MEMORIA DESCRIPTIVA Conchamarca
MEMORIA DESCRIPTIVA Conchamarca
MEMORIA DESCRIPTIVA Conchamarca
MEMORIA DESCRIPTIVA
ÍNDICE
MEMORIA DESCRIPTIVA
CODIGO AUTOGENERADO:
INTRODUCCIÓN
La presente Memoria Descriptiva, en conformidad a la ley General de Amparo del
Patrimonio Cultural de la Nación (Ley N° 28296 Articulo 22 y 30, y sus Modificaciones),
busca acorde a ello el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), que es
el documento mediante el cual, el ministerio de cultura a través de la Dirección
Arqueológica, se pronuncia oficial y técnicamente con relación al contenido o no de
vestigios arqueológicos en un terreno , área o zona de acuerdo a la norma legal
establecida para el caso ( Texto Único de procedimientos Administrativos: Decreto
Supremo N° 022-2001-ED Y Reglamento de Investigaciones Arqueológicas: R.S N° 004-
2000-ED).
En tal sentido el CONSORCIO SANTO DOMINGO encargado del estudio definitivo para
el “ mejoramiento de la carretera vecinal puente chico – sancaragra – cuchicancha - mal
paso – choquicocha – santa rosa – tablahuasi – milpo – quiulacocha, distrito de
conchamarca – ambo – Huánuco”; solicitara el certificado de inexistencia de restos
arqueológicos ante la Dirección Regional de Cultura - Huánuco quien por su parte se
realizara la supervisión técnica de campo antes de emitir el CIRA.
2. ANTECEDENTES:
3.1. Cuadro comparativo de las características actuales y técnicas del proyecto vial.
En los siguientes cuadros, se presenta una comparación básica de las características más
importantes entre la vía existente y la vía proyectada:
Cuadro 3.1.-1; Características Actuales de la vía
TRAMOS
Trocha Trocha
Tipo de vía Carretera Carretera carretera
Carrozable Carrozable
Terreno Terreno
Tipo de pavimento Afirmado afirmado afirmado
Natural Natural
Ancho y altura de
No cuenta No cuenta No cuenta No cuenta No cuenta
cuneta
20 – 30 20 – 30 20 – 30 20 – 30 20 – 30
Velocidad directriz
Km/hra Km/hra Km/hra Km/hra Km/hra
Bombeo de calzada 0 0 0 0 0
Fuente: Elaboración del Consorcio Santo Domingo, junio 2017
Trocha Trocha
Tipo de vía Carretera Carretera carretera
Carrozable Carrozable
Ancho de Superficie
4.50m 4.50m 4.50m 4.50m 4.50m
de Rodadura
TRAMOS
Ancho de derecho
16m 16m 16m 16m 16m
de Vía
20 – 30 20 – 30 20 – 30 20 – 30 20 – 30
Velocidad directriz
Km/hra Km/hra Km/hra Km/hra Km/hra
Radio mínimo
12m 12m 12m 12m 12m
normal
Sobre Ancho
0.35m 0.35m 0.35m 0.35m 0.35m
mínimo
Sobre ancho
1.00m 1.00m 1.00m 1.00m 1.00m
máximo
Bombeo de calzada 3% 3% 3% 3% 3%
Peralta Máxima 4% 4% 4% 4% 4%
Peralta mínima 8% 8% 8% 8% 8%
Derecho De Vía
El ancho de derecho de vía mínimo a considerar será de 8 m. como mínimo, considerando
4 metros a cada lado del eje. La faja de dominio dentro de la que se encuentra la carretera
y sus obras complementarias, se extenderá como mínimo, para carreteras de bajo
volumen de tránsito un (1.00) metro, más allá del borde de los cortes, del pie de los
terraplenes o del borde más alejado de las obras de drenaje que eventualmente se
construyan.
La distancia mínima absoluta entre pie de taludes o de obras de contención y un elemento
exterior será de 2.00 metros. La mínima deseable será de 5.00 metros.
Faja De Propiedad Restringida
A cada lado del Derecho de Vía habrá una faja de propiedad restringida.
La restricción impide ejecutar construcciones permanentes que afecten la seguridad o la
visibilidad y que dificulten ensanches futuros de la carretera. La norma DG-2014, fija esta
zona restringida para carreteras de 3ra clase en diez (10) metros a cada lado del Derecho
de Vía. De modo similar para las carreteras de bajo volumen de tránsito el ancho de la
zona restringida será de 10 m.
A) Estudio de la Demanda
El parámetro fundamental para el diseño de la carretera es el IMD, el cual nos permite
dimensionar el tamaño del proyecto. Mediante Trabajo de campo se determinó que el
tramo actual de la Carretera estudio definitivo mejoramiento de la carretera vecinal
puente chico – sancaragra – cuchicancha - mal paso – choquicocha – santa rosa –
tablahuasi – milpo – quiulacocha, distrito de conchamarca – ambo – huánuco, forma parte
de la red vial vecinal, es de 12 vehículos por día (Determinado mediante conteo durante
07 días), compuesto el 100.00% por vehículos ligeros (autos, stationwagon y camionetas),
y 00.00% vehículos pesados, este dato del IMD para el diseño fue respaldado por el
Economista utilizando la metodología COSTO OPERACIÓN VEHICULAR el cual arroja un
IMD de 12.
IMD Por Conteo Vehicular:
El cual resulta un IMD de conteo vehicular (tomamos el mayor) igual a 12 vehículos diarios.
IMD Por Costo Operación Vehicular:
Operación vehicular : IMD = 12 Veh/día
Conclusión:
En el caso del presente estudio, se ha considerado una velocidad de diseño de 30km/h.
Considerando un peralte máximo normal de 6%, coeficientes de fricción 0.17 del Manual
de carreteras Diseño Geométrico DG-2014 y velocidad directriz de 30 Km/h; el valor del
radio mínimo redondeado será de 25 m.
En el proyecto se ha usado en todo lo posible curvas de radio amplio o el radio mínimo.
Conclusión:
En el caso del presente estudio se ha considerado un radio mínimo de 12m
por la topografía accidentada.
Teniendo en consideración lo indicado en el manual se ha considerado el
radio mínimo interior en curvas de vuelta de 8.87 m y un radio exterior
max de 15.15m.
Peralte del Camino: Con el fin de contrarrestar la acción de la fuerza centrífuga, las curvas
horizontales deben ser peraltadas
Los valores máximos del peralte, son controlados por algunos factores como: Condiciones
climáticas, orografía, zona (rural ó urbana) y frecuencia de vehículos pesados de bajo
movimiento.
Conclusión:
En nuestro caso usaremos un valor de peralte máximo de 12%, para las obras de arte
como Badenes que se encuentran en curvas, con radios de 15m, usaremos un peralte 4%,
ya que la velocidad en estos puntos disminuye considerablemente.
G) Alineamiento Vertical
Consideraciones:
En el diseño vertical, el perfil longitudinal conforma la rasante, la misma que está
constituida por una serie de rectas enlazadas por arcos verticales parabólicos a los cuales
dichas rectas son tangentes.
Para fines de proyecto, el sentido de las pendientes se define según el avance del
kilometraje, siendo positivas aquellas que implican un aumento de cota y negativas las
que producen una pérdida de cota.
Las curvas verticales entre dos pendientes sucesivas permiten conformar una transición
entre pendientes de distinta magnitud, eliminando el quiebre brusco de la rasante. El
diseño de estas curvas asegurará distancias de visibilidad adecuadas.
El sistema de cotas del proyecto se referirá en lo posible al nivel medio del mar, para lo
cual se enlazarán los puntos de referencia del estudio con los B.M. de nivelación del
Instituto Geográfico Nacional.
A efectos de definir el perfil longitudinal, se considerarán como muy importantes las
características funcionales de seguridad y comodidad que se deriven de la visibilidad
disponible, de la deseable ausencia de pérdidas de trazado y de una transición gradual
continúan entre tramos con pendientes diferentes.
Curvas Verticales:
Los tramos consecutivos de rasante, serán enlazados con curvas verticales parabólicas
cuando la diferencia algebraica de sus pendientes sea mayor a 1% para las carreteras
afirmadas. La longitud de la curva vertical será igual al
Índice K multiplicado por el valor absoluto de la diferencia algebraica de las pendientes
(A).
A. CANTERAS.
CANTERA 01: PROG: 1+660 KM
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado
Relieve y pendiente: semi pendiente/30%
Suelo: franco arcilloso.
Capacidad de uso mayor: agrícola sin cultivo.
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: gramíneas permanentes.
Uso actual: Terreno limpio.
Presencia de cuerpos de agua: NO.
Fauna: Silvestre (aves)
Distancia a centros poblados:500m
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado
Relieve y pendiente: pendiente / 45%
Suelo: franco arcilloso.
Capacidad de uso mayor: agrícola sin cultivo.
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: gramíneas ralas.
Uso actual: Terreno limpio.
Presencia de cuerpos de agua: NO.
Fauna: Silvestre (aves)
Distancia a centros poblados: 800m
Distancia a áreas de cultivo: 25m
Afectación a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: NO.
Afectación a sitios arqueológicos: NO.
PLAN DE EXPLOTACION
Tipo de material: suelo.
Uso de material: Afirmado.
Volumen potencial: 13,185.9m3
Volumen a extraer: 10.00.0 m3
tiempo estimado de explotación: 20 días.
Profundidad de corte: 3.50m.
Altura de los bancos: 1.50m
Angulo de los taludes: 35 %
Sistema de drenaje y control de erosión: Canal y revegetación
PLAN DE USO:
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
DME 03: (PROG: 07+320 Km) Con un Acceso de 2225m del eje de vía.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado
Relieve y pendiente: Montañoso, Semi plano con ligeras pendientes 5%.
Suelo: Leptosol Districo este tipo de suelo se caracteriza por presentarse en
zonas altas o medias con una topografía escarpada y elevadas pendientes,
presenta bajo espesor de los leptosoles (material original) su poca capacidad
de retención de agua y nutrientes
Capacidad de uso mayor: tierras sin uso, presenta un campo libre
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: Gramíneas
Uso actual: Sin uso Terreno limpio.
Presencia de cuerpos de agua: N0
Fauna: silvestre (aves).
Distancia a centros poblados: 2 km aprox del Anexo mal paso.
Distancia a áreas de cultivo: 100m aprox de cultivos temporales (maíz morocho.
Afectación a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: No
Afectación a sitios arqueológicos: No
PLAN DE USO:
Procedencia de material: corte y perfilado, obras de arte.
Angulo de los taludes de reposo: 30%.
Sistema de concentración y estabilización: compactación y revegetación.
Sistema de drenaje y control de erosión: canal reforestación.
Compactación: Maquinaria.
DME 04: (PROG 09+060) Con un Acceso de 60m del eje de vía.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca.
DESCRIPCION:
PLAN DE USO:
DME 5: (PROG: 16+200 Km) con un acceso 80m del eje de vía.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado
Relieve y pendiente: 100m aprox de cultivos temporales (maíz morocho)
DME 06: (PROG: 16+610 Km) con un acceso de 1520 m del eje de la via.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
PLAN DE USO:
Procedencia de material: corte y perfilado.
Angulo de los taludes de reposo: 20%.
Sistema de concentración y estabilización: compactación y revegetación.
Sistema de drenaje y control de erosión: canal reforestación.
Compactación: Maquinaria.
DME 07: (PROG: 16+610 Km) Con un Acceso de 580 m del eje de vía.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado
Relieve y pendiente: semiplano / 10%.
Suelo: Leptosol Districo este tipo de suelo se caracteriza por presentarse en
zonas altas o medias con una topografía escarpada y elevadas pendientes,
presenta bajo espesor de los leptosoles (material original) su poca capacidad
de retención de agua y nutrientes
Capacidad de uso mayor: Ninguno
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: agrícola costera y andina.
Uso actual: Terreno limpio.
Presencia de cuerpos de agua: N0
Fauna: silvestre (aves).
Distancia a centros poblados: 4 Km
Distancia a áreas de cultivo: 100 m
Afectación a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: No
Afectación a sitios arqueológicos: No
PLAN DE USO:
Procedencia de material: corte y perfilado, obras de arte, limpieza de badenes.
Angulo de los taludes de reposo: 30%.
Sistema de concentración y estabilización: compactación y revegetación.
Sistema de drenaje y control de erosión: canal reforestación.
Compactación: Maquinaria.
DME 08: (PROG 16+610) Con un Acceso de 3080m del eje de vía.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca.
DESCRIPCION:
PLAN DE USO:
PLAN DE USO:
Procedencia de material: corte y perfilado, obras de arte.
Angulo de los taludes de reposo: 30%.
Sistema de concentración y estabilización: compactación y revegetación.
Sistema de drenaje y control de erosión: canal reforestación.
Compactación: Maquinaria.
DME 10: (PROG: 22+130 Km) con un acceso de 150 m del eje de la via.
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca
DESCRIPCION:
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado
Relieve y pendiente: Montañoso, Semi plano con ligeras pendientes 10%.
Suelo: Leptosol Districo este tipo de suelo se caracteriza por presentarse
en zonas altas o medias con una topografía escarpada y elevadas
pendientes, presenta bajo espesor de los leptosoles (material original)
su poca capacidad de retención de agua y nutrientes
Capacidad de uso mayor: Ninguno
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: agrícola costera y andina
Uso actual: Terreno limpio.
Presencia de cuerpos de agua: N0
Fauna: silvestre (aves).
Distancia a centros poblados: 4 Km
Distancia a áreas de cultivo: 100 m
Afectación a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: No
Afectación a sitios arqueológicos: No
PLAN DE USO:
Procedencia de material: corte y perfilado, obras de arte, limpieza de badenes.
Angulo de los taludes de reposo: 30%.
Sistema de concentración y estabilización: compactación y revegetación.
Sistema de drenaje y control de erosión: canal reforestación.
Compactación: Maquinaria.
A. CAMPAMENTOS
CAMPAMENTO 01 (PROG 0+700KM)
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca.
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado.
Capacidad de uso mayor: Llanura / Plano 5%
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: Agrícola Andina
Uso actual: Sin uso
Presencia de cuerpos de agua: No.
Fauna: Silvestre
Distancia a Comunidades Campesinas: 34 m.
Distancia a áreas de cultivo: 48 m.
Alteración a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: No.
Alteración a suelos arqueológicos: No
B. PATIO DE MAQUINA
PATIO DE MAQUINA 01 (PROG:00+550KM)
UBICACION:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Conchamarca.
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Comunal.
Relieve y pendiente: SEMI PLANO 15%
Suelos: suelo arcilloso
Capacidad de uso mayor: cultivos.
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: Tallo corto; rastrera (cactáceas ralas).
Uso actual: Ninguno.
Presencia de cuerpos de agua: No.
Fauna: Silvestre(aves)
Distancia a centros poblados: 5m.
Distancia a áreas de cultivo: 15m.
C. VARIANZA DE TRAZO
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Privado.
Relieve y pendiente: semi plano / 6%.
Suelo: arenoso, franco arcilloso.
Capacidad de uso mayor: cultivo.
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: Tallo corto; rastrera (gramíneas
permanentes).
Uso actual: Terreno limpio.
Presencia de cuerpos de agua: No
Fauna: silvestre (aves: palomas).
Distancia a áreas de cultivo: Inmediato
Afectación a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: No
Afectación a sitios arqueológicos: No
DESCRIPCION:
Tipo de propiedad del terreno (privado, municipal comunal y otros): Terreno
eriazo
Relieve y pendiente: Accidentado / 30%
Suelo: Depósito sedimentario de tipo Coluvial, compuesto clastos angulosos, y
gravas, pobremente gradadas, con arena limosa.
Capacidad de uso mayor: cultivo.
Tipo de vegetación y cobertura vegetal: Tallo corto; rastrera (gramíneas).
Uso actual: Terreno limpio.
Distancia a centros poblados: 1000m.
Distancia a áreas de cultivo: 300m.
Afectación a áreas naturales protegidas y zonas de amortiguamiento: NO.
Afectación a sitios arqueológicos: NO.
D. POLVORIN.
UBICACIÓN:
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : conchamarca.
Anexo : Quiulacocha.
Progresiva : 09+020km a 1km del campamento.
4. UBIGEO
4.1. UBICACIÓN POLITICA
El proyecto está ubicado en:
DEPARTAMENTO : Huánuco.
PROVINCIA : Ambo.
DISTRITO : Conchamarca.
CASERIOS : Puente Chico.
: Santa Rosa.
: Sancaragra.
ANEXO : Cuchicancha.
: Mal paso.
: Choquicocha.
: Tablahuasi.
: Milpo.
: Quiulacocha.
En el cuadro Nº 4.1-1. Se indica las coordenadas del tramo en estudio.
Cuadro N. º 4.1-1. Puntos de Ubicación del Inicio y Final del tramo en coordenadas UTM
zona 18S- WGS 84.
Cuadro 4.1.-1; Coordenadas UTM de Inicio y Fin de la Carretera
Coordenadas UTM / WGS 84 Altitud
Descripción Progresiva Distrito
Norte Este m.s.n.m.
Inicio -
00 + 000 Conchamarca 8890091.8017 365427.7318 1989.2018
Puente Chico
Fin -
24 + 845 Conchamarca 8894835.6662 374396.8696 3794.1012
Quiulacocha
Fuente: Elaboración del Consorcio Santo Domingo, junio 2017
La longitud que comprendió por la Varianza de trazo abarcó una Longitud Total del
01+084.89 km y una franja de servidumbre de 8m (4 m a cada lado del eje de la línea).
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 8.63 48°54'16" 367587.820 8891398.970
P2 P2 - P3 27.21 170°15'49" 367583.480 8891391.510
P3 P3 - P4 12.53 188°12'45" 367574.000 8891366.000
DME N0 02:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 52.90 81°1'5" 367794.660 8891628.290
P2 P2 - P3 47.81 263°37'5" 367833.910 8891592.820
P3 P3 - P4 42.52 95°28'7" 367806.000 8891554.000
P4 P4 - P5 40.11 134°31'30" 367838.000 8891526.000
P5 P5 - P6 25.24 217°58'45" 367878.000 8891529.000
P6 P6 - P7 49.79 100°43'57" 367899.000 8891515.000
P7 P7 - P8 67.58 113°5'19" 367933.850 8891550.560
P8 P8 - P9 24.52 190°43'14" 367908.000 8891613.000
P9 P9 - P10 59.53 141°49'53" 367903.000 8891637.000
P10 P10 - P11 6.72 51°21'44" 367857.440 8891675.320
P11 P11 - P12 6.12 193°7'9" 367857.270 8891668.590
P12 P12 - P13 11.21 218°20'14" 367855.730 8891662.680
P13 P13 - P14 10.79 201°20'0" 367846.800 8891655.910
P14 P14 - P15 19.20 174°19'44" 367836.410 8891652.980
P15 P15 - P16 9.83 165°1'3" 367818.540 8891645.950
P16 P16 - P17 9.89 182°20'17" 367810.630 8891640.110
P17 P17 - P1 9.99 175°10'54" 367802.430 8891634.560
AREA TOTAL (m2) 12,839.65
PERIMETRO (ml) 493.77
DME N0 03:
CUADRO DE CONSTRUCCION
DME N0 04:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 15.46 85°32'54" 369063.990 8892252.250
P2 P2 - P3 61.22 164°31'11" 369070.000 8892238.000
P3 P3 - P4 77.18 97°8'56" 369108.000 8892190.000
P4 P4 - P5 70.16 115°14'47" 369174.000 8892230.000
P5 P5 - P6 17.34 135°30'25" 369166.700 8892299.780
P6 P6 - P7 25.30 137°33'5" 369153.320 8892310.820
P7 P7 - P8 39.51 124°35'33" 369128.060 8892309.540
P8 P8 - P9 35.75 205°42'60" 369107.310 8892275.910
P9 P9 - P1 13.92 194°10'9" 369077.190 8892256.650
AREA TOTAL (m2) 7,841.77
PERIMETRO (ml) 355.84
DME N0 05:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 80.42 359°55'46" 371562.000 8893870.000
P2 P2 - P3 108.93 243°48'39" 371641.000 8893885.000
P3 P3 - P4 17.25 151°50'49" 371670.000 8893990.000
P4 P4 - P5 84.34 266°43'9" 371666.200 8894006.830
P5 P5 - P6 85.48 199°13'46" 371583.000 8893993.000
P6 P6 - P7 68.51 99°35'51" 371508.000 8893952.000
P7 P7 - P1 36.02 137°40'46" 371530.380 8893887.250
AREA TOTAL (m2) 15,051.13
PERIMETRO (ml) 480.94
DME N0 06:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 172.90 113°0'52" 371936.000 8894728.000
P2 P2 - P3 76.36 99°19'16" 371786.000 8894642.000
P3 P3 - P4 93.19 144°16'51" 371737.790 8894701.220
P4 P4 - P5 43.08 112°23'17" 371732.220 8894794.240
P5 P5 - P6 45.61 169°26'18" 371771.000 8894813.000
P6 P6 - P7 23.02 162°15'19" 371815.000 8894825.000
P7 P7 - P8 9.55 100°59'47" 371838.000 8894824.000
P8 P8 - P9 8.62 211°55'40" 371839.410 8894814.560
P9 P9 - P10 16.16 207°45'50" 371845.000 8894808.000
P10 P10 - P11 20.00 201°48'5" 371860.000 8894802.000
P11 P11 - P12 12.53 151°23'22" 371880.000 8894802.000
P12 P12 - P13 12.08 143°3'16" 371891.000 8894796.000
P13 P13 - P14 13.45 197°32'36" 371896.000 8894785.000
P14 P14 - P15 9.22 187°24'41" 371905.000 8894775.000
P15 P15 - P16 12.17 211°8'20" 371912.000 8894769.000
P16 P16 - P17 11.24 190°8'58" 371924.000 8894767.000
P17 P17 - P18 9.17 94°2'42" 371935.240 8894767.130
P18 P18 - P19 11.05 180°27'44" 371936.000 8894758.000
P19 P19 - P20 13.15 167°19'23" 371937.000 8894747.000
P20 P20 - P1 6.01 194°17'42" 371935.290 8894733.960
AREA TOTAL (m2) 24,263.90
PERIMETRO (ml) 618.54
DME N0 07:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 109.24 97°12'37" 372143.630 8894954.280
P2 P2 - P3 27.00 121°16'35" 372237.000 8895011.000
P3 P3 - P4 26.31 171°15'14" 372237.000 8895038.000
P4 P4 - P5 25.50 177°26'10" 372233.000 8895064.000
DME N0 08:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 69.48 118°54'40" 372282.600 8895199.600
P2 P2 - P3 29.97 87°50'2" 372341.710 8895236.110
P3 P3 - P4 41.98 201°29'44" 372325.000 8895261.000
P4 P4 - P5 23.41 172°23'52" 372316.000 8895302.000
P5 P5 - P6 36.22 156°45'27" 372308.000 8895324.000
P6 P6 - P7 90.78 142°51'11" 372283.200 8895350.390
P7 P7 - P8 49.07 135°32'46" 372193.690 8895365.570
P8 P8 - P9 17.55 126°10'24" 372153.410 8895337.550
P9 P9 - P10 8.96 164°0'30" 372153.000 8895320.000
P10 P10 - P11 10.11 160°46'29" 372155.270 8895311.330
P11 P11 - P12 29.84 174°5'4" 372160.900 8895302.930
P12 P12 - P13 30.61 181°25'6" 372180.000 8895280.000
P13 P13 - P14 25.50 176°32'50" 372199.000 8895256.000
P14 P14 - P15 14.21 171°6'34" 372216.000 8895237.000
P15 P15 - P16 29.07 167°16'32" 372227.000 8895228.000
P16 P16 - P17 22.36 179°59'60" 372253.000 8895215.000
DME N0 09:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 115.01 97°44'57" 373148.240 8894550.820
P2 P2 - P3 26.93 86°13'46" 373038.870 8894586.420
P3 P3 - P4 61.07 167°1'39" 373048.870 8894611.420
P4 P4 - P5 49.03 203°0'20" 373083.710 8894661.590
P5 P5 - P6 29.00 191°46'7" 373093.710 8894709.590
P6 P6 - P7 20.03 220°21'52" 373093.710 8894738.590
P7 P7 - P8 98.06 98°55'14" 373080.740 8894753.850
P8 P8 - P9 136.40 75°28'30" 373144.700 8894828.180
P9 P9 - P10 47.41 125°34'5" 373222.470 8894716.110
P10 P10 - P1 133.99 173°53'30" 373206.510 8894671.470
AREA TOTAL (m2) 27,110.78
PERIMETRO (ml) 716.93
DME N0 10:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 33.14 207°47'39" 373091.000 8894949.000
P2 P2 - P3 99.48 60°40'44" 373094.000 8894916.000
P3 P3 - P4 46.39 96°6'16" 373175.970 8894972.370
P4 P4 - P5 69.28 215°1'2" 373153.900 8895013.170
P5 P5 - P6 64.87 69°7'28" 373161.870 8895081.990
P6 P6 - P7 39.98 230°4'54" 373099.000 8895066.000
P7 P7 - P8 20.93 123°29'45" 373066.580 8895089.390
P8 P8 - P9 56.01 111°42'54" 373047.000 8895082.000
P9 P9 - P10 21.54 157°10'32" 373046.000 8895026.000
P10 P10 - P1 67.96 168°48'46" 373054.000 8895006.000
DME N0 11:
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 43.87 86°58'56" 374041.760 8894855.790
P2 P2 - P3 28.74 173°1'30" 374075.610 8894883.700
P3 P3 - P4 16.90 173°55'6" 374099.840 8894899.150
P4 P4 - P5 8.83 130°25'47" 374114.970 8894906.680
P5 P5 - P6 8.20 184°48'58" 374123.090 8894903.220
P6 P6 - P7 16.88 161°48'55" 374130.880 8894900.640
P7 P7 - P8 21.71 159°28'55" 374144.450 8894890.600
P8 P8 - P9 46.75 173°52'2" 374156.270 8894872.390
P9 P9 - P10 20.98 168°30'52" 374177.400 8894830.680
P10 P10 - P11 11.00 191°20'28" 374182.960 8894810.450
P11 P11 - P12 24.77 95°10'36" 374187.910 8894800.630
P12 P12 - P13 23.82 119°20'46" 374166.880 8894787.540
P13 P13 - P14 22.02 158°13'52" 374146.000 8894799.000
P14 P14 - P15 22.85 207°19'53" 374132.000 8894816.000
P15 P15 - P16 31.39 230°0'56" 374111.000 8894825.000
P16 P16 - P1 60.99 105°42'27" 374082.990 8894810.840
AREA TOTAL (m2) 9,124.91
PERIMETRO (ml) 409.70
5.4.2. CANTERAS.
Cantera N0 01:
CUADRO DE CONSTRUCCION
Cantera N0 02:
CUADRO DE CONSTRUCCION
Cantera N0 03:
CUADRO DE CONSTRUCCION
Cantera N0 04:
CUADRO DE CONSTRUCCION
CUADRO DE CONSTRUCCION
CUADRO DE CONSTRUCCION
Cantera N0 06:
CUADRO DE CONSTRUCCION
Cantera N0 07:
CUADRO DE CONSTRUCCION
Cantera N0 08:
CUADRO DE CONSTRUCCION
5.4.3. CAMPAMENTOS.
Campamento N0 01:
CUADRO DE CONSTRUCCION DEL CAMPAMENTO
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE NORTE
P1 P1 - P2 14.30 269°22'53" 365303.413 8890644.530
P2 P2 - P3 28.09 272°34'38" 365303.393 8890630.233
P3 P3 - P4 13.37 87°52'22" 365331.458 8890631.457
P4 P4 - P1 26.97 265°54'51" 365330.379 8890644.784
AREA TOTAL (m2) 380.44
PERIMETRO (ml) 82.73
VARIANZA DE TRAZO Nº 2
VARIANZA 2-A
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO ESTE NORTE DIST.
p1 P2 - P3 371,413.18 8,893,111.62 2.46
p2 P3 - P4 371,414.84 8,893,109.80 3.87
p3 P4 - P5 371,418.18 8,893,107.83 6.33
p4 P5 - P6 371,424.37 8,893,106.51 14.41
p5 P6 - P7 371,438.53 8,893,103.89 4.18
p6 P7 - P8 371,442.20 8,893,101.89 4.58
p7 P8 - P9 371,445.16 8,893,098.39 4.49
p8 P9 - P10 371,446.58 8,893,094.12 5.85
p9 P10 - P11 371,445.93 8,893,088.31 6.28
p10 P11 - P12 371,442.30 8,893,083.19 5.63
p11 P12 - P13 371,437.23 8,893,080.73 4.29
p12 P13 - P14 371,432.94 8,893,080.58 10
p13 P14 - P15 371,423.27 8,893,083.13 4.58
p14 P15 - P16 371,418.85 8,893,084.34
LONGITUD TOTAL (ML) 76.95
VARIANZA 2-B
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO ESTE NORTE DIST.
P1 P1 - P2 371,410.70 8,893,117.35 7.35
P2 P2 - P3 371,411.68 8,893,124.63 7.28
P3 P3 - P4 371,416.53 8,893,130.06 6.17
P4 P4 - P5 371,422.32 8,893,132.17 9.99
P5 P5 - P6 371,431.85 8,893,135.19 9.93
P6 P6 - P7 371,439.93 8,893,140.97 13.56
P7 p7 371,447.24 8,893,152.39
LONGITUD TOTAL 54.28
VARIANZA DE TRAZO Nº 3:
VARIANZA 3-A
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO ESTE NORTE DIST.
P1 P1 - P2 372462.46 8894074.76 5.84
P2 P2 - P3 372456.74 8894073.6 3.89
P3 P3 - P4 372452.87 8894073.93 4.42
P4 P4 - P5 372448.85 8894075.79 5.02
P5 P5 - P6 372445.46 8894079.49 6.29
P6 P6 - P7 372443.81 8894085.57 3.46
P7 P7 - P8 372444.31 8894088.99 5.25
P8 P8 - P9 372446.87 8894093.57 4.71
P9 P9 - P10 372450.02 8894097.08 20.00
P10 P10 - P11 372463.36 8894111.98 20.00
P11 P11 - P12 372476.7 8894126.88 19.90
P12 P12 - P13 372490.93 8894140.8 6.20
P13 P13 - P14 372496.65 8894143.16 8.65
P14 P14 - P15 372505.27 8894143.97 8.85
P15 P15 - P16 372513.83 8894141.71 16.18
P16 P16 - P17 372527.37 8894132.87 20.00
P17 P17 - P18 372543.9 8894121.6 20.00
P18 P18 - P19 372560.42 8894110.33 12.16
P19 P19 372570.47 8894103.48
LONGITUD TOTAL 190.82
VARIANZA 3-B
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO ESTE NORTE DIST.
p1 p1 -P2 372,468.57 8,894,076.13 14.64
P2 p2 - P3 372,482.86 8,894,079.33 20.00
P3 p3 - p4 372,502.37 8,894,083.71 6.67
P4 p4 - p5 372,509.02 8,894,084.19 5.32
P5 p5 - p6 372,514.27 8,894,083.30 7.97
P6 p6 - p7 372,521.65 8,894,080.27 20.10
P7 p7 - p8 372,539.97 8,894,072.00 19.90
P8 p8 - p9 372,558.10 8,894,063.82 4.46
P9 p9 - p10 372,562.17 8,894,061.98 5.49
P10 p10 - p11 372,566.53 8,894,058.64 5.20
P11 p11 - p12 372,568.87 8,894,054.00 4.72
P12 p12 - p13 372,569.11 8,894,049.28 3.92
P13 p13 - p14 372,567.90 8,894,045.54 5.99
P14 p14 - p15 372,563.91 8,894,041.07 4.46
P15 p15 - p16 372,559.80 8,894,039.32 5.49
P16 p16 - p17 372,554.32 8,894,039.11 20.00
P17 p17 - p18 372,534.32 8,894,039.61 20.00
P18 p18 - p19 372,514.33 8,894,040.11 20.00
P19 p19 - p20 372,494.33 8,894,040.61 6.55
P20 p20 - p21 372,487.79 8,894,040.77 13.43
P21 p21 - p22 372,474.35 8,894,040.73 4.85
P22 p22 - p23 372,469.65 8,894,039.56 5.51
P23 p23 - P24 372,464.69 8,894,037.15 4.86
P24 p24 - p25 372,460.86 8,894,034.18 4.76
P25 p25 - p26 372,457.73 8,894,030.60 19.97
P26 p26 - p27 372,449.11 8,894,012.58 20.00
P27 p27 - p28 372,440.94 8,893,994.32 20.00
P28 p28 - P29 372,432.77 8,893,976.07 12.27
P29 p29 - p30 372,427.76 8,893,964.87 10.48
P30 p30 - p31 372,422.91 8,893,955.58 7.20
P31 p31 - p32 372,417.80 8,893,950.51 3.85
P32 p32 - p33 372,414.54 8,893,948.47 6.13
P33 p33 - p34 372,408.80 8,893,946.31 6.44
P34 p34 - p35 372,402.40 8,893,945.62 7.46
P35 p35 - p36 372,395.04 8,893,946.89 6.04
P36 p36 - p37 372,389.59 8,893,949.47 4.57
P37 p37 - p38 372,385.96 8,893,952.26 6.96
P38 p38 372,381.54 8,893,957.64
LONGITUD TOTAL 365.66
CUADRO DE CONSTRUCCION
VERTICE LADO ESTE NORTE DIST.
P1 P1 - P2 372,909.20 8,894,216.59 10.20
P2 P2 - P3 372,918.01 8,894,221.71 5.21
P3 P3 - P4 372,921.55 8,894,225.53 5.42
P4 P4 - P5 372,923.16 8,894,230.71 5.33
P5 P5 - P6 372,922.35 8,894,235.99 4.17
P6 P6 - P7 372,920.17 8,894,239.54 4.61
P7 P7 - P8 372,916.51 8,894,242.34 4.05
P8 P8 - P9 372,912.62 8,894,243.50 13.01
P9 P9 - P10 372,899.61 8,894,243.15 30.88
P10 P10 - P11 372,868.76 8,894,241.97 16.49
P11 P11 - P12 372,852.27 8,894,241.51 5.11
P12 P12 - P13 372,847.19 8,894,242.09 8.37
P13 P13 - P14 372,839.15 8,894,244.44 5.83
P14 P14 - P15 372,833.93 8,894,247.04 12.47
P15 P15 - P16 372,823.97 8,894,254.54 25.64
P16 P16 - P17 372,804.00 8,894,270.62 26.03
P17 P17 - P18 372,783.72 8,894,286.95 17.59
P18 P18 - P19 372,769.97 8,894,297.92 6.32
P19 P19 - P20 372,764.34 8,894,300.80 7.25
P20 P20 - P21 372,757.23 8,894,302.24 8.74
P21 P21 - P22 372,748.55 8,894,301.18 8.73
P22 P22 - P23 372,740.78 8,894,297.21 3.38
P23 P23 - P24 372,738.23 8,894,294.99 -
LONGITUD TOTAL 234.83
4.3.6. POLVORIN.
6. ACCESO.
El acceso a la Zona es por vía Terrestre es posible siguiendo la Ruta Huánuco - Desvió
Conchamarca (Entrada a las Pampas) – Puente Chico (Inicio de carretera) – Sancaragra -
Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha
(Fin de la Carretera), un viaje de 13Km aprox. por carretera asfaltada y afirmada que
requiere de 35minutos. Por vía área se puede llegar hasta el Aeropuerto ALF. FAP. David
Figueroa Fernandini de Huánuco, desde la ciudad de Lima, con tiempos de vuelo de 45
minutos.
7. COLINDANCIAS:
NORTE: Con la provincia de Huánuco.
SUR: Con el distrito de Tomayquichua.
ESTE: Con la provincia de Pachitea.
OESTE: Con la provincia de Huánuco.
8. PLANOS: