Informe de Laboratorio Iluminación SSB
Informe de Laboratorio Iluminación SSB
Informe de Laboratorio Iluminación SSB
1
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
FACULTAD DE INGENIERIA
2
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
ASIGNATURA:
SEGURIDAD INDUSTRIAL
3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Grupo de Estudiantes:
4
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
ÍNDICE Pág.
5
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
0. INTRODUCCIÓN. 3
1. OBJETIVOS. 4
1.1. OBJETIVO GENERAL
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2. MARCO TEÓRICO. 5
3. METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA PRÁCTICA: 9
6
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
7
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
8
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
0. INTRODUCCIÓN.
9
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
10
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
11
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
12
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
1. OBJETIVOS.
13
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Determinar los valores para el nivel de luz presente en los puntos aleatorios
señalados dentro del área de laboratorio con el fin de identificar los sitios de
iluminación inadecuada para así generar recomendaciones que ayuden a
disminuir la fatiga visual.
14
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
15
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
16
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
17
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
2. MARCO TEÓRICO.
A continuación se presentan de manera general, los conceptos más importantes
que se deben tener presentes al realizar la práctica de laboratorio:
Flujo luminoso: cantidad de luz emitida por una fuente luminosa. su unidad
es el lumen.
Intensidad Luminosa: Se define como la cantidad de flujo luminoso,
propagándose en una dirección dada, que atraviesa o incide sobre una
superficie por unidad de ángulo sólido. Su unidad es la candela (cd).
18
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
19
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
20
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
21
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
22
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Se tomarán como referencia, los niveles recomendados por la guía técnica del
ICONTEC GT-08 “Principios de Ergonomía Visual, Iluminación para ambientes de
Trabajo en Espacios Cerrados”. En la Tabla No. 1 se presentan los niveles de
iluminación referidos a los requisitos visuales según el tipo de tarea. Para cada
tarea se determinan intervalos de tres valores de iluminancia, interpretados de la
siguiente manera:
23
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
24
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
25
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
26
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
27
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
28
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
29
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
El ejemplo típico serían las lámparas de escritorio. Un aspecto que hay que
cuidar cuando se emplean este método es que la relación entre las
luminancias de la tarea visual y el fondo no sea muy elevada pues en caso
contrario se podría producir deslumbramiento molesto.
Tipos de lámparas más utilizadas, según el uso.
Alumbrado combinado: es la combinación de alumbrados anteriores.
Individual: es utilizado cuando se requiere iluminar una tarea específica.
Alumbrados Especiales: emergencia, señalización, reemplazamiento en
atmósferas especiales, decorativo, efectos especiales. Los sistemas de
30
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
31
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
32
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
33
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
34
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
35
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
36
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
37
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
38
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
39
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
40
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
41
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
42
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
43
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
44
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
45
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
46
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
47
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
48
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
49
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
CARACTERISTICAS GENERALES
50
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
51 X
X
X
X
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
MÉTODO DE LÚMENES
52
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Se ira explicando paso a paso este proceso iniciando por el cálculo de Índice de
local (K).
Donde a= largo del salón. b=ancho del salón. n=distancia entre las lámparas y el
área de trabajo, en esta caso la distancia entre el techo y la mesa. (S)=área del
espacio, es decir (a*b).Todas las medidas son dadas en metros (m).
53
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Entonces:
54
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
55
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
56
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
% DE EN
SUPERFICIE TONO COLOR
REFLEXION DECIMALES
blanco
Techo muy claro 76% 0,76
viejo
Paredes claro crema 79% 0,79
57
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
58
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
59
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
60
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
61
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Continuando, para el cálculo del Flujo total luminoso (ᶲt), se tiene en cuenta el
nivel de iluminación (E) que se desea, el área del espacio total (S), el factor de
utilización (ᶯ) recién hallado y el factor mantenimiento de las luminarias (Fm). De
manera que:
62
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
facilidad para ver los elementos dentro del espacio. Se busca de igual manera en
una tercera tabla, según el espacio y la calidad que se quiere se cruzan filas y
columnas:
63
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
64
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Ya que la tabla solo tiene en cuenta las habitaciones dentro de una casa común;
para continuar los cálculos dentro del salón de laboratorio, se asoció “Trabajo de
escolares en casa” como el factor llevado a cabo en el salón sobre las mesas de
trabajo. Además, primero se escogió un nivel de iluminación BUENO, es decir de
500LUX, y en un segundo cálculo se escogió un nivel MUY BUENO que equivale
a 750LUX. Esto con el fin de comparar si la cantidad de lámparas físicas que
actualmente hay en dicho laboratorio, cumplen una calidad o nivel de iluminación
buena o muy buena.
65
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
El Factor de Mantenimiento (Fm) tiene que ver con el cuidado y limpieza que se
le da a las lámparas y luminarias de un espacio. Se consigue en una escala desde
0.5 (Fm malo) a 0.75 (Fm bueno) como se explica dentro de la siguiente tabla:
66
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Previamente se tiene una tabla con los aspectos y condiciones vistas de los
bombillos y lámparas, se escogió un Factor de mantenimiento medio de 0.7 pues
incluso un bombillo no estaba funcionando correctamente el día que se llevó a
cabo la práctica de laboratorio.
67
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
68
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
69
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
70
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
71
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
72
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
73
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
74
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
75
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
76
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
77
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
DISTRIBUCIÓN EN EL ESPACIO
Para saber la distribución correcta en metros de una lámpara a otra y de lámpara
a pared, se debe tener en cuenta el largo y ancho del salón.
Como las mediciones se hicieron teniendo como referencia de marca la mitad de
bombillos (tanto largo como ancho) se tiene que tener en cuenta que la distancia
que existe entre la mitad de una primera lámpara y la mitad de la siguiente
lámpara a ésta, debe ser el doble de la distancia que existe entre la primera
lámpara y la pared. Por ejemplo:
78
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
79
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
80
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
81
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Lo que quiere decir que las 8 lámparas se deben distribuir de tal manera que a lo
ancho del salón cada una de ellas esté a 1.33 m de la pared cercana, y entre ellas
haya una distancia de 2.47 m.
Así mismo las 8 lámparas se deben distribuir de tal manera que a lo largo del
salón cada una de ellas esté a 1.10 m de la pared cercana, y entre ellas haya una
distancia de 2.20 m.
82
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Moldeándose a la cantidad de lámparas que hay hoy por hoy en el laboratorio del
segundo piso (electricidad) de la Universidad Católica de Colombia sede El
Claustro y omitiendo el hecho de que el número de lámparas es insuficiente para
83
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Lo que quiere decir que si se observa de nuevo el plano del salón, la distribución
está mal hecha físicamente, pues están algo corridas las lámparas. Para ilustrar
de mejor manera se hizo una comparación básica:
84
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
COMPARACIÓN PLANO
85
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
86
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
87
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
COMPARACIÓN PLANO
88
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
6. ANÁLISIS DE DATOS.
[Media = 334, 85 lux; Desv.S.= 9,82 lux; 5% de la media = 16,74 lux. Se cumple la condición]
89
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
LOCALIZACIÓN MESA: 1
N° del Iluminación Iluminación Iluminación Iluminación DEFECTOS
punto natural natural y artificial artificial
(Lux) artificial (Lux)
90
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
91
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
92
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
LOCALIZACIÓN MESA: 4
Iluminación Iluminación
Iluminación
Iluminación natural y artificial DEFECTOS
artificial
N° del punto natural artificial (Lux)
(Lux) ZONA
(Lux) (Lux) zona ZONA
B DESLUMBRAMIENTO CONTRATE
A A+ZONA B
93
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
94
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
6. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES:
95
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
96
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
97
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
98
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
7. BIBLIOGRAFÍA.
99
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
100
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
TABLAS E IMÁGENES
Ilustraciones 1,2:
Productos. Lámparas profesionales/ Philips.
101
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
http://images.philips.com/is/content/PhilipsConsumer/PDFDownloads/Spain/lambs/
ODLI20150901_001-UPD-es_ES-5_Ficha_%20tubo-T8-Alto-Plus.pdf
102
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Sapientia Aedificavit Sibi Domun
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENRIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE SEGURIAD INDUSTRIAL GLFI.003
Figura 1:
Memorias de cálculo e iluminación 4 distribución en el espacio.
https://www.youtube.com/watch?v=E70vVMdGDM8
103