Perfil Vacio 16 PF
Perfil Vacio 16 PF
Perfil Vacio 16 PF
A continuación encontrará una serie de frases que permitirán conocer sus actitudes e intereses. En general, no existen contestaciones
correctas o incorrectas, porque las personas tienen distintos intereses y ven las cosas desde distintos puntos de vista. Conteste con
sinceridad; de esta forma se podrá conocer mejor su forma de ser.
Anote sus contestaciones en la Hoja de Respuestas que le han entregado. En primer lugar, escriba sus datos (apellidos, nombre, edad, etc.)
en la parte superior. Cada frase contiene tres posibles respuestas (A, B y C) y normalmente la alternativa B viene con un interrogante, para
ser señalada cuando no es posible decidirse entre la A y la C. En la Hoja encontrará estas letras para dar sus respuestas. Las frases están
ordenadas numéricamente; siga esta numeración al contestar. Lea atentamente cada frase y las posibles respuestas; así le será más fácil
decidirse. A continuación tiene dos ejemplos, ya respondidos, en los que se refleja cómo debe indicar sus contestaciones en la Hoja de
Respuestas.
EJEMPLOS :
Respuestas a b c
a - Verdadero
1. Me gusta presenciar una
b-? a 2 1 0 2
competición deportiva.
c - Falso
a - Reservadas
2. Prefiero las personas: b-? c 2 1 0 0
c - Que hacen amigos fácilmente
3-- Procure no dejar ninguna cuestión sin contestar. Es posible que alguna no tenga nada que ver con Ud. (porque no se aplica
perfectamente a su caso); intente elegir la respuesta que vaya mejor con su modo de ser. Tal vez algunas frases le parezcan muy
personales; no se preocupe y recuerde que las Hojas de respuestas se guardan como documentos confidenciales y no pueden ser valoradas
sin una plantilla especial; por otra parte, al obtener los resultados no se consideran las respuestas una a una, sino globalmente.
4-- Conteste sinceramente. No señale sus respuestas pensando en lo que “es bueno” o lo que “interesa” para causar una buena impresión a
quien debe interpretar sus contestaciones.
1 Preferiría: b-?
c - ser arquitecto y dibujar planos en un despacho tranquilo
a - Verdadero
Cuando algo me perturba, normalmente me
2 olvido pronto de ello.
b-?
c - Falso
a - Hacer o reparar algo
46 Prefiero: b-?
c - Guardarlos para mis adentros
a - Verdadero
Me cuesta adaptarme verdaderamente porque
47 mis ideas no son convencionales y corrientes.
b-?
c - Falso
a - Verdadero
Encuentro más interesante a la gente si sus
48 puntos de vista son diferentes de los de la b-?
mayoría.
c - Falso
a - Verdadero
Mis mejores horas del día son aquellas en que
49 estoy solo con mis pensamientos y proyectos..
b-?
c - Falso
a -Verdadero, para evitar sorpresas
Si tuviera que cocinar o construir algo seguiría
50 las instrucciones exactamente.
b-?
c - Falso, porque podría hacer algo más interesante
a - Tomando las ideas de otros(as) "
a -Verdadero
Me siento muy abatido cuando la gente me
103 critica en un grupo.
b-?
c -Falso
a - Verdadero
Generalmente me gusta más una comida si
104 contiene alimentos familiares y cotidianos que b-?
si tiene alimentos poco corrientes.
c - Falso
a - haciendo con tranquilidad y sociego algo por lo que tenga aficion
a - Verdadero
me pasa que me complace y hasta lo
149 encuentro excitante, cuando hago cosas que b-?
no son correctas
c - Falso
a - Verdadero
Una tarde, me es fácil hablar con personas
150 nuevas.
b-?
c - Falso
a - Verdadero
Prefiero ir a una exposición de pintura más
151 bien que a una conferencia científica.
b-?
c - Falso
a - Casi nunca
Sospecho que la persona que se muestra
152 abiertamente amigable conmigo puede ser b-?
desleal cuando yo no esté delante.
c - A menudo
a - Un programa sobre nuevos inventos
a -Verdadero
Normalmente soy el que da el primer paso al
168 hacer amigos.
b-?
c - Falso
a - Verdadero
Prefiero leer historias rudas o de acción
169 realista más que novelas sentimentales e b-?
imaginativas..
c - Falso
a - Verdadero
Muchas personas son demasiado quisquillosas,
170 sensibles y por su propio bien deberían
endurecerse
Muchas personas son demasiado quisquillosas,
170 sensibles y por su propio bien deberían b-?
endurecerse
c - Falso
a -potro.
Ejemplo: "Toro" es a "ternero" como "caballo"
b - ternera.
es a:
c - yegua.
NO SE DETENGA, CONTINUE
a -milisegundo
Respuestas a
2
0
2
2
0
0
2
0
2
2
2
2
0
0
0
0
0
0
0
0
2
2
0
1
1
Nombre:
Apellidos:
Edad: Sexo:
Cargo: Fecha: 26 May 2018 a
indices DE Percentil
IM 0 1 1
Notas Decatipo
Escalas Primarias El polo bajo define una persona El polo alto define una persona
PD DE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A Afabilidad 0 1 Fria, impersonal, distante. X Cálida, afable, generosa,atenta a los demas.
B Razonamiento 0 1 De pensamiento concreto. X De pensamiento abstracto.
C Estabilidad emocional 0 1 Reactiva, emocionalmente cambiante. X Emocionalmente estable, adaptada, madura.
E Dominancia 0 1 Deferente, cooperadora, que evita conflictos. X Dominante, segura de sí misma, obstinada.
F Animación 0 1 Seria, reprimida, cuidadosa. X Animosa, espontánea, activa , entusiasta.
G Atención a las normas 0 1 Inconformista, muy suya, indulgente. X Atenta a las normas, cumplidora, formal.
H Atrevimiento 0 2 Timida, temerosa, cohibida. X Emprendedora, atrevida y segura en lo social.
I Sensibilidad 0 1 Objetiva, nada sentimental, utilitaria. X Sensible, idealista, sentimental, emotiva.
L vigilancia 0 1 Confiada, sin sospechas, adaptable. X Vigilante, suspicaz, esceptica, precavida.
M Abstracción 0 2 Practica, con los pies en la tierra, realista. X Abstraida, imaginativa, idealista.
N Privacidad 0 1 Abierta , genuina, llana, natural. X Privada, calculadora, discreta que no se abre.
O Aprensión 0 1 Apacible, buen nivel de autoestima, flexible. X Aprensiva, insegura, preocupada.
Q1 Apertura al cambio 0 1 Tradicional, conservadora, resistente al cambio. X Abierta al cambio, experimental, analitica
Q2 Autosuficiencia 0 2 Seguidora, se integra en el grupo. X Autosuficiente, individualista, solitaria.
Q3 perfecionismo 0 1 Flexible, tolerante con el desorden o las faltas. X Perfeccionista, organizada, disciplinada.
Q4 tensión 0 1 Ausencia de tensión nerviosa, relajada , paciente. X Tensa, energica, impaciente, intranquila
FACTORES GLOBALES
EX Extraversión 4.5 Introvertida, socialmente inhibida. X Extravertida, socialmente participadora
AX Ansiedad 2.3 Impreturbable, con poca ansiedad X Perturbable, con mucha ansiedad.
TM Dureza 12 Receptiva, de mente abierta, intuitiva. Dura, firme, inflexible, fria, objetiva.
IN Independencia -0.5 Acomodaticia, acepta acuerdos,cede facilmente Independiente, crítica, polemiza, analitica.
SC Autocontrol 3.8 No reprimida, sigue sus impulsos. X Autocontrolada, contiene sus impulsos.
Notas
Escalas Primarias CUALIFICACIÓN
PD DE
Muestra tendencia a ser una persona de tipo reservada y formal en su interacción social. Puede mostrar más preferencia por
A Afabilidad 0 1 trabajar aislado de los demás que en un equipo de trabajo. En ocasiones puede ser crítica e inflexible.
Nivel de inteligencia bajo. Suele ser una persona de tipo lenta para aprender y asimilar situaciones. Se muestra inclinada a
B Razonamiento 0 1 interpretaciones de tipo literales y concretas. Pensamiento concreto.
Presenta dificultades en cuanto a la inestabilidad emocional. Tiende a presentar baja tolerancia a la frustración. Puede
C Estabilidad emocional 0 1 presentar dificultades en cuanto a la adaptación a situaciones nuevas. A menudo presenta carácter de tipo voluble.
Muestra tendencia a ser una persona humilde, sumisa y dócil frente a los demás. Suele ser conformista y pasiva. A veces
E Dominancia 0 1 puede preferir dejarse llevar por lo que opine la mayoría. Puede mostrarse complasiva para evitar conflictos con las demás
personas.
Presenta características relacionadas con la introspección y la seriedad a nivel de comportamiento. Es una persona sobria y
F Animación 0 1 prudente.
Persona que difícilmente se comporta de acuerdo con las normas y reglas de una sociedad. Maneja una escala de valores
G Atención a las normas 0 1 distinta a la de la sociedad en que vive.
Presenta dificultad a nivel de habilidades sociales. Muestra tendencia a la timidez y al retraimiento. Puede mostrar
H Atrevimiento 0 2 dificultades para trabajar bajo presión. Prefiere limitarse a lo seguro y conocido para evitar posibles riesgos o
complicaciones.
Persona con pensamiento de tipo racional. Suele ser conocida como práctica y realista. En ocasiones puede ser
I Sensibilidad 0 1 independiente y escéptica. Tendencia a ser constante en sus tareas.
Persona confiada, amable y receptiva con el resto de la sociedad. Es muy dada a las labores sociales y humanitarias. A
L vigilancia 0 1 menudo se muestra comprensiva y abierta a las demás personas. Persona apta para el trabajo en equipo y las relaciones
sociales.
M Abstracción 0 2 A menudo es reconocida como una persona objetiva y poco emocional. Tendencia a ser de tipo práctica y centrada.
Suele ser conocida como una persona abierta y sincera en sus relaciones sociales. Tendencia a la espontaneidad y a la
N Privacidad 0 1 autenticidad en el trato hacia las demás personas.
Presenta una autoestima bien desarrollada que la hace sentir segura y cómoda en sus relaciones interpersonales. No
O Aprensión 0 1 presenta autocrítica ni autoexigencia de tipo desadaptativa.
Persona con resistencia al cambio y preferencia por lo conocido y tradicional. Prefiere seguir normas tradicionales incluso
Q1 Apertura al cambio 0 1 aunque se encuentren en desuso.
Persona de tipo dependiente del grupo. Puede carecer de autonomía decisional. A menudo consulta antes de tomar
Q2 Autosuficiencia 0 2 decisiones y en general puede necesitar el apoyo del grupo.
Persona que suele privilegiar sus intereses por encima de los del grupo. Puede presentar dificultades para trabajar en
Q3 perfecionismo 0 1 equipo. No es una persona de tipo perfeccionista.
Su comportamiento suele presentar ausencia de tensión nerviosa. A menudo es conocida como una persona de tipo
Q4 tensión 0 1 relajada, tranquila y paciente. Puede mostrarse dispuesta a la colaboración en tareas.
FACTORES GLOBALES
Persona con características de personalidad relacionadas con la extroversión. Puede presentar capacidad para crear y
EX Extraversión 4.5 mantener contactos interpersonales. Suele ser desinhibida socialmente.
AX Ansiedad 2.3 Persona con dificultades a nivel de ansiedad. Tendencia a la inseguridad, tensión e inestabilidad de tipo emocional.
Persona con tendencia a ser de tipo fría e inflexible en sus relaciones interpersonales. Prefiere manejar las distancias a nivel
TM Dureza 12 interpersonal, mostrándose reservada y a menudo desconfiada.
Persona con características de personalidad de tipo independiente de los demás. A menudo no demuestra interés o
IN Independencia -0.5 necesidad por ser aceptada socialmente. Suele ser autosuficiente y radical.
Persona con adecuado nivel de control de sí misma. Puede mostrar facilidad para adaptarse a normas. Suele ser una
SC Autocontrol 3.8 persona muy controlada socialmente a nivel de sus emociones.