Mordeduras de Perro
Mordeduras de Perro
Mordeduras de Perro
CICLO : I
HUACHO - 2018
FARMACIA – ENFERMERIA
DEDICATORIA
El presente trabajo monográfico va dedicado a
Dios, a Nuestros Padres, y al docente del curso
con mucho respeto y agradecimiento.
2
FARMACIA – ENFERMERIA
INTRODUCCIÓN
Las mordeduras por animales son motivo de consulta frecuente. Los animales
causantes de estas mordeduras a humanos habitualmente son mamíferos,
destacando , perros y otros humanos, aunque en el último tiempo ha aumentado la
frecuencia de mordeduras por otros animales por la tendencia cada vez mayor a
adoptar como mascotas a animales exóticos como ratones, hurones, monos,
iguanas, arácnidos y serpientes, entre otros.
3
FARMACIA – ENFERMERIA
INDICE
CARATULA
DEDICATORIA
INTRODUCCION
CONCLUSIONES ------------------------------------------------------------------------ 17
BIBLIOGRAFIA --------------------------------------------------------------------------- 18
AGRADECIMIENTO -------------------------------------------------------------------- 19
4
FARMACIA – ENFERMERIA
MORDEDURA DE PERRO
5
FARMACIA – ENFERMERIA
TIPOS DE MORDEDURA
2. Mordidas de segundo nivel: los dientes del perro tocan la piel humana, pero no
causan perforaciones
3. Mordidas de tercer nivel: una sola mordida con heridas poco profundas
La mordida es única y sus consecuencias son de una a cuatro perforaciones
superficiales, que no superan la profundidad del canino. También se pueden
presentar heridas en una sola dirección debido a que tanto la persona como el perro
pueden intentar alejarse de la situación cuando ocurre la mordida.
6
FARMACIA – ENFERMERIA
Los perros cuyas mordidas caen en esta categoría tienen una mala inhibición de la
mordida, una pobre socialización del perro o algún otro problema serio. El problema
puede ser solucionado, pero debe ser tratado por personas experimentadas en
agresión canina.
3. Mordidas de tercer nivel: una sola mordida con heridas poco profundas
4. Mordidas de cuarto nivel: una sola mordida con heridas poco profundas
Cuando el perro muerde una sola vez pero las heridas son profundas, estamos
hablando de una mordida de cuarto nivel. La mordida puede causar de una a cuatro
perforaciones más profundas que la longitud del canino, o heridas en dos o más
direcciones, resultantes del movimiento de cabeza del perro mientras muerde. En
algunos casos, estas mordidas pueden ser causadas por instintos depredadores,
ya que el perro muerde con firmeza y puede sacudir su cabeza para causar más
daño. En esos casos, son mordidas de perros confiados y muy peligrosos.
También pueden ser causadas por miedo, en perros que tratan de defenderse de
una amenaza que perciben como muy seria, y luego del primer ataque se alejan.
Los perros que han realizado estas mordidas alguna vez, son perros que deben ser
tratados por profesionales competentes. Al igual que los perros con mordidas de
tercer nivel, los que hacen mordidas de cuarto nivel pueden ser tratados a través
de procedimientos clínicos o conductuales, según corresponda.
7
FARMACIA – ENFERMERIA
Sin embargo, también existen perros mal entrenados para ataque, que no sueltan
la manga a la orden ni tienen control alguno cuando se estimulan sus instintos
depredadores. Esos perros sí son peligrosos y no debiera permitirse ese tipo de
adiestramiento equivocado.
4. Mordidas de cuarto nivel: una sola mordida con heridas poco profundas
5. Mordidas de quinto nivel: múltiples mordidas con heridas profundas
Las mordidas de quinto nivel (que no son mordidas de quinta) causan heridas
profundas, igual que las del nivel anterior, pero se presentan múltiples veces. Puede
ser que el perro realice múltiples mordidas en un solo ataque, o que ataque varias
veces en diferentes situaciones.
Los perros que realizan mordidas de quinto nivel son perros peligrosos. Su
rehabilitación es posible, pero siempre bajo una supervisión constante y por parte
de un etólogo, especialista veterinario en comportamiento canino.
8
FARMACIA – ENFERMERIA
La mayoría de las enfermedades que transmiten los perros a los seres humanos no
son carácter fatal, pero hay algunas ante las que sí hay que tener cuidado. Las
enfermedades zoonóticas son las que pueden llegar a transmitirse a los dueños de
las mascotas y ante estas necesitas estar informado para que tanto tú como los
miembros de tu familia y tu mascota se encuentren protegidos.
Rabia
Una de las enfermedades que transmiten los perros y que cada vez es menos
común es la rabia, aunque hubo una época en que la epidemia cobró millones de
vidas y llegó a ser temida por ciudades enteras. La vacunación ante esta
enfermedad es obligatoria y regida por la ley ya que a través de la mordida se puede
transmitir a los seres humanos.
Leptospirosis
Es otra de las enfermedades que transmiten los perros de muy fácil prevención
pues hay una vacuna muy efectiva que comienza a administrarse desde las
primeras fechas del animal. Es una enfermedad bacteriana que llega al hombre a
través de la orina de los canes, infecta al perro, mediante el contacto con otros
animales como ardillas o roedores que son los principales portadores de la
leptospirosis.
Toxoplasmosis
Esta es una infección causada por un protozoo e infecta a cualquier mamífero, solo
el gato es capaz de eliminar a los parásitos causantes de esto. Como una de las
enfermedades que transmiten los perros se contagia por el consumo de carne cruda
y los grupos a los que más peligro presenta son las embarazadas que durante los
primeros meses del embarazo puede provocar malformaciones en el feto o abortos
espontáneos y también a los pacientes de SIDA.
9
FARMACIA – ENFERMERIA
Sarna
De las enfermedades que transmiten los perros esta es una de las más molestas
pues el ácaro causante de la misma se encarga de hacer túneles en la piel lo que
provoca que la misma se inflame creando picazón y la pérdida del pelo.
Dermatofitosis
Son hongos en los perros que atacan las uñas, la piel y el pelo pero en los seres
humanos los síntomas son más complicados llegando la persona afectada a
padecer diarreas, pérdida de peso, dolores abdominales, nauseas, diarrea,
entumecimiento en las extremidades y pérdida del apetito.
Giardiosis
10
FARMACIA – ENFERMERIA
SINTOMAS
El perro puede morder sin causar:
Lesión de la piel
Sangrado
En este caso se produce una infección, pero no puede desarrollarse una
inflamación con edema (por ejemplo, la mano hinchada o dedo inflamado).
Por lo general, se forman moretones o hematomas porque se ha producido la rotura
de los capilares.
La hinchazón también se forma en caso de mordedura con lesión de la piel, pero
en este caso puede haber consecuencias más graves, especialmente si el perro no
está vacunado.
En caso de lesión cutánea, el síntoma es el dolor o el ardor en la zona afectada.
11
FARMACIA – ENFERMERIA
ZONAS VULNERABLES
La importancia de estas mordeduras está enfocada a la posibilidad de adquirir
rabia, enfermedad mortal que puede ser prevenida a través de una oportuna
profilaxis post exposición (PPE)
Se debe consignar el tipo de accidente, motivo del ataque y si fue realizado por un
perro identificable o vagabundo; en el primer caso preguntar por el estado de
vacunación anti-rábica y los controles veterinarios.
La herida debe ser lavada con abundante agua o solución salina fisiológica (NaCl
9‰) estéril, en caso de necrosis es imprescindible debridar y asear
cuidadosamente, clasificar el tipo de herida y su extensión y, de sospecharse un
compromiso articular u óseo, efectuar radiografías.
12
FARMACIA – ENFERMERIA
PRIMEROS AUXILIOS
Cuidado de la herida
Debido al riesgo de infección, debe acudir al médico dentro de las 24 horas
siguientes en caso de cualquier mordedura que rompa la piel. Si está cuidando a
alguien que fue mordido:
13
FARMACIA – ENFERMERIA
14
FARMACIA – ENFERMERIA
TRATAMIENTO:
En necesaria la profilaxis con antibióticos para prevenir infecciones que pueden
estar causadas por bacterias.
Permitir que la sangre fluya durante unos minutos después de la mordedura ayuda
a eliminar las bacterias.
Además de la herida puede haber hinchazón y dolor por lo que el médico puede
prescribir analgésicos.
Rabia
Dado que la mayoría de los perros en Europa están vacunados contra la rabia, por
lo general no hay problemas después de una mordedura de perro.
Si su niño es mordido por un perro no vacunado, póngase en contacto con su
pediatra y/o médico.
15
FARMACIA – ENFERMERIA
Junto con el tratamiento médico para las mordeduras de perro, algunos remedios
caseros pueden ser útiles para curar rápidamente la mordedura.
16
FARMACIA – ENFERMERIA
CONCLUSIONES
No debes olvidar, que debes educar a tu mascota de la forma correcta, lo que
implica no maltrato animal. Siempre debes tratar a tu perro de manera cariñosa y
brindarle la mejor calidad de vida posible. Si en tu caso, tu perro tiene problemas
de comportamiento y no sabes como solucionarlo, lo mejor es que pidas ayuda a
un veterinario experto en etología o a un adiestrador canino. Así que no lo dudes,
¡acude a tu veterinario siempre que sea necesario.
17
FARMACIA – ENFERMERIA
BIBLIOGRAFÍA
https://www.mdsaude.com/es/2016/05/mordedura-de-perro.html
https://mascotafiel.com/mordedura-de-perros/
https://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/mordeduras-de-animales
https://www.com/salud-al-dia/mordeduras-de-animales/tipos-de-mordedura-
animal-11305
18
FARMACIA – ENFERMERIA
AGRADECIMIENTO
19