Informe Labo Electro 1 1 Umss

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN”

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

PRACTICA No 2
LEY DE OHM
LEYES DE KIRCHHOFF
Docente:
Acha Pérez Samuel

Estudiantes:

GUTIERREZ PEREZ ANAHI LIZETH


Materia:
Laboratorio de electrotecnia industrial
Horario:
Martes 17:15-18:45

GRUPO 2

CARRERA:
ING MECANICA

Cbba-Bolivia 24 de septiembre de 2019


LEY DE OHM
LEYES DE KIRCHHOFF
I.- OBJETIVO.

1. Verificar Experimentalmente la Ley de Ohm.


2. Verificar Experimentalmente las Leyes de Kirchhoff.

II.- MATERIAL Y EQUIPO.

 Una fuente variable 0 – 250 Volts (CC y CA).


 Banco de resistencias.
 Multímetro
 Conectores.

III –PROCEDIMIENTO.

1. LEY DE OHM:
Armar el circuito mostrado en la Figura 2-1 y anotar los valores medidos y calculados
teóricamente de tensión, corriente y resistencia eléctrica en la Tabla 2-1. Para hallar los
valores calculados utilizar los valores medidos previamente.

v + v
- Vcc = 30 V

Figura 2-1: Circuito utilizado para demostrar la Ley de Ohm.

Valores medidos Valor Calculado


Vcc (V) I (mA) R1() Vcc(V) I(mA) R1()
47.4 58.5 810 45 60 750

Tabla 2-1: Tabla de valores medidos y calculados para demostrar la Ley de Ohm.
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF(LVK):

Montar el circuito mostrado en la Figura 2-2 y anotar los valores medidos y calculados
teóricamente en la Tabla 2-2. Para hallar los valores calculados utilizar los valores medidos
previamente.

Figura 2-2: Circuito utilizado para demostrar la Ley de Voltajes de Kirchhoff.

Valores Medidos Valores Calculados


V(v) I(A) V1(v) V2(v) R1() R2() V1= V2=I*R2(v)
I*R1(v)
47.3 38.9 31.4 15.7 810 406 29.35 15.65

Tabla 2-2: Tabla de valores medidos y calculados para demostrar la Ley de Voltajes de
Kirchhoff.

2. LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF:


Realizar el montaje del circuito mostrado en la Figura 2-3 y anotar los valores medidos
y calculados teóricamente Tabla 2-3. Para hallar los valores calculados utilizar los
valores medidos previamente.


 
+ 750 
- 750 
Vcc=30 V
750 

Figura 2-3: Circuito utilizado para demostrar la Ley de Corrientes de Kirchhoff.

Valores Medidos Valores Calculados


V(v) I(A) I1(mA) I2(mA) R1() R2() I1(mA) I2(mA)
47.5 178.7 58 120 810 406

Tabla 2-3: Tabla de valores medidos y calculados para demostrar la Ley de Corrientes de
Kirchhoff.

IV. CUESTIONARIO.
1. Complete la tabla, utilizando la Ley de ohm, y observe como varían los valores
de V e I cuando se varia R

R1() V(v) I(A)


1000000 220 2,2 x 10-4
10000 220 0,022
100 220 2,2
0.1 220 2200
0 220 ∞

2. Utilizando la ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff. Calcular la corriente I1


mostrado en la Figura

Malla 1:
5(1) + 10(1) – 10(I3) + 4(1) – 4(I2) = 0
- 10(I3) – 4(I2) = -14
Malla 2:
4(I2) – 4(1) +65(I2) – 65(I3) = 150
69(I2) – 65(I3) = 154
I1 = I2 – I3

Resolviendo el Sistema

69(I2) – 65(I3) = 154


- 10(I3) – 4(I2) = -14

I3= 139/190 [A]


I2= 111/38 [A]

Reemplazando

I1= 2.189[A]

3. Si un voltímetro tiene una resistencia interna de 55 k, encuentre la corriente


que pasa por este instrumento cuando realiza una medición de 77 V.
R= 55k
U= 77V
I= V/R
I= 77/55*1000

I= 1,4 mA

4. Encuentre la resistencia interna de una fuente de voltaje que tiene un voltaje


de salida sin carga de 30V y suministra una corriente de 100 mA a una carga
de 280.
U= 30V
I= 100mA
R= V/I
R= 30/100*10-3
R= 300 

5. Encuentre la resistencia de una lámpara incandescente de 100W si la caída de


tensión es de 220V. La potencia eléctrica está dada por la siguiente fórmula:
P=V*I
P= VI
2
P= V /R (Reemplazando I= V/R)
R= V2/P
R= 2202/100

R = 484 

V. CONCLUSIONES.

 Se verificó correctamente el cumplimiento de la Ley de Ohm puesto que los valores


calculados y medidos tienen cierta concordancia y no se desvían mucho unos de
otros.
 No se verificó las leyes de Kirchhoff que pudo ser causado por errores al anotar los
datos o errores durante la realización de los cálculos.

También podría gustarte