba un
nudo corredizo de horca. El nudo se balanceó en el aire hasta acomodársele en el
cuello. Sintió que la tela se le cerraba sobre la garganta. Trató de gritar pero el nudo
se apretaba cada vez más… ¡No podía emitir el menor sonido!
El doctor Fuchs-Kramer abrió con violencia la puerta y encendió la luz. En la
camilla yacía David Carmichael, el rostro violeta y la mano derecha clavada en el
cuello.
www.lectulandia.com - Página 79
El médico no tardó en ver la causa. Durante el sueño, el hombre había dado un
tirón de su corbata, ajustándola tanto que ahora tenía problemas para respirar.
El parapsicólogo se aproximó rápidamente a la camilla y aflojó el nudo. David
gimió y aspiró profundamente. El médico lo sacudió hasta despertarlo. David se sentó
frotándose el cuello.
—Lo siento —murmuró—. Tuve otra pesadilla. ¿Hice algún ruido?
—Sí —dijo el doctor Fuchs-Kramer—. ¿Pero tuvo suerte con el objeto de prueba?
¿Recibió alguna impresión del medallón de plata que le di?
—No creo… —David no tenía nada en la mano izquierda. El pequeño medallón
no estaba en la camilla. Se inclinó a ver si había caído al suelo. Pero no, tampoco
estaba allí.
—¿Qué hizo con él? —le preguntó el doctor Fuchs-Kramer.
—Nada. Recuerdo que lo tenía en la mano cuando empecé a oír su voz por los
audífonos. Después debo de haberme dormido… —David se encogió de hombros,
mirando con desconcierto el pequeño cuarto.
El médico se mordió los labios con irritación. Le había prometido a Joan
Horowitz que le devolvería su medallón no bien Enid Schwartz hubiera hecho la
prueba con él.
—¿No es posible que lo haya metido en un bolsillo?
Obediente, David se puso de pie y dio vuelta los bolsillos del pantalón. Todo lo
que encontró fueron unas monedas.
El doctor Fuchs-Kramer vio que la chaqueta de David se había caído de la percha
en la puerta. Cuando el parapsicólogo la recogió del piso, cayó del bolsillo interno el
envoltorio de plástico de la moneda antigua. Adentro estaba el sestercio y junto a él el
medalloncito de Joan Horowitz.
El médico sacudió la cabeza. Este hombre había parecido bastante normal cuando
llegó, pero ahora mostraba síntomas de extrema tensión. La pesadilla era una
dramatización inconsciente de algún problema al que no podía hacer frente en su vida
diurna. Además había impulsos autodestructivos, como indicaba el gesto de querer
estrangularse con la corbata. ¡Y además de todo esto, era cleptómano! Este último
hecho proyectaba una nueva luz sobre los acontecimientos de los que Carmichael le
había hablado.
—Señor Carmichael… —El doctor Fuchs-Kramer se aclaró la garganta—.
Volvamos a mi consultorio, por favor. Quiero hablar con usted.
A David le mortificaba la idea de que el doctor sospechase que era un ladrón.
Pero se obligó a mirarlo a los ojos y escuchar su explicación. De acuerdo con él,
todas las extrañas experiencias de las que David había hablado no eran más que
alucinaciones, meramente imaginarias. Pero cuando el parapsicólogo dejó de hablar,
David seguía intrigado. Había un detalle que simplemente no encajaba…
—¿Por qué tuve esa reacción tan violenta cuando me dieron aquel sestercio en
New Castle?
www.lectulandia.com - Página 80
—¡Bien! —dijo el doctor Fuchs-Kramer—. Obviamente esa moneda le traía
alguna asociación desagradable. Después de todo, ¿quién se la entregó? El esposo de
la mujer que lo invitó a cenar. Ahora bien (no responda a esto si no quiere), ¿se siente
atraído por esta mujer, esta señora Olson?
David quedó en silencio un momento.
—Sí —dijo al fin.
—¿Fuertemente atraído?
David asintió.
—¿Y usted es casado?
—No —respondió David—. Mi esposa murió hace dos años.
—De acuerdo —respondió el doctor Fuchs-Kramer—. ¡Entonces todo tiene
sentido! Esa primera moneda, usted la recibió de manos del esposo de una mujer que
lo atrae sexualmente. Ahora, señor Carmichael, honestamente, ¿no ha fantaseado con
la idea de lo que pasaría si el esposo de la señora Olson saliera de escena?
El anticuario volvió a asentir, de un modo casi imperceptible.
—Bien, y no se trata de una idea muy tranquilizante, ¿no es verdad? De modo que
se siente culpable. Y porque se siente culpable, decide castigarse a usted mismo.
Todas esas visiones de tortura y muerte… posiblemente usted proyectaba en la
moneda todo el deseo, inaceptable por violento, que le cruzaba por la mente.
—¿Deseo, violencia? —preguntó David—. Realmente no puedo creerlo.
—Oh, no quiero decir que nada de esto sea consciente —respondió el
parapsicólogo—. Lo importante es que el esposo le dio la moneda para que la
identificase. Usted con mucho gusto le haría un favor a ella, ¿pero a él? De modo que
al día siguiente usted compró una moneda idéntica, salvo que en mucho mejores
condiciones. Ahora bien, ¿eso no le parece algo competitivo? Y de inmediato, para
eliminar la competencia, usted se apresuró a perder la moneda original que él le dio.
—No la perdí —respondió David con cierta irritación—. Simplemente…
—¿Se desvaneció en el aire? —preguntó sonriendo el doctor Fuchs-Kramer—.
Señor Carmichael, hasta una mente lúcida puede hacer trampas. Quizás usted se
levantó del sofá en su departamento, tiró la moneda, volvió y se olvidó de haberlo
hecho. ¡Amnesia selectiva! Sucede todo el tiempo.
—Pero estaba aquella presencia que sentí… —suspiró David—. Si la moneda fue
un aporte, como usted dijo, ¿no es posible que se haya desvanecido realmente?
El parapsicólogo respiró profundamente. La gente se resistía a admitir una falla y
soñaba con acontecimientos sobrenaturales para evadir la responsabilidad. Yo no fui,
doctor. No soy responsable: ¡el Diablo me hizo hacerlo!
—Digamos que desapareció, en efecto, de su mano cerrada —dijo con amabilidad
—. Permítame que le cuente una historia verídica. Una vez mi ayudante y yo
investigamos una casa donde los cuadros saltaban solos de las paredes. Cuando
subimos, nos siguieron por la escalera los pasos pesados de un ser invisible. En la
cocina, se materializaban piedrecitas en el aire y caían sobre las ollas. ¡Fenómenos
www.lectulandia.com - Página 81
típicos de poltergeist, todo de primer orden! ¿Y sabe cuál fue la causa subyacente que
descubrimos?
David sacudió la cabeza.
—En esa casa vivía una muchachita de doce años que entraba en la pubertad.
Odiaba a su nuevo padrastro, y odiaba a su madre por haber vuelto a casarse. Y
cuando la pequeña se fue de vacaciones a un campamento, los fenómenos,
simplemente desaparecieron, así de simple.
—¿Quiere decir que la chica estaba simulando los fenómenos? —preguntó David.
—¡Oh, no! —El doctor Fuchs-Kramer entrelazó los dedos e hizo sonar los
nudillos—. Esos fenómenos eran totalmente auténticos. Pero la combinación de celos
y los nacientes sentimientos sexuales eran demasiado para que la niña mantuviera el
control. Por cierto proceso que aún no comprendemos, sus tensiones emocionales se
exteriorizaron y causaron las levitaciones y psicokinesis. En otras palabras, cuando
hay fenómenos extrasensoriales espontáneos, suele haber un individuo con
emociones en conflicto muy cerca. ¿Entiende lo que quiero decir?
—Sí —dijo David.
—No quiero decir que usted no haya experimentado hechos paranormales
genuinos, aun cuando la explicación por la amnesia que le he sugerido me parece más
plausible. Pero de cualquier modo, la causa en su raíz es probablemente la misma:
tensión sexual, y quizás también agotamiento. Supongo que su profesión también
puede llegar a ser insoportable.
—Es cierto —admitió David—, los remates por ejemplo, suelen ponerme tenso,
sobre todo si hay varios coleccionistas japoneses ofertando por la misma pieza que yo
quiero comprar. Y nunca tengo la seguridad de que dispongo del material suficiente
como para mantener en funcionamiento la galería.
El doctor Fuchs-Kramer golpeó el escritorio con la punta de los dedos:
—Tengo entendido que la mayoría de las galerías de arte cierran en julio y agosto.
¿Por qué no sale de la ciudad y alquila una casa por el verano? Estoy seguro de que
puede permitírselo… y a largo plazo estoy seguro de que le saldría más barato que
comenzar una terapia con cualquier profesional que pueda recomendarle.
www.lectulandia.com - Página 82
de bronce que aparecía y desaparecía sola. Y sin duda le vendría bien un largo
descanso: no se había tomado vacaciones desde antes de la muerte de Eleanor.
Había ocultado el costoso sestercio de bronce en el cajón superior de su
escritorio. Pero en realidad no era un sitio seguro para una moneda tan valiosa. David
decidió que sería mejor devolvérsela a Keith Olson antes de que le sucediera algo a
ésta también.
Fue al teléfono. Ahora que había encontrado la razón más probable para sus
pesadillas, no quería que Jennifer siguiera preocupándose innecesariamente. Esta era
su oportunidad: le devolvería a Keith la moneda y la vería a ella por última vez antes
de salir de vacaciones.
En New Castle, Jennifer Olson respondió al teléfono a la segunda llamada. Y
David advirtió la alegría de la joven al oírlo.
www.lectulandia.com - Página 83
9
Miércoles 18 de abril de 1979
—¿OTRA VEZ? —Keith miró a su esposa sentada al otro lado de la mesa del
desayuno—. ¡Pero si David vino a cenar la semana pasada!
Jennifer había pospuesto deliberadamente decirle a Keith que había invitado a
David a cenar el viernes, con la esperanza de encontrarlo de mejor humor.
—David saldrá de vacaciones todo el verano —le explicó con paciencia—. Y
quería devolverte esa moneda para que puedas dársela de una vez al señor Coste.
—Perfecto —dijo Keith—. ¿Pero por qué siempre tenemos que alimentarlo a él?
Quiero decir, después de todas las veces que has cocinado para él, ¿por qué David
nunca nos invita a nosotros?
—En realidad, nos invitó a visitarlo en Nueva York el viernes —respondió
Jennifer—. Pero sé que no te gusta Manhattan por lo largo del viaje, y lo caro que es.
A David le encantaría llevarnos a un restaurante de veras bueno pero no lo
disfrutarías porque estarías demasiado preocupado por el precio del menú. ¡Es por
eso que le sugerí que viniera él aquí!
Keith debió admitir que Jennifer tenía razón. Nunca le había gustado mucho salir
a cenar. Como se levantaba a las seis todos los días de semana, y trabajaba hasta las
cinco o seis de la tarde, prefería una cena tranquila en casa. Y estaba seguro de que
cuando Jennifer consiguiera al fin algún trabajo de decoración, también ella preferiría
quedarse en casa por las noches. Pero lo que en realidad lo irritaba era que Jennifer
hubiera esperado dos días para decirle que David Carmichael vendría a cenar. Su
enojo le hizo dejar la casa antes de lo habitual.
Cuando estacionó su camioneta en el sendero de entrada del 666 de Sunset Brook
Lane, Keith vio que algo andaba mal en el pino azul que los jardineros habían
plantado a un lado de la galería. Tenía casi dos metros de alto y un follaje espeso.
Pero del lado que miraba a la casa las agujas empezaban a marchitarse.
Cuándo miró la ventana salediza, tuvo un movimiento de sorpresa. Por segunda
vez esa semana, había un pájaro muerto sobre el césped incipiente, bajo las ventanas.
El lunes había sido un gorrión. Hoy era un petirrojo. Igual que el primero, éste
yacía sobre su lado izquierdo, con la cabeza reclinada en un ángulo no natural. Keith
había oído hablar de pájaros que se estrellaban contra ventanales. Pero esta ventana,
con sus hexágonos de vidrio enmarcados por tiras de plomo, era muy visible. Una vez
más sacó su cuchara de albañil y con ella levantó el ave y la tiró a la barranca.
Subió a la galería, abrió la puerta del frente y miró adentro con un sentimiento
genuino de satisfacción. La sala tenía un aspecto tres veces mejor al del lunes por la
tarde. Sólo quedaba una franja estrecha de revestimiento que reemplazar: ese sector
www.lectulandia.com - Página 84
vertical que cubría la parte trasera de la chimenea del comedor. Keith pensó que
probablemente podrían cubrirlo con varias tiras y recortes de revestimiento. Por eso
le había dicho a Jason que no tocara ese pedazo hasta haber terminado de trabajar en
el dormitorio y en el cuarto de vestir de arriba.
Cuando llegaron Marc y Jason, subieron al primer piso y trabajaron allí el resto de
la mañana, midiendo, cortando y colocando el nuevo revestimiento en el dormitorio.
El trabajo marchó rápido, más de lo que Keith se había imaginado, porque ya habían
terminado con toda una pared. Cuando al fin Keith pensó en mirar su reloj pulsera,
eran las doce. Se sacudió el polvo de yeso de los pantalones y se dirigió a la escalera:
—Los veré a eso de la una y media —les dijo a sus compañeros por sobre el
hombro—. Pueden irse ya si quieren.
—¿Vas a tu casa a almorzar? —le preguntó Marc.
—No —dijo Keith. La discusión de la mañana con Jennifer seguía fresca en su
mente—. Quiero ir a la oficina de Chappaqua. Es posible que hayan llamado y espero
algo por correo.
Marc y Jason habían dejado sus almuerzos en la heladera de la cocina. Cuando
bajaron, Keith ya se había marchado en su camioneta. Jason se detuvo y miró la
delgada franja de revestimiento detrás de la chimenea.
—No hay nada más que ladrillos detrás de eso —señaló Marc riéndose. Desde
hacía dos días Jason no dejaba de mostrarle las variedades nuevas de madera que
descubría en las paredes.
—Bueno —dijo Jason—, esto tendremos que sacarlo tarde o temprano…
Mientras él iba en busca de una palanca, Marc salió con su sandwich a la galería.
Había más temperatura y humedad de las habituales en abril, y en el oeste aparecían
nubes densas. Al parecer, habría tormenta más tarde.
—Eh, Marc —llamó Jason desde adentro—. ¿Me prestas la linterna?
Marc volvió adentro y halló a Jason de pie en el vestíbulo. Había soltado la franja
restante de revestimiento y miraba fijo los ladrillos de la chimenea.
—¿Qué pasa ahora? —le preguntó Marc.
—No lo sé —dijo Jason—. Hay algo aquí, al lado de la chimenea.
Marc sacó la linterna de su caja de herramientas. Jason la tomó, la encendió y
dirigió el haz de luz a la cavidad oscura que corría junto al tiro de la chimenea.
Contra los ladrillos rojizos había una columna de metal negro de unos quince
centímetros de ancho. Tenía muescas y marcas de martillo, como si hubiera sido
forjada. Marc supuso que se trataría de un simple caño de desagüe, pero cuando Jason
la iluminó pudo ver unas raras letras mayúsculas grabadas profundamente en el
metal. Por lo general las inscripciones en el hierro de fundición se hacían en alto y no
en bajo relieve.
—¿Qué es eso? —preguntó Jason—. ¿Parte de la cañería?
—Lo dudo —dijo Marc—. Todos los tubos de desagüe están en la parte trasera de
la casa. Quizás sea un respiradero que salga por el techo.
www.lectulandia.com - Página 85
—¿Querrías echar un vistazo? —sugirió Jason.
—Sí, pero Keith se llevó la camioneta, y la escalera extensible estaba en la
camioneta.
—No necesitamos escalera —sonrió Jason—. ¿Tienes ese cable de remolque en el
auto?
Afuera, Jason desenrolló unos quince metros de cuerda de su caja de
herramientas. Ató uno de los extremos a una piedra y la lanzó por sobre el techo al
otro lado de la casa. Después, atando el otro extremo al cable de Marc, usó la cuerda
para hacer pasar el cable sobre el techo.
Por último ató el extremo del cable a la columna esquinera de la galería con un
nudo doble para que no se soltara, y dio la vuelta a la casa. El otro extremo del cable
de Marc colgaba junto a la ventana salediza.
—¿Estás seguro de que es una buena idea? —le preguntó Marc—. Si trepas por
aquí dejarás las huellas de los zapatos en las tablas.
—De cualquier manera habrá que pintar todo el exterior —dijo Jason con un
encogimiento de hombros—. ¿Qué pueden hacerle unas pocas manchas más?
Tiró del cable hasta asegurarse de que estaba tenso. Entonces se afirmó y
comenzó a trepar. Los pies le resbalaban sobre las tablas, y oyó el crujido de la vieja
madera bajo su peso. Por un instante creyó ver un movimiento dentro del cuarto con
la ventana salediza. Pero no era más que su reflejo en el vidrio. A medio camino de la
pared, pisó el techo de la ventana salediza y una teja se quebró en dos y cayó al suelo.
En fin, el dueño nunca se enteraría. A partir de ahí, fue fácil seguir subiendo hasta el
borde del techo en mansarda.
Jason se detuvo un momento y miró alrededor. El sol primaveral brillaba en el
claro cielo azul. Pero una amenazante nube oscura subía por el oeste. Lentamente se
puso de pie en el borde del techo y miró hacia la parte más alta. En ese momento,
súbitamente, el aire se heló.
¿Seria una nube que tapaba al sol? Jason apenas pudo ver la chimenea de ladrillos
y la extraña forma negra a su lado, cuando el cable repentinamente se aflojó en sus
manos.
No bien abrió la puerta de su oficina, Keith miró las cartas que habían caído por
la abertura para el correo. Según Tom Greene, el primer pago de dos mil dólares
debía llegar hoy, miércoles. Pero no estaba allí y Keith se sintió realmente
mortificado. Probablemente no debería haber comenzado el trabajo en la casa del 666
de Sunset Brook Lane hasta recibir el cheque de Coste. Pero entre la pila de cartas,
bajo un catálogo de materiales de construcción había un grueso envoltorio con varias
estampillas de un dólar, y con matasellos de Seattle.
Keith lo abrió. Había una carta del director del periódico de Seattle y abajo,
enganchadas a un clip de papel, más de una docena de fotocopias de artículos sobre
www.lectulandia.com - Página 86
James Beaufort, con sus titulares, fotografías, y todo lo que podía desear.
El primer artículo estaba fechado el 22 de octubre de 1973:
¡La policía ya sospechaba algo! Junto a la historia había una fotografía de James
Beaufort, que acababa de ser detenido. Por cierto, no tenía el aspecto de un asesino
convencional, pensó Keith.
Sintió deseos de leer todos los artículos, del primero al último, pero antes estaban
los negocios. Coste no había pagado los dos mil dólares y Keith quería enviarle por
correo a Tom Greene, esta misma tarde, un recordatorio.
Sacó de su cajón del escritorio un sobre con el membrete de la Carpintería de
Obra Olson impreso en el ángulo superior izquierdo. Lo puso en la máquina de
escribir y no había terminado de escribir la dirección de Tom Greene cuando sonó el
teléfono, sobresaltándolo.
Desconectó el contestador automático y levantó el auricular:
—Hola —dijo—, habla Keith Olson.
—¡Keith! —Era Marc—. Tienes que venir de inmediato. ¡Jason se cayó del
techo!
—¡Del techo! —exclamó Keith—. ¿Qué estaba haciendo en el techo?
—Buscaba la salida de un caño de hierro que hay junto a la chimenea. Lo
encontramos dentro de la pared.
Keith recordó que la casa del 666 todavía no tenía teléfono.
—Marc, ¿de dónde me hablas?
—¡De tu casa! Tu esposa acaba de llamar a la ambulancia, y yo volveré con Jason
ahora mismo.
—¿Está mal? —preguntó Keith.
—No lo sé —respondió Marc—. Está inconsciente, y no me atreví a moverlo.
—De acuerdo —dijo Keith—. Vuelve con él. ¡Estaré allí lo antes posible!
En el camino de vuelta a New Castle, Keith vio subir por el oeste una nube oscura
de forma maligna. Por la estática que oía en la radio, supuso que se acercaba una
tormenta eléctrica. ¡Un tiempo raro, por ser abril!
En el 666 de Sunset Brook Lane había una ambulancia que bloqueaba la entrada
de vehículos. Keith estacionó a un lado del camino. Marc y un enfermero de casaca
blanca estaban en la galería. Y sentado en los escalones, se hallaba Jason.
www.lectulandia.com - Página 87
No parecía estar malherido. Al menos Keith no veía sangre. Cuando lo vio, Jason
le dedicó una sonrisa y trató de ponerse de pie. El enfermero le puso una mano en el
hombro:
—Quédese quieto —le dijo.
—¿Qué demonios te pasó? —le preguntó Keith.
—Encontramos este… este enorme… tubo, supongo que es un tubo —respondió
Jason—. Al lado de la chimenea… Marc te lo mostrará. Quisimos ver si tenía salida
por el techo. Trae tu escalera de aluminio de la camioneta, así…
—¿Quieres decir que trepaste al techo? —preguntó Keith.
Jason asintió con la cabeza.
—Estaba tratando de pararme en el borde del techo, cuando sentí que la soga
cedía y caí de espaldas. Es todo lo que recuerdo. Cuando volví en mí, Marc había
desaparecido. Así que me levanté y entré. Estaba terminando mi almuerzo cuando
llegó la ambulancia.
—Es posible que tenga una lesión interna —dijo el enfermero—. No debe comer
nada hasta que le tomen una radiografía.
—Pero me siento perfectamente —protestó Jason.
—Haz lo que dice —le pidió Keith—. Mi seguro cubre todo, así que no te
preocupes. Te veré en el hospital en media hora.
Con un aspecto tan saludable como el que tenía siempre, Jason subió sin ayuda a
la parte trasera de la ambulancia. No bien se marcharon, Keith se volvió hacia Marc:
—Muéstrame dónde cayó.
Marc lo condujo hasta un sitio en el césped junto a la ventana salediza, donde
estaba la cuerda apilada.
—La tierra aquí debe de ser bastante blanda. ¡Gracias a Dios!
Keith tomó la cuerda y la examinó. El doble nudo en uno de sus extremos estaba
intacto. Keith trató de deshacerlo pero no le fue posible. Jason, más corpulento que
él, lo había ajustado demasiado.
—La cuerda no se rompió —dijo Keith—. Debe de haberse deslizado. ¿Adonde
la ató Jason?
Marc le mostró la columna de la galería del frente. La presión de la cuerda había
hecho saltar algo de la pintura blanca. Keith dio un fuerte golpe a la columna para ver
si se abría por alguna grieta, pero era sólida.
—Es imposible que el nudo se haya deslizado de aquí —exclamó—. ¿Estás
seguro de que es aquí adonde lo ató Jason?
—Claro que estoy seguro —dijo Marc—. ¿No ves que aquí la cuerda hizo saltar
la pintura?
Keith estaba totalmente desconcertado.
—¿Dónde está ese tubo del que habló?
De vuelta adentro de la casa, Marc levantó la linterna del sitio donde la había
dejado Jason y dirigió el haz de luz a la cavidad junto a la chimenea.
www.lectulandia.com - Página 88
—¿Qué dirías tú que es? —le preguntó a Keith.
—No tengo la menor idea. —Con la palanca de Jason, Keith dio un golpe a la
columna de metal oscuro—. Parece metal sólido. ¡No, de ningún modo es un tubo de
ventilación! ¿Y qué son esas letras?
Marc se encogió de hombros.
—¿Será el nombre de la fundición?
Las letras eran todas mayúsculas. Subían por un lado de la columna y bajaban por
el otro. Keith trató de leerlas pero no había espacios entre las palabras. En ese
momento Marc movió la linterna y Keith vio algo más extraño aún. Las letras que
subían por la columna parecían haber estado rellenas con oro. Se volvió hacia Marc:
—De acuerdo. Ahora sí siento curiosidad. ¿Me ayudas a traer la escalera?
Hacia el oeste, la tormenta parecía haberse desencadenado sobre el Hudson. No
parecía acercarse. Marc y Keith trajeron la escalera de aluminio y la acomodaron
junto a la ventana salediza, apoyando el extremo superior contra el techo a unos ocho
metros de altura. Al pisar el primer escalón, Keith sintió que la escalera se hundía
ligeramente en el suelo. Si la tierra no hubiera estado tan blanda, si Jason no hubiera
caído bien… Keith no quería pensarlo. Probó la estabilidad de la escalera y comenzó
a subir.
Cuando estaba por la mitad, una ráfaga de aire frío lo sacudió. Keith miró
alrededor: la dirección del viento había cambiado, y ahora la tormenta se acercaba
rápido.
—Está bien —le gritó a Marc—, doy un vistazo y bajo enseguida.
Subió velozmente, pasó por encima del alero, trepó por sobre las tejas grises
hexagonales del techo, y una vez arriba se encontró en un espacio nivelado. Recién
entonces Keith vio lo que estaba buscando, a cinco o seis metros de él.
Contra los ladrillos de la chimenea surgían las tres puntas de un enorme tridente.
Nacían de un mango metálico grueso como el brazo de Keith. Las grandes puntas
tenían rastros de corrosión, y parecían haber recibido su forma a fuerza de pesados
golpes de martillo.
Debía de ser hierro moldeado, pensó, un hierro prácticamente inmune al aire y la
corrosión. Y si ese mango era el mismo que se continuaba en la planta baja, eso
explicaba por qué la chimenea no había sido destruida por los rayos de la última
tormenta. Este gigantesco tridente debía actuar como pararrayos, llevando la
electricidad directamente al suelo debajo de la base. De hecho con este elemento
oculto en la chimenea, la casa del 666 probablemente atraería a los rayos.
Hubo otra ráfaga de viento helado y húmedo, se oyó rugir al trueno, pero aun así
Keith se inclinó para ver mejor. Las hojas achatadas del tridente estaban dispuestas
paralelas a la chimenea, de modo que era imposible verlas a menos que uno se
subiera al techo…
De pronto, Keith sintió que se le paraban los pelos de la nuca. Frente a él, vio que
las puntas del tridente irradiaban un resplandor azulado. Y entonces comprendió lo
www.lectulandia.com - Página 89
que estaba a punto de suceder.
—¡Marc! —gritó—. ¡Sostén la escalera! —Estiró una pierna buscando el escalón
más alto…
Pero ya era tarde. El aire encima de su cabeza se rasgó con un resplandor más
brillante que el sol. El rayo golpeó las puntas del tridente, y una brillante serpiente de
luz corrió hacia la escalera.
Keith sintió la electricidad que pasaba por el aluminio, bajo su mano. Todo fue
tan rápido que apenas si tuvo tiempo de reaccionar. Bajó a toda prisa y al tocar el
suelo se le doblaron las piernas y quedó sentado en el suelo.
Marc lo ayudó a llegar a la galería. Empezó a caer una lluvia ligera. A Keith le
resonaba en el oído el estruendo del trueno. Pero ya hacía cálculos. Si ese pararrayos
corría junto a la chimenea hasta el suelo, debía tener al menos diez metros de
longitud. Y Keith no había observado soldaduras: al parecer era una pieza única de
hierro. En cuanto a esas letras, debieron de ser grabadas en el metal al encontrarse
éste al rojo vivo, usando de una fuerza casi inimaginable…
—¿Estás bien? —le preguntó Marc—. Tienes la cara blanca como un papel.
—Estoy vivo —dijo Keith—. Subamos.
—¿Qué hay arriba? —preguntó Marc.
—Si esa columna de hierro hace todo el camino hasta abajo junto a la chimenea,
entonces debe pasar por la pared del dormitorio principal.
Marc lo pensó un momento.
—¿Quieres decir que pasa por debajo del revestimiento?
—Sí —respondió Keith—. Veamos si podemos levantarlo un poco sin hacer
mucho daño.
Pero cuando Keith presionó los paneles del dormitorio para ver dónde estaban las
junturas, toda la pared tembló.
—Todo el sector está flojo —dijo Marc—. Quizás si sacamos la moldura
superior…
—¡No, espera! —dijo Keith—. Presiona el panel y levántalo.
Como lo suponía, un panel entero, de un metro de ancho, se deslizó hacia arriba
desde el zócalo. Entre los dos lo levantaron y lo apoyaron contra la pared a un lado.
Detrás estaba el tiro de la chimenea y la columna de hierro. Keith se mantuvo a una
distancia segura, por si acaso el tridente del techo atraía otro rayo. Pero aun así pudo
ver que ambos lados de la columna estaban grabados con más letras. Cerca del cielo
raso una de las series de letras parecía terminar.
—¿Quieres que vuelva a colocar el panel? —preguntó Marc.
Keith negó con la cabeza:
—Déjalo afuera. Quiero esperar a que pase la tormenta, y copiar esas letras, las de
aquí y las de abajo. Quizás alguien pueda decirme qué significan. —Escuchó la lluvia
que caía suavemente sobre la ventana del dormitorio. Ya no se oían truenos. Ahora
era un chaparrón común. Ese rayo no había sido más que un gesto de irritación… ¿O
www.lectulandia.com - Página 90
una advertencia?
Marc señaló otros paneles del viejo revestimiento:
—¿Estos también estarán sueltos?
—No lo sé —dijo Keith—. Veamos.
Juntos presionaron el panel siguiente de hexágonos entrelazados y lo levantaron
del zócalo. Detrás había gruesos tablones de cuatro pulgadas, unidos con ganchos de
hierro. Y cada uno tenía dos agujeros en los extremos.
—Mira —dijo Marc—. Con esto habrán reforzado la casa cuando la trasladaron.
Keith asintió.
—Y mira aquí.
Cada tablón estaba marcado con un número, de modo que cualquiera podría darse
cuenta de dónde iba. Una vez quitado el revestimiento un hombre, trabajando solo,
podía dejar lista la casa para un traslado en un día o dos.
¿Pero por qué se molestaba Coste en dejar allí esos tablones? ¿Acaso tendría
planeada una nueva mudanza?
Durante toda la cena estuvo callado y sombrío. Jennifer quería saber más sobre el
accidente de Jason, pero su marido parecía decididamente opuesto a hablar sobre el
tema.
—La cuerda se soltó —dijo, sin dar más explicaciones.
www.lectulandia.com - Página 91
De modo que Jennifer no le preguntó nada más. Se quedó sentada frente a él,
tratando de adivinar qué le molestaba. Años atrás, al conocerlo, Keith le había
parecido tan claro y alegre. Ahora, no sólo traía las preocupaciones del trabajo a casa,
sino que ni siquiera quería compartirlas con ella. Parte del problema, pensó Jennifer,
era que Keith siempre había sido un solitario. No estaba habituado a franquearse con
la gente; mantenía demasiadas cosas encerradas. La única persona en la que
realmente confiaba era su hermano mayor, Paul, pero no se habían visto desde que
Paul los visitó en Navidad…
En el casamiento de Keith y Jennifer, el Reverendo Paul Olson había sido a la vez
ministro y padrino; y además había atado una ristra de latas vacías al paragolpes
trasero de la camioneta de Keith. Pero desde hacía tiempo lo veían muy poco. El año
pasado había sido nombrado Rector Asistente de la Iglesia Episcopal de All Souls en
Glastonbury, Connecticut. Paul había prometido venir a visitarlos en algún momento
de la primavera. ¿Por qué no lo hacía ahora, cuando las flores estaban a punto de
abrirse y Keith necesitaba tanto de alguien con quien hablar?
—¿Querido? —dijo Jennifer—. ¿Te gustaría que invitásemos a tu hermano Paul a
pasar un par de días con nosotros la semana que viene?
—Buena idea —suspiró Keith—. ¿Piensas escribirle? Si lo haces, quiero
mandarle algo.
Subió al dormitorio y volvió con un trozo de papel, en el que había copiado una
curiosa serie de letras mayúsculas:
ECCEINMANVTVAES…
Miércoles 18 de abril
Querido Paul:
Cuesta creer que no te veamos desde el invierno.
Siempre dijiste que te gustaría conocer esta zona en primavera. Pues bien, ahora
que los rododendros de nuestro jardín están a punto de florecer, nos preguntamos si
querrías venir a cenar y quedarte a pasar la noche.
www.lectulandia.com - Página 92
Volvimos el 10 de las Bahamas, pero algunas presiones recientes y otras cosas
han dejado un tanto decaído a Keith. Nuestro aniversario de bodas es el 7 de mayo,
pero sé que le encantaría verte antes, y desahogarse contigo de sus problemas. En
tanto, Keith te pide que le muestres este papel a alguien del seminario que pueda
decirle qué significan las palabras. Es algo que encontró en una casa en la que
trabaja, una vecina a la nuestra, del otro lado de la barranca. Sé que los fines de
semana no puedes viajar, por los servicios religiosos. Pero cualquier día de la
semana próxima, o la siguiente, nos vendría perfecto. Avísanos antes.
Salió por la puerta del frente y metió la carta en el buzón. Había otra carta allí, un
sobre de la Carpintería de Obra Olson, dirigido a Tom Greene. Pero no tenía
estampillas.
Jennifer sacó la carta y fue al estudio de Keith, que estaba inclinado sobre la
mesa, trabajando con el dibujo del enrejado de la señora Sackett.
—Keith —le dijo—. Tienes que ponerle estampillas a las cartas si quieres que
lleguen.
—¿Eh? —Keith levantó la cabeza—. No mandé ninguna carta.
—¿Cómo no? ¿Y esto? —le dijo ella dándole el sobre.
—¡Te aseguro que no lo puse yo en el buzón! —exclamó Keith. Dio vuelta el
sobre en la mano. Era el mismo que había escrito esa tarde, poco antes de que lo
llamara Marc, y lo había dejado en la máquina de escribir allí en la oficina de
Chappaqua. Y lo que hubiera adentro era bastante grueso; el sobre había sido cerrado
con cinta adhesiva de celofán.
Intrigado, rasgó el sobre. Un fajo de dinero cayó al suelo.
Jennifer lo ayudó a levantar los billetes y a contarlos. Había veinte billetes nuevos
y crujientes de cien dólares, lo que sumaba dos mil dólares: la suma exacta que le
debía Coste por haber comenzado el trabajo en el 666 de Sunset Brook Lane.
www.lectulandia.com - Página 93
10
Miércoles 18 de abril al
viernes 20 de abril de 1979
AHORA QUE LO pensaba, Keith recordaba claramente haber cerrado con llave la
puerta de la oficina la tarde del miércoles. Pero después de todo, había estado
apurado. Con la preocupación por Jason, podía no haberse dado cuenta de que el
cerrojo no estaba corrido del todo. Coste debió ir a pagarle, encontró la puerta abierta,
y usó el primer sobre que encontró.
Pero aun así, había un problema: no se podía cerrar la puerta desde afuera sin usar
la llave. De modo que subió a la camioneta y volvió a Chappaqua a cerrarla.
Cuando llegó, la puerta de la Carpintería de Obra Olson estaba perfectamente
cerrada. Adentro no faltaba nada, salvo, por supuesto, el sobre que Keith había dejado
en la máquina de escribir. ¿Acaso Coste habría usado una ganzúa? Lo que más
molestaba a Keith era que sobre el escritorio estaban todos esos artículos
fotocopiados del periódico de Seattle. Los había dejado a la vista, sin pensar siquiera
en guardarlos. Era imposible que Coste no los hubiera visto.
¿Qué pensaría el dueño de la casa del 666 de Sunset Brook Lane de esta
curiosidad de Keith, especialmente después de haberse tomado tanto trabajo para
evitar la publicidad? Al diablo, pensó Keith, estaban en un país libre. Si quería
investigar la historia de las casas en las que trabajaba, era cosa suya.
El jueves a la mañana, lo primero que hizo Keith fue llamar a un negocio de
llaves y cerraduras y le pidió al dueño que fuera a su oficina. Lo observó trabajar
instalando una cerradura nueva, y después abrir un segundo agujero, más arriba, para
colocar un cerrojo.
—¿Es posible que alguien abra la puerta en estas condiciones? —le preguntó
Keith.
—Señor —respondió el hombre—, no hay cerradura inviolable. Pero con estos
dos cierres al mejor ladrón le llevará quince o veinte minutos de trabajo abrirla. —
Señaló las barras de bronce del cerrojo, que aún tenía en la caja—. El ladrón
corriente, de los que merodean por aquí, no tendrá el tiempo ni la paciencia para
hacerlo. ¿Y por qué se molestaría con su puerta, cuando fácilmente puede arrancar un
panel en la puerta de aquel almacén y entrar sin problemas?
Antes de irse, el cerrajero le mostró a Keith cómo funcionaban las nuevas llaves.
Keith no tuvo tiempo de leer los artículos fotocopiados, de modo que los guardó en el
cajón superior del escritorio antes de volver al 666 de Sunset Brook Lane.
Ese jueves Jason no parecía dolorido ni molesto. Pero sí parecía cambiado, más
calmo, casi tímido, como si esa caída lo hubiera privado de su audacia característica.
www.lectulandia.com - Página 94
El viernes usaron el pegamento especial para llenar las aberturas entre los paneles de
revestimiento. Jason trabajó con más cuidado que nunca, aplicando el pegamento con
tanta minucia que Keith no podía ver siquiera dónde estaban las junturas.
A las tres de la tarde del viernes habían hecho todo lo que tenían que hacer en el
interior de la casa. Una vez que Tom Greene encontrara un inquilino, Keith
subcontrataría a alguien que pintara el interior. De modo que a las tres y cuarto
despidió a sus empleados.
—El lunes traigan la ropa para pintar —les recordó—. Ya saben que
empezaremos el exterior.
David no vendría a cenar hasta las 6.30. De modo que en lugar de volver a casa,
Keith fue a la oficina de Chappaqua. Para su tranquilidad, había dos pedidos de
presupuesto en el contestador automático del teléfono. ¡Ahora las cosas volvían a la
normalidad! Después de hacer los llamados correspondientes, aún tenía tiempo de
sobra para leer con todo cuidado esos artículos del periódico de Seattle.
Eran las 4.00 en punto cuando Keith abrió el cajón superior del escritorio.
Por lo que veía, la pila de fotocopias estaba exactamente tal como la había dejado
el miércoles a la tarde, ordenada cronológicamente, con el primer artículo arriba. Ese
primer artículo, titulado SE ENCUENTRAN DOS CADÁVERES EN UNA CASA DE BREMERTON
ROAD, estaba acompañado por una fotografía de la casa. Pero la máquina copiadora
había sacado la ilustración muy oscura y borrosa. ¿Había una ventana salediza a la
izquierda de la galería? Si la había, estaba oculta por una especie de arbusto.
«Oh, está bien», suspiró Keith. «Probablemente habría más fotos».
A las 4.35 había leído casi todos los artículos. De lo que pudo reconstruir, dedujo
esta historia: los dos cadáveres habían sido descubiertos en las primeras horas de la
mañana del 21 de octubre de 1973. Un coche policial en sus rondas habituales había
visto un Cadillac estacionado durante horas frente al 666 de Bremerton Road. Cuando
el patrullero informó por radio del número de la patente, le informaron que ese auto
estaba registrado a nombre de Edgar Sutton, de Tacoma.
Una hora más tarde, el auto seguía allí, y el oficial de policía notó que la puerta
del frente de la casa estaba medio abierta. Decidió investigar. Adentro, en un
«pequeño cuarto de la planta baja», se encontraba Patty Lee Swenson, de diecinueve
años, su cadáver tirado contra una pared. Tenía el cuello roto, la tráquea quebrada y
una fractura de cráneo.
Del otro lado del cuarto estaba Edgar Sutton, de cuarenta y ocho años, que murió
camino del hospital. Aunque las heridas de Sutton eran graves, el médico forense
determinó que habría sobrevivido si hubiera quedado tendido en el piso. Pero había
estado sentado contra la pared. Inconscientemente, se había ahogado en su propia
sangre.
La brutalidad de las heridas hizo que los detectives de la división Homicidios
pensaran en un grupo de asesinos. Una semana más tarde, la señora Eunice Sutton
Beaufort, de cuarenta y un años, se presentó en la estación de policía de Tacoma.
www.lectulandia.com - Página 95
Pidió protección policial afirmando que su marido, miembro del Concejo de la
Ciudad de Seattle, había perdido la razón. Su informe le dio a la policía la primera
pista segura del caso, así como también el motivo plausible para los crímenes.
James Beaufort, de cuarenta y tres años, había contratado a Patty Lee Swenson
como secretaria inmediatamente después de que ésta terminó sus estudios
secundarios. No tardó en iniciar una relación amorosa con la muchacha, y la había
ayudado a encontrar esa casa de dos pisos en Bremerton Road donde él la visitaba
regularmente, al menos tres veces por semana.
La señora Beaufort se había enterado de esto, pero supuso que no duraría mucho
tiempo. Su marido en cambio le pidió el divorcio para casarse con la joven, a lo que
la señora Beaufort se negó rotundamente. Al día siguiente telefoneó a su hermano
Edgar, abogado de Tacoma, y le pidió que tratara de convencer a la señorita Swenson.
Al día siguiente después de salir de su trabajo, Sutton se dirigió al 666 de
Bremerton Road en Seattle. Mientras trataba de convencer a Patty Lee Swenson de la
conveniencia de romper su relación, entró inesperadamente James Beaufort.
Según la señora Beaufort, su marido le había confesado el crimen. Pero dado que
una esposa no podía presentar testimonio contra su cónyuge, el de la señora Beaufort
no era válido ante el Tribunal. La acusación del fiscal del distrito debió basarse
exclusivamente en pruebas circunstanciales. No obstante, cuando Beaufort fue
llamado a dar testimonio durante el juicio, sorprendió a los presentes con una
confesión espontánea de su doble crimen.
De acuerdo con Beaufort, se enfureció al encontrar a su cuñado a solas con Patty,
y lo golpeó sin poder contenerse. Cuando la señorita Swenson trató de detenerlo, la
golpeó a ella también.
Los detalles de su sorpresiva confesión coincidían con el informe del forense,
salvo por una discrepancia crucial. Beaufort afirmó que cuando dejó la casa Sutton
yacía acostado en el piso. Pero los policías habían encontrado a Sutton sentado contra
una pared del cuarto. De todos modos, el jurado deliberó durante apenas cinco horas
y dictaminó la culpabilidad de Beaufort.
Keith estaba casi seguro de que la casa del número 666 de Bremerton Road era la
misma que ahora estaba en el 666 de Sunset Brook Lane. Pero para su frustración, las
descripciones periodísticas de la casa eran de una vaguedad exasperante. Y ese diario
de Seattle publicó siempre la misma foto de la casa. Un gran arbusto ocultaba por
completo la ventana salediza, si es que había ventana salediza.
Seis semanas después del veredicto del jurado, el juez dictó para Beaufort una
sentencia de reclusión de veinte años a perpetua. Dos años después, el periódico
informaba que Beaufort había sido distinguido como prisionero modelo en la Isla
McNeil. El anteúltimo artículo había aparecido el 10 de septiembre de 1978:
www.lectulandia.com - Página 96
LA CASA DEL CRIMEN,
CAMBIA DE UBICACIÓN
ESCENARIO DE LA TRAGEDIA DE 1973.
www.lectulandia.com - Página 97
problemas recientes del anticuario, su visita al médico le había hecho muy bien.
Parecía más relajado esta noche, como si se hubiera quitado de encima alguna pesada
responsabilidad. Jennifer se preguntó si podría lograr que Keith visitara al mismo
médico y quizás que tomara los mismos remedios.
En el camino hacia la casa de Keith y Jennifer, David deliberadamente había
pasado por la casa del número 666 de Sunset Brook Lane. Sin duda alguna era la
misma casa que había visto en sus pesadillas: los marcos de madera, el techo de tejas,
la disposición de las ventanas, todo era idéntico. Pero la casa de sus sueños era
siempre azul. Y la de la realidad era decididamente amarilla…
David no quería hablar de la visita, tan horriblemente embarazosa, al doctor
Fuchs-Kramer, y mucho menos de la aterrorizante pesadilla que había tenido en la
camilla de la clínica. La noche del lunes, y la del martes, el sueño se había repetido
en todos los detalles. De modo que ya había visto tres veces a la extraña casa azul
deshacerse y rearmarse en instrumentos de tortura y muerte. Por lo tanto, cuando
Keith comenzó a describir su trabajo en el interior de la casa, David aguzó los oídos.
¿Sería posible que esa casa estuviera hecha de raras maderas de diferentes tamaños y
formas? Si era así, Keith lo tendría que haber notado.
—Esas paredes que están reemplazando —dijo David simulando poco interés—
¿qué tienen debajo?
—Nada —dijo Keith tragando un bocado de papas—. Quiero decir, clavamos el
revestimiento contra las tablas verticales que forman las paredes.
—¿Qué aspecto tienen esas tablas? —insistió David. Keith miró fijamente al
invitado. ¿Cómo era posible que David Carmichael se hubiera enterado de la
increíble reunión de maderas diversas dentro de los muros de la casa del 666?
Por un instante, estuvo tentado de decirle todo a David. Pero después vio a su
esposa, sentada del otro lado de la mesa. Jennifer no sabía nada sobre las maderas
extrañas en las paredes, ni sobre el pararrayos de nueve metros de largo, ni sobre el
rayo que le había caído tan cerca. No. Si ahora se confesaba a David, Jennifer sabría
cuánto le había estado ocultando.
—Bueno, la mayoría de las vigas verticales son de dos pulgadas por cuatro, y van
de la base de la casa hasta los aleros. Antiguamente se usaba un enlistonado, es decir
tablillas finas de madera, y sobre él yeso. Pero hoy el revestimiento preparado es más
práctico y fácil de colocar.
—Sí —dijo David—, pero… —Vaciló. No quería tener que relatar su pesadilla
con todos esos detalles violentos y horripilantes. Al menos no frente a Jennifer.
De modo que cambió de tema.
Después de la cena, los tres fueron a la sala con sus tazas de café. David buscó en
el bolsillo y le tendió a Keith el sestercio de bronce que había comprado en la ciudad.
—Espera un minuto —dijo Keith dando vuelta el envoltorio plástico entre los
www.lectulandia.com - Página 98
dedos—. Esta no es la moneda que te di.
—No es exactamente la misma —respondió David—. Pero es la misma variedad.
—¿Qué pasó con la otra? —preguntó Keith. David tomó un largo trago de café.
—La perdí —dijo tranquilamente—. La última vez que vi a esa moneda fue en la
sala de mi departamento. Pero por más que hice, no pude volver a encontrarla.
Keith examinó el sestercio bajo la luz de la lámpara.
—Escucha —dijo—, ésta está en mucho mejor estado que la que te di.
—Vale lo mismo o más que la otra —dijo David después de un carraspeo—.
Cuando la devuelvas, estoy seguro de que no tendrás problemas con tu señor Coste.
Hubo una pausa momentánea. Los dos querían decirle algo al otro. Pero ninguno
de los dos sabía cómo, o por dónde comenzar.
—Jennifer me dijo que saldrías durante el verano —dijo Keith al fin. David
asintió:
—He estado trabajando demasiado últimamente, he tenido malos sueños, esa
clase de cosas. De modo que un médico me sugirió que me tome libre el verano.
Supuse que sería demasiado tarde para alquilar una casa en la playa. Pero de todos
modos me anoté en la lista de espera de una agencia de alquileres de Long Island. Y
precisamente esta tarde me llamaron para decirme que había habido una cancelación
en Amangasett. De modo que me corresponde a mi.
—Felicitaciones —dijo Keith con un vago sentimiento de celos. Él y Jennifer
apenas si habían logrado reunir el dinero para unas vacaciones de diez días en las
Bahamas. Y aquí estaba David Carmichael, dispuesto a pasarse tres largos meses en
la playa. Pero de algún modo sentía que el anticuario tenía un problema personal de
cierta importancia.
—Hay un inconveniente sin embargo —dijo David—. Debo pagarle a la agencia
un depósito de ochocientos dólares en efectivo. Si no lo hago mañana a las diez de la
mañana me eliminarán y le alquilarán la casa al que me siga en la lista.
—¿No es demasiado dinero? —preguntó Jennifer.
—No por tratarse de una casa en la playa —suspiró David—. Se llegan a pagar
alquileres cuatro veces más altos.
—Sería lindo tener una casa así —dijo Keith con nostalgia.
Jennifer miró a su esposo. Casi podía ver cómo tomaba forma el sueño en la
mente de Keith: trasladar su negocio de carpintería a algún pueblo soleado en la orilla
del mar. Pero seguiría siendo un sueño, eso Jennifer lo sabía. Keith no era una
personalidad flexible como David. Estaba demasiado acostumbrado a New Castle
como para poder ser feliz en cualquier otra parte.
—¡Bien! —David miró su reloj—. Si quiero estar en Amangasett a las diez,
tendré que salir muy temprano. De modo que será mejor que me vaya, aunque lo
lamento…
En la puerta, cuando Jennifer despidió a David con un beso, Keith no se sintió
molesto. David Carmichael en realidad no era mala persona, y hubo momentos esa
www.lectulandia.com - Página 99
noche, en que Keith se había sorprendido a sí mismo con sentimientos de auténtica
amistad hacia él. Al despedirse le apretó la mano con calor:
—Cuídate.
—Nos veremos en septiembre, supongo —dijo David sonriendo.
Keith lo miró desde la puerta del frente mientras David ponía en marcha el
Mercedes, retrocedía hasta la calle y tomaba rumbo al norte, en dirección al cruce de
Sunset Brook Lane y la Ruta Taconic.
De pronto sintió en la espalda la mano de Jennifer. Se dio vuelta y le dio un súbito
abrazo de oso que la hizo reír. Quizás fuera sólo la primavera en el aire, ¡pero qué
maravilloso era comprender cuánto amaba a esta mujer!
—Tengo que lavar los platos —protestó Jennifer mientras Keith le besaba el
cuello.
—Puedes lavarlos mañana —dijo él—. ¡Y yo te ayudaré!
Al pasar el puente de concreto en lo alto de Sunset Brook Lane, David vio la luna
que subía en el este. La había visto antes, desde la ventana de la sala de Jennifer.
Ahora estaba más alta, por encima de la copa de los árboles.
Adelante aparecía la silueta oscura de la casa del número 666. La luna proyectaba
la sombra de los árboles sobre la calle. Pero la sombra de la casa parecía mucho más
oscura, casi sólida y tridimensional.
Por un instante, David sintió el impulso de frenar el auto, dar la vuelta y tomar
por el otro camino, antes que pasar por sobre esa sombra que oscurecía el camino
delante de él. ¡Oh, vamos!, se dijo. ¡Desde que tenía ocho años le había perdido el
miedo a la oscuridad! Y éste era el camino más rápido para llegar a la ruta.
Al entrar en la sombra de la casa, David sintió un pequeño desnivel. ¿Habría algo
en la ruta? De pronto los faros se oscurecieron, y casi de inmediato se apagaron del
todo. Al mismo tiempo se apagaban las luces rojas del tablero.
David llevó el pie derecho al freno, pero el auto ya estaba deteniéndose por sí
solo. ¿Por qué el motor se había parado de ese modo? Con el impulso que llevaba
sacó el vehículo del camino y lo estacionó a un lado, sobre la tierra.
Accionó el freno de mano y miró alrededor. Volvía a iluminarlo la luna y había
dejado unos treinta metros atrás a la casa nueva. ¿Adonde encontraría un mecánico a
esta hora de la noche?
Entonces vio que las luces del tablero habían vuelto a encenderse. Al menos la
batería no estaba del todo muerta. Quizás se trataba del motor, que se hallaba frío.
David probó de ponerlo en marcha. Para su alivio, funcionó de inmediato, sin el
menor tropiezo.
Las luces del tablero volvieron a apagarse. David se aseguró de que el cambio
David abrió los ojos, e inmediatamente volvió a cerrarlos. La luz del sol entraba
directamente por el parabrisas. Poco a poco se sentó, moviendo la lengua en la boca.
¿Adonde estaba?
—¿Estás bien?
Volvió a abrir los ojos y vio a Jennifer inclinada sobre la puerta del auto.
—¿Por qué estacionaste aquí? —le preguntaba—. ¿No fuiste a tu casa anoche?
—¿A casa? —preguntó David. Automáticamente se palpó el pecho: la billetera
seguía en su lugar, lo mismo que la libreta de cheques. Las llaves del auto estaban en
su sitio. Mirió a Jennifer con total desconcierto—. Recuerdo que tomé en esta
dirección, para tomar la ruta Taconic, ya sabes. —Se pasó la mano por la barbilla—.
Había luna llena. Todas esas sombras que cruzaban el camino…
Y después había estado la casa, y luego esa luz roja. David sentía cómo los
detalles se le escapaban. ¡Pero Jennifer seguía allí! Entonces… ¿habría sido real todo
aquello? Vaciló y miró a Jennifer con más atención. Estaba vestida ahora, y llevaba el
largo cabello castaño atado atrás. No era así como se le apareció la noche anterior.
SE ALQUILA
Thomas Greene,
Inmobiliaria
555-0098
Qué gracioso, pensó Carmichael. Había visto ese cartel la noche anterior. Pero
entonces estaba clavado junto a la ventana salediza, no aquí junto a la galería.
—¿Qué pasará con Amangasett? —le preguntó Jennifer.
La miró parpadeando:
—Perdón. ¿Qué dijiste?
—¿No debías ir allí esta mañana a pagar el depósito por la casa en la playa?
David recordó. Al mirar su reloj pulsera, vio que el puño de su camisa francesa
estaba manchado con puntos de sangre.
—¡David! ¿Qué te hiciste en la muñeca?
En la base del pulgar de la mano izquierda había una herida: la marca de un
profundo pinchazo. Pero ya no sangraba y tampoco le ardía.
—No lo sé —dijo David. El reloj marcaba las 2.25. ¡No podía andar bien! Se lo
llevó al oído y no oyó el tictac.
—¿Qué hora es? —le pregunto a Jennifer.
—Alrededor de las 9.15.
David había dejado ochocientos dólares en efectivo en su departamento de
Riverside Drive. Lo que significaba que tendría que ir hasta allí a recogerlos y luego
encaminarse a Long Island. ¡Nunca podría hacerlo a tiempo!
Una vez más el cartel de alquiler junto a la escalera de la galería le atrajo la
mirada.
—¿Sí? —dijo otra voz. Jennifer reconoció el tono neoyorquino; era alguien
distinto del que había respondido antes.
—Hola —dijo con vacilación—. ¿Con quién hablo, por favor?
—Teniente DiMiglio —fue la respuesta—. Departamento de policía de Nueva
York.
En la ruta Taconic había muy poco tránsito hacia el sur. Pasando el puente George
Washington, los manzanos que se alineaban en la orilla del Hudson estaban casi a
punto de florecer. David dejó el Mercedes en el sitio que le correspondía en el
estacionamiento y caminó hacia su departamento. Necesitaba con urgencia una
afeitada, y tenía la ropa arrugada por haber dormido con ella. Primero que nada una
ducha caliente y después un desayuno, pensó. Después bajaría a la tintorería y dejaría
estas prendas para lavar y planchar. De vuelta compraría un diario en el kiosco y
comenzaría a buscar de nuevo casas de playa para alquilar.
La fachada del edificio de Riverside Drive seguía en sombras. Recién a la tarde,
cuando el sol estuviera al oeste, entraría la luz por las ventanas del dormitorio. Le
sonrió a Raúl, el portero, y tomó el ascensor.
Cuando llegó a su piso, buscó las llaves en el bolsillo. Pero no bien abrió la puerta
del ascensor se sorprendió al ver a un policía de uniforme hablando con Carl Mullins,
el administrador del edificio. Además de ellos dos había otro hombre de civil, y
David adivinó que era un detective.
Al oír la puerta del ascensor, Carl Mullins interrumpió su conversación con el
oficial de policía y se volvió.
—¡Oh, señor Carmichael! —exclamó—. ¡Es usted!
—Por supuesto que soy yo, Carl. —Cualquiera que fuese el problema que había
llevado a la policía a su piso, tarde o temprano se enteraría por boca de Raúl. Trató de
llegar a la puerta de su departamento, pero el oficial de policía se lo impidió.
—Un momento, señor…
David vio que la puerta de su departamento estaba abierta de par en par. Desde
donde estaba apenas si podía ver el ángulo de la alfombra de la sala.
—Lo siento, señor Carmichael —dijo el administrador—. Pero su vecino, el señor
Jacobs, se quejaba del ruido que venía de su departamento…
—Oh, eso fue la noche anterior —señaló David.
—No, no —dijo Carl Mullins—. ¡Esta mañana! Pero cuando yo subí, los ruidos
Ahora, David no podía creer lo que veía. Todos y cada uno de los detalles de la
intrusión original habían sido meticulosamente recreados, hasta el reloj del siglo XVIII
de la chimenea que se encontraba en el piso, destrozado. Incluso los fragmentos rotos
estaban dispersos en la misma posición que habían tenido el 11 de noviembre de
1977.
A cinco mil kilómetros de distancia, eran las doce y cuarto, hora del Pacífico. El
censor de correspondencia de la Penitenciaría Federal de la Isla McNeil miró los
25 de abril de 1979
El censor decidió eliminar esa última frase. Sonaba como si Beaufort pensara
pedir un nuevo juicio, usando la demencia como defensa. Ahora, casi seis años
después de los crímenes, sería casi imposible probar nada de un modo ni de otro. Ya
bajaba la lapicera cuando sus ojos saltaron al párrafo siguiente.
Usted se preguntará por qué confesé un crimen en primer grado, cuando pude
acusarme de crimen pasional e incluso de homicidio en defensa propia. Pero el
hecho es que realmente premedité la muerte de Edgar.
Empezaba a comprender que Patty estaba muerta. Comencé a tener noción de la
cosa terrible que había hecho. ¡Pero lo que realmente me enloquecía era pensar que
si Edgar no se hubiera entrometido, nada de esto habría pasado!
Ahora la luz roja del cuarto se apagaba rápidamente, y noté que Edgar sangraba
profusamente por la nariz. De modo que antes de salir del cuarto lo levanté del sitio
donde había caído y lo senté en un rincón del cuarto. Como estaba inconsciente,
supe que probablemente se ahogaría en su propia sangre. Pero quería que lo hiciera.
Por eso lo dejé allí.
Más tarde, cuando volví a mi departamento, pensé seriamente en volver a ayudar
a Edgar. ¿Pero qué sucedería si alguno de los vecinos ya había llamado a la policía?
No podía pensar siquiera en entrar allí en medio de policías. Entonces pensé en
detenerme y telefonear a una ambulancia, pero temí que me hicieran identificar. No
quería que me pusieran esposas y me llevaran a la comisaría como a un criminal
común; aún ahora quería mantener la dignidad de mi posición como concejal de la
ciudad. Pero si hubiera telefoneado quizás Edgar estaría vivo hoy. No lo sé.
Es por eso que me confesé culpable ante el tribunal. Y quise ser castigado, no
sólo por haber matado a Patty, sino por haber dudado de ella. Y es por eso que le
aconsejo que no compre ni alquile la casa en la que ella vivió (lo último que supe de
la casa es que seguía en alquiler). No es que la casa esté maldita ni nada de eso,
aunque Patty me habló de un par de accidentes extraños, como una antigua moneda
romana que apareció de la nada en medio de su cama.
Ahora comprendo más bien que la casa actúa como una especie de amplificador
Sinceramente,
James Beaufort
Paul Olson no esperaba al sargento Riley hasta más tarde. Al levantarse para
saludar al policía, cubrió con una revista la carta de Jennifer. Había recibido esa
curiosa carta de su cuñada la semana pasada y, desde entonces había estado luchando
por descifrarla.
Al darle la mano al oficial, Paul no pudo evitar notar el objeto que sostenía su
visitante en la mano izquierda. El policía colocó el resplandeciente cáliz de plata en el
secante verde del escritorio, entre ambos.
—¿Y bien? —preguntó—. ¿Les pertenece a ustedes?
—Estoy casi seguro de que así es —dijo el rector asistente. Tendió una mano
hacia el cáliz, pero vaciló—: ¿Ya han buscado las huellas digitales?
El sargento Riley sonrió. ¿No lo había visto el sacerdote traer el cáliz con las
manos?
—Encontramos un par de huellas —respondió—. Pero borrosas.
—Por favor, siéntese —dijo Paul.
El corpulento sargento Riley se dejó caer en la silla que estaba junto al escritorio
del rector asistente. Paul volvió el cáliz del revés y examinó la base. Allí estaba el
sello del platero de Wellingford, Connecticut, al que la iglesia le había encargado
todos sus objetos litúrgicos.
—Sí —asintió al fin—. Es nuestro.
Paul enderezó el cáliz, vio que la copa no tenía marcas o raspaduras. La pieza
seguía en tan buenas condiciones como el día en que había desaparecido. Pero
entonces Paul notó el extraño reflejo del interior. El fondo estaba cubierto de una
sustancia de color pardo oscuro.
—Hablando de huellas digitales —dijo el sargento Riley—. Nos gustaría hablar
con todas las personas que tienen acceso regular a la sacristía. Porque tenemos una
idea bastante aproximada de quién robó su cáliz.
—Yo también —dijo tristemente Paul—. Yo sé quién lo tomó.
El oficial se irguió en la silla:
—¿Entonces por qué no nos dijo cuando informó sobre la falta?
—Porque entonces no lo sabía —respondió el rector asistente—. El miércoles
pasado vino una mujer joven a la rectoría y me contó lo que había pasado con nuestro
cáliz. Pero aún ahora, no tengo ninguna prueba.
El sargento Riley miró a Paul a los ojos:
—¿Le importaría ponerme al tanto, reverendo?
—De acuerdo —dijo Paul Olson tras una leve vacilación—. Pero no quiero hacer
mención de nombres.
El policía lo miró desde el otro lado del escritorio, sin decir nada.
—En pocas palabras —dijo Paul—. Esta joven es una estudiante de nuestra
David Carmichael llegó a New Castle pasada la una del mediodía, minutos antes
de que lo hiciera el camión de mudanzas. En la curva al oeste de Sunset Brook Lane
vio aparecer frente a él la casa del número 666.
El sábado anterior, la casa victoriana de dos pisos había sido de un amarillo
pálido. Ahora estaba recién pintada de azul oscuro, con marcos blancos: exactamente
el mismo color que tenía la casa de sus pesadillas.
Para que el camión de mudanzas pudiera entrar hasta la casa, David estacionó su
Mercedes en la calle, frente a la ventana salediza. Salió del auto y quedó petrificado
de asombro. La ventana salediza, con sus vidrios hexagonales, le devolvía fijamente
su reflejo. A ambos lados del cual, las tablas azules parecían filas y filas de escamas.
¡Todo le resultaba horriblemente conocido!
Cruzó Sunset Brook Lane y miró a la casa desde allí. En ese preciso lugar,
comprendió, había estado durante su primera serie de pesadillas. El espacio vacío
junto a la casa existía realmente: era la barranca que la separaba de la casa de Keith y
Jennifer. De modo que, al fin de cuentas, gran parte del sueño había sido una
anticipación de la realidad.
Con el corazón latiéndole de prisa, David sacó sus dos valijas del auto y las llevó
a la galería del frente de la casa. Aquí era donde había comenzado la segunda serie de
pesadillas: con David recorriendo lo que ahora veía que era un sendero de grava.
Una escalera de madera manchada de pintura estaba apoyada contra el techo de la
galería. Del camino provenía una suave brisa. La pintura marfil de los marcos de la
galería, fresca aún, brillaba bajo el sol de la mañana. David subió los peldaños. Al
colocar las valijas frente a la puerta, vio dos hombres de mediana edad que pintaban
el comedor.
Lo saludaron, y David les sonrió.
Durante la semana anterior, se había reprochado por haber alquilado esta casa sin
siquiera darle una mirada al interior. Pero ahora, al subir las valijas al piso alto, sintió
que sus reservas desaparecían. ¡Qué techos maravillosamente altos! Y el dormitorio,
con su empapelado de faisanes y peonías, era absolutamente hermoso. Se había
sentido algo culpable al elegir un dibujo tan extravagante. Pero según Tom Greene,
Coste se sentía feliz de pagar por empapelado y pintura de la mejor calidad. ¡Y el
efecto ciertamente que valía la pena! Aun sin muebles, el dormitorio era espléndido,
algo proveniente del siglo pasado.
Miró por las ventanas. Allí estaba la casa de Keith y Jennifer, al otro lado de la
barranca, a menos de cien metros de distancia. Intrigado, David volvió a mirar. ¡Esa
vista le resultaba conocida! Y también creía recordar el enmaderado hexagonal de la
EL FIN DE SEMANA pasó sin novedades. De vez en cuando Jennifer miraba por la
ventana a la casa del otro lado de la barranca, el 666 de Sunset Brook Lane. Pero
David Carmichael no aparecía donde pudiera verlo.
El sábado a la tarde, Jennifer fue en su auto a un vivero y le compró a David un
regalo para alegrar su casa: dos pequeñas higueras en macetas de terracota, para el
jardín de invierno hexagonal. Cuando entró por el sendero de grava del 666 de Sunset
Brook Lane, el Mercedes de David no estaba. De modo que se llevó las higueras a su
casa y las puso en un rincón de la cocina. Evidentemente David había salido de
compras, porque esa misma noche lo vio moviéndose en su cocina muy iluminada,
preparándose la cena.
El domingo por la tarde, ella y Keith fueron al cine en Ossining. Cuando
volvieron a casa, había empezado súbitamente a hacer calor. Del oeste llegaba una
densa niebla que iba cubriendo la barranca entre las dos casas.
Al crepúsculo, la niebla era tan densa que Jennifer ya no pudo distinguir la casa
del otro lado de la barranca. Por lo que podía ver, David no había encendido la luz
eléctrica. Era como si la casa nunca hubiera estado allí. Por unas horas al menos, ella
y Keith volvían a tener a Sunset Brook Lane toda para ellos. Keith parecía regocijarse
por este clima neblinoso e íntimo. Para alivio de Jennifer, volvía a parecerse al Keith
alegre de antes.
Para la cena del domingo preparó una omelette española y una ensalada variada.
Keith abrió una botella de vino blanco que había estado guardando para una ocasión
especial. Las tensiones de la semana pasada parecían superadas al fin. Después de la
cena fueron por toda la casa adelantando los relojes una hora. Era el último domingo
de abril, y en todo el país se pasaba al nuevo horario destinado a ahorrar energía.
Después de lo cual Keith la llevó al dormitorio e hicieron el amor. Fue especialmente
tierno y considerado. Más tarde, cuando su marido roncaba tranquilamente a su lado,
Jennifer cayó en un sueño profundo. Cuando se despertó, el lunes por la mañana, el
reloj marcaba las seis y cuarto de la nueva hora. Keith se había despertado casi una
hora antes y ya estaba vestido para irse a trabajar. Dio la vuelta a la cama y le sonrió:
—Trabajaremos en Pound Ridge al menos hasta el jueves —le dijo—. Si me
necesitas, te dejaré el número de teléfono en el anotador de la cocina.
Jennifer estiró las piernas bajo las frazadas cálidas.
—¿No vendrás a almorzar entonces?
—No —dijo Keith y volvió a sonreír—. Pero me hice un sandwich con el jamón
Al poner en marcha la camioneta para ir a Chappaqua, Keith pensó que esto era
justo lo que necesitaba. ¡Otra pelea con Jennifer!
Le dolían los hombros por haber estado trabajando todo el día con las vigas de un
cielo raso, y necesitaba una ducha caliente. Pero no pudo resistir a la tentación de
pasar por la oficina para ver si el correo le había traído cartas.
Habían transcurrido dos semanas desde el día en que había despachado la carta a
James Beaufort, y desde el jueves por la tarde no iba a la oficina. Si Beaufort le había
escrito, su carta había tenido todo el fin de semana para llegar.
Abrió los dos cerrojos independientes de la puerta de la Carpintería de Obra
Olson. En el piso estaban los sobres que el cartero había arrojado por la abertura del
correo el viernes, el sábado y el lunes a la mañana. El primero que vio fue uno con
una escritura que no reconocía. En el rincón izquierdo estaba el remitente: la
Penitenciaría Federal de la Isla McNeil.
Cuando alzó la carta, sintió un crujido suave, no el ruido de papel que podría
esperar. Se apresuró a sentarse en su escritorio y encendió la lámpara.
El sobre estaba lleno, en forma irregular, como una pequeña almohada. Lo abrió,
y cayeron cientos de trozos de papel.
Tomó uno con la punta de los dedos, y leyó parte de una palabra escrita con
bolígrafo. Quienquiera que hubiese desgarrado la carta de Jennifer a Paul,
evidentemente había hecho lo mismo con la respuesta de Beaufort. Quizás fue tu
señor Coste, había dicho Jennifer, ¿por qué no le preguntas a él?
Keith volvió a mirar el sobre vacío. En el reverso había una estampilla roja
pegada por algún funcionario de la penitenciaría, en la que decía que la carta había
sido leída y aprobada. Keith levantó un ángulo de la estampilla y vio que tenía su
goma original. Quienquiera que hubiera abierto la carta con vapor, sin duda alguna
había hecho un buen trabajo.
Pero obviamente la carta no había sido violada mientras estaba en manos del
correo. Coste —si es que era Coste— tendría que haber esperado hasta que la carta
fuera entregada.
¡De modo que los dos cerrojos nuevos de la puerta de la oficina no habían servido
de nada!
DESDE QUE SE HABÍA mudado a la casa del 666 de Sunset Brook Lane, David
Carmichael se había estado acostando antes de las 10.00 de la noche. Y luego, por lo
que recordaba al menos, había dormido sin interrupciones hasta el amanecer. Pero
ahora, a las 3.00 de la madrugada del martes, se encontró de pronto totalmente
despierto.
¿Por qué tenía una sed tan terrible? Recordó las albóndigas y espaguetis que había
preparado para la cena. Y había agregado pimienta negra y orégano a la salsa de
tomate comprada.
Hizo a un lado las sábanas y se dirigió al baño, que estaba del otro lado de la
escalera. Encendió la luz y bebió de prisa dos vasos de agua, tras lo cual volvió a
apagar la luz. Al salir del baño se detuvo, para permitir que los ojos volvieran a
acostumbrarse a la oscuridad, y entonces vio un tenue resplandor rojizo del otro lado
de la ventana que había sobre la escalera.
¿Serían las luces de la Ciudad de Nueva York reflejadas en las nubes? Pero
Manhattan estaba a cincuenta kilómetros al sur, y este lado de la casa daba al oeste.
Con curiosidad, se acercó a la ventana.
Para su horror, vio que una brillante luz roja salía por la ventana salediza de la
planta baja. Desde donde estaba, no podía ver el interior. Pero si el jardín de invierno
estaba en llamas, el fuego no tardaría en hacer presa de la escalera, ¡y él quedaría
atrapado arriba!
¡Gracias a Dios que no habia traído más que unos pocos muebles de Nueva York!
Bajó a los saltos la escalera, esperando a cada momento quemarse los pies descalzos.
Pero toda la planta baja estaba a oscuras. David se detuvo al pie de la escalera y miró
con aprensión alrededor.
Recordaba claramente que había regado las higueras antes de acostarse, y había
dejado las puertas del jardín de invierno bien abiertas. Si ese cuarto estaba en llamas,
entonces la luz debería reflejarse en el vestíbulo. Pero todo se encontraba a oscuras.
Escuchó, y no oyó ningún chasquido de llamas. Tampoco sentía el menor olor a
humo. Volviéndose, espió por la ventana que se hallaba a un lado de la escalera.
Para su sorpresa, seguía saliendo esa luz rojiza del cuarto hexagonal. Era una
radiación firme e inmóvil, como la que desprenden los carbones encendidos en una
chimenea.
En ese momento vio a un pájaro que venía volando desde un árbol en el otro lado
de la calle. David no sabía qué pájaro sería: en la ciudad los únicos que veía eran
gorriones y palomas. ¿Se habría sentido atraído por la luz roja? David recordó haber
EL TRÁNSITO QUE salía de la ciudad era liviano, por lo que a las 8.15 David
Carmichael ya conducía su Mercedes por el sendero de grava de la casa del 666 de
Sunset Brook Lane.
Dos días antes se había desnudado frente al espejo de cuerpo entero de la puerta
de su cuarto de vestir. Y decidió que su ausencia de las canchas de tenis había durado
demasiado. Necesitaba con urgencia algunos ejercicios que le endurecieran el
estómago y afirmaran los músculos de los hombros. Pero no había muchas canchas
de tenis aquí en el norte de Westchester, lo que necesitaba en realidad era un aparato
de gimnasia.
El lunes por la mañana llegó el camión de la compañía telefónica a instalarle el
teléfono. Inmediatamente después David llamó a un cerrajero que vino y cambió las
cerraduras e instaló una cadena de seguridad en la puerta de la cocina.
Ahora, al fin, David se sintió perfectamente seguro en su nueva casa. Mientras
esperaba la visita de Jennifer, comenzó a llamar a las proveedurías deportivas que
figuraban en las páginas amarillas de la guía. Pero ninguna vendía aparatos de remar.
Después de una docena de llamadas infructuosas, David se rindió y decidió ir a la
ciudad al día siguiente.
El martes a la mañana encontró el aparato que buscaba en un negocio de equipos
gimnásticos en la calle 48 oeste de Manhattan. Le costó varios cientos de dólares,
pero después de todo estaba pagando miles para que Jennifer pudiera ver sus ideas
transformadas en realidad en la casa del 666 de Sunset Brook Lane. ¿Y qué sentido
tenía ese gasto mayor si descuidaba su apariencia personal?
Ató el aparato al portaequipajes del Mercedes y se dirigió al 41 este de la calle 57.
Le dijo a Miss Rosewood que planeaba cerrar durante todo el verano, pero que le
pagaría su salario hasta que la galería reabriese en septiembre. Pasó el resto de la
tarde revisando cuentas y correspondencia que se había acumulado. No podía dejar de
pensar en lo que estaría haciendo en estos momentos Jennifer Olson, allí en Sunset
Brook Lane.
David no quería volver a New Castle de noche. Aún recordaba la noche del
viernes, cuando había perdido la conciencia al partir de la casa de Keith y de Jennifer.
De modo que, después de una cena liviana, pasó la noche en el Hotel Carlyle y se
levantó a las seis y media de la mañana siguiente. Poco antes de las ocho entraba en
el área urbana de New Castle.
Transportó el aparato de remar al piso alto y lo acomodó en el cuarto de vestir,
donde lo tendría a mano. Y después de un buen ejercicio, la bañera estaba a pocos
Esa misma tarde, más temprano, Jennifer oyó el sonido del teléfono en la cocina.
Creyendo que podía ser David, corrió arriba a responder. Pero era Keith, que la
llamaba desde Pound Ridge.
—Mañana —le recordó— tendrás que cocinar para Paul y David. ¿No quieres
salir a cenar afuera esta noche?
Keith hizo reservas en un restaurante en la costa del Hudson, al norte de Ossining.
Llegaron a las siete y media, cuando el sol aún se reflejaba en el agua. El restaurante
en sí era una mansión del siglo pasado con techos altos y una chimenea en cada
habitación. Su mesa estaba junto a la ventana, y Keith pidió una botella de vino tinto.
Jennifer tenía toda clase de razones para sentirse feliz. El martes, en Nueva York,
había encontrado el espejo perfecto para el departamento de David. Y esta semana su
nuevo aviso clasificado le había aportado tres clientes. Esta era una suave, mágica
noche primaveral. Las costillas de cordero estaban deliciosas, y Keith mostraba otra
vez su maravilloso buen humor…
¿Entonces por qué se sentía terriblemente incómoda?
Parte de la razón, lo sabía, tenía que ver con David Carmichael. Cuando él le
había pedido que decorase la casa del 666 de Sunset Brook Lane, Jennifer se había
sentido llena de entusiasmo, y se dispuso a diseñar interiores cuyas fotografías
merecieran aparecer en el Architectural Digest. Pero ahora empezaba a preguntarse si
Keith no habría tenido razón. Quizás sí era un derroche inútil. Porque dentro de unos
pocos meses la casa del otro lado de la barranca volvería a estar vacía, y David
regresaría otra vez a Manhattan.
Pero lo que más le molestaba era la fuerte atracción que existía entre ella y David.
En la época en que se veían apenas una vez al mes, como máximo, había sido fácil
disfrazar su afecto de simple amistad. Pero ahora, con Keith ausente durante casi todo
el día y David a menos de cien metros de la puerta de su cocina…
Jennifer Olson tomó un trago de vino y miró a su esposo. Keith estaba muy buen
mozo; se había recortado el bigote antes de salir para el restaurante. Pero últimamente
Con una hora extra de luz diurna, a Keith no le molestaba trabajar hasta tarde en
refacciones al aire libre, como la que tenía en Pound Ridge. Pero esperaba a las 7.00 a
su hermano Paul, por lo que esa tarde interrumpió su trabajo a las 6.00 en punto. De
ese modo tendría una hora para volver a New Castle, ducharse y afeitarse.
Silbaba al subir a su camioneta y encender el motor. Lo mejor de este nuevo
horario era que el sol seguía alto cuando se dejaba de trabajar. No lo encandilaba en
el camino de regreso a casa.
Al sur de Mount Kisco, el camino pasaba bajo un viejo puente de ferrocarril
construido en la década del treinta. Era una tarde despejada de primavera, con unas
pocas nubes deshilachadas en el cielo. Faltaba más de una hora para el crepúsculo. Y
sin embargo las sombras bajo ese puente parecían excesivamente oscuras. De hecho,
el aire allí parecía estar lleno de un humo gris.
Por una precaución instintiva, Keith levantó el pie del acelerador al entrar al
túnel. No había humo, porque lo habría olido; más bien había un aroma a musgo, a
En la rectoría de la Iglesia Episcopal de All Souls, Paul Olson echó otra mirada a
su reloj de pared. Ya eran las 6.25: para llegar a casa de Keith y Jennifer a las siete
debía haberse puesto en camino hacía media hora. Pero a pesar de sí mismo, se sentía
fascinado por su conversación con Lawrence Fisher.
—Lo que usted puede haber visto en el cine no tiene nada que ver con la realidad
—le decía Lawrence—. Las bandas nunca secuestran personas para sacrificarlas
ritualmente. Si el Arcángel quiere un sacrificio humano, siempre selecciona él mismo
a la víctima, así como al sacrificador que realizará el crimen. Según la tradición, el
sacrificador recibe una moneda acuñada por el emperador Nerón como pago por sus
molestias: la misma moneda con que se ha pagado a todos los sacrificadores a lo
largo de los siglos.
Los ojos de Paul se abrieron más. Keith le había dicho algo acerca de una antigua
moneda romana.
—¿Por qué Nerón? —preguntó.
—¡Porque Nerón fue el mayor de todos los sacrificadores! Fue él quien mató a
San Pedro y a San Pablo, por órdenes del Arcángel. Pero por lo general la única
víctima que acepta el Arcángel es el amigo o amante del sacrificador —Lawrence
volvió a sonreír—. Es por eso que los miembros de la banda no nos preocupamos
mucho porque llegue a elegirnos como asesinos: en realidad no queremos tanto a
nadie.
Paul se preguntó si Cindy Trumbull habría amado a Lawrence Fisher. Había sido
su novia durante casi un año, y su madre estaba segura de que los jóvenes se
En el curso de los años, Keith debía de haber pasado cientos de veces frente a la
Taberna Thatcher. Pero nunca había entrado. Cuando al fin llegó a su puerta, eran las
siete pasadas.
Adentro había unos pocos hombres mayores sentados alrededor del bar. Keith le
pidió al cantinero un dólar en cambio y se dirigió a la cabina telefónica que se hallaba
en un rincón. Después de revisar un rato las páginas amarillas de la guía, manchadas
y desgajadas, localizó un servicio de grúas que estaba abierto toda la noche y que no
se hallaba muy lejos, a tres kilómetros hacia el norte, en dirección a Mount Kisco.
Marcó el número y le pidió al conductor de la grúa que lo recogiera en el
estacionamiento de Thatcher. Tras lo cual colgó, introdujo otra moneda en la ranura y
llamó a Jennifer.
—¿Adonde estás? —le preguntó ella, en tono preocupado—. ¡Son casi las 7.15!
—¡Ya lo sé! —dijo Keith mirando su reloj pulsera—. La camioneta se
descompuso cuando iba para casa. Estoy aquí en la Taberna Thatcher, al otro lado de
las vías del ferrocarril.
Jennifer sacó el Datsun del garaje y decidió dejar las puertas abiertas. De ese
modo, después que recogiera a Keith, volvería a guardarlo directamente.
El reloj del tablero marcaba las 6.27. En cualquier momento se pondría el sol.
Pero dentro de diez minutos, probablemente menos, habría terminado con David y
estaría de vuelta en la cocina, esperando el llamado de Keith del garaje.
Cuando Keith llegó frente a su casa, hizo una señal con la mano dirigida a la grúa
que venía atrás. Por el espejo retrovisor vio que la grúa daba una vuelta y volvía en
dirección a Mount Kisco.
Estacionó su camioneta en un rincón para darle bastante lugar al automóvil de su
hermano. Entonces vio que la puerta del garaje estaba abierta. El auto de Jennifer no
se encontraba. Pensó que podría haber precisado algo del almacén.
Cuando entraba, observó que había un sobre en el buzón. No había ni estampilla
ni dirección escrita. ¿Sería algo más de Coste?, se preguntó. Pero no le debía dinero.
Intrigado, dio vuelta el sobre. Allí había un membrete impreso con letras en
DAVID M. CARMICHAEL
1411 RIVERSIDE DRIVE
NEW YORK, NEW YORK 10025
ERAN EXACTAMENTE LAS 7.43 cuando Paul Olson introdujo su automóvil por el
sendero de la casa de Keith y Jennifer. Había hecho todo el trayecto por la ruta Merrit
a más velocidad de la permitida, y no había dejado de pensar en los detalles que le
había contado Lawrence Fisher. Estaba auténticamente preocupado por su hermano y
su cuñada, y se había alegrado de encontrar a Jennifer en casa cuando llamó por
teléfono. Pero ahora, al entrar a Sunset Brook Lane, no había visto ninguna
construcción nueva. ¿Dónde estaba esa casa de la que le había hablado Keith?
Había sido un día largo y cansador, y Paul no veía la hora de sentarse y descansar.
Estacionó junto a la camioneta a cuyos lados estaba pintado el cartel de la Carpintería
de Obra Olson. El motor de la camioneta aún hacía pequeños ruidos, al terminar de
enfriarse. Evidentemente Keith acababa de llegar. Pero entonces Paul vio el garaje
vacío y la puerta levantada. Lo que significaba que Jennifer había salido por algún
motivo.
Fue con su bolso hasta la galería y tocó el timbre. Lo oyó sonar, pero nadie vino a
la puerta. El sol se había puesto unos minutos antes, pero no había luces encendidas
en la casa. ¿No lo esperarían? Intentó golpear la puerta, pero notó que estaba abierta.
La empujó y entró.
—¿Keith? —llamó. No hubo respuesta—. ¡Jennifer! —Al parecer los dos habían
salido.
Una vez en la cocina, Paul abrió el bolso y sacó la botella de vino tinto que había
comprado para la cena. Quizás fuera una buena idea abrirla para que el vino se
oxigenara. Estaba revisando los cajones, buscando un descorchador, cuando vio una
enorme sombra que caía sobre la ventana.
¡Esa era la casa que Keith le había descripto! Recordaba bien que no estaba allí en
su última visita, para Navidad. Y había dos autos extranjeros estacionados a la
izquierda de la galería de entrada. Paul pensó en lo que le había contado su hermano
durante su larga charla telefónica del martes a la tarde. Pero todo eso parecía
increíble. En el crepúsculo, la casa parecía hermosa y acogedora. Al occidente el
cielo estaba cubierto de nubes rojas. ¿Sería cierto que junto a la chimenea asomaban
los dientes de un tridente de diez metros de altura? ¿Y era posible que en el mango
estuvieran escritas la Ley de Hierro y la Ley de Oro?
Sintió urgencia por ir hasta esa casa y mirarla mejor. Pero el sol ya se había
puesto, y oscurecía. Además, el inquilino de esa casa —no recordaba el nombre—
probablemente se estaría vistiendo para la cena. No le gustaría ver a Paul espiando.
Cuando terminó de descorchar el vino, se sintió incómodo. Tenía la sensación
Las puertas del jardín de invierno eran más pesadas de lo qué recordaba Jennifer.
Debió forcejear con ambas manos para abrirlas y, una vez adentro, la luz carmesí la
dejó sin aliento.
Tardó un instante en ver a David, que no llevaba encima más que una toalla
ajustada a la cintura. Estaba de pie junto a una de las paredes, como si supiera que
ella vendría. ¿Por qué no estaba vestido?
—¡Bien, hola! —exclamó él con una amplia sonrisa.
—Hola… —respondió Jennifer. El cuerpo de David era esbelto, con músculos
hermosamente proporcionados. Claro es que corría por las mañanas y practicaba tenis
en un club de la ciudad… Se forzó a apartar la mirada. Del otro lado de las ventanas,
el mundo entero parecía inundado de sangre.
—Estás hermosa —dijo David. Jennifer no supo bien qué responder:
—Keith no sabe que vine —comenzó, con torpeza—. Quería que te invitara a
cenar esta noche, para que conozcas a su hermano Paul. Pero no quiero…
Abruptamente, se olvidó de lo que estaba a punto de decir. El aire allí adentro era
muy cálido, y pesado, como si estuviera a punto de solidificarse sobre ella.
—¿Qué es lo que no quieres? —preguntó David.
Jennifer vio como brillaba la luz roja sobre los músculos de sus brazos. Volvió a
obligarse a sí misma a mirar en otra dirección. ¿Dónde estaban las higueras que le
había regalado?
—Quiero que comprendas una cosa —le dijo—. Te considero un muy buen
amigo…
—¡Espero que no cambies de idea! —respondió David sonriendo.
Fue entonces que Jennifer notó las figuras, de tamaño casi natural, grabadas en las
tres ventanas. En la izquierda había un hombre, en la central una mujer y en la
derecha otro hombre. Aun desde donde estaba, Jennifer veía que la cara de la figura
de la derecha no se correspondía con el cuerpo.
—¿Quieres más vino? —le preguntó David—. Noté que te gustó la botella que
tomamos el lunes. Tengo un cajón entero.
—No —respondió Jennifer—. Yo… —¿Por qué le resultaba tan difícil
Algún día, cuando tuviera tiempo, el detective se sentaría con su hija Angela y le
preguntaría qué era lo que hacía que la gente fuera tan poco razonable. Y para
entonces quizás Angela tuviera algunas respuestas. Porque la semana siguiente
Angela DiMiglio entraría en la escuela para graduados de New Haven, donde
obtendría su título superior de psicología.
Enviar a Angela a la universidad durante todos estos años con el salario de
detective no había sido fácil. Pero Francis DiMiglio nunca le había regateado un
centavo. Su hija se graduó con las mejores calificaciones de su clase, y nunca les dio
a sus padres el menor motivo para preocuparse por ella.
Pero los dormitorios de la universidad eran sólo para estudiantes que no hubieran
pasado la graduación. De modo que Angela tuvo que alquilar una casa fuera del
campus. Después de varios viajes a New Haven durante el verano, encontró otras dos
estudiantes graduadas que buscaban una tercera para compartir los gastos de un
alquiler. Al teniente DiMiglio ese arreglo no le gustaba en absoluto. Sabía que las
casas no ofrecen el mejor nivel de seguridad. De modo que él mismo visitó a un
cerrajero de Canal Street y compró un cerrojo especial, una gruesa cadena de
seguridad, y una mirilla. Angela prometió que las haría instalar en su departamento
no bien se mudase.
Esa mañana del viernes 14 de setiembre, el teniente DiMiglio ayudó a su hija a
cargar en el coche de la familia sus ropas y libros. Disfrutó el viaje por la ruta de
Nueva Inglaterra. En su carácter de miembro efectivo de la policía del Estado,
ENCUENTRAN MUERTO
AL SUPUESTO ASESINO.
SE CREE QUE ES SUICIDIO